www.nexotrans.com
    31 de mayo de 2024

emisiones

31/05/2024@06:00:00
La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha enviado una carta a los candidatos a las elecciones europeas para transmitir las demandas y propuestas del sector. Piden una estrategia integral de la UE para la transición de los combustibles líquidos, un marco regulatorio claro y predecible, y condiciones favorables para invertir en combustibles renovables. También defienden la reindustrialización de la UE para garantizar su autonomía estratégica y solicitan que los combustibles renovables complementen a la electromovilidad en la reducción de emisiones en el transporte por carretera. La industria está trabajando en la reducción de su huella de carbono y el uso de materias primas renovables. Se destaca la importancia de colaborar con las instituciones europeas para abordar desafíos como la reducción de emisiones y mantener una industria competitiva.

29/05/2024@06:00:00
DHL Supply Chain está construyendo un nuevo centro logístico de 34.000 m2 en Leipzig/Halle, Alemania, que proporcionará espacio para almacenar hasta 55.000 palés. Se espera que esté operativo a principios del cuarto trimestre de 2024 y permitirá ampliar la capacidad de los clientes tecnológicos y de otros sectores e industrias. El nuevo centro también cumple con criterios de sostenibilidad y contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del Grupo DHL.

Permite compensar el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante los viajes en sus autocares híbridos

29/05/2024@06:00:00
La empresa andaluza Rosabus ha presentado su sello 'Tarifa Verde', que permite compensar el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante los viajes en sus autocares híbridos. En colaboración con Ecoterrae, adquirirán créditos de carbono para financiar proyectos de reforestación y combate a la pobreza. La iniciativa busca generar conciencia y promover la protección del medio ambiente.

También se mencionó la necesidad de cumplir con las obligaciones establecidas en cuanto a la monitorización y entrega de derechos de emisiones.

27/05/2024@06:00:00

Aecoc ha celebrado esta decisión

28/05/2024@06:00:00

La medición de gases de efecto invernadero no es una tarea fácil, demos un poco de luz en el camino

29/05/2024@06:00:00

HIDRÓGENO

La compañía planea comenzar las pruebas en carretera con camiones de hidrógeno en 2026 y lanzarlos comercialmente a finales de la década

27/05/2024@06:00:00
Estos camiones son una forma de descarbonizar el transporte y ofrecen cero emisiones netas de CO2. Volvo también está desarrollando otras opciones de camiones eléctricos y renovables. Se ha establecido una empresa conjunta con Westport Fuel Systems para aprovechar la tecnología HPDI.

En la Unión Europea, los coches nuevos emitieron 108,2 gramos de CO2 por kilómetro el año pasado

22/05/2024@06:00:00
El Protocolo GHG divide las emisiones de gases en tres categorías: alcance 1 (emisiones directas), alcance 2 (emisiones indirectas por energía comprada) y alcance 3 (otras emisiones indirectas). En la Unión Europea, los coches nuevos emitieron 108,2 gramos de CO2 por kilómetro el año pasado. La movilidad representa una cuarta parte de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en la UE. La huella de carbono incluye no solo las emisiones del motor, sino también las derivadas de la fabricación, transporte y ventas del vehículo.

Los medios de transporte en España son responsables del 26% de las emisiones totales del país, generando más de 30 millones de toneladas de CO2

21/05/2024@06:00:00
En España, el autobús es el medio de transporte más utilizado para trayectos cortos en áreas urbanas y metropolitanas. Sin embargo, el sector del transporte en general es responsable del 26% de las emisiones totales del país. Para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea, se necesitará aumentar el número de pasajeros en un 40% para 2030. Actualmente, solo el 4% de los autobuses en España son cero emisiones. Se requiere financiación y tecnología adecuada para lograr una transición hacia combustibles más sostenibles como biocombustibles y combustibles sintéticos.

Estos autobuses reducen las emisiones de CO2 y otros contaminantes, optimizan la eficiencia y ahorran un 5% de combustible

30/05/2024@06:00:00
Rosabus ha añadido siete nuevos vehículos a su flota, incluyendo tres autobuses híbridos de Mercedes Benz. Estos autobuses reducen las emisiones de CO2 y otros contaminantes, optimizan la eficiencia y ahorran hasta un 5% de combustible. Además, ofrecen comodidades modernas y tecnología avanzada para los pasajeros. La empresa también ha experimentado un aumento del 50% en su facturación y ha ampliado su plantilla con ocho nuevas incorporaciones.

También ha liderado el mercado europeo de autobuses eléctricos y planea entregar camiones con tecnología de hidrógeno en 2025

23/05/2024@06:00:00
MAN ha logrado reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 51,2% para 2023, superando su objetivo del 70% para 2030. También ha liderado el mercado europeo de autobuses eléctricos y planea entregar camiones con tecnología de hidrógeno en 2025. La empresa también está implementando medidas sostenibles en sus centros de producción, como el uso de energías renovables.

16/05/2024@06:00:00
El Consejo Europeo ha llegado a una decisión final sobre las nuevas normas de la UE que se refieren a las emisiones de CO₂ en vehículos pesados. Estas normas establecen objetivos de reducción de emisiones considerados demasiado idealistas por algunos, pero se incluye una cláusula de revisión para 2027 y una evaluación adicional sobre combustibles neutros en carbono. Los fabricantes de vehículos enfrentan objetivos poco realistas, lo que limitará las opciones tecnológicas para los operadores de transporte.

Esta transmisión ofrece mayor confort, tiempos de cambio mejorados y reducción de emisiones de CO2

29/05/2024@06:00:00

23/05/2024@06:00:00
Fiat Professional afronta este nuevo ejercicio con el máximo optimismo, no sólo por su buen resultado de 2023, sino por el impulso de su renovada gama, que acaba de presentar, y el anuncio de la llegada del hidrógeno a Ducato.

El ministro considera que el transporte público es una herramienta fundamental para la reducción de emisiones

27/05/2024@06:00:00

La Generación Z afirma que las empresas no han tomado medidas adicionales para reducir las emisiones de carbono

23/05/2024@06:00:00
El 80% de las empresas imponen una política de transporte terrestre a los viajeros de negocios, pero el 44% no la comprende completamente. Las empresas están fomentando opciones de transporte combinadas y se recomienda contar con un experto en movilidad para desarrollar políticas claras. Los jefes animan a los empleados a desplazarse de formas específicas, como compartir viajes o utilizar coches compartidos. Se espera que los grandes centros de trabajo implementen un Plan de Movilidad Sostenible. La Generación Z afirma que las empresas no han tomado medidas adicionales para reducir las emisiones de carbono.

El presidente de Confebus mencionó la importancia de prolongar las ayudas al sector y abordar cuestiones laborales como la falta de conductores

31/05/2024@06:00:00

La empresa ha recibido una puntuación total de 73 puntos, mejorando su rendimiento del año pasado gracias a sus avances

31/05/2024@06:00:00

EcoVadis ha entregado a MAN Truck & Bus la medalla de oro en reconocimiento a sus compromisos y resultados en materia de sostenibilidad, pues el fabricante ha obtenido una puntuación global de 73 puntos y, por tanto, se posiciona en el cinco por ciento superior de todas las empresas evaluadas el año pasado. La empresa ha obtenido su mejor puntuación en el área de Medioambiente con 80 puntos, mientras que el mayor crecimiento se ha dado en el área de Ética, que ha crecido de los 60 a los 70 puntos.

La primera edición del Confebus Journey, que tuvo lugar el pasado viernes en Zaragoza, fue resumida en sus conclusiones por el presidente de la Confederación, Rafael Barbadillo

31/05/2024@06:00:00
El autobús es clave para la movilidad sostenible y necesita financiación adecuada, servicios viables y modernización de los mapas. También es esencial en el turismo y estratégico para cumplir con los objetivos de descarbonización. La Ley de Movilidad Sostenible es fundamental para garantizar la estabilidad del proceso. El secretario de Estado de Transportes destaca la importancia del sector y el apoyo público necesario. Se está trabajando en un nuevo mapa concesional nacional que no eliminará paradas y se busca una mayor interconexión de las redes de transporte. Juntos, se espera transformar la movilidad en menos de una década.

No será necesario llevar la pegatina física en el vehículo ni solicitarla previamente en Bilbao

17/05/2024@06:00:00

Así, reconoce la eficiente gestión de la empresa, estrechando aun más una relación entre ambas que se remonta a hace más de 60 años

31/05/2024@06:00:00

Primafrio ha recibido la Declaración de Gestión Sostenible 2023 de Michelin, con la que reconoce la gestión eficiente de sus neumáticos que ha llevado a evitar la emisión de 711 toneladas de CO2. Dicho reconocimiento supone un nuevo paso de la colaboración entre ambas compañías, cuya alianza ha permitido impulsar una estrategia de innovación y sostenibilidad conjunta y fortalecer su posición.

28/05/2024@06:00:00
El Informe de "Tendencias en Logística" de Toyota destaca la recuperación económica, el interés en ESG y el uso de IA y automatización. Se analizan las demandas del sector empresarial y los avances tecnológicos. Las normas europeas de sostenibilidad impulsarán la innovación para reducir las emisiones de CO2. La seguridad, la automatización y la IA son aspectos destacados desde una perspectiva tecnológica.

La diputada del Parlamento Europeo, Susana Solís, expuso en el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y el Autobús en Madrid

27/05/2024@06:00:00
La diputada del Parlamento Europeo, Susana Solís, expuso en el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y el Autobús en Madrid la complejidad de la normativa europea sobre transporte. Destacó la falta de coherencia en las negociaciones y la incertidumbre en el sector. Aunque se logró una Euro 7 que permitirá la renovación de flotas diésel menos contaminantes, criticó la propuesta de reducción de emisiones para vehículos pesados y la falta de apoyo del Gobierno español. Se acordaron objetivos ambiciosos con una puerta abierta a combustibles neutros en carbono. La infraestructura de recarga es un reto para España. Solís llamó a trabajar juntos y ajustar la regulación para lograr condiciones habilitantes.

Un estudio revela que los fabricantes de camiones europeos informan a los inversores sobre emisiones un 50% más bajas de lo que realmente son

03/05/2024@06:00:00

Son los primeros de un lote total de 64

29/05/2024@06:00:00

31/05/2024@06:00:00
El fabricante chino Weichai Power ha desarrollado un motor diésel con una eficiencia térmica récord del 53,09%

Con una autonomía de hasta 337 km y características innovadoras, como conectividad 5G y un sistema de propulsión eficiente

30/05/2024@06:00:00
La furgoneta eléctrica E-Transit Custom de Ford Pro se está lanzando en Europa, ofreciendo a las pymes la oportunidad de electrificar sus vehículos y aumentar su productividad. Con una autonomía de hasta 337 km y características innovadoras, como conectividad 5G y un sistema de propulsión eficiente, esta furgoneta está diseñada para satisfacer las necesidades de las pequeñas empresas. Además, Ford Pro ofrece soluciones integradas de recarga doméstica para facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica.

Además, discutieron sobre la demanda suficiente y los costes asociados a la transición hacia vehículos más sostenibles

28/05/2024@06:00:00
En el Congreso Nacional de Empresas de Transporte, los fabricantes de camiones coincidieron en que la falta de ayudas estatales está obstaculizando la transición hacia flotas menos contaminantes. También destacaron la importancia de ser tecnológicamente neutrales y aprovechar todas las opciones disponibles, desde combustibles sintéticos hasta baterías y gas natural. Los fabricantes expresaron preocupación por los cambios normativos y la posibilidad de multas millonarias, y solicitaron apoyo del gobierno.

Creen que si España quiere cumplir los objetivos que se ha fijado necesita tomar cuando antes medidas para apoyar este sector

29/05/2024@06:00:00

Distintas asociaciones empresariales y ONG ambientales han dirigido una carta conjuinta al Gobierno de España a través de la cual solicitar un "paquete coherente de medidas para acelerar la transición energética y ecológica de la automoción". Esta iniciativa, impulsada por Aedive, Anfac, Ecodes, Faconauto, Fundación Renovables, Ganvam y T&E, incluye en su escrito una serie de actuaciones prioritarias, remarcando los pasos que consideran que el ejecutivo debe dar en esta materia.

Consideran que las grandes flotas deberían estar obligadas a incorporarlos

13/05/2024@06:00:00

En un reciente comunicado, la asociación Transport & Environment (T&E) ha subrayado la necesidad de crear una demanda sólida de vehículos de cero en toda la Unión Europea que permita saegurar el éxito de la transición energética. Tal y como asegura por parte de esta organización ecologista, la industria se encuentra actualmente en un momento crítico en este sentido, por lo que creen que las posturas a tomar desde la Comisión Europea será claves a la hora de marcar el camino.

28/05/2024@06:00:00
El presidente de CETM criticó la ausencia del Ministerio de Transportes en la clausura del congreso y expresó su preocupación por la falta de compromiso y diálogo. También destacó la importancia del evento, que contó con una gran participación. Además, mencionó la falta de avances en temas como la escasez de conductores y la paralización de proyectos relacionados con la digitalización y la sostenibilidad. Por último, hizo un llamado a garantizar la libre circulación de mercancías ante posibles cortes de carreteras.

La empresa DDI ha adquirido cuatro unidades de camiones Fuso eCanter para su distribución de alimentos y bebidas

27/05/2024@06:00:00
La empresa de distribución de alimentos DDI ha adquirido cuatro unidades del camión Fuso eCanter, entregadas por Quadis Autolica Industriales. Estos camiones eléctricos ofrecen comodidad y seguridad, además de una autonomía de 140 km sin emisiones contaminantes. DDI apuesta por la sostenibilidad y la mejora continua en su flota.

La tramitación de la nueva norma ya ha sido iniciada por la Dirección General de Tráfico

27/05/2024@06:00:00
La Comisión Europea ha iniciado la tramitación de una modificación en los pesos y dimensiones de los vehículos de transporte por carretera, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible. Se propone armonizar y aumentar los límites máximos permitidos, incluyendo el aumento del tonelaje de los vehículos articulados a 44 toneladas. La Dirección General de Tráfico en España ha comenzado la tramitación de esta nueva normativa, que se espera aprobar antes de diciembre. Fenadismer analizará la propuesta para defender los intereses de los transportistas y evitar favorecer a las grandes empresas.

El evento ha contado con representantes del Área Metropolitana de Barcelona

24/05/2024@06:00:00

InPost ha organizado este miércoles la segunda edición de Shipping to the Future, un desayuno en el que expertos en ecommerce han analizado los cambios que han sufrido el sector y los hábitos de sus usuarios. Este ha tenido lugar en Barcelona, y ha contado con representantes del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) como Mariona Conill de Azpiazu, jefa de la sección de Movilidad Sostenibile, Transporte y Sostenibilidad, que ha podido ofrecer datos que reflejan el impacto de esta actividad.

Los modelos Combo Electric, Vivaro Electric y Movano Electric están preparados para adaptarse a numerosas labores y servicios

27/05/2024@06:00:00

Opel ha lanzado su nueva generación de vehículos comerciales ligeros eléctricos, diseñados con el objetivo de combinar flexibilidad, practicidad y tecnología de vanguardia. Esta está conformada por los modelos Combo Electric, Vivaro Electric y Movano Electric, de los que la marca destaca que no solo cumplen con las necesidades de carga y transporte sino que también son capaces de llevar a cabo tareas importantes como la entrega de bienes esenciales, mudanzas o el transporte de grandes pedidos.

03/05/2024@06:00:00

En febrero de 2023, la Comisión Europea propuso una revisión del Reglamento (UE) 2019/1242 sobre normas de emisión de CO2 de los vehículos pesados nuevos en la UE. Los cambios propuestos ampliarían el ámbito de aplicación del reglamento para incluir autobuses urbanos, autocares, remolques y tipos adicionales de camiones. El objetivo es reducir, para 2040 las emisiones medias de CO2 de los vehículos pesados nuevos en un 90% respecto a los niveles de 2019.

ID Logistics ha añadido 30 vehículos, incluyendo dos camiones eléctricos Volvo FM y 28 Volvo FH con tecnología I-Save

27/05/2024@06:00:00
Estos vehículos han demostrado un rendimiento excepcional en términos de eficiencia energética y capacidad de carga. La empresa está comprometida con la innovación y la reducción del impacto ambiental en sus operaciones logísticas.

17/05/2023@06:00:00
La presencia de Renault Trucks en el segmento de comerciales va en aumento. La marca tiene clara la importancia de esta línea de negocio, y por eso no sólo impulsa su gama Master, sino que apuesta por las cargo bikes como solución complementaria. Así lo explica Ignacio Lazcoz, su director comercial.

Daimler Truck está trabajando en el desarrollo de camiones autónomos para su lanzamiento en 2027

10/05/2024@06:00:00