3 de mayo de 2025
El dato representa una notable caída con respecto a 2022
22/01/2024@06:00:00
El sector logístico español cerró el año 2023 con una contratación de más de 2 millones de metros cuadrados, un dato que incluye la Zona Centro, Cataluña, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málga y Bilbao. Estas cifras han sibo obtenidas por la consulta CBRE, que confirma además que esta cifra representa una caída del 27% con respecto a la registrada en 2022, año en que se vivió el récord absoluto de contratación en la historia.
La contratación ha experimentado un crecimiento notable con respecto a 2022
06/11/2023@06:00:00
El sector logístico español ha alcanzado en el tercer trimestre de 2023 una contratación de más de 311.000 metros cuadrados según datos de la compañía de consultoría y servicios inmobiliarios CBRE. Este dato se convierte en la segunda cifra más alta de la historia según los registros previos, a la que se ha llegado gracias a un crecimiento del 54% con respecto al mismo periodo del año 2022.
La contratación alcanzó los 773.000 m2, impulsada por el auge del e-commerce y de las exportaciones
18/01/2017@06:00:00
Según datos de CBRE, compañía de consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional, ha presentado un informe acerca del Sector Logístico en Cataluña. Este sector cierra 2016 con un nuevo récord de contratación en Cataluña, superando los 773.000 m2. Se trata del segundo año consecutivo en el que se bate el récord de contratación en ; el mercado catalán, superando en un 45% los datos registrados en 2015.
Se trata de un bonobús social para aquellas personas que tengan rentas inferiores a 655,20 euros brutos
24/06/2016@06:00:00
Desde el pasado 20 de junio se podrá solicitar la nueva tarjeta de transporte denominada Bonobús social, dirigida a trabajadores empadronados en el municipio de Sevilla con ingresos mensuales inferiores a 655,20 euros brutos al mes ó 9.172,80 euros brutos al año.
También presenta un potencial de crecimiento superior a la media del continente
21/03/2025@06:00:00
El precio medio ha sido de 440€/m2
18/03/2025@06:00:00
El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido; en el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades
07/03/2025@06:00:00
En febrero, el mercado de turismos en España creció un 11%, impulsado por ventas excepcionales tras la DANA en la Comunidad Valenciana. Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%. Sin embargo, la eliminación del Plan MOVES genera incertidumbre. El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido.En el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades, lo que representa un 8,4% más que en el mismo periodo de 2024, aunque todavía un 10% por debajo de los niveles prepandemia.
A pesar de la alta demanda y escasez de espacios, enfrenta retos como la falta de mano de obra cualificada y el encarecimiento del metro cuadrado
03/01/2025@06:00:00
Esto supone un crecimiento del 2,6%
05/11/2024@06:00:00
La industria logística está en forma. Así lo refleja MVGM en su 'Informe de mercado inmobiliario en Iberia Q3', en el que refleja un aumento del 2,6% en la inversión en inmologística durante el tercer trimestre de 2024, en el que el precio del metro cuadrado se ha situado en los 728€ en la Comunidad de Madrid, que aventaja a Cataluña y País Vasco.
15/12/2023@06:00:00
Y también para fomentar la utilización de modos de transporte alternativos al vehículo privado. Esta es la principal afirmación que se desprende del trabajo que han llevado a cabo Sandra Wappelhorst, Anh Bui y Kyle Morrison para ICCT.
28/11/2023@06:00:00
Estamos de acuerdo en que es necesario un apoyo para la transición urbana hacia vehículos de emisiones cero y modos de transporte alternativos, como indican por Sandra Wappelhorst, Anh Bui y Kyle Morrison para ICCT, y por eso plantean algunos casos de éxito, como el de París y sus alrededores.
17/11/2023@06:00:00
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam), Raúl Palacios, pidió hoy al Gobierno entrante el desarrollo de una política eficaz en materia de descarbonización que, sin comprometer el futuro de un sector económico estratégico como es la automoción, garantice el rejuvenecimiento del parque y facilite al acceso de la ciudadanía a la movilidad cero y bajas emisiones.
Lo que supone un descenso del 50% respecto a la cifra alcanzada en el primer semestre de 2022
05/10/2023@06:00:00
Se consolida como una de las zonas logísticas de referencia en el norte de España
04/10/2023@06:00:00
En 2023, la inversión en el sector industrial y logístico en el País Vasco asciende a 82,7 millones de euros, por encima del volumen alcanzado en todo 2022 (68,6 millones de euros). Si se compara con el dato de 2018, cuando se alcanzó la cifra de 27 millones de euros, la inversión desde entonces se ha más que triplicado. Por el lado de las rentabilidades, CBRE destaca que en el País Vasco son mayores que en otros mercados, lo que está despertando el interés inversor.
27/09/2023@06:00:00
El informe ‘State Climate Action 2022’, elaborado conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales, afirma que “las emisiones del transporte han aumentado desde 1990 (con un descenso temporal en 2020), pero se podrían reducir en un futuro a corto o medio plazo”.
Se espera que los datos mejoren en los próximos meses
24/07/2023@06:00:00
El sector logístico español alcanzó hasta junio de 2023 una contratación de 994.057 metros cuadrados según los datos de CBRE. Esta cifra se queda lejos de los 1.433.096 metros cuadrados que se registraron en el mismo periodo de 2022, un dato que sigue siendo hasta ahora el récord histórico.
Las últimas previsiones sobre el Sector apuntan a que la demanda de alquiler de naves continúe durante el resto de 2023
06/07/2023@06:00:00
Las últimas previsiones apuntan a que la demanda de alquiler de naves continúe durante el resto de 2023. Así lo reflejan los análisis de la consultora Proequity, que espera pocos cambias en la tendencia actual a pesar de las modificaciones en la contratación provocadas por la subida de los tipos de interés.
Según datos de CBRE, primera compañía internacional especializada en consultoría y servicios inmobiliarios
26/06/2023@06:00:00
Los datos confirman la recuperación total tras los problemas generados por la pandemia, pues el pasado mes de mayo ya superó al de 2019
26/06/2023@06:00:00
El Servicio Municipal de Transporte Urbano de Santander (TUS) ha registrado un total de 7.386.197 viajeros en los cinco primeros meses de 2023, estableciendo una clara tendencia al alza en comparación al año pasado. En él, dicho periodo se saldó con 6.147.651 usuarios, de modo que en esta ocasión se ha registrado un crecimiento del 20%.
26/06/2023@06:00:00
El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.
Su mercado logístico da un importante salto sobre los 78.100 m2 que se registraron en el mismo periodo de 2022
24/05/2023@06:00:00
El mercado logístico de Valencia ha alcanzado en el primer trimestre de 2023 una contratación de 108.000 m2, siendo el mejor primer trimestre de contratación de los últimos años y superando los 78.100 m2 que se registraron en el mismo periodo de 2022, según datos de CBRE, primera compañía a nivel internacional en consultoría y servicios inmobiliarios. En el conjunto de 2022 la contratación logística ascendió a 448.000 m2. A nivel nacional, el sector logístico español alcanzó hasta marzo de 2023 una contratación de más de 690.000 m2, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña. Esta cifra supera el volumen de contratación del mismo periodo de 2022, que fue récord absoluto de contratación de la historia. Valencia concentró el 15% de la contratación nacional en los tres primeros meses del año.
Sin embargo, muchos consideran que la situación del Sector es cada vez más complicada
12/06/2023@06:00:00
23/03/2023@06:00:00
La Fundación Woman Forward ha publicado recientemente una nueva edición de su investigación sobre el impacto de la igualdad en la movilidad urbana.
03/03/2023@06:00:00
La Fundación Woman Forward ha publicado recientemente una nueva edición de su investigación sobre el impacto de la igualdad en la movilidad urbana.
01/03/2023@06:00:00
Un total de 149 municipios españoles, que son los que cuentan con un censo superior a los 50.000 habitantes, tienen la obligación de activar este año las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Durante enero y febrero de 2023, los viajes con BonoGuagua serán gratuitos para los clientes con saldo positivo en la tarjeta y no se permitirá viajar gratis con bonos que tengan saldo 0
20/01/2023@06:00:00
La Generalitat de Catalunya y la compañía gerundense de autocares Teisa han presentado el primer autobús 100% eléctrico que se utilizará en un transporte público a la demanda. Se destinará su uso en el servicio Clic.cat a la comarca de la Garrotxa, lo que supondrá disponer de un vehículo con autonomía que cada día realizará una cantidad de quilómetros diferente dependiendo de la demanda de los usuarios.
11/01/2023@06:00:00
El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, aborda las particularidades de los usuarios del transporte, según una serie de grupos específicos.
Durante los nueves meses primeros del año la contratación en el sector aragonés alcanzó los 95.100 metros cuadrados
03/01/2023@06:00:00
Los datos de la industria logística de Zaragoza siguen siendo positivos en el tercer trimestre de 2022 con una superficie total de contrato logístico de 95.100 metros cuadrados, muy en línea con los 104.000 metros cuadrados contratados en el mismo periodo del año anterior.
Actualmente sus vehículos circulan por zonas como el casco histórico de Tudela o Badajoz y, próximamente, también por Arrecife y Figueres
23/12/2022@06:00:00
El territorio español y su forma constituyen un factor decisivo para expresar la movilidad: las zonas dispersas y la muy desigual densidad de población en toda la península hacen del autobús el sistema de transporte público más adecuado.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 incluye una dotación de 21.273 millones de euros para Mitma
24/11/2022@06:00:00
660 millones de euros del presupuesto del Mitma para 2023 se destinarán para financiar la gratuidad de Cercanías, Rodalies y Media Distancia Convencional y los descuentos del 50% en los abonos Avant en 2023. La medida fue anunciada el pasado martes por Raquel Sánchez, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, durante una intervención en el Congreso de los Diputados.
Liberalizar o no el transporte de viajeros por carretera en nuestro país fue el foco del debate mantenido durante la mañana del pasado lunes en una jornada sobre las posibilidades de mejora del transporte interurbano de viajeros en autobús, organizada por la CNMC en su sede madrileña
18/11/2022@06:00:00
La Comisión aprovechó para presentar un estudio al respecto, en el que detalla (con datos recabados entre 2019 y 2020) sus razones para apostar por esta liberalización de los servicios, aunque lo cierto es que, como quedó de manifiesto en la mesa redonda, el Sector está bastante dividido al respecto.
La contratación de espacios logísticos en la comunidad se sitúa en más de 388.393 metros cuadrados en la primera mitad del año
26/09/2022@06:00:00
El mercado logístico catalán ha cerrado el primer semestre con una inversión de 220 millones de euros, según datos de CBRE, primera compañía internacional en consultoría y servicios inmobiliarios. Esta cifra representa un descenso del 1,3% respecto a las cifras del mismo periodo del año pasado, pero es el segundo mejor dato de los últimos diez años.
20/09/2022@06:00:00
Discurso inaugural del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, en la conferencia de prensa sobre una intervención de emergencia para hacer frente a los altos precios de la energía, celebrada el pasado miércoles en Bruselas (segunda parte).
AOP considera precipitada su tramitación parlamentaria, sin esperar a la propuesta que finalmente acuerde la Unión Europea
16/09/2022@06:00:00
19/07/2022@06:00:00
“Cuando en Bruselas se habla de la industria del automóvil, el debate suele reducirse rápidamente a los coches y la movilidad privada. Los periodistas, los responsables políticos y los grupos de interés describen habitualmente a Acea como la "asociación de fabricantes de automóviles", indica el director general de la Asociación, Eric-Mark Huitema.
Fuerte crecimiento en todas las métricas financieras y operativas clave tales como ocupación (94,9% +46 pbs vs 2021)
17/05/2022@06:00:00
Merlin Properties ha cerrado el primer trimestre de 2022 con unos ingresos totales de € 113,9 millones (incluyendo rentas brutas de € 111,5 millones), un EBITDA de € 83,9 millones y un beneficio operativo de € 79,7 millones (€ 17 céntimos por acción). Tree ha sido contabilizado como operación descontinuada (activo para la venta) tras el ejercicio del derecho de adquisición preferente por el inquilino comunicado el pasado 1 de abril. Reducción del nivel de endeudamiento (“LTV”) gracias a la política de retención de caja y al programa de desinversión de activos no estratégicos, que se sitúa en 38,8% (vs 39,2% en 2021), con una posición de liquidez de €1.308 millones y con el vencimiento medio de la deuda en 5,7 años. En febrero, se ha llevado a cabo el repago anticipado del bono de €548,3 millones con vencimiento en 2022 y cupón de 2,375% con caja disponible. Proformado por la venta de Tree el LTV equivalente sería del 30,7%.
Las pymes y los autónomos serían los grandes afectados del empeoramiento de la situación financiera que podría conducir a un “círculo sin retorno”
25/04/2022@06:00:00
Arranca hoy 6 de abril, y concluye el 30 de junio de 2022
06/04/2022@06:00:00
Según el calendario dictado por la Agencia Tributaria, la campaña para la Declaración de la Renta y Patrimonio relativa al ejercicio de 2021 arranca el próximo 6 de abril y concluye el 30 de junio de 2022.
|
|
|