www.nexotrans.com
    5 de mayo de 2025

reguladores

Las recomendaciones del estudio incluyen incentivos para fomentar flotas respetuosas con el medio ambiente

18/10/2014@01:00:00

Goodyear ha presentado el informe “El futuro de la movilidad: Las flotas Inteligentes y el futuro del transporte por carretera” en un symposium organizado por la compañía en Bruselas. La principal conclusión del informe es que los reguladores deberían jugar un papel incluso más importante en el futuro de la industria del transporte por carretera.

La operación, que se formalizará en 2025, integra más de 300 empleados y refuerza el legado de la marca en Australia

15/04/2025@06:00:00

03/03/2025@06:00:00
El sector de las baterías enfrenta desafíos críticos debido a la creciente demanda de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía. Se requieren innovaciones en producción, suministro de materias primas y sostenibilidad. La digitalización y nuevos modelos de negocio, como el alquiler de baterías, son clave para una transición energética efectiva. El informe destaca que el mercado de baterías se encuentra en un punto de inflexión. Mientras la electrificación del transporte y el almacenamiento de energías renovables impulsan su crecimiento, la industria enfrenta retos críticos.

Representantes de la asociación ha compartido su preocupación con los efectos que puede tener esta medida sobre los operadores

11/02/2025@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha transmitido al Ayuntamiento de Toledo el malestar del sector por la imposición de una tasa turística para touroperadores que impacta negativamente en la prestación de servicios discrecionales. Representantes de la junta directiva de la asociación han mantenido un encuentro con los ediles de las concejalías involucradas, el primero por parte de una organización sectorial, que ha servido para conocer mejor el alcance de este nuevo tributo, compartir con ellos la preocupación de los operadores de transporte de viajeros por los efectos del mismo y anunciarles el envío de propuestas concretas para su modificación.

Las empresas invierten en automatización y tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y tiempos de entrega más cortos

25/09/2024@06:00:00

También se mencionó la necesidad de cumplir con las obligaciones establecidas en cuanto a la monitorización y entrega de derechos de emisiones.

27/05/2024@06:00:00

16/05/2024@06:00:00
La evolución del hidrógeno y las pilas de combustible en los vehículos profesionales va en aumento, pero a distintas velocidades en función de las regiones del planeta.

La preferencia por las taquillas para la recogida de pedidos es una tendencia emergente en el sector logístico, según un estudio

01/03/2024@06:00:00

Piden a los reguladores europeos que se tomen medidas para mejorar las condiciones habilitantes y fomentar la demanda

26/10/2023@06:00:00

La Asociación de Fabricantes de Automóviles Europeos (ACEA) ha querido reiterar su preocupación con respecto a la regulación comunitaria de emisiones de CO2 para camiones y autobuses. Desde la asociación han querido recordar a la Unión Europea que es necesario garantizar unas condiciones habilitantes sólidas para poder respaldar los ambiciosos objetivos planteados, pues aseguran que no bastará solo con el compromiso de los fabricantes para poder alcanzarlos.

11/01/2024@06:00:00

Dado que se venden muchos más camiones eléctricos que buses en volumen (no así en porcentaje sobre las unidades totales comercializadas en cada segmento), el año 2023 es el primero en el que “los ingresos a nivel mundial procedentes de los componentes de cadenas cinemáticas electrificadas para camiones medios y pesados superan a los de autobuses”.

El uso de la Aprobación Individual de Vehículos crea un resquicio legal para el uso de modelos que no cumplan la normativa europea

17/10/2023@06:00:00

La Unión Europea ha establecido en los últimos años rigurosas normativas para vehículos con el objetivo de reducir el peligro en las carreteras y disminuir las emisiones contaminantes. Estas normativas abarcan aspectos como la visibilidad directa de los conductores y la lucha contra la contaminación del aire, pero existe una brecha en esta regulación que está empezando a usarse con cierta frecuencia.

10/10/2023@06:00:00

“Mientras que los organismos reguladores de Estados Unidos ya han establecido normas que exigen reducciones significativas de las emisiones contaminantes de los camiones a partir del modelo del año 2027, en Europa se está debatiendo actualmente una normativa similar. Los principales fabricantes de camiones que apoyan la estricta normativa de Estados Unidos parecen menos dispuestos a adoptar normas similares para la norma Euro 7”.

Se prevé que la escasez de conductores se duplique con creces en cinco años, llegando a 275.000

13/10/2023@06:00:00

11/10/2023@06:00:00

Andreas Cornet, Ruth Heuss, Patrick Schaufuss y Andreas Tschiesner han desarrollado un extenso artículo para la consultora McKinsey, en el que analizan los pasos necesarios para mantener la competitividad de la industria europea de la automoción, que hoy concluimos.

Creen que es necesaria una mayor exigencia legislativa para que las empresas puedan cumplir sus propios objetivos

04/07/2023@06:00:00

26/04/2023@06:00:00

El ICCT, por medio de una de sus responsables, Marie Rajon Bernard, trata de identificar los problemas relativos a la fiabilidad de la infraestructura de recarga de acceso público y examina las medidas adoptadas para resolverlos en determinadas jurisdicciones.

La segunda edición del Global Mobility Call se presenta como punto de encuentro de los líderes de la movilidad sostenible del futuro

14/04/2023@06:00:00
Ayer se presentó a nivel mundial la segunda edición de Global Mobility Call, el mayor evento internacional de movilidad sostenible que tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre en Madrid patrocinado por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y con el apoyo de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento. A cinco meses de su celebración, el evento organizado por IFEMA Madrid y Smobhub cuenta ya con 30 partners, grandes empresas y corporaciones, además de medio centenar de asociaciones nacionales e internacionales, y participaciones de 16 países, con más de 100 empresas expositoras y 50 startups.

20/03/2023@06:00:00

El pasado viernes tuvo lugar, en la sede de la CEOE en Madrid, la III Jornada “FP del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, organizada por Astic, Fundación Corell, Confebus y AT Academia del Transporte.

28/02/2023@06:00:00

“Los vehículos con motor de combustión interna de hidrógeno (H2 ICE) tienen muchos mercados posibles. Pero ninguno de ellos alcanzará un volumen significativo en 2023”.

Discurso de la comisaria de Energía de la Comisión Europea, Kadri Simson, durante el Día de la Energía de la COP27, celebrado en Sharm el-Sheik el pasado 15 de noviembre (segunda parte)

30/11/2022@06:00:00

“He mencionado antes el impacto que la guerra de Rusia ha tenido en el mundo y especialmente en los países en desarrollo. Esto nos recuerda de nuevo la responsabilidad que tiene el mundo desarrollado de apoyar la transición verde a nivel mundial.

28/11/2022@06:00:00

Electromovilidad, descarbonización, movilidad sostenible, respeto por el medio ambiente, cambio climático… Aunque siempre habrá negacionistas y terraplanistas, la mayoría de la población mundial está de acuerdo en que todas estas cuestiones son prioritarias si queremos que el planeta sea un poco mejor en el futuro, y más amigable para sus habitantes.

11/10/2022@06:00:00

EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EI), ha elaborado un estudio ‘Regulación de acceso de vehículos urbanos’ (en el que ha colaborado Abertis Mobility Services) analizando las acciones llevadas a cabo en Londres, Milán y Barcelona en cuanto a las restricciones de tráfico en el centro de las ciudades.

26/09/2022@06:00:00

La movilidad del futuro tiene que ser más sostenible que la actual. Eso no es objeto de debate, porque todos los que tienen algo que ver con ella están de acuerdo.

21/09/2022@06:00:00

La Fundación Corell y el Think Tank de Movilidad nos remiten este artículo de opinión, que también salió publicado hace unos días en El Economista, acerca de la gratuidad del transporte colectivo, aunque solo afecte a una parte del mismo.

Este problema crónico ha empujado a Alsa a reforzar los esfuerzos en la selección y desarrollo de nuevos conductores profesionales

22/07/2022@06:00:00

La asociación advierte de la posible pérdida de competitividad del país si no existen objetivos en cuanto a la incorporación de ecocombustibles

27/07/2022@06:00:00

Apostar por la eficiencia energética, los ecocombustibles y la cogeneración, las propuestas de AOP para el Plan Nacional de Contingencia. La asociación se ha comprometido a poner a disposición de la Administración y otras industrias el conocimiento generado por su sector en ahorro y eficiencia energética, con el que las refinerías han disminuido sus emisiones de CO2 casi un 20%.

La cita dio la bienvenida en el hotel Eurostars Madrid Tower a las distintas delegaciones de operadores de transporte internacionales

22/06/2022@06:00:00

Durante los días 21 y 22 de junio, ponentes llegados de diferentes partes del mundo van a intervenir en las sesiones para tratar temas tales como la transferencia de conocimiento entre diferentes generaciones de plantillas en las empresas, el intercambio de experiencias y las lecciones aprendidas tras la crisis del Covid-19, y los resultados del sondeo centrado en la falta de conductores de autobús en servicios de transporte urbanos, periféricos y regionales, entre otros contenidos sobre la mesa.

La tecnología totalmente eléctrica de Frigoblock se alzó con el premio en la categoría de refrigeración y calefacción

10/12/2021@21:03:00

Frigoblock, uno de los principales fabricantes de equipos frigoríficos para el transporte de Europa y una marca de Thermo King®, ha sido galardonado con el premio europeo a la sostenibilidad en el transporte de 2022[1] por su equipo frigorífico eléctrico FK25i. La tecnología totalmente eléctrica de Frigoblock se alzó con el premio en la categoría de refrigeración y calefacción de estos galardones gracias a su diseño innovador, que le permite adecuarse a los requisitos de los camiones eléctricos de batería.

La elaboración de una nueva ley está actualmente en la agenda de todos los grandes partidos políticos, ya que es primordial reducir las emisiones

13/10/2021@06:00:00
La Fundación Corell celebró el martes pasado un debate sobre el proyecto “Bases para la regulación de la movilidad sostenible.” El trabajo, desarrollado por Fundación Corell, estudia la legislación en vigor en materia de transporte. El objetivo de este es analizar si esta es adecuada a la necesidad social de una creciente movilidad competitiva y sostenible, tanto en la modalidad de mercancías como de pasajeros.

La compañía renovó su adhesión a la “Declaración de Bilbao”

13/10/2021@06:00:00

‘El gran reinicio’ fue el lema elegido por Atuc para celebrar en Almería un evento con gran participación

04/10/2021@06:00:00

La 27ª edición del Congreso Nacional de Atuc, que tuvo lugar el pasado viernes en el Palacio de Congresos del Cabo de Gata (Almería), dejó claras algunas conclusiones: las ganas que tiene el Sector de volver a la normalidad (más de 300 inscripciones, que obligaron a la organización a dejar de admitir más), optimismo ante lo que vendrá (se espera cerrar el año habiendo recuperado el 80% de la demanda prepandemia) y la necesidad de aprovechar la oportunidad, el reto que se presenta, para mejorar el transporte público.

La compañía instala reguladores de tráfico que informan al vehículo de transporte público autónomo de los tiempos de verde y rojo por primera vez en Europa

13/04/2021@06:00:00

Tras la presentación pública de su proyecto “Bases para una nueva ley de Movilidad sostenible y financiación del transporte terrestre”

19/04/2021@06:00:00
La Fundación Corell ha intervenido, en la tarde del pasado 15 de abril, ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados tras la presentación pública de su proyecto “Bases para una nueva ley de Movilidad sostenible y financiación del transporte terrestre” del pasado 23 de marzo.

La fundación presentó el pasado martes 23, un proyecto de ley de movilidad para un escenario económico y social muy diferente a cuando se estableció la norma LOTT de 1987

25/03/2021@06:00:00

La Fundación Corell ha celebrado, este pasado martes por la mañana, la Jornada “Bases para la nueva ley de movilidad sostenible y financiación del transporte terrestre”, con la participación Ignacio López Cano, presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad del Congreso de los Diputados y M.ª José Rallo, Secretaria General de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes. Durante el evento se han planteado los enfoques que la nueva regulación debe contemplar para adecuar la movilidad y el transporte a las nuevas circunstancias, de manera que sirva como principios para la elaboración de una nueva ley de movilidad.

  • 1