www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Impagos

‘Las empresas están más endeudadas, pero han logrado hacerlo a largo plazo’

09/02/2023@06:00:00

En los últimos días, hemos conocido que “el 31% de las empresas del Sector presenta un riesgo máximo o elevado de impago” para las entidades financieras, según los datos aportados por Iberinform gracias a su herramienta Insight View. Y la cuestión empeora cuando este porcentaje supone un punto más que hace un año.

La Plataforma contra la Morosidad alerta del riesgo de impago y empresas 'zombis'

Las pymes y los autónomos serían los grandes afectados del empeoramiento de la situación financiera que podría conducir a un “círculo sin retorno”

25/04/2022@06:00:00

CETM-Madrid aplaude el comienzo de la lucha contra la morosidad

22/02/2022@06:00:00

La Comunidad de Madrid, a través de los servicios de inspección de la Dirección General de Transportes y Movilidad, ya ha comenzado a inspeccionar la morosidad en el Sector del transporte, mediante requerimientos a empresas para controlar si se excede el plazo máximo de pago de 60 días de los servicios de transporte de mercancías por carretera.

La CETM y el Registro de Morosos ICIRED firman un acuerdo para reducir impagos

22/10/2021@06:00:00

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y el registro de solvencia negativa ICIRED Impagados, pionero en el mundo, han firmado un importante acuerdo de colaboración para reducir y prevenir la morosidad entre las más de 31.000 empresas de transporte a las que representa la organización.

Acuerdo Equifax-Ganvam para minimizar impagos

04/03/2021@06:00:00
La morosidad se ha disparado aún más si cabe con el coronavirus y su crisis

SEGÚN INSIGHT VIEW

Una de cada tres empresas de transporte de mercancías está en riesgo de impago

18/01/2019@06:00:00

El transporte de mercancías afronta importantes cambios disruptivos. El avance de la conducción autónoma, la presión sobre el uso de combustibles fósiles para reducir emisiones o el desarrollo de la tecnología de impresión en 3D tendrán un impacto significativo sobre la transformación del Sector, formado en España por más de 30.000 empresas, de acuerdo con los datos de Insight View. El transporte de mercancías será cada vez más rápido, económico y respetuoso con el medioambiente, pero esta nueva realidad supondrá un desafío para el tejido empresarial dedicado en su mayor parte (97%) al transporte por carretera.

Transportistas canarios se concentran frente a la sede de El Palmar 2005 por falta de pago de sus servicios

29/05/2014@01:00:00

Ayer martes 27 de mayo un grupo de transportistas con sus vehículos realizó una concentración frente a la sede del Operador Logístico El Palmar 2005, que presta servicios para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, por la falta de pago de los servicios de transporte realizados desde el pasado mes de enero.

Los plazos de pago del transporte se estabilizan en los 60 días en junio, pero preocupa la falta de cumplimiento generalizado

Un 53% de los cargadores sigue incumpliendo la Ley de Morosidad, aunque se afianza la media de pago pactada

11/07/2025@06:00:00
En junio de 2025, los plazos medios de pago en el transporte por carretera se mantienen en 60 días, cumpliendo la ley. Sin embargo, el 53% de los clientes incumple esta normativa, afectando la viabilidad de las pymes del sector. Se requiere un régimen sancionador más efectivo para abordar la morosidad. La colaboración entre Fenadismer y la fintech Qonto, que facilita soluciones financieras a pymes y autónomos, ha sido clave para realizar este seguimiento mensual. El objetivo es visibilizar la evolución de los pagos, identificar a los sectores más incumplidores y aportar información útil a los transportistas.

Industria confirma su compromiso en la lucha contra la sostenibilidad

El ministro Jordi Hereu ha mantenido una reunión con el presidente de la PMcM en la que ha reforzado su implicación

19/01/2024@06:00:00

Antoni Cañete, presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), ha mantenido una reunión con Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, tras la cual ha celebrado el desbloqueo de una de las dos mejoras que la Ley Crea y Crece aportó en la lucha contra la morosidad en el Sector. Dicha medida es el Observatorio de la Morosidad, que analizará de forma exhaustiva este problema y hará pública una lista de las empresas con un importante historial de impagos y retrasos.

Aervi, preocupada por los síntomas de ralentización del transporte

La junta directiva de la asociación ha querido reafirmar su compromiso con el Sector ante las recientes dificultades que atraviesa

24/10/2023@06:00:00

La Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial (AERVI) aprovechó la celebración de la última reunión de su junta directiva para analizar la evolución del transporte de mercancías por carretera. En ella, los responsables de la asociación se han mostrado preocupados por el deterioro de la actividad que se ha ido produciendo con el avance del año, situación reflejada en la desaparición de transportistas autónomos y que les ha llevado a reafirmar sus compromiso con el Sector.

Los fabricantes de camiones coinciden al esperar un año 2023 con optimismo

El Observatorio Faconauto del Vehículo Industrial celebró su segunda edición a finales de la semana pasada, en el marco de las instalaciones del Repsol Techonology Lab.

26/04/2023@06:00:00

En la sesión vespertina, se reunieron en una mesa redonda los gerentes de los siete principales fabricantes de camiones que tienen presencia en el mercado nacional, y muchas de sus opiniones fueron coincidentes.

La morosidad en transporte sigue descendiendo en Junio

Continúa la reducción en los plazos de pago a los transportistas, aunque aún un 61% de las empresas cargadoras e intermediarios incumplen la legislación sobe morosidad

22/07/2022@06:00:00

Los datos correspondientes al pasado mes de junio del Observatorio Permanente de Infracciones y Pagos en Materia de Transporte por Carretera en España, que recoge mensualmente Fenadismer, muestran que los plazos de pago a los transportistas disminuyen ligeramente respecto al mes pasado. De hecho, el 61% de las navieras y corredores aún no respetan los plazos máximos de pago, de los cuales el 16% sigue pagando durante seis meses.

Un 63% de las empresas cargadoras incumple los plazos de pago

La morosidad entre las empresas continúa pese a la reducción en los retrasos de los plazos de pago respecto al mes de enero

04/04/2022@06:00:00

Según datos de febrero del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, el 63% de los clientes de los transportistas paga por encima de los 60 días establecidos por ley. Fenadismer, que elabora el informe, pide un plan de lucha contra la morosidad adaptado al nuevo régimen sancionador aprobado en octubre.

Madrid tramitó en el primer semestre 511 expedientes arbitrales

17/09/2021@06:00:00
El laudo arbitral es un procedimiento rápido, efectivo y válido jurídicamente antes de acudir a la vía judicial ordinaria

A PESAR DE LLEVAR LA MOROSIDAD AL PARLAMENTO

PMcM alerta del aumento de la preocupante morosidad

26/02/2021@06:00:00
La PMcM denuncia el empeoramiento de los plazos de pago a proveedores del sector público y privado y augura una situación sin precedentes si no se remedia con la implantación de un régimen sancionador, como el que se propone en el Parlamento

BUENAS NOTICIAS PARA LOS TRANSPORTISTAS

Somoza (CETM): 'Tres de cada cuatro operaciones en transporte incumplen los plazos de pago'

15/02/2021@06:00:00
NEXOTRANS charla con el director general de CETM Madrid, Jorge Somoza, sobre que la tan temida morosidad en el sector del transporte llegue por fin al Parlamento, decisión tardía pero aplaudida

Preocupación en Valencia por el cierre de empresas

16/12/2020@06:00:00
Inquietan también la morosidad y la renegociación de precios a la baja

El escolar murciano podría tener que dejar de prestar servicio

26/11/2020@06:00:00

Las empresas de transporte escolar de la Región de Murcia “están reviviendo la grave situación económica que atravesaban el pasado mes de septiembre, cuando el retraso en los pagos correspondientes al curso pasado ponía contra las cuerdas la viabilidad del Sector, llegando al extremo de no poder prestar el servicio por las cuantiosas pérdidas que arrastraban”, según informan desde Froet.

Los transportistas valencianos trasladan sus demandas al Gobierno regional

Tienen que ver con la Junta Arbitral de Transporte, el Puerto de Valencia y aparcamientos

16/10/2020@06:00:00
El presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), Carlos Prades, ha mantenido un encuentro esta semana con el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, y la directora general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible, Roser Obrer, a quienes ha trasladado las principales preocupaciones de la patronal, que aglutina a más de 1.500 empresas y profesionales del transporte de mercancías.

AUTÓNOMOS

“El 70% de las empresas confirma plazos de pago más largos en el sector privado"

22/05/2020@06:00:00
Históricamente los autónomos, micropymes y pymes, eran los que más sufrían los impagos de sus proveedores, pero ahora son los que peor pagan debido a su falta de liquidez por la crisis sanitaria, según lo constatan el 74% de los encuestados

‘Necesitamos que las Administraciones paguen y hagan pagar’

14/04/2020@06:00:00

El presidente de Fenadismer, Julio Villaescusa, repasaba ayer mismo para NEXOTRANS.com algunas de las cuestiones de mayor actualidad para el Transporte de mercancías, de las muchas que afectan a la actividad en estos días.

Empresas andaluzas perderán 3 millones por la quiebra de Thomas Cook

Profesionales piden a las administraciones un fondo de garantías para paliar los impagos

06/11/2019@06:00:00
La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra) calcula que las deudas pendientes de la multinacional inglesa con las empresas del sector ascienden a 2,8 millones de euros. Esto supone que las empresas afectadas tendrán esa deuda pendiente, sin ningún tipo de apoyo ni explicación por parte de las autoridades competentes en materia de Turismo. "En una industria tan bien engrasada y con tanta dependencia entre proveedores y suministradores de servicio, estos mecanismos de apoyo y control deben estar más activos para salvar a las empresas y a muchos empleos", comenta el presidente de Fedintra, Antonio Vázquez.

El Ararteko exige cambios en peajes de la N-1 y A-15

Consideran que el procedimiento de la Diputación de Guipúzcoa incumple la legalidad vigente

09/10/2019@06:00:00
Recientemente, La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) denunció ante el Ararteko los presuntos abusos que padecen los transportistas por parte de Bidegi, la empresa pública que gestiona las carreteras guipuzcoanas, por el impago de los peajes en la N-I y en la A-15 en Gipuzkoa.

SE EXIGE AL GOBIERNO LA LEY DE MOROSIDAD COMO PRIORIDAD

La PMcM publica su informe de Morosidad 2018 y analiza las cifras de plazos medios de pago

Los datos avalan la necesidad que tiene el país de que la Ley de Morosidad sea una prioridad para los partidos políticos

27/02/2019@06:00:00

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha lanzado una llamada de atención dirigida a todo el arco parlamentario, para que incluyan en sus programas electorales la aprobación de la Proposición de Ley de Refuerzo de Lucha contra la Morosidad. Así lo ha solicitado el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, con motivo de la presentación de los reveladores datos que vierten tanto su Informe de Plazos Medios de Pago 2018 como las cifras ofrecidas por la Central de Balances del Banco de España (CBBE).

Amparo al Defensor del Pueblo Vasco por abusos en peajes de la N-1 y A-15

Bidegi, oculta toda la información sobre el presunto impago, obligando a facilitar una tarjeta bancaria para poder conocer la presunta deuda

28/06/2018@06:00:00
El nuevo sistema de cobro del peaje sobre la N-I y la A-15 que puso en marcha la Diputación de Guipúzcoa el pasado mes de enero, y que calificaba de “pionero” al estar basado en unos pórticos de control situados a lo largo de la carretera, evitando que los vehículos tengan que detenerse, sin embargo está ocasionando importantes errores y abusos en su funcionamiento. Así, como ya denunció Fenadismer desde su entrada en vigor se han producido numerosos casos de cobros indebido a categorías de vehículos no sujetos al pago del peaje, como es el caso de los autobuses o de los camiones y furgonetas de tonelaje inferior a 3,5 toneladas, o incluso de los camiones entre 12 y 3,5 toneladas que pese a estar sujetos al cobro de peaje, su tarifa es inferior a la de los camiones de tonelaje superior.

Guipúzcoa recurrirá la nulidad del peaje en la N-1 y la A-15

01/06/2018@06:00:00

Tanto la Diputación de Guipúzcoa como las Juntas Generales forales, han anunciado la interposición de recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, el pasado 9 de Abril, que anulaba la norma foral promovida en su día en la que se establecía un peaje exclusivamente dirigido a los más de 10.000 camiones que diariamente transitan tanto por la N-1 (Autovía Madrid-Irún) como por la A-15 (Autovía de Navarra a Guipúzcoa), afectando principalmente a los transportistas de larga distancia que utilizan dichas vías como tránsito obligado hacia el resto de Europa.

REUNIÓN

El sector del Transporte se reúne con el Ministerio de Fomento y las Comunidades Autónomas

04/12/2017@06:00:00
El pasado 29 de noviembre se ha celebrado en la sede del Ministerio de Fomento la reunión que con carácter anual celebran las asociaciones nacionales que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera con los Directores Generales de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento y de las Comunidades Autónomas para analizar la situación del sector del Transporte de mercancías por carretera. El Director General de Transporte Terrestre expuso, en primer lugar, los datos sobre evolución del Sector en el último año, en el que se ha producido un fuerte incremento de la flota española de transporte de mercancías, superior al 6%.

El 65% de empresas podría tener problemas graves por retrasos en el pago

10/11/2017@06:00:00

El último Informe de Pagos por Sectores de Intrum Justitia, compañía especializada en gestión del crédito en Europa, concluye que el 52% de las empresas de transporte o almacenaje del país que operan en este ámbito se ve obligado a establecer plazos de cobro más largos que los acordados inicialmente. Además, analiza las diferentes consecuencias que esto trae para las empresas que lo padecen.

Transportistas y cargadores solicitan la mediación de Fomento para mejorar la actual legislación

07/11/2017@06:00:00

Ayer, lunes 6 de noviembre, se volvieron a reunir las principales asociaciones de cargadores y las asociaciones de transportistas que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) en el Ministerio de Fomento. El objetivo era continuar con la negociaciones con el Ejecutivo de cara a la aprobación de un conjunto de medidas dirigidas a la mejora del Sector del transporte por carretera y la logística en España. Así, pudieron concretar varias de las peticiones que se realizaron la semana pasada y con las que, en general, ambas partes están de acuerdo.

El 65% de empresas podría tener problemas graves por retrasos en el pago

07/11/2017@06:00:00

El último Informe de Pagos por Sectores de Intrum Justitia, compañía especializada en gestión del crédito en Europa, concluye que el 52% de las empresas de transporte o almacenaje del país que operan en este ámbito se ve obligado a establecer plazos de cobro más largos que los acordados inicialmente. Además, analiza las diferentes consecuencias que esto trae para las empresas que lo padecen.

Los autónomos ya tienen sus reformas urgentes en el BOE

30/10/2017@06:00:00

La Ley recoge medidas e incentivos para mejorar la tributación y su contratación laboral

Fenadismer apoya la última medida del Parlamento

26/10/2017@06:00:00

La Federación de transportistas se congratula de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo aprobada por el legislativo y publicada ya en el BOE. Sin embargo, Fenadismer recuerda que esta medida llega con un año de retraso.

El 46% de las empresas de transporte, de cobrar a tiempo, aumentaría plantilla

El 46% de las empresas de transporte y almacenamiento europeas se ven obligadas a aceptar plazos de pago superiores a los acordados

21/02/2017@06:00:00
Los retrasos y las condiciones de pago a un plazo muy largo es uno de los principales riesgos a los que debe hacer frente cualquier compañía, y sus consecuencias repercuten de forma global en la economía de un país. Se trata de una problemática general, aunque unos sectores sufren esta situación más que otros. En concreto, el del transporte y almacenamiento es uno de los más afectados en Europa y, de hecho, el 46% de las empresas se ven obligadas a aceptar plazos de pago superiores a los acordados. Así se extrae de las conclusiones del Informe de Pagos por Sectores 2016 elaborado por Intrum Justitia, compañía especializada en gestión del crédito en Europa.

Fetransa se congratula de una sentencia que apoya al transportista frente al cargador

Considera que en el caso de que el transportista ejerza la acción directa, el pago de los portes del cargador al intermediario no exime de responsabilidad al cargador

12/10/2016@06:00:00
Fetransa muestra su satisfacción por la reciente Sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza que considera que en el caso de que el transportista ejerza la acción directa, el pago de los portes del cargador al intermediario no exime de responsabilidad al cargador frente al transportista.

Castilla-La Mancha aprueba propuesta de abono transporte con Madrid

La Junta abonará a la comunidad vecina los 13 millones de atrasos que acumulaba el convenio

01/07/2016@06:00:00
Las Cortes regionales castellano manchegas han aprobado la propuesta de convenio del abono de transporte que el Gobierno autonómico ha elevado a la cámara.

Castilla-La Mancha aprueba convenio de transportes con Madrid

Deberá ser ratificado por los parlamentos de ambas comunidades y el Senado

18/05/2016@06:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde al nuevo convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid para la utilización del abono transporte en los desplazamientos entre ambas comunidades para el periodo 2016-2019 y en el que, con carácter retroactivo, también se incluyen las anualidades de los ejercicios 2014 y 2015 que en el anterior Ejecutivo autonómico dejó sin firmar.

La PMcM se movilizará en el Congreso de los Diputados y llevará al Gobierno a la UE si no frena a las empresas morosas

Contactará con las empresas del IBEX morosas y dará los informes a la UE si el Ejecutivo no toma medidas

22/09/2015@01:00:00

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) emprenderá diversas acciones “ante la inoperancia del Gobierno en materia de impagos a proveedores por parte del sector privado con el objetivo de que cumpla los compromisos adquiridos”. Así lo ha decidido tras finalizar el tiempo de diálogo, propuestas y reuniones.

Modificación de la Ley de Contratos del sector público con la inclusión del periodo medio de pago

24/09/2015@01:00:00

Se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto del Estado y se adoptan otras medidas en materia de empleo público y de estimulo de la economía.

Carlos Huesa es elegido nuevo presidente de ANECETA en la Asamblea General de la asociación

El premio a la Mejor Estación de Autobuses de 2015 ha recaído sobre la infraestructura de Córdoba

17/07/2015@01:00:00

La Asamblea General de ANECETA aprobó por unanimidad que el nuevo presidente de la asociación sea Carlos Huesa, tras informar de su jubilación el hasta ahora responsable José María Pérez Arias. Huesa es representante de Estaciones Terminales de Autobuses SA (Grupo National Express).

Siete de cada diez autónomos piensa que la economía está mejorando y se mantendrá así durante 2015

25/06/2015@01:00:00
Las conclusiones de los barómetros del Trabajo autónomo realizados en 2014 muestran las expectativas de los autónomos de que la situación económica en general, tras más de seis años de crisis, mejorará.

La Plataforma contra la Morosidad denuncia que el 70% de los proveedores sufren plazos de pago superiores a los legales

24/04/2015@01:00:00
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) denuncia en su 'Informe sobre Morosidad 2014', que dio a conocer el pasado 16 de abril, que el año pasado el 70% de los proveedores tuvo contratos o acuerdos comerciales con clientes que les imponían plazos de pago superiores a los 60 días que establece la Ley 15/2010, una "situación de completo abuso", según el presidente de la entidad, Antoni Cañete.

Aetram denuncia que la Comunidad de Madrid no paga las facturas de transporte escolar desde octubre

10/02/2015@00:00:00

Aetram, Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de de Madrid, ha convocado a sus asociados a una reunión urgente, que se celebrará mañana a las 11.30 horas en el Hotel Diana Plus de Madrid, para informar sobre la difícil situación que atraviesan muchas empresas del Sector por los impagos de la Comunidad de Madrid "y adoptar, en su caso, las decisiones procedentes".

Los trabajadores del transporte urbano de Cuenca estudian iniciar una convocatoria de huelga

08/11/2014@00:00:00

Los trabajadores del servicio urbano de transporte de Cuenca estudian iniciar una convocatoria de huelga tras la "amenaza" de la empresa concesionaria Líneas Urbanas de Cuenca S.L. de no pagar su nómina del mes de octubre si el Ayuntamiento no le paga la deuda que tiene contraída con ella, ha informado Europa Press.

  • 1