www.nexotrans.com
    3 de junio de 2023

Prórroga

La situación crea una incertidumbre significativa sobre cómo continuarán las empresas, especialmente las de discrecional

30/12/2022@06:00:00

13/10/2022@06:00:00

La decisión del Gobierno de prorrogar el límite de facturación máxima anual para acogerse al régimen de módulos ha recibido duras críticas por parte de Astic, entendiendo que la decisión es unilateral y no recoge lo acordado por el Sector. De confirmarse, será el séptimo año que no haya modificaciones en una cuestión muy polémica.

01/03/2022@06:00:00

Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes para la protección de los trabajadores autónomos, para la transición hacia los mecanismos estructurales de defensa del empleo, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. La norma extiende los efectos de las medidas extraordinarias en materia de cotización y de protección por desempleo, incluidas las medidas para personas con contrato fijo discontinuo o que realicen trabajos fijos y periódicos que se repitan en fechas ciertas, así como las medidas complementarias asociadas a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) relacionados con la Covid-19 y que forman parte del VI ASDE, hasta el 31 de marzo de 2022 facilitando, así, una transición a las medidas estructurales previstas en el Estatuto de los Trabajadores.

Las Pymes del transporte discrecional han sufrido una caída del 86 % en términos económicos por el Covid-19

24/02/2022@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) considera que, la ampliación de los ERTEs temporales hasta finales del mes de marzo, anunciada por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y publicada hoy en el BOE es insuficiente, dado que el sector se ha visto fuertemente afectado por la crisis sanitaria, y se solicita que se mantenga en el tiempo hasta que exista una reactivación real del Sector.

La Confederación considera que los ERTE deberían ampliarse, al menos, hasta finales de año

28/05/2021@06:00:00
Confebus, como miembro activo de CEOE y CEPYME, y gracias al apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha conseguido de nuevo que el sector del transporte en autobús siga incluido entre los sectores especialmente protegidos que podrán beneficiarse de la prórroga de los ERTE, como una de las actividades más perjudicadas por la pandemia.

04/02/2021@06:00:00
El Consejo Europeo lo plantea por el alarmante avance de la pandemia del Covid en todos los países europeos

Valora positivamente el acuerdo alcanzado el pasado martes entre Gobierno, patronal y sindicatos para su ampliación

25/01/2021@06:00:00
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Aecoc, valora positivamente el acuerdo alcanzado el pasado martes entre Gobierno, patronal y sindicatos para la ampliación de la vigencia de los ERTEs hasta el próximo mes 31 de mayo, al entender que contribuirá a proteger el empleo de buena parte de los trabajadores de nuestro país en un escenario tan complejo como el que estamos viviendo.

26/10/2020@06:00:00
UNO, organización empresarial de los operadores de logística y transporte, realizó el pasado 21 de octubre la jornada “Nuevas normativas en el sector de la logística y el transporte” en la que se desarrolló y analizó la situación de las empresas del Sector de la logística y del transporte durante estos meses durante la pandemia del Covid-19. Entre los temas a tratar, fueron las medidas adoptadas en materia de suspensión temporal de contratos y reducción temporal de la jornada (ERTEs).

20/03/2020@06:00:00
La prórroga se mantendrá al menos 120 días más a contar desde la finalización del estado de alarma.

MÓDULOS 2020

30/12/2019@06:00:00
Como ya ocurrió el año pasado, hubo que esperar al último Consejo de Ministros del año para que el Gobierno haya acordado prorrogar el actual límite de facturación anual establecido en 125.000 euros

Los autónomos que en 2017 facturasen más de 75 mil euros podrán acogerse al nuevo régimen

03/01/2018@06:00:00

La decisión del Gobierno de prorrogar un año más el límite anual de facturación para poder continuar acogido al régimen de módulos de IRPF e IVA en 2018 quedó publicada en el BOE el pasado 30 de diciembre. Dicha prórroga se ha recogido en el Decreto ley 20/2017 de 29 de diciembre, por el cual los transportistas autónomos que en 2017 no superasen el límite de facturación de 125.000 euros podrán continuar acogidos al régimen de módulos de 2018.

03/01/2018@06:00:00

Desde Astic lamentan la perpetuación de la inseguridad jurídica que 'regates' normativos como esta nueva sorpresa sobre el régimen de módulos supone, haciendo inútil cualquier intento de planificación empresarial mínimamente sólido

Pide una prórroga hasta septiembre para analizar la propuesta del Consejo Superior de Tráfico

11/08/2015@01:00:00

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ya ha anunciado que se opone frontalmente al Proyecto de Orden por la que el Consejo Superior de Tráfico pretende modificar el Anexo del Reglamento General de Vehículos, El organismo de Tráfico presentó el lunes el plan para modificar la normativa a las distintas organizaciones del sector del transporte, para que, en un plazo de diez días aportaran su propio análisis de la propuesta.

Pide una prórroga hasta septiembre para analizar la propuesta del Consejo Superior de Tráfico

07/08/2015@01:00:00

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ya ha anunciado que se opone frontalmente al Proyecto de Orden por la que el Consejo Superior de Tráfico pretende modificar el Anexo del Reglamento General de Vehículos, El organismo de Tráfico presentó el lunes el plan para modificar la normativa a las distintas organizaciones del sector del transporte, para que, en un plazo de diez días aportaran su propio análisis de la propuesta.

El próximo lunes termina el plazo de pruebas de la aplicación que el Ayuntamiento tiene en marcha para agilizar la carga y descarga

02/06/2023@06:00:00

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha solicitado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que amplíe hasta después del verano el periodo de pruebas de la aplicación de carga y descarga, 'Madrid DUM 360', que expira el próximo lunes, 5 de junio.

El Mitma se plantea reconsiderar el final de las ayudas al combustible el 30-J

29/05/2023@06:00:00

La Asamblea General de Conetrans, celebrada el pasado viernes en Madrid, corroboró la reelección de Carmelo González como presidente hasta 2027, dado que el evento también tenía carácter electoral.

22/05/2023@06:00:00

El descuento de 10 céntimos por litro de combustible repostado por el transporte profesional tiene su fecha de caducidad el próximo 30 de junio. Y parece ser que la medida no tendrá más recorrido.

Hay escasez para realizar el servicio regular de uso especial del transporte escolar para el próximo curso

30/03/2023@06:00:00

La primera de las mesas redondas del II Congreso Nacional de Direbus abordó la problemática del transporte escolar, desde la perspectiva de distintas regiones españolas. Una de las más interesantes de los dos días del evento

20/02/2023@06:00:00
Algunas de las visiones aportadas fueron coincidentes: se cobra tarde, los costes no se cubren... Incluso en algunas zonas del país se ha tenido que cesar la prestación de servicio, ante la imposibilidad de seguir adelante sin perder dinero. La figura principal de la mesa fue Carlos Pérez, director del Ente público extremeño de servicios educativos complementarios (Epesec) de la Junta de Extremadura, adscrito a la Consejería de Educación y Empleo. Fue el único político que se sentó a debatir con los empresarios, a pesar de que otros cinco fueron invitados, y por eso se vio en la obligación defender el pabellón de la Administración.

07/10/2022@06:00:00

La coyuntura económica ha sido el argumento esgrimido por el Gobierno para incluir en el Proyecto de Ley de Presupuestos 2023, y por séptima vez, una nueva prórroga del límite actual de facturación para acogerse a la tributación por módulos.

Además también prorroga la posibilidad de solicitar aplazamiento de las cuotas de la Seguridad Social para los autónomos y empresas de transporte

02/01/2023@06:00:00

El Decreto-Ley 20/2022 de medidas anticrisis fue publicado el miércoles 28 de Diciembre en el Boletín Oficial del Estado

28/12/2022@06:00:00

Fenadismer ha solicitado oficialmente que donde la asistencia anterior se preste con motores diésel profesionales, también se incluyan camiones de pequeño tonelaje

Queda establecido en dos millones de euros por empresa, muy por encima del anterior

17/01/2023@06:00:00

Entre las decisiones adoptadas por el Gobierno durante los últimos días del mes de diciembre pasado, incluida en el Decreto-Ley 20/2022 de medidas anticrisis, se encuentra la ayuda de hasta 20 céntimos de euro por litro de combustible repostado por las empresas de transporte por carretera.

28/12/2022@06:00:00

Ayer se confirmó la noticia que todo el Sector esperaba: hasta el 30 de junio, los transportistas profesionales podrán seguir beneficiándose del descuento por litro de combustible repostado.

Los últimos datos del Ministerio de Transportes hablan de un encarecimiento del precio del gasóleo del 30% respecto al año pasado

21/12/2022@06:00:00

El gasóleo sigue alto y lo que es peor: no sabemos el comportamiento de los próximos meses. La bonificación de 20 céntimos por litro es una medida necesaria para el transporte por carretera en un escenario en el que los costes de otras partidas, como la adquisición de vehículos pesados, siguen siendo altos. En especial, supone un alivio para los autónomos o las empresas sin músculo financiero”, afirma Carlos Prades, presidente de FVET.

Comienza un nuevo año, que el Sector del transporte de mercancías por carretera con varios retos por delante

10/01/2023@06:00:00

30/12/2022@06:00:00

Hace solo unos días, reflexionábamos sobre la incertidumbre que existía, a nivel estatal, acerca de la prórroga de los descuentos a los títulos de transporte público colectivo, en sus diferentes modos.

03/01/2023@06:00:00

Poco a poco, las medidas extraordinarias que el Covid obligó a poner en marcha van quedando atrás. Entre ellas, alguna que afecta directamente a la actividad del transporte por carretera, como la renovación de las autorizaciones, que debe realizarse este año.

29/12/2022@06:00:00

La decisión del Gobierno de ampliar el descuento sobre los combustibles, que seguirá siendo de 20 céntimos/litro durante el primer trimestre y quedará en la mitad, 10 céntimos, durante el segundo, despierta reacciones encontradas entre los afectados.

Los compromisos asumidos están cumplidos o en proceso de cumplimiento al 98%

29/12/2022@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) avanza con paso firme en el cumplimiento de todos los compromisos adquiridos para esta legislatura, con especial foco en el impulso del transporte público colectivo, la descarbonización de la movilidad y en facilitar el acceso a una vivienda digna y sostenible. De hecho, a pocos días de concluir el año 2022, ya están cumplidos o en proceso de formalizarse el 98% de los compromisos, incluidos los hitos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) pactados con la Comisión Europea, lo que implica un ritmo de ejecución similar al del primer semestre.

La bonificación del 100% de los abonos y títulos multiviaje de los servicios de autobús de competencia estatal arranca el 1 de febrero de 2023 y en enero se mantendrán las rebajas del 50%

28/12/2022@06:00:00

Ayer el Gobierno ha aprobado la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional, así como de las líneas de autobús estatales para viajeros habituales. Además, se aplicarán descuentos del 50% en los abonos Avant durante todo 2023. Esto se ha hecho para responder a las consecuencias económicas y sociales del conflicto en Ucrania, incentivar el uso del transporte público colectivo y reducir las emisiones contaminantes. Esta medida permitirá un ahorro considerable para los usuarios que adquieran abonos mensuales. Por ejemplo, una familia con dos hijos que use el tren de Cercanías desde Madrid tendrá un ahorro anual de 1.800 euros; en Barcelona serán 2.280 euros; y 3.000 euros en Valencia. Para el trayecto Badajoz-Mérida, el ahorro será de 1.838 euros al año; entre Sevilla-Cádiz alcanzará los 3.900 euros; y entre A Coruña y Vigo será de 4.360 euros. Los nuevos títulos se podrán solicitar por la app de Cercanías Renfe o en la web del operador tras la publicación del Real Decreto-ley en el BOE. El Ministerio destinará 600 millones de euros para compensar a Renfe por los descuentos y costes de implantación de la medida, que se elevarán a 660 si se incluye la gratuidad de las líneas estatales.

23/12/2022@06:00:00

Trucksters mejora la salud de los conductores de transporte de mercancías con un equipo dedicado a ello. Según el Ministerio de Sanidad, el 42% de los accidentes en este sector se deben a errores humanos, desvanecimientos, drogas o infartos

20/12/2022@06:00:00

Esta es la respuesta que todos los ciudadanos españoles quieren conocer, junto con otra que es casi igual de importante: ¿Cuándo se va a saber?

Esta fundación promueve la conocida gala televisiva de recaudación de fondos para fines benéficos relacionados con la infancia

14/12/2022@06:00:00

El director general de la EMT, Alfonso Sánchez, se ha reunido esta mañana con la directora de la Fundación Inocencio, Cristina Fernández, para firmar la prórroga del convenio entre ambas entidades, con efectos a partir de noviembre de 2020. De esta forma, la corporación municipal se compromete a seguir colaborando con la entidad sin ánimo de lucro en actividades e iniciativas en beneficio de los niños con discapacidad y en riesgo de exclusión social y sus familias.

Los precios del diésel siguen subiendo un 31 % en lo que va del año y se espera que aumenten en los próximos meses debido a las sanciones contra Rusia

12/12/2022@06:00:00

Fenadismer recomienda que el Gobierno administre este recargo en cifras de gasóleo especial para que pueda aplicarse directamente a todo el sector del transporte por carretera, incluidos los de menor tonelaje

Las Islas recibirán 43 millones para la aplicación de un descuento del 100%, destinados a los títulos de la tarjeta intermodal

13/12/2022@06:00:00

El pasado lunes, 5 de diciembre, el Consell de Govern de Islas Baleares acordó aplicar una rebaja del 100% sobre el precio en vigor actualmente para los usuarios de la Tarjeta Intermodal en la red de autobuses regulares TIB, tren y metro de Mallorca. De este modo, todos los precios pasan a ser de 0,00 € para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. Se hace efectiva, así, la anunciada prórroga de la gratuidad del transporte público interurbano en Mallorca durante el año 2023 y la extensión en la red de autobuses, además del tren y el metro, después de la inclusión dentro de los presupuestos del Estado para el año que viene de una partida de 43 millones de euros para bonificar el 100% del precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje del transporte público colectivo terrestre de las Islas Baleares.

16/12/2022@06:00:00

La sede nacional de CETM fue escenario en la mañana de ayer de una rueda de prensa en la que su presidente, Ovidio de la Roza, realizó un extenso balance del año que termina y planteó algunas cuestiones a abordar en 2023. Los logros alcanzados en 2022 son "muy satisfactorios, pero solo un punto y seguido", porque hay muchos asuntos pendientes, como la Ley de Cadena de Transporte o los nuevos pesos y dimensiones.

13/12/2022@06:00:00

Una pregunta que genera cierta incertidumbre, a tenor de los últimos acontecimientos ocurridos en la estructura de la compañía británica.

La Ley de Presupuestos que se tramita en la actualidad en el Parlamento recoge lo avanzado hace unas semanas por el Gobierno

07/12/2022@06:00:00

El límite para que los transportistas puedan seguir cotizando mediante el régimen de módulos durante el año que viene será idéntico al que ha estado vigente en 2022, tal y como acordó el Congreso de los Diputados la semana pasada.

02/12/2022@06:00:00

Ningún gobierno español hasta la fecha, sin importar su color político, ha demostrado ser demasiado previsor en determinadas cuestiones relacionadas con el Sector.

02/12/2022@06:00:00

A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.

El Ayuntamiento aprueba el acuerdo junto a la red de ventas y distribución de títulos de viaje del TAM que mantiene Subús

28/11/2022@06:00:00

Entre otras mejoras, el nuevo servicio introducirá un nuevo anillo en Gran Vía y otro anillo entre el Hospital de San Juan y La Albufereta, que duplicará la línea 7 hasta el polígono industrial e introducirá una paquetería de transporte bajo demanda (TAD).

24/10/2022@06:00:00

La Junta Directiva de la CETM se reunió el pasado jueves para tratar los problemas y retos a los que se enfrenta el Sector del transporte de mercancías por carretera. Acordando solicitar al Gobierno la prórroga de la rebaja de los 20 céntimos por litro de combustible para las empresas del Sector, puesto que en las últimas semanas los precios han vuelto a dispararse y, ante la situación de incertidumbre que vivimos en estos momentos, parece que no habrá un cambio de tendencia en los próximos meses.

La regulación temporal de la crisis se adoptó el 23 de marzo de 2022 y se revisó recién el 20 de julio de 2022

09/11/2022@06:00:00

03/11/2022@06:00:00

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de octubre fue del 7,3%, lo que significa una reducción de más de un punto y medio sobre la registrada el mes anterior (8,9%), según la estimación del INE, a expensas de que el dato oficial sea conocido dentro de unos 10 días.

Ofrecerá transporte garantizado a lo largo de todo su recorrido en la segunda mitad del próximo año

25/10/2022@06:00:00

La Mesa de Contratación abre los sobres con las ofertas económicas de la UTE Mia por 125,6 millones frente a los 142,6 de la UTE Avanza

19/10/2022@06:00:00

La UTE MIA, integrada por Vectalia, Subús y Masatusa, se perfila para adjudicarse la prestación del servicio de transporte público en autobús de la ciudad de Alicante, tras recibir la mejor valoración técnica con 46,75 puntos y presentar la mejor oferta económica por 125.627.151,64 euros para los próximos 10 años, sobre un presupuesto base de licitación de 145.570.280 euros.

La plantilla del operador de transporte cuenta con profesionales de Polonia, Venezuela, Grecia, México, Austria, Bélgica, Colombia, Rusia, Hungría, Marruecos, Portugal, Rumanía, Turquía, Ucrania y España

16/09/2022@06:00:00

Encontrar, ubicar y retener a los mejores talentos es un gran desafío para las empresas que desean crecer de manera rápida pero constante. Los fundadores de los Trucksters 2018, Luis Bardaji Izard, Gabor Balogh y Ramón Castro, ya sabían que trabajar con estos talentos requería de los mejores profesionales, sin importar el país de origen.

  • 1