www.nexotrans.com
    15 de marzo de 2025

legislativo

La obligatoriedad del permiso afecta al transportista para hacer transporte internacional con furgonetas de más de 2´5 toneladas sin excepción, a partir del 21 de mayo

08/03/2022@06:00:00

30/12/2019@06:00:00
La aprobación definitiva del Paquete legislativo de Movilidad, promovido en Abril de 2017, ha estado sometida durante estos 2 años a numerosos obstáculos y enfrentamientos entre los Estados miembros.

Las medidas previstas por la Unión Europea solo darán cobertura internacional

20/06/2019@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha solicitado al ministerio de Fomento que se profesionalicen las furgonetas con el objetivo de reducir la siniestralidad.

TRAS EL IMPEDIMENTO DE SU APROBACIÓN

08/04/2019@06:00:00
La aprobación definitiva del Paquete legislativo de Movilidad, promovido en abril de 2017 por la Comisión Europea y que incluye proyectos legislativos de vital importancia para el futuro desarrollo de la actividad del transporte por carretera en la Unión Europea, ha estado sometida durante estos dos años a numerosos obstáculos y enfrentamientos entre los Estados miembros, que habían impedido hasta la fecha su aprobación definitiva. Fenadismer valora positivamente esta propuesta, como ya había propuesto en su día, ya que permitirá eliminar las cargas burocráticas

28/03/2019@06:00:00
La aprobación definitiva del Paquete legislativo de Movilidad, promovido en 2017 por la Comisión Europea y que incluye proyectos legislativos de vital importancia para el futuro desarrollo de la actividad del transporte por carretera en la UE, ha estado sometida durante estos 2 años a numerosos obstáculos y enfrentamientos entre los Estados miembros, que han impedido hasta la fecha que haya podido salir adelante.

FENADISMER INFORMA

06/12/2018@06:00:00
Una delegación de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, encabezada por su presidente en su condición, asimismo, de presidente de la Unión de Transportistas Europeos UETR, asistió a Bruselas el pasado lunes y martes para conocer de primera mano las negociaciones que se han mantenido en la reunión del Consejo Europeo de Transportes estos días para debatir sobre la tramitación del Paquete Legislativo de Movilidad, que modifica la actual regulación europea sobre el transporte por carretera.

SE INICIARÁ LA NEGOCIACIÓN ENTRE EL CONSEJO, LA COMISIÓN Y EL PARLAMENTO

10/12/2018@06:00:00

El Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea, reunido el pasado martes en Bruselas, aprobó, con el apoyo de España, su posición general sobre el Paquete de Movilidad, el conjunto de normas que regularán en el futuro el transporte internacional de mercancías, tanto desde el punto de vista de los derechos de los trabajadores como de las condiciones que deben cumplir las empresas del Sector. El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, había marcado como líneas estratégicas de España la defensa de las condiciones sociales, la lucha contra el fraude y la eliminación de barreras burocráticas al transporte internacional.

FENADISMER INFORMA

05/12/2018@06:00:00

Una delegación de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, encabezada por su presidente en su condición, asimismo, de presidente de la Unión de Transportistas Europeos UETR, asistió a Bruselas el pasado lunes y martes para conocer de primera mano las negociaciones que se han mantenido en la reunión del Consejo Europeo de Transportes estos días para debatir sobre la tramitación del Paquete Legislativo de Movilidad, que modifica la actual regulación europea sobre el transporte por carretera.

EL PROBLEMA SE EXTIENDE A LOS PAÍSES DEL ESTE

La Unión Europea de Transportistas demandará a las instituciones europeas para solucionar el problema del Sector

05/10/2018@06:00:00
Según la UETR, solo en Francia, Italia y España las empresas transportistas precisan de 50.000 conductores. En el caso español, pese a haber escasez de conductores, figuran en el Servicio Público de Empleo Estatal cerca de 22.500 personas en paro con permiso de conducción de vehículos de transporte, datos del último mes. Pero el problema no afecta únicamente a las empresas de transporte occidentales, sino que también está llegando a los países del Este de Europa. La UETR considera que, en caso de agravarse esta situación, afectaría negativamente al desarrollo del resto de actividades económicas en el seno de la Unión Europea.

18/04/2018@06:00:00

Esta semana se ha celebrado el seminario 'Hacia un verdadero transporte europeo por carretera: Paquete Legislativo I- Mercancías; y Paquete Legislativo II- Viajeros', en la sede de las Instituciones Europeas en España. Los eurodiputados Inés Ayala, Izaskun Bilbao y Luis de Grandes, así como la Oficina del Parlamento Europeo en España han estado presente y han sacado varias conclusiones que competen al sector del transporte. Algunos de los temas tratados han sido, entre otros, el dumpling social y el descanso semanal en cabina, trasladando así las preocupaciones que es Sector ha expresado en los últimos meses, en una dirección, en general, unánime.

CIAE expone algunas propuestas para autónomos para que el legislativo las considere

20/10/2017@06:00:00
Desde la confederación internacional CIAE, se han propuesto algunas medidas para que el legislativo las tenga en cuenta para ser aprobadas como medidas urgentes. CIAE espera que las medidas puedan llevarse pronto a cabo para atraer al emprendimiento a una gran masa de jóvenes.

Apuestan por un mercado europeo robusto, basado en el respeto de las normas comunes y la competencia leal entre empresas

15/06/2017@06:00:00
Con ocasión de la reunión del Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea, celebrada en Luxemburgo el pasado 8 de junio para analizar el nuevo Paquete Legislativo promovido por la Comisión Europea, los nueve países europeos que conforman la Alianza por la Carretera, más Holanda y Suiza, mantuvieron una reunión preparatoria el día anterior para coordinar sus posiciones de cara a dicha Cumbre de Ministros europeos de transporte.

La empresa fortalecerá su gestión ambiental, gobernanza y relaciones con proveedores, contribuyendo así a un entorno portuario más sostenible

21/02/2025@06:00:00

La asociación defiende un marco normativo más flexible

19/02/2025@06:00:00

Entre las medidas que afectan al Sector, destaca el Plan de Inversiones en Transporte Sostenible

18/02/2025@06:00:00

Esperan una respuesta del Gobierno tras la derogación del decreto

24/01/2025@06:00:00
La reciente derogación en el Congreso del decreto que contemplaba bonificaciones al transporte público ha provocado una reacción inmediata por parte de Comunidades Autónomas y municipios, conscientes del impacto que esta decisión tendrá en la economía de sus ciudadanos y en la sostenibilidad urbana. Aunque el Gobierno central no podrá por ahora aplicar las ayudas previstas, numerosos gobiernos locales han decidido mantener sus descuentos o implementar medidas propias para evitar que los usuarios enfrenten un aumento súbito en los costes de movilidad.

El principal propósito de la organización el 2025 es continuar sumando esfuerzos para fomentar una movilidad sostenible

30/12/2024@06:00:00
May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, comparte con NEXOTRANS los principales objetivos y desafíos para el próximo año, reafirmando el compromiso de la organización con el impulso de una movilidad sostenible, accesible y respetuosa con el medio ambiente.

No se le aplicará el Reglamento de derechos de viaje multimodales de la Unión Europea

10/12/2024@06:00:00

El Consejo de Transportes de la Unión Europea celebró la semana pasada una reunión en Bruselas bajo la presidencia húngara, en la que los ministros de transporte de los 27 Estados miembros alcanzaron acuerdos clave dentro del denominado Paquete legislativo sobre la Movilidad de los Viajeros. Este marco legislativo busca fortalecer los derechos de los pasajeros, especialmente en el contexto de los viajes multimodales, asegurando un trato justo, transparencia y una compensación adecuada para los viajeros.

La UE busca contrarrestar esta vulnerabilidad con la Ley de Datos de 2022, pero se requieren más inversiones en tecnología

11/11/2024@06:00:00

El Tribunal de Cuentas ha emitido un informe favotable tras evaluar de manera programada los contratos de 2021 de siete sociedades municipales

06/11/2024@06:00:00

Guaguas Municipales ha emitido un comunicado para aclarar su situación frente a las recientes diligencias judiciales derivadas del informe del Tribunal de Cuentas, que evaluó de manera programada los contratos de 2021 de siete sociedades municipales encargadas del transporte urbano en diversas ciudades españolas, incluyendo Córdoba, Málaga, Madrid, Valencia, Palma, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria.

  • Se destacó la necesidad de colaboración, mayor control , medidas efectivas y un marco legislativo más riguroso

29/08/2024@06:00:00
Representantes del Miteco y asociaciones del sector discutieron el fraude masivo en la distribución de combustibles en España. Se pidió mayor control y medidas efectivas para combatir prácticas fraudulentas que afectan la competencia, la sociedad y el medioambiente. Se destacó la necesidad de colaboración y un marco legislativo más riguroso.

12/09/2024@06:00:00
José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes, criticó la enmienda del PP a la Ley de Movilidad Sostenible, calificándola de incoherente. La ley busca modernizar el transporte en España con enfoque ecológico y contaba con apoyo previo. El cambio del PP podría retrasar su implementación y afectar negativamente a los ciudadanos.

05/07/2024@06:00:00
ZEV Alliance es una entidad que ha abordado las políticas de incentivos a los vehículos eléctricos en marcha en distintas partes del mundo

EMT Palma busca la colaboración de conductores para facilitar la incorporación segura de autobuses a la vía tras finalizar su parada

25/06/2024@06:00:00
La campaña 'Gracias por ceder el paso' de la EMT Palma busca la colaboración de conductores para facilitar la incorporación segura de autobuses a la vía tras finalizar su parada. El transporte público tiene prioridad al salir de una parada señalizada, y es importante que los conductores ayuden a facilitar esta maniobra.

24/06/2024@06:00:00
En su discurso en el Congreso Eurochambres 2024, Maros Šefčovič destacó la necesidad de defender la igualdad de condiciones

05/06/2024@06:00:00
El pasado 13 de mayo de 2024, el Consejo de la Unión Europea ratificó el acuerdo sobre la revisión de las normas de CO2

16/05/2024@06:00:00
El Consejo Europeo ha llegado a una decisión final sobre las nuevas normas de la UE que se refieren a las emisiones de CO₂ en vehículos pesados. Estas normas establecen objetivos de reducción de emisiones considerados demasiado idealistas por algunos, pero se incluye una cláusula de revisión para 2027 y una evaluación adicional sobre combustibles neutros en carbono. Los fabricantes de vehículos enfrentan objetivos poco realistas, lo que limitará las opciones tecnológicas para los operadores de transporte.

La tarde del 29 de mayo dará inicio la primera edición de 'Confebus Journey' con la celebración de la Asamblea General de Confebus 2024

30/04/2024@06:00:00
La Junta Directiva de Confebus se reunió para discutir la actualidad del transporte en autobús y los detalles de la conferencia 'Confebus Journey 2024'. También se analizó un informe sobre mejoras en los procesos de licitación y se abordaron temas como la Ley de Movilidad Sostenible, la reducción de la edad de jubilación de conductores y las nuevas normas europeas sobre emisiones. Además, se repasaron novedades autonómicas y se celebró un almuerzo patrocinado por Scania.

ANÁLISIS

En su informe 'Perspectvas del transporte y la logística en España y Europa', varios expertos repasan las claves de la actualidad del Sector

08/03/2024@06:00:00
El informe sobre el transporte de mercancías destaca la escasez de mano de obra, los kilómetros en vacío y los peajes en Alemania como factores que influirán en el Sector. También se mencionan temas como la descarbonización, la digitalización y la optimización de rutas para reducir costos.

Se propone la racionalización de la legislación y la simplificación del marco de ayudas estatales como medidas concretas

26/02/2024@06:00:00

Ley promueve digitalización y apertura de datos en el transporte

14/02/2024@06:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que será remitido a las Cortes Generales para su tramitación urgente. El objetivo es promover la movilidad sana, sostenible y segura, reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire. La ley establece regulaciones para soluciones innovadoras como el transporte a demanda y los coches compartidos, promueve la digitalización y la apertura de datos, reconoce la movilidad como un derecho social y busca priorizar la movilidad activa y el transporte público. También se creará un sistema nacional de movilidad sostenible y se introducirán medidas para mejorar la toma de decisiones en inversión y gasto en transporte. La ley está alineada con los acuerdos internacionales y las estrategias europeas sobre movilidad sostenible.

Comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, el pasado 24 de enero.

06/02/2024@06:00:00

“Quiero empezar diciéndoles que en esta comparecencia sobre las líneas generales de la política de mi departamento previstas para esta XV Legislatura comparezco, como ha señalado el presidente, a petición propia y a petición también de algunos grupos. Quiero subrayar que es para mí un honor comparecer en esta Comisión. Les adelanto que pueden contar con mi colaboración y con la de todo mi equipo en la importante labor que desde este órgano se lleva a cabo en el ámbito legislativo, del impulso de actuaciones o del control parlamentario propiamente dicho.

Diálogo estructurado con la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, durante Comisión TRAN del Parlamento Europeo, el pasado día 23 de enero en Bruselas

05/02/2024@06:00:00

“Nuestro último paquete legislativo del año estaba muy centrado en los pasajeros: en la equidad, la accesibilidad y la facilidad de viajar para todos, incluidas las personas con movilidad reducida, mediante una aplicación más estricta, la mejora de los derechos y un mayor uso de la digitalización. Ya habíamos iniciado este trabajo revisando el marco de derechos de los viajeros de ferrocarril a principios del mandato.

04/01/2024@06:00:00

El ejercicio 2023 es historia para el transporte de viajeros por carretera. Y el balance, en términos generales, es bastante positivo.

La Comisión de Transportes y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo ha adoptado las enmiendas transaccionales presentadas por su ponente principal sobre las normas sobre el tiempo de conducción y descanso de los conductores de autocares

20/12/2023@06:00:00
TRAN, la comisión principal del expediente, ha votado a favor de las enmiendas transaccionales presentadas por su ponente que supervisa el expediente, abriendo finalmente la puerta a normas diseñadas para la profesión de conductor de autocares. Según las enmiendas propuestas, los conductores de turismo en autocar pueden, además de las reglas actuales, dividir su descanso de 45 minutos en dos descansos de al menos 15 minutos. En los viajes de seis días o más, los conductores de autocares pueden, una vez por viaje, continuar su viaje durante una hora adicional y recuperar el descanso después. También podrán realizar viajes nacionales más largos de hasta 12 días, actualmente solo posibles para viajes internacionales.

En una jornada celebrada por Aecoc, representantes empresariales y de la Administración han dialogado sobre el futuro del sector

14/12/2023@06:00:00
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) ha reunido en Madrid a cerca de 150 profesionales de organizaciones, empresas y administraciones para analizar las necesidades y retos de la hostelería en materia de distribución urbana de mercancías. La jornada está enmarcada en el acuerdo de colaboración entre la asociación y el ayuntamiento de de la capital, con el que ambas entidades buscan desarrollar la distribución urbana en la ciudad, con especial foco en las necesidades del sector de hostelería, restauración y catering.

12/12/2023@06:00:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presidió el Consejo de Transporte de la Unión Europea el pasado lunes, 4 de diciembre. Durante la reunión se destacaron los logros alcanzados durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en iniciativas legislativas clave para el desarrollo de un transporte marítimo y terrestre más seguro, sostenible e inclusivo. Como resultado de este esfuerzo conjunto, el Consejo acordó aprobar ocho orientaciones generales en propuestas legislativas relacionadas con el transporte terrestre, marítimo e intermodal, una cifra récord.

Las cadenas cinemáticas eléctricas de batería se convertirán en las favoritas de los vehículos de transporte en dicha fecha

07/12/2023@06:00:00

El último estudio elaborado por la empresa de inteligencia de mercado global, Interact Analysis, indica que los vehículos eléctricos de batería sustituirán a los de combustión interna como principal forma de propulsión para vehículos industriales en 2035, tanto camiones como autobuses.

Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la Comisión ITRE del Parlamento Europeo, el pasado día 28 de noviembre en Bruselas (segunda parte)

05/12/2023@06:00:00

“En los dos últimos años, los sistemas energéticos europeos se han visto sometidos a enormes tensiones. Pero hemos aprendido muchas lecciones y ahora conocemos bien todas nuestras vulnerabilidades.

Discurso del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Šefčovič en la Semana Europea del Hidrógeno, el pasado día 20 de noviembre en Bruselas (primera parte)

27/11/2023@06:00:00

“Cuando una mañana de agosto, la presidenta de la Comisión Europea me pidió que asumiera la función de supervisar el Pacto Verde Europeo, sabía la enorme responsabilidad que ello supondría. También era plenamente consciente de la enorme oportunidad que suponía, ya que el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son retos que marcan una época.

Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la presentación del Informe sobre el Estado de la Unión de la Energía 2023 en el Parlamento Europeo, el pasado día 8 de noviembre en Bruselas

15/11/2023@06:00:00

“Pero este informe 2023 no sólo es importante por lo que dice de nuestras acciones pasadas. Es valioso porque nos indica dónde tenemos que actuar antes de las elecciones europeas del año que viene.

Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la presentación del Informe sobre el Estado de la Unión de la Energía 2023 en el Parlamento Europeo, el pasado día 8 de noviembre en Bruselas

14/11/2023@06:00:00

2022 fue un año decisivo. El sistema energético europeo se vio sacudido por una crisis energética sin precedentes desencadenada por la guerra rusa contra Ucrania. Los cambios se sucedieron a gran velocidad.

Organizaciones como IRU han celebrado este paso adelante

30/10/2023@06:00:00

El Consejo de Europa ha aprobado formalmente la directiva sobre sistemas de transporte inteligente, dándoles su respaldo y poniendo fin al proceso legislativo tras la previa aprobación del acuerdo negociado por el Parlamento. Desde el organismo se ha encomendado ahora a los Estados miembros que cumplan con los compromisos delineados en la legislación, haciendo un especial énfasis en la importancia mejorar el intercambio y la disponibilidad de datos de movilidad.

19/10/2023@06:00:00

Chelsea Baldino, Eamonn Mulholland, Nikita Pavlenko han elaborado un análisis acerca de los posibles riesgos que podría conllevar la inclusión de combustibles alternativos en las normas europeas de CO2 para camiones y autobuses.

Se convierte en el 27º concesionario del grupo en nuestro país

04/10/2023@06:00:00

María José Rallo la consejera del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Secretaria general de Transportes y Movilidad ha inaugurado, junto con José Manuel Fernandes, eurodiputado del Parlamento Europeo

21/09/2023@06:00:00
Así lo ha expuesto en la inauguración del congreso la presidenta de Gasnam-Neutral Transport, Silvia Sanjoaquin, quien ha recordado que un 40% de las actuales emisiones de CO2 no ofrecen una alternativa electrificable. Sin embargo, “apoyándonos en el creciente parque de vehículos pesados y buques con motorización a gas y en el avanzado desarrollo de la infraestructura de suministro, la ansiada descarbonización, gracias al biometano, es más inmediata de lo que pensamos

El Real Decreto 1030/2022 estableció nuevas pautas y criterios al respecto

15/09/2023@06:00:00

Discurso de clausura de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en el Foro de Alto Nivel de la REGRT-E sobre el "Futuro de nuestras redes: acelerar la transición energética en Europa", celebrado el pasado día 7 de septiembre en Bruselas

14/09/2023@06:00:00

“He oído que el nivel de inversión será un reto, pero dado que los recursos públicos y de la UE son limitados, tenemos que desarrollar una gama más amplia de instrumentos de financiación a disposición de los operadores de redes y aumentar su acceso a la financiación.

07/09/2023@06:00:00

‘Good Move’ es el plan de movilidad urbana sostenible de la Región de Bruselas-Capital para el periodo 2020-2030, y Hannah Figg lo detalla a fondo en un artículo publicado por la Unión Europea.

  • 1