www.nexotrans.com
    

NEXOTRANS

La incorporación de mujeres al Sector ayudaría a combatir la escasez de personal

Solo un 3% de los puestos de conductor de transporte de mercancías en España está ocupado por mujeres. Desde Astic consideran que este es un problema que no va a resolverse sin incentivos por parte de las empresas y administraciones.

Las pruebas realizadas por la marca reflejan la enorme eficiencia del modelo

Volvo ha conseguido que su nuevo FH16 destaque no solo por su potencia, sino también por su eficiencia en el consumo de combustible y su capacidad de funcionar con carburantes 100% renovables. Así lo han confirmado las pruebas en carretera, en las que su motor motor ha logrado reducir en un 5% el consumo de combustible y las emisiones al tiempo que ha aumentado en un 7% el par motor, una combinación que potencia tanto la eficiencia como la productividad para las tareas de transporte.

La CETM se reunió con el ministro de Transportes para trasladarle las conclusiones del Congreso Nacional de Empresarios de Transporte. Se espera que el Ministerio intensifique su actividad y cuente con el apoyo de la CETM en las mesas de trabajo establecidas para abordar desafíos como la falta de profesionales, la descarbonización, la digitalización y la mejora de la Ley de la Cadena del Transporte.

Agrupará en ella todas sus ofertas relacionadas con infraestructura de carga

La asociación 'Mujeres en Logística y Transporte' (Melyt) busca aumentar la presencia de las mujeres en el Sector y su peso específico

La asociación 'Mujeres en Logística y Transporte' (Melyt) busca aumentar la presencia de las mujeres en el Sector y su peso específico. En su primera Asamblea General, se discutió la falta de igualdad de género en el sector y se propusieron acciones para fomentar la colaboración, la comunicación y el apoyo profesional entre las mujeres del sector. Además, se destacó la necesidad de formar a los niños desde pequeños para superar los estereotipos de género. El objetivo a largo plazo es ampliar la acción de la asociación más allá de España.

Han logrado reducir sus emisiones en un 33% durante el trienio 2020-2022 y han obtenido dos sellos relacionados con la descarbonización

Signus se convirtió en el primer sistema de gestión de neumáticos fuera de uso en registrar su huella de carbono de manera verificada y certificada. Han logrado reducir sus emisiones en un 33% durante el trienio 2020-2022 y han obtenido dos sellos relacionados con la descarbonización de las empresas españolas para 2050.
1,171875