www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

UNO

El Sector insiste en la urgencia de poner en marcha soluciones creativas y con visión a largo plazo que contribuyan a mejorar el Sector

30/06/2022@06:00:00

UNO Logística valora de forma positiva la extensión del paquete de medidas anticrisis hasta el 31 de diciembre aprobada hoy por el Gobierno en Consejo de Ministros extraordinario. Entre ellas se encuentra la prórroga de la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible y la rebaja del IVA de la electricidad al 5%. No obstante, desde la patronal que representa a las empresas líderes de la logística y el transporte, consideran que se quedan cortas y que no evitarán la caída del consumo que se prevé tras el fin de la temporada estival y recuerdan que la inflación está en niveles máximos del 8,7%. Asimismo, tampoco se ha atendido la petición de ampliar otros 20 céntimos de euro la bonificación al transporte profesional a través de un mecanismo equivalente al de la devolución del gasóleo profesional, bien mediante una ayuda directa o, en su caso, mediante la habilitación de una tarjeta profesional.

24/06/2022@06:00:00

Un total de 16 asociaciones vinculadas al transporte y la movilidad han querido elevar la voz ante la posibilidad existente de que Europa prohíba el motor de combustión, entendiendo que “las clases medias y bajas verían mermado su derecho a la movilidad asequible y se obstaculizaría la movilidad y el abastecimiento energético y de mercancías en la España rural y vaciada”.

UNO Logística ha organizado la jornada ‘Cambios en el paradigma del Gran Consumo: retos de la logística y el transporte en la era post-Covid’

24/05/2022@06:00:00

UNO ha organizado en Madrid una jornada dedicada a tumbar los mitos sobre el impacto medioambiental del comercio electrónico. Además, también se han analizado los retos que enfrenta el Sector en las grandes ciudades tras el crecimiento del e-commerce y la incorporación de nuevas prácticas y generaciones a la cadena de valor.

Desde la patronal logística piden una rebaja fiscal para hacer frente a la complicada situación económica

21/04/2022@06:00:00

La patronal del Sector logístico, UNO Logística, ha pedido medidas urgentes al Gobierno para hacer frente al retraimiento del consumo causado por el aumento generalizado de los precios. Tras poner en valor el buen trabajo de las empresas logísticas y de transporte, reclaman rebajas fiscales y otras actuaciones que eviten que España pierda el tren de la recuperación económica.

La organización empresarial de logística y transporte se ha reunido para discutir las dificultades que afrontan el Sector y la economía española

08/04/2022@06:00:00

La Plataforma no reconoce al CNTC como su representante, mientras los cargadores empiezan a alertar de falta de suministro en determinados puntos

16/03/2022@06:00:00

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha convocado hoy, a partir de las 12:00 horas en la sede del Ministerio, a los representantes del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para abordar la actual situación del Sector.

Según los cálculos de la federación de concesionarios, las matriculaciones por debajo de 900.000 unidades podrían hacer peligrar el empleo en las redes comerciales de España, y, de repetirse, hasta 7.500 trabajos podrían estar en jaque este ejercicio

07/03/2022@06:00:00

La semana pasada tuvo lugar la nueva edición del Congreso & Expo de Faconauto, que reunió durante dos jornadas a concesionarios, fabricantes y al resto de las empresas que conforman el ecosistema del Sector de la distribución y reparación de vehículos en nuestro país, así como a representantes patronales e institucionales.

UNO sostiene que esos son los sectores económicos más expuestos en la cadena de suministro, por culpa de la guerra de Ucrania

21/03/2022@06:00:00

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha adelantado que “ya hay sectores económicos muy expuestos en su cadena de suministro, como consecuencia de la guerra desatada entre Rusia y Ucrania”. En concreto, se refiere a la alimentación, automoción, tecnología y sector energético. “La economía europea no tiene un elevado número de proveedores rusos y ucranianos en su primer nivel de relaciones; sin embargo, éstos van ganando protagonismo a medida que se escala en las cadenas de suministro y, más especialmente, cuando llegamos a las materias primas que favorecen el proceso productivo”, destaca el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda.

Ambas entidades apuestan por impulsar la nueva capacitación en formación y habilidades de los profesionales de la logística y el transporte, a través de un Máster sobre Dirección y Gestión Logística

03/03/2022@06:00:00

11/02/2022@06:00:00

La patronal de concesionarios Faconauto tiene la vista puesta en los días 2 y 3 de marzo, fechas en las que celebrará su tradicional cita

02/02/2022@06:00:00

Fenadismer, junto a otras ocho asociaciones de diferentes colectivos y sectores afectados (Anave, Antaxi, Astic, Atuc, Confebus, FPT, Gasnam y UNO) elevaron el pasado lunes una carta conjunta a la Ministra de Transportes demandando un Plan de emergencia con medidas de choque que permitan la supervivencia de autónomos y empresas ante la “brutal subida del gas

27/01/2022@06:00:00

El fabricante manchego Farcinox finalizó el año pasado en tercera posición dentro del ránking de marcas del segmento de cisternas, con 87 unidades matriculadas y una cuota de mercado por encima del 11%, según los datos oficiales de Asfares.

12/01/2022@06:00:00

Volvo Trucks España está de celebración. Y no es para menos. A pesar de las dificultades del ejercicio 2021, el fabricante sueco ha conseguido ser la marca líder del segmento de camiones pesados en nuestro país, con una cuota de mercado del 17,2%.

10/01/2022@06:00:00

Volvo Trucks España concluye 2021 como líder del mercado de vehículos pesados por segundo año consecutivo, gracias a una cuota de mercado del 17,2% entre los vehículos de más de 16 toneladas (3.139 unidades), creciendo un 23,9% respecto al año anterior.

La aprobación de la medida está prevista para el próximo 29 de abril en Consejo de Ministros

28/04/2025@06:00:00

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha expresado su "profundo rechazo" al anuncio realizado este jueves por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre la aprobación inminente de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, prevista para el próximo 29 de abril en Consejo de Ministros.

29/04/2025@06:00:00
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.

Según una encuesta, la insatisfacción salarial, señalada por el 46,9 % de los encuestados, es la principal causa de abandono en el sector

30/04/2025@06:00:00

España se ha consolidado como uno de los referentes del sector retail a nivel europeo, impulsado por su capacidad de adaptación, la digitalización y la integración del modelo "phygital", que combina tiendas físicas con comercio electrónico. Actualmente, el sector da empleo a 3,1 millones de personas y representa el 12,5 % del total de empresas del país. Aunque el 95 % de las empresas tienen menos de 10 empleados, las grandes compañías generan el 33,9 % de la facturación del sector. Entre ellas, Mercadona, Amazon y Zara son las más valoradas por los profesionales.

La creciente incertidumbre en torno a los aranceles amenaza con alterar profundamente las cadenas de suministro

30/04/2025@06:00:00
El comercio regional enfrenta tensiones por las políticas tarifarias de EE. UU., afectando las cadenas de suministro en América del Norte. En un foro organizado por México, se destacó la necesidad de revisar el T-MEC y fomentar el diálogo para mantener la competitividad y estabilidad económica entre los tres países.Durante el evento, que contó con la participación de destacados académicos y expertos en política comercial, se puso de manifiesto la preocupación existente sobre el efecto de los aranceles unilaterales y de represalia en las operaciones transfronterizas, especialmente en un contexto de alta integración logística entre México, Estados Unidos y Canadá.

A pesar de la escasez de conductores, un estudio de IRU revela que el 81% de los camioneros en Europa está satisfecho con su trabajo

30/04/2025@06:00:00

La compañía organizará una competición para estudiantes, fomentando su empleabilidad y habilidades técnicas

30/04/2025@06:00:00

La organización alerta de un impacto de más de 4.000 millones en el comercio y reclama al Gobierno indemnizaciones inmediatas para pymes y autónomos

30/04/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) advierte que el reciente apagón eléctrico en la península ibérica causará pérdidas millonarias, especialmente en el comercio. Exigen al Gobierno medidas urgentes para apoyar a las pymes y autónomos, que enfrentan un contexto adverso por reformas legislativas y otros desafíos económicos. “Aunque aún se están valorando los daños, aconsejamos a empresas y particulares que notifiquen cuanto antes los siniestros a sus aseguradoras, documentando con detalle los perjuicios sufridos”, ha recomendado Torres.

Su sistema de retrovisor por cámara (CMS), que mejora la aerodinámica, reduce el consumo de combustible y optimiza la visión del conductor

28/04/2025@06:00:00

Portugal multiplica la adopción de eléctricos gracias a su estrategia fiscal proempresa

24/04/2025@06:00:00

Mientras Europa avanza a paso firme hacia la electrificación de su parque móvil, España sigue mostrando signos de estancamiento, especialmente en el sector empresarial, que debería ser uno de los motores de esta transformación. A diferencia de lo que ocurre en países como Portugal, Francia o Alemania, donde los incentivos fiscales han impulsado una adopción significativa de vehículos eléctricos (VE) por parte de las empresas, en el caso español ocurre lo contrario: el canal particular supera en adopción eléctrica al corporativo, un fenómeno poco habitual en el contexto europeo. El informe GTG 2025, elaborado por Transport & Environment, evidencia que la falta de una estrategia fiscal diferenciada para el ámbito empresarial no solo ralentiza la transición ecológica, sino que también supone una oportunidad perdida para acelerar el cambio tecnológico.

Se ha anunciado una reforma en las paradas Sea Madrid, mejoras en la señalización turística y una mayor regulación de los accesos a hoteles

28/04/2025@06:00:00

24/04/2025@06:00:00

La IRU y Astic advierten sobre la creciente brecha de edad entre conductores jóvenes y mayores, con 3,6 millones de vacantes globales. La falta de relevo generacional es crítica, especialmente en España. Proponen integrar la profesión en la educación y mejorar las condiciones laborales para atraer nuevos talentos al Sector.Pese a que el número de puestos vacantes se ha estabilizado con respecto a 2023 debido a la menor demanda de transporte, los datos muestran una evolución preocupante. Mientras que la proporción de conductores menores de 25 años cae un 5,8%, la de mayores de 55 años crece un 1,6%. En países como España, la situación es aún más crítica: solo el 3% de los conductores son jóvenes, frente a un 50% que supera los 55 años.

El estudio del Grupo Internacional de Benchmarking de Bus busca recoger valoraciones de los pasajeros para optimizar el transporte urbano

24/04/2025@06:00:00

Ya está en marcha una nueva edición del estudio de satisfacción de los usuarios de autobús impulsado por el Grupo Internacional de Benchmarking de Bus (IBBG), una iniciativa global que analiza y compara el servicio de transporte en algunas de las principales ciudades del mundo, incluyendo Nueva York, Londres, Singapur, Berlín, Shenzhen, Bruselas, París y Madrid.

Con autonomía de hasta 800 km diarios y un ahorro de 400 toneladas de CO₂, los MAN eTruck demuestran su eficiencia en condiciones reales

24/04/2025@06:00:00

21/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores de camión es alarmante, con solo el 6,5% menores de 25 años. La media global es de 44,5 años y se prevé la jubilación de 3,4 millones en cinco años. IRU advierte sobre un colapso inminente y propone medidas para atraer a nuevas generaciones.Los datos recabados en 36 países –que en conjunto representan el 70% del PIB mundial– muestran que la media de edad global de los conductores de camión ya se sitúa en los 44,5 años, con cifras críticas en países como España, donde uno de cada dos camioneros tiene más de 55 años. A esto se suma el hecho de que en los próximos cinco años se jubilarán 3,4 millones de profesionales, lo que podría generar un colapso estructural si no se toman medidas urgentes.

Conectarán el Salón Internacional del Estudiante con Motortec 2025, ofreciendo experiencias tecnológicas y visitas guiadas

23/04/2025@06:00:00

Esta operación consolida la presencia de Tiba y refuerza su posicionamiento como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia

22/04/2025@06:00:00

Los vehículos, destinados al reparto en supermercados, destacan por su autonomía y capacidad de carga rápida

22/04/2025@06:00:00

La configuración está pensada para responder a las necesidades del transporte urbano, suburbano e interurbano de corta distancia

22/04/2025@06:00:00

Un hito histórico para la marca y un símbolo de confianza renovada por parte de un cliente con más de un siglo de trayectoria

22/04/2025@06:00:00

Uno de los cambios principales es la suspensión de los servicios de seis línes universitarias entre los días 14 y 21 de abril

14/04/2025@06:00:00

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) suspenderá temporalmente el servicio de sus seis líneas universitarias entre el 14 y el 21 de abril, coincidiendo con el periodo no lectivo de Semana Santa. Las rutas afectadas son: A (Moncloa-Somosaguas), E (Conde de Casal-Sierra Guadalupe), F (Cuatro Caminos-Ciudad Universitaria), G (Moncloa-Ciudad Universitaria), H (Aluche-Somosaguas) y U (Avenida Séneca-Paraninfo). El servicio habitual se retomará el martes 22 de abril.

Se sucederán diversas ponencias y mesas redondas

28/03/2025@06:00:00

UNO, la organización empresarial de logística y transporte de España, celebrará el próximo 3 de abril en Valencia la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías', en la que se analizará el papel estratégico del sector logístico como motor económico de la Comunitat Valenciana. Además, durante el encuentro se sucederán diversas ponencias y mesas redondas para abordar los principales retos del sector en la región, así como los desafíos pendientes para retomar cuanto antes la gran actividad logística que existía antes de la Dana.

Ha anunciado una nueva generación de baterías de reemplazo con mayor capacidad y autonomía

21/04/2025@06:00:00

Daimler Buses da un paso más en su apuesta por la movilidad eléctrica con una nueva serie de servicios centrados en prolongar la vida útil de sus autobuses eléctricos. Más allá de la producción de vehículos y el desarrollo de infraestructura, la compañía lanza una serie de soluciones destinadas a mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del ciclo completo de vida de los e-buses, con especial atención a uno de sus componentes clave: las baterías.

Se destacó su liderazgo en camiones eléctricos y la importancia de la colaboración para la transición energética

16/04/2025@06:00:00

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ha organizado un nuevo diálogo sobre el sector

15/04/2025@06:00:00

Los estudiantes tienen la oportunidad de obtener una visión completa de las actividades que se desarrollan en una multinacional como DHL Freight

14/04/2025@06:00:00

DHL Freight, uno de los principales proveedores de transporte por carretera en Europa, ha dado la bienvenida a 10 estudiantes en sus instalaciones de Coslada (Madrid), en el marco de su colaboración con el programa 4ºESO + Empresa. Este programa oficial, respaldado por la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo acercar el sistema educativo al mundo profesional mediante estancias educativas en empresas e instituciones.

Los nuevos camiones eléctricos MAN eTGX Ultra Low Liner ya operan en rutas clave para Volkswagen, impulsando la descarbonización

15/04/2025@06:00:00

Hasta el 30 de junio de 2025, centrada en la bomba de refrigerante y el compresor de aire, esenciales para la eficiencia y seguridad

14/04/2025@06:00:00

La colaboración con socios tecnológicos ha optimizado operaciones y mejorado la sostenibilidad en el Sector

14/04/2025@06:00:00

14/04/2025@06:00:00
La Unión Europea responderá a los nuevos aranceles de EE. UU. con tarifas a productos estadounidenses, comenzando el 15 de abril y alcanzando un total de 21.000 millones de euros. Esta medida busca equilibrar las represalias comerciales y refleja la creciente tensión entre ambas potencias, afectando diversos sectores económicos, entre ellos el de transporte. La Comisión Europea, tras una intensa labor de negociación interna, ha propuesto una hoja de ruta con represalias comerciales que ascenderán a un total de 21.000 millones de euros en aranceles a productos procedentes de Estados Unidos.

La Confederación Española de Talleres participará en Motortec 2025 en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril, enfocándose en digitalización

14/04/2025@06:00:00

Juntos, han llevado a cabo con éxito dos operativas complejas para el transporte de vagones de metro con destino a Singapur

14/04/2025@06:00:00

Bergé y el Puerto de Tarragona han llevado a cabo con éxito dos operativas complejas para el transporte de vagones de metro con destino a Singapur, contribuyendo a la ampliación de la red de transporte público del país asiático. Estas operativas, realizadas entre marzo y principios de abril, marcaron el inicio de al menos otras cuatro que se realizarán hasta agosto.

Con un crecimiento del 14% con respecto al mismo mes de 2024, el transporte público sigue creciendo en la ciudad

14/04/2025@06:00:00

El uso del transporte público en Segovia sigue en ascenso. Durante el mes de marzo, un total de 399.282 personas utilizaron el servicio de autobuses urbanos, lo que supone un incremento del 14% respecto al mismo periodo de 2024 y un 35% más que en 2019.