www.nexotrans.com
    18 de octubre de 2025

Eurodiputada

CETM agradece el compromiso de Inés Ayala con el Sector

La CETM ofrece sus condolencias a sus seres queridos y agradece su compromiso con el transporte de mercancías por carretera

30/07/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) expresa su pesar por el fallecimiento de Inés Ayala Sender, exeurodiputada destacada en la Comisión de Transportes y Turismo. La CETM ofrece sus condolencias a sus seres queridos y agradece su compromiso con el transporte de mercancías por carretera.

Isabel García: 'El discrecional tendrá nuevos tiempos antes del verano'

Todavía no es oficial, porque faltan los últimos trámites administrativos, pero se puede dar por sentado que, antes de que llegue el verano, el transporte discrecional podrá aplicar sus nuevos tiempos de conducción y descanso

26/02/2024@06:00:00
La eurodiputada Isabel García explicó en un webinar los cambios en la normativa de transporte. Se incluirá la regla de los 12 días en los servicios nacionales, se permitirán pausas flexibles de al menos 15 minutos cada 4,5 horas y se ampliará la norma de los 12 días al transporte discrecional nacional. También se implementarán mejoras en el control y digitalización de los formularios de viaje. La votación final será en marzo y se espera que la norma sea aplicada antes del verano.

Control y erradicación de la explotación de transportistas

18/05/2020@06:00:00
La eurodiputada vasca, Izaskun Bilbao, insta a la Comisión Europea a que investigue a una empresa en Letonia que emplea conductores filipinos en precarias condiciones.

Planteamiento ante la Comisión Europea de la necesidad de controlar la edad de los neumáticos de autobuses y autocares

La mala calidad de los neumáticos es responsable del 6% de los accidentes que se producen en Europa

16/04/2015@01:00:00

Distintos eurodiputados le han planteado a la Comisión Europea la cuestión de reforzar la seguridad vial a través de obligar legislativamente a mejorar los neumáticos de todos los vehículos en general, y de los autobuses y autocares en particular. La mala calidad de los mismos es causa directa del 6% de los accidentes en Europa.

El Tour d’Europe demuestra de los combustibles renovables

Con más de 77.500 km recorridos y una reducción del 67% de emisiones, la iniciativa pide políticas europeas de apoyo inmediato

01/07/2025@06:00:00

Tour d’Europe llega a España para impulsar los combustibles renovables

Durante la jornada en Madrid se destacó la importancia de los combustibles renovables como una opción para la transición energética

01/04/2025@06:00:00

El Tour d’Europe ha dado comienzo con una ruta de vehículos ligeros y pesados con motor de combustión interna que, durante tres meses, recorrerá el continente europeo con el objetivo de promover la neutralidad tecnológica en la transición energética. Esta iniciativa busca poner en valor alternativas como los combustibles renovables, tanto líquidos como gaseosos, para descarbonizar el transporte por carretera y reducir de forma inmediata las emisiones.

El Tour d’Europe inicia en Madrid para promover la sostenibilidad

Se abogó por una regulación estable y por la neutralidad tecnológica para avanzar en la descarbonización del transporte

26/03/2025@06:00:00

Carreras recibe a una delegación del Parlamento Europeo a sus instalaciones

Anunció su proyecto de ampliación de su nave en torno a 10.000 metros cuadrados y la construcción de 22.000 metros cuadrados

05/03/2025@06:00:00

Carreras Grupo Logístico recibió la visita de nueve eurodiputados a sus instalaciones centrales en el marco de su visita a la comunidad autónoma de Aragón para conocer su potencial logístico. A su vez, Carreras anunció su proyecto de ampliación de su nave de PLAZA en torno a 10.000 metros cuadrados y la construcción de 22.000 metros cuadrados de aparcamiento con una capacidad para 114 camiones, ambas proyecciones estarán finalizadas este año 2025.

Astic prepara su asamblea general y el Foro Empresarial de Transporte

Estos actos se llevarán a cabo los días 13 y 14 de junio en Bilbao, y permitirá tratar el estado de la organización y del Sector

13/06/2024@06:00:00

Euro 7 genera múltiples cambios en la industria del Transporte

La diputada del Parlamento Europeo, Susana Solís, expuso en el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y el Autobús en Madrid

27/05/2024@06:00:00
La diputada del Parlamento Europeo, Susana Solís, expuso en el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y el Autobús en Madrid la complejidad de la normativa europea sobre transporte. Destacó la falta de coherencia en las negociaciones y la incertidumbre en el sector. Aunque se logró una Euro 7 que permitirá la renovación de flotas diésel menos contaminantes, criticó la propuesta de reducción de emisiones para vehículos pesados y la falta de apoyo del Gobierno español. Se acordaron objetivos ambiciosos con una puerta abierta a combustibles neutros en carbono. La infraestructura de recarga es un reto para España. Solís llamó a trabajar juntos y ajustar la regulación para lograr condiciones habilitantes.

47ª Asamblea General de Astic: Sostenibilidad y falta de conductores

14/05/2024@06:00:00
Junto con el Foro Empresarial del Transporte por Carretera se llevarán a cabo los días 13 y 14 de junio, respectivamente, en la capital vasca.

Anfac organiza el primer Foro del Vehículo Pesado y Autobús en Madrid

Mañana 25 de abril se llevará a cabo el primer Foro del Vehículo Pesado y Autobús en Madrid, organizado por Anfac

24/04/2024@06:00:00
Mañana 25 de abril se llevará a cabo el primer Foro del Vehículo Pesado y Autobús en Madrid, organizado por ANFAC. El evento abordará los desafíos de la descarbonización del transporte y contará con la participación de representantes de marcas, autoridades y expertos.

Falta infraestructura de recarga para autobuses en España

Es necesario establecer medidas que impulsen el logro de estos objetivos y mantener las ayudas públicas para la descarbonización de las flotas

15/04/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo ha dado un paso hacia la aprobación de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para vehículos pesados. Sin embargo, se necesita aumentar la inversión en tecnología y desarrollo para lograr la descarbonización hasta 2040. Además, se destaca la falta de infraestructura de recarga y repostaje adecuada para estos vehículos en España.

CONFEBUS

Confebus organiza una jornada sobre los nuevos tiempos de conducción

Se celebrará el viernes 23 de febrero

20/02/2024@06:00:00

PMcM pide respaldo a enmiendas para reducir plazos de pago en la UE

La propuesta de Reglamento de Plazos de pago de la Comisión Europea ha recibido una serie de enmiendas por parte de los grupos parlamentarios conservadores, el Partido Popular Europeo (EPP) y Conversadores y Reformistas Europeos (ECR)

22/02/2024@06:00:00

El Parlamento Europeo aprueba la regulación Euro7

La propuesta aprobada ayer 9 de noviembre mejorará la calidad del aire, pero sin llevarse por delante el bolsillo del ciudadano ni la industria automovilística", ha explicado la eurodiputada liberal, Susana Solís

10/11/2023@06:00:00
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves su postura sobre la norma Euro 7 de emisiones de vehículos, impulsada por la eurodiputada Susana Solís (CS), que la Eurocámara presentará en la negociación final con el Consejo y la Comisión antes de que la norma entre en vigor. Como europarlamentaria del grupo liberal Renew Europe y única negociadora española en esta legislación, Solís ha trabajado durante meses para aunar el mayor consenso posible y conformar una mayoría sólida sobre el texto aprobado, que finalmente ha salido adelante porque "es la única propuesta congruente que logra mejorar la calidad del aire, promover la movilidad sostenible y mantener la industria automovilística europea sin llevarse por delante el bolsillo del ciudadano".

Guitrans celebra una jornada sobre combustibles alterntivos

Organizada en el recinto ferial Ficoba de Irún, ha permitido tratar el tema, así como analizar las tendencias del Sector en materia de digitalización

20/12/2023@06:00:00

Guitrans Fundazioa celebró la semana pasada la jornada 'Combustibles alternativos y digitalización, no es el futuro, es el presente', que tuvo lugar en el recinto ferial Ficoba de Irún. En ella, se pusieron sobre la mesa aspecto como la transición hacia combustibles sostenibiles y el cambio en el paradigma del Sector que supone la digitalización, permitiendo a expertos en ambas materias mostrar su visión al respecto.

La descarbonización de la UE y los EE.UU, en el diálogo de la IRU

IRU reunió a eurodiputados y líderes de la industria del transporte por carretera de Estados Unidos en un diálogo sobre descarbonización en el Parlamento Europeo la semana pasada

11/12/2023@06:00:00

El Parlamento debate sobre la escasez de aparcamientos seguros

La Eurodiputada vasca, Izaskun Bilbao plantea que la Unión deberían contar con 100.000 nuevas plazas seguras para camiones de aquí a 2030

09/10/2023@06:00:00
Esta semana el Parlamento Europeo ha albergado un interesantísimo debate sobre las condiciones que reúnen actualmente y las mejoras que deben incluirse en los Aparcamientos instalados en las carreteras para albergar camiones en ruta. El Paquete de Movilidad, el conjunto de normas que regulan el transporte por carretera, estableció ya unas condiciones mínimas para estas áreas y la comisión europea definió con mayor precisión varias categorías de parkings en función de sus equipamientos y un sistema de certificación.

Europa debate sobre la escasez de aparcamientos seguros para transportistas

Nuevas medidas buscar mejorar estas áreas de descanso

10/10/2023@06:00:00

La preocupación de la Unión Europea con respecto a las áreas de aparcamiento para vehículos de de transporte parece cada vez mayor. El Paquete de Movilidad aprobado y la Comisión Europea han definido de forma reciente unas condiciones mínimas para estas áreas y una serie de categorías en función de sus equipamientos, y la semana pasada fue el Parlamento el que albergó un debate sobre sus condiciones y mejoras que arrojó luz sobre determinados aspectos.

¿Se deben adelantar los plazos para el vehículo eléctrico?

13/05/2022@06:00:00

Europa ha fijado, al menos hasta la fecha, el año 2035 como el límite para vender turismos y furgonetas que emitan gases contaminantes. Y decimos de momento, porque el debate acerca de la conveniencia de adelantar este plazo está sobre la mesa.

Karima Delli sigue al frente de los Transportes en el Europarlamento

26/01/2022@06:00:00

La francesa Karima Delli acaba de ser confirmada como presidenta de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, para los próximos dos años y medio. Eurodiputada por Los Verdes desde 2009, ha formado parte en estos años del Comité de Empleo y Asuntos Sociales y del de Transporte y Turismo, al que pertenece desde 2014.

La formación comunitaria también será exigida en el Reino Unido

14/01/2022@06:00:00

La Comisión Europea confirma que los nuevos conductores británicos no podrán trabajar en empresas transportistas europeas si no acreditan haber recibido las horas de formación exigidas por la normativa comunitaria

EN EL LIMBO

Sin noticias de regular el control a los transportistas extranjeros

23/06/2021@06:00:00
Transportes sigue sin informar de cómo regulará el control de los transportistas extranjeros

El plan de inspección 2020, una decepción

11/05/2021@06:00:00
Las empresas que ejercen competencia desleal reiterada deben sufrir las consecuencias legales

Explotación abusiva de conductores profesionales en Europa del Este

04/05/2021@06:00:00
El maltrato a estos camioneros, además, supone para el resto de países competencia desleal, dumping social, deslocalización...

ALEMANIA LIMITA AL TRANSPORTE DE LA UE UNILATERALMENTE

Alemania critica a su Gobierno por las colas kilométricas en la frontera

22/02/2021@06:00:00
La petición unilateral de países como Alemania de PCR en frontera al transporte de mercancías, a pesar de ser esencial, sigue ocasionando muchos problemas

ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Los pros y contras de la implantación de las 44 toneladas en España

El cambio tendría que realizarse tras un acuerdo entre todas las partes y con otras medidas previas

25/09/2020@06:00:00
La implantación de las 44 toneladas en España requiere de un debate abierto y transparente entre todas las partes y que finalmente se llegue a un consenso. El estudio realizado por la Escuela de Ingeniería de Guipúzcoa (Universidad del País Vasco) deja de manifiesto pros y contras de la modificación de la MMA y que es necesario también otras medidas previas.

DESTAPADA LA DRAMÁTICA SITUACIÓN DE ABUSO DE CONDUCTORES

Comisión Europea: 500 empresas de transporte ficticias en la UE

Reto de la UE en transporte: hay, al menos medio millar de empresas ficticias

06/08/2020@06:00:00
A raíz de un reportaje emitido en Euronews, se ha destapado una red de conductores filipinos ilegales en muy malas condiciones.

EUROPA

La Comisaria europea de Transportes reconoce que no puede “parar” la aprobación del Paquete de Movilidad

26/02/2020@06:00:00
La Eurodiputada española, Izaskun Bilabo, interpela a la Comisaria europea de Transportes exigiéndole que el Paquete se apruebe en su integridad porque lo demanda el sector del transporte

NORMATIVA EUROPEA

La Comisión Europea exige a Francia y España que aclaren si aplican el código aduanero en Irún

24/09/2019@06:00:00
Haciéndose eco de las reiteradas denuncias planteadas por Fenadismer, y otras asociaciones vascas, sobre las permanentes restricciones al tránsito de camiones que sufre el paso fronterizo entre Irún y Biriatou , debidas tanto a movilizaciones sociales que se producen en territorio galo como por la propia actuación de control llevada a cabo por la Gendarmería francesa, ocasionando de forma habitual colas kilométricas de camiones, la eurodiputada vasca Izaskun Bilbao, ha planteado una pregunta parlamentaria a la Comisión Europea sobre la anómala situación en que se encuentra dicha frontera.

En peligro la candidatura de Rovana Plumb como Comisaria de Transporte

La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo detecta graves irregularidades en su anterior gestión a nivel nacional, antes de su audiencia pública prevista para hoy, 2 de Octubre.

02/10/2019@06:00:00

Como ya informó FENADISMER hace unos días, la nueva Presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, presentó el pasado 10 de Septiembre la nueva estructura y equipo que conformarán la Comisión europea para los próximos 5 años, proponiendo como nueva Comisaria de Transportes a la rumana Rovana Plumb, actualmente eurodiputada en el Grupo Parlamentario Socialista y anteriormente Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático en su país natal.

AUNQUE EL NOMBRAMIENTO NO ES OFICIAL

La presidenta de la Comisión Europea propone a Rovana Plumb como Comisaria de Transporte

12/09/2019@06:00:00
La nueva presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, ha presentado este 10 de septiembre la nueva estructura y equipo que conformarán la Comisión europea para los próximos cinco años, con el objetivo de trabajar de forma intensa en los cambios relativos al clima, la tecnología y la demografía. Por lo que se refiere a la cartera de transportes y movilidad, la presidenta de la CE ha propuesto a la rumana Rovana Plumb como nueva Comisaria de Transportes, actualmente eurodiputada en el Grupo Parlamentario Socialista.

Los peajes en las carreteras de la UE, un sistema más justo y ecológico

El nuevo paquete de medidas sobre los peajes en carreteras garantizará tasas más justas en toda Europa y ayudará a reducir emisiones de CO2

07/11/2018@06:00:00
El 25 de octubre, el Parlamento votó una reforma de las normas del sistema de peajes en la Unión Europea. La iniciativa de la eurodiputada francesa socialista, Christine Revault D’Allonnes Bonnefoy, garantiza la igualdad del uso de las carreteras y ayuda a los Estados miembros a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de CO2 en el sector del transporte. Según la normativa, todos los vehículos ligeros y pesados en la UE pagarán en función de su uso real en la carretera y según la contaminación que generen. A partir de 2023, los peajes basados en el tiempo para camiones y autobuses se sustituirán por peajes basados en la distancia. Las nuevas tasas se aplicarán en 2027 para camionetas y minibuses.

La CETM celebra el XVII Congreso de Empresarios de Transporte

11/09/2018@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) celebrará su XVII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Ávila, entre los días 3 y 6 de octubre.

Guitrans, preocupada por los peajes, el 'dumping' y las retenciones

11/06/2018@06:00:00

La Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías ha celebrado este fin de semana su Asamblea General

Valenciaport se reúne con miembros del sector logístico del automóvil

Representantes del puerto han asistido a la Asamblea que organiza cada año ECG (The Association of European Vehicle Logistics)

01/06/2018@06:00:00
Mar Chao, directora comercial y de desarrollo de negocio de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), y Fátima Zayed, gerente de servicios logísticos, han asistido a la Asamblea que organiza cada año ECG (The Association of European Vehicle Logistics).

El futuro del trasporte de mercancías depende de los países periféricos

30/05/2018@06:00:00

La jornada organizada por la Fundación Corell, con la colaboración de Astic: “La Normativa Social Europea de Transporte. Armonización, control y flexibilidad”, ha abordado en profundidad esta temática, cuya principal conclusión es que el futuro del transporte de mercancías está condicionado por la lucha de intereses entre los países europeos centrales como Francia, Alemania y Austria y los periféricos, tanto del sur, como del este.

  • 1