3 de mayo de 2025
Las medidas anti Covid-19 implementadas en las más de 300 rutas nacionales que opera Avanza han resultado ser eficaces al no recoger contagios en sus servicios desde el inicio de la pandemia
11/02/2021@06:00:00
SE EVITARÁN LAS TEMIDAS COLAS KILOMÉTRICAS
La falta de un acuerdo habría sido fatal, como se ha visto con las colas kilométricas de camiones
29/12/2020@06:00:00
Así, la asociación Fenadismer cree que es positivo este acuerdo, permitiendo la conectividad del transporte por carretera a pesar de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El desacuerdo hubiera supuesto consecuencias muy negativas para los intercambios comerciales con España por carretera. Esto permitirá dar continuidad a la actual conectividad del transporte por carretera, aunque la prestación de servicios por parte de los transportistas españoles en el mercado británico será inferior al actual.
EN EUROPA Y EN EL MUNDO
Con más de 27.000 metros cuadrados, el nuevo espacio está diseñado pensando en los clientes
03/12/2020@06:00:00
Se une a transportistas y sindicatos
A LAS ASOCIACIONES DE TRANSPORTISTAS
02/12/2020@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presentado de manera telemática a las asociaciones de transportistas el Plan Nacional de Inspección para el sector del transporte por carretera para el año 2021. Entre su contenido, destaca el control prioritario sobre la competencia desleal y dumping social de las empresas deslocalizadas en otros países, que con la aprobación del Paquete legislativo de Movilidad posibilitará un mejor control.
COMUNICACIÓN OFICIAL AL MINISTRO
Envía una carta al ministro con las reivindicaciones de los transportistas
30/11/2020@06:00:00
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera ( CNTC) ha remitido una carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, instándole a retomar las mesas de negociación con el Sector e indicándole las reivindicaciones que intentará conseguir a través de estas mesas.
TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Y PASAJEROS
La inacción de los Gobiernos hacia el Sector está llevando a las empresas a una situación crítica
19/11/2020@06:00:00
La evolución de la pandemia del coronavirus a nivel mundial, unida a la inacción de los diferentes Gobiernos hacia el sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de pasajeros, está llevando a las empresas a una situación crítica a nivel económico. Según los datos de un nuevo estudio de la Organización Internacional de Transporte por Carretera (IRU), las pérdidas que acumula el Sector hasta hoy por la Covid-19 superan el billón de dólares en todo el mundo.
LLAMAMIENTO A LOS GOBIERNOS DE TODO EL MUNDO
16/10/2020@06:00:00
La Organización Internacional de Transporte por Carretera (IRU) ha hecho un llamamiento a los Gobiernos de todo el mundo para que reduzcan la edad mínima de los conductores profesionales a 18 años en todos los sectores (camiones, autobuses y autocares). Según la entidad, "esta simple medida aliviará la escasez de conductores a largo plazo al guiar a los que abandonan la escuela directamente hacia la formación profesional, y ayudará a combatir el desempleo juvenil".
Exige a la Administración que tome cartas en el asunto para 'evitar que el mercado se convierta en la selva'
12/10/2020@06:00:00
INFORME ANUAL DE ANFAC
El transporte marítimo se consolida como el principal servicio de desplazamiento, seguido del de carretera, según el informe anual de la Anfac
13/10/2020@06:00:00
El transporte de vehículos por carretera, ferroviario y marítimo ha crecido un 0,9% en 2019, hasta los 5,51 millones, según el informe anual de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) referente a la valoración de los fabricantes de vehículos sobre la 'logística marítimo-portuaria', 'logística del transporte ferroviario' y 'logística de vehículos por carretera'.
CARTA ABIERTA DE LA IRU
Las consecuencias económicas serían muy negativas en caso de no lograrlo
28/09/2020@06:00:00
18/09/2020@06:00:00
Es una de las medidas para limitar el aumento de las emisiones
LA IRU SE INTERESA POR EL SECTOR EN FRANCIA
La pandemia ha impactado fuertemente en la industria, siendo los segmentos más afectados los dedicados al automóvil y a los materiales peligrosos
11/09/2020@06:00:00
Prestige and Limousine SL cuenta con vehículos con una masa máxima inferior a dos toneladas
07/05/2020@06:00:00
La mutinacional mantiene que no quiso perjudicar a un sector determinante, como es el caso del Sector del transporte de mercancías.
27/02/2020@06:00:00
A continuación, lo puntos de reivindicación a proponer al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, aprobados en el pleno de 19 de febrero 2020 por las asociaciones de transporte del Comité Nacional del Transporte por Carretera:
TRANSPORTE POR CARRETERA
La revisión del Parlamento Europeo de la Directiva Euroviñeta es una oportunidad para establecer un sistema de tarifación justo
26/03/2018@06:00:00
La revisión garantiza la igualdad de condiciones entre los diferentes modos, y reinvierte los ingresos en el Sector para incentivar un transporte por carretera más limpio y eficiente. Sin embargo, la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) advierte que las revisiones en la legislación de carga de usuarios, que aumentan la carga impositiva para los servicios de transporte comercial, limitarán la capacidad de la industria para invertir en nuevas innovaciones y medidas para descarbonizar el transporte.
04/07/2011@00:00:00
Según el último Informe Mensual de Precios de Carburantes elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el precio medio del gasóleo de automoción en el mes de mayo ha sido de 1,2568 euros/litro, un 26,24% más que en enero de 2010.
13/04/2009@00:00:00
El Ministerio de Fomento ha elaborado un útil manual para explicar el funcionamiento del tacógrafo digital, así como la legislación actual sobre tiempos de conducción y descanso, dadas las dificultades que la implantación de ambos tienen entre las empresas de transporte de viajeros.
EL GASÓLEO ALCANZA UN NUEVO RÉCORD EN ESPAÑA
El pasado jueves, el gasóleo se sitó por encima de los 1,37 euros en la provincia de Barcelona y casi en los 1,40 en Madrid
14/07/2008@00:00:00
El director general de Transporte por Carretera, Juan Miguel Sánchez, envía un escrito en relación a la Aplicación de los Acuerdos, por la que atrvés de un link de Fomento se podrá consultar la publicación de la evolución semanal del precio del gasóleo.
|
|
|