Este 1 de enero entró en vigor en Barcelona y otros municipios limítrofes la nueva Ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona (ZBE) con el objetivo de reducir la contaminación de su área metropolitana.
La Asociación General de Transportistas de Cataluña (AGTC) y MC MUTUAL, la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social firman un convenio para difundir la prevención de riesgos laborales y la normativa en materia de salud laboral.
La Fundación Wtransnet celebra la VI edición de WConnecta Madrid 2015, el Encuentro Internacional de profesionales del transporte, que tendrá lugar el próximo 30 de octubre en el Hotel Meliá-Avenida América.
Principio de acuerdo entre la Generalitat y el Ministerio de Fomento para prohibir la circulación en la N-240
"La Generalitat de Cataluña está decidida a ampliar su campaña de acoso contra los camiones que circulan por las carreteras catalanas que ya inició el pasado año 2013". Así comienza el comunicado de Fenadismer, en el que señala "un nuevo intento por expulsar a los camiones de las carreteras nacionales".
Se trata de un acuerdo histórico entre representantes de más del 90% de los transportistas asociados de Cataluña
El CETCAT-COT es un acuerdo histórico en el cual representantes de más del 90% de los transportistas asociados de Cataluña se han unido para tomar decisiones para defenderse de la Administración. Por una parte, representantes de CETCAT: Asetrans Girona. Por otro lado, representantes de la COT Coordinadora de Organizaciones de Transportistas: AGTC, Astac Condal.
Representantes de CETCAT y de la COT han presentado CETCAT-COT, un acuerdo para reivindicar los derechos de los transportistas. “Representantes de más del 90% de los transportistas asociados de Cataluña se han unido para tomar decisiones para defenderse de la Administración”, señalan desde ambas partes.
Incluye medidas como la implantación de las 44 toneladas, la Euroviñeta o restricciones a la circulación
Las federaciones y organizaciones de transportistas de Cataluña protestaron ayer en rueda de prensa contra la política de transportes de la Generalitat de Cataluña, después de que el pasado 2 de junio representantes de transportistas zanjaran la reunión con las autoridades de la Generalitat en la Dirección General de Transporte de Cataluña.
Para Fenadismer esta declaración denota 'el ánimo puramente recaudatorio de la Agencia Tributaria'
El pasado 16 de Mayo la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dictado sentencia contraria a la Agencia Tributaria por la liquidación fiscal y sanción económica practicada contra un transportista repartidor de prensa al encuadrarle incorrectamente en el epígrafe 849 frente al 722 inicialmente elegido por el transportista.
La federación y sus asociaciones catalanas apelan a la 'ilegalidad' de esta Resolución ante el TSJ de Cataluña
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte (Fenadismer), junto con sus asociaciones territoriales catalanas AGTC y ASTAC, ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra la prohibición de la circulación de camiones por la N-II en Girona.
El pasado viernes tuvo lugar una concentración de camiones promovida por Fenadismer, en colaboración con sus organizaciones territoriales catalanas AGTC y ASTAC, dentro de su Campaña de Protestas que está desarrollando en contra de la Resolución de la Generalitat de Cataluña de prohibir la circulación de los camiones en casi 90 km de la N-II.
La agrupación considera que la medida es "ilegal, injusta y desproporcionada" y calcula que Abertis se embolsará 12 millones de euros al año
La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) llevará a cabo una campaña de protesta contra la prohibición de la Generalitat de Cataluña a la circulación de camiones por la N-II que entra en vigor mañana, bajo el lema "No queremos, ni podemos pagar más peajes".
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña considera incorrectos los cambios de epígrafes para tributar
La Agencia Tributaria levantó incorrectamente inspecciones a los pequeños transportistas de reparto por tributar en el régimen de módulos imponiendo fuertes sanciones declaradas ahora ilegales por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, según un comunicado de Fenadismer.
1
Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo.