www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

BlaBlaCar

Moventis y BlaBlaCar refuerzan su colaboración internacional

Esta alianza comenzó en 2014 para operar rutas internacionales de autobús entre Barcelona y diversas ciudades de Francia

30/06/2025@06:00:00

Las compañías Moventis y BlaBlaCar han renovado su acuerdo de colaboración para el periodo 2025-2030, consolidando una alianza estratégica iniciada en 2014 para operar rutas internacionales de autobús entre Barcelona y diversas ciudades de Francia, como París, Lyon, Toulouse o Marsella, entre otras.

BlaBlaCar amplía su oferta de viajes internacionales en autobús

La empresa ha creado cuatro nuevas líneas, que conectarán ciudades españoles con Francia, Portugal, Italia, Eslovenia y Croacia

10/06/2024@06:00:00

BlaBlaCar ha anunciado la creación de cuatro nuevas rutas en autobús, que conectarán ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Girona, Badajoz o Zaragoza con localidades de Francia, Portugal, Italia, Eslovenia y Croacia. De esta forma, Barcelona y Girona tendrán conexión directa por primera vez en la plataforma con la ciudad eslovena de Liubliana y la croata Zagreb, pasando por las localidades italianas de Génova, Milán, Bérgamo, Verona, Venecia y Mestre así como las francesas Montpellier, Marsella y Niza.

BlaBlaCar lanza seis nuevas rutas para disfrutar en Semana Santa

El objetivo de la empresa es optimizar rutas y combinar el coche compartido con el autobús internacional para lograr una movilidad eficiente

21/03/2024@06:00:00
BlaBlaCar ha lanzado seis nuevas rutas en autobús que conectan ciudades españolas con Luxemburgo, Portugal y Francia. Los precios varían desde 8 euros para viajes entre España y Portugal hasta 79.99 euros para el recorrido París-Lagos. BlaBlaCar Bus ofrece más de 50 destinos en total. El objetivo de la empresa es optimizar rutas y combinar el coche compartido con el autobús internacional para lograr una movilidad eficiente.

BlaBlaCar comienza a distribuir billetes de Jiménez Dorado en su plataforma

Se venderán en ella los billetes de la línea entre Madrid y Ávila, que cuenta con una frecuencia de 12 servicios diarios

18/09/2023@06:00:00

BlaBlaCar ha anunciado una colaboración con Jiménez Dorado Autocares por la cual distribuirán en su plataforma los billetes para la línea de autobús entre Madrid y Ávila. El trayecto, de 120 kilómetros, cuenta con una frecuencia de 12 servicios diarios y un precio alrededor de los 9 euros, y conecta ambas ciudades de forma directa, mientras que otra línea las unirá con pequeños municipios como Villacastín, Las Navas de San Antonio o Aldeavieja.

BlaBlaCar lanza tres nuevas rutas de bus entre España y Francia

La plataforma de viajes también pondrá en marcha una ruta entre Murcia y la capital francesa con parada en las principales ciudades españolas

16/06/2023@06:00:00

BlaBlaCar amplía su oferta de viajes internacionales en autobús

Con motivo de la Semana Santa, cuatro nuevas rutas en autobús que conectarán ciudades españolas con localidades de Francia y Portugal

21/03/2023@06:00:00
BlaBlaCar lanza cuatro nuevas rutas en autobús que conectarán ciudades españolas como Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Santander, Oviedo, La Coruña o Vigo con localidades de Francia y Portugal. A partir del día 29 de marzo las ciudades de Bilbao, San Sebastián, Santander, Oviedo, La Coruña y Vigo tendrán conexión directa con París, Oporto y la ciudad ubicada al norte de Portugal, Braga.

BlaBlaCar lanza una nueva ruta en autobús entre Madrid y París

Esta ruta se suma a las que ya tiene disponibles la plataforma conectando San Sebastián y Barcelona con distintas ciudades de Francia, Suiza e Italia

23/12/2021@06:00:00

Blablabus presenta una nueva forma de viajar en autobús

El servicio se estrenó en Italia el pasado 16 de julio y ha tenido una gran acogida

22/07/2019@06:00:00
Blablabus comenzó su acción en Italia desde el 16 de julio. Además de integrar las líneas de Ouibus, Blablabus lanza Bolonia - Montpellier con paradas en Parma, Génova, Niza, Toulon y Marsella. En el sitio web de Blablabus es posible comprar boletos tanto del grupo francés como de socios como MarinoBus.

BlaBlaCar hace una oferta a Ouibus de adquisición

15/11/2018@06:00:00
En España, Ouibus cuenta actualmente con un acuerdo con Alsa para operar algunas de sus rutas transfronterizas. En España, es el único tipo de rutas que pueden operarse al tratarse de un mercado no liberalizado.

BlaBlaCar aumenta sus usuarios durante Navidad

La empresa, contra la que Confebus tiene una demanda, gana un 23% de pasajeros

10/01/2018@06:00:00

Una de las empresas de la llamada economía colaborativa que más temor despierta en empresas consolidadas en el Sector, BlaBlaCar, anuncia un crecimiento en el número de pasajeros durante el periodo navideño. La empresa, contra la que Confebus tiene interpuesta una demanda, han aumentado un 23% entre el 22 de diciembre y el 7 de enero, con respecto a las mismas fechas del año anterior, alcanzando la distancia media de cada viaje más de 300 kilómetros de distancia.

Aumentan en un 36% los viajes en BlaBlaCar por Navidad

10/01/2017@06:00:00
Los últimos datos de utilización de BlaBlaCar en Navidad demuestran que el uso de la plataforma de coche compartido continúa al alza en España.

BlaBlaCar denuncia a España ante la Comisión Europea

la compañía considera vulnerado su derecho a la libre prestación de servicios y a su libertad de establecimiento

23/11/2016@06:00:00

Comuto S.A., la matriz de la red social de viajes de coche compartido BlaBlaCar, presentó esta semana una denuncia a España ante la Comisión Europea por las prácticas administrativas llevadas a cabo por la Comunidad de Madrid contra la plataforma y dos de sus usuarios.

Adriana Collado será la nueva directora de Marketing de InPost Iberia

Liderará la comunicación y el posicionamiento de la compañía en el mercado ibérico

30/05/2025@06:00:00

El Sector incrementa un 40% las ofertas de plazas en Semana Santa

Los destinos más demandados serán aquellos con dirección a ciudades costeras y estaciones de esquí

05/04/2023@06:00:00

El Sector incrementa un 40% la oferta de plazas en Semana Santa

Los destinos más demandados serán aquellos con dirección a ciudades costeras y estaciones de esquí

03/04/2023@06:00:00

Intermodalidad y demanda ante la liberalización

16/02/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

¿Cómo va la liberalización en otros países? (II)

02/01/2023@06:00:00

El Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera de la CNMC analiza el régimen concesional y, entre otras muchas cuestiones, aporta una visión de la posición española en Europa.

Rentalbus se estrena en España con los servicios de BlaBlaCar

Entre los primeros contratos firmados se encuentra el acuerdo de colaboración existente entre el operador de autobuses de Galicia, Autocares Presas y la compañía francesa BlaBlaCar

17/02/2022@06:00:00

Nuevas tendencias de movilidad en la era post-Covid (II)

04/12/2020@06:00:00

La segunda parte de la jornada virtual ‘Nuevas Tendencias de movilidad en el contexto post-Covid’, organizada por Kreab y Pons Seguridad Vial, se inició con una nueva mesa redonda, con la Movilidad como Servicio (MaaS) en el punto de mira

Confebus y otras 21 entidades crean la Alianza por la Seguridad Vial en España

13/02/2020@06:00:00
Representantes de 22 entidades del sector de Movilidad español se reunieron el pasado 7 de febrero en el Congreso de los Diputados, en el que ha sido el primer encuentro de la Alianza por la Seguridad Vial, que nace con el objetivo de reducir los riesgos por siniestralidad en las vías públicas españolas. Según datos recientes aportados por la Dirección General de Tráfico (DGT), los accidentes de tráfico han sido los responsables de 1.098 fallecimientos en 2019. En diciembre de 2019, un total de 100 personas perdieron la vida en las carreteras.

Desestimado el recurso de apelación de Confebus contra BlaBlaCar

25/02/2019@06:00:00
La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de apelación de Confebus contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil número 2 en febrero de 2017, respecto a BlaBlaCar. Jaime Rodríguez de Santiago, director general para Iberia y Alemania de BlaBlaCar, ha realizado unas declaraciones en el contexto de esta resolución.

Efe&Ene asesora en su expansión a Autos del Mediterráneo

Desde la empresa no descartan nuevas operaciones de este tipo en los próximos meses

11/03/2019@06:00:00
Autos del Mediterráneo ha adquirido dos nuevas compañías: Cosmacar y Autocares Lucas Costa. Con estas son ya cuatro las operaciones de venta de este sector que concluye satisfactoriamente en el área de Corporate de la empresa. Efe&Ene se ha encargado de asesorar a Efe&Ene durante la compra. La transacción se ha cerrado en Baleares.

El transporte interurbano en autobús logra consolidar su recuperación

04/03/2019@06:00:00
El número de viajeros del transporte interurbano en autobús ascendió a 694.953.000 viajeros en 2018, lo que supone un aumento del 2,6% respecto a 2017. Los datos publicados por el INE ponen de manifiesto el crecimiento del sector, que desde 2011 se recupera de forma paulatina y cada vez está más cerca de alcanzar el número de usuarios anterior a la crisis (en 2008, el total de viajeros transportados en autobús interurbano fue de 706.156.000 usuarios según el INE). En los últimos cuatro años, se ha recuperado un total de 43.565.000 de viajeros.

El 27 de marzo se celebra la primera edición del Confebus Summit

Se busca hacer una consideración de los aspectos medio ambientales, energéticos, tecnológicos y de intermodalidad, en el Sector

27/02/2019@06:00:00
La Movilidad está sufriendo una profunda transformación hacia un nuevo paradigma. Hasta el momento eran la Unión Europea y los gobiernos nacionales los que marcaban las políticas de transporte. Sin embargo, desde hace unos años se está produciendo un cambio y son los ayuntamientos los que actualmente lideran estas políticas.

EL 46% VENDERÍA SU COCHE SI TUVIERA GARANTIZADAS SUS NECESIDADES DE MOVILIDAD

El 50% de los españoles demanda otras formas de movilidad

El coche compartido ya es la opción favorita para un 30% de los encuestados

15/11/2018@06:00:00

La VI edición del Informe ‘Españoles ante la Nueva Movilidad’, elaborado por el Centro de Demoscopia de Movilidad en el que participan entidades como la plataforma de carsharing WiBLE o la app para movilidad en transporte público Moovit, se ha basado en una macroencuesta, compuesta por 53 preguntas, en la que han participado cerca de 8.000 personas de todas las provincias de España. Una encuesta diseñada para extrapolar los datos, preferencias y visión futura de los encuestados acerca de la movilidad en nuestro país.

España necesita nueva Ley de Movilidad Segura, que defina el marco futuro

18/10/2018@06:00:00
La movilidad urbana tiene una incidencia sustancial en las emisiones de gases de efecto invernadero y en la contaminación atmosférica y acústica que tanto afecta a la salud humana. Según datos de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, al menos 15.000 muertes al año en España son directamente atribuibles a la contaminación atmosférica.

En 2017 desaparecieron 158 empresas de autobuses y 562 en últimos 10 años

Asimismo, en el mismo periodo, el número de vehículos autorizados se ha incrementado un 1,55%, pasando de 40.950 en 2008 a 41.584

06/02/2018@06:00:00
Según se desprende del análisis de los datos publicados por el Ministerio de Fomento el pasado mes de diciembre sobre el transporte de viajeros por carretera, la media de vehículos por empresa de autobuses ha crecido un 18,71% en los últimos 10 años, pasando de 10,54 Veh/Empresa en 2008 a 12,51 en 2017.

El Tribunal Europeo ha calificado a Uber como empresa de transporte

26/12/2017@06:00:00

El Tribunal de Justicia ha dictado mediante una sentencia que Uber debe calificarse como un «servicio en el ámbito de los transportes», a efectos del Derecho de la Unión. En consecuencia, Uber estará excluido del ámbito de aplicación de la libre prestación de servicios en general, así como del ámbito de aplicación de la Directiva relativa a los servicios en el mercado interior y del de la Directiva sobre el comercio electrónico.

Los juzgados fallan a favor de BlaBlaCar, no es una empresa ilegal

El transporte colaborativo de viajeros ya supera los 3 millones de usuarios en España

10/05/2017@06:00:00

Las nuevas alternativas de transporte colaborativo entre viajeros están despertando temores en las empresas consolidadas del sector. La tendencia de compartir vehículo en desplazamientos para conseguir un abaratamiento en el coste del viaje está creciendo en España a un vertiginoso ritmo.

;

BlaBlaCar gana la demanda presentada por Confebus

La resolución indica que queda probado que la actividad de BlaBlaCar no está sujeta a la ley de ordenación de transporte terrestre

06/02/2017@06:00:00
Tras la desestimación de las medidas cautelares en el mes de enero de 2016 por parte del Juzgado de lo Mercantil número 2 y su Juez titular, Andrés Sánchez Magro, este mismo juzgado ha fallado hoy a favor de BlaBlaCar en el juicio por la demanda por competencia desleal presentada por Confebus.

El CNTC solicita el mismo trato fiscal para la 'economía colaborativa'

No hay leyes sobre actividad de la economía colaborativa en cuanto que deja de ser realmente colaboración entre particulares

14/04/2017@06:00:00
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha enviado una carta al Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre el tema de la llamada ‘economía colaborativa’, en la que se le pone de relieve como esta nueva tendencia está afectando seriamente a diversos sectores de la economía y entre ellos al Transporte de viajeros por carretera en sus diversas vertientes de transporte en autobús, tanto en líneas regulares como en servicios discrecionales y transporte urbano e interurbano en vehículos de turismo, ya se trate de empresas de arrendamiento de vehículos con conductor o de autotaxis y alcanzando al alquiler de vehículos sin conductor.

Confebús recurrirá la sentencia favorable a Blablacar

Respeta la decisión, pero considera que sus argumentos son más que sólidos

08/02/2017@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) presentó en el año 2015 una demanda contra BlaBlaCar ante el Juzgado de lo Mercantil, “basada en que su actividad es ilegal y constituye un caso de competencia desleal. Se incumplen diversos artículos de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestre (LOTT), como la intermediación en el mercado de transporte sin la correspondiente licencia o autorización, pues recomiendan precios, gestionan el cobro del servicio mediante tarjeta de crédito, cargan el 10% de comisión por la intermediación, pagan finalmente al conductor pasados 15 días desde la realización del servicio, el precio no varía en función de la ocupación del vehículo”, a lo que se añade “la realización de transporte público con vehículos particulares”, apuntan desde la Confederación.

La ‘economía colaborativa’ es un sinónimo de economía sumergida

CIAE pide al gobierno que siga los pasos de Bélgica, Italia y Francia, y tome medidas contra la economía sumergida

01/02/2017@06:00:00
“Poco a poco algunos países empiezan a reaccionar ante el oscurantismo y la ilegalidad de la mal llamada economía colaborativa cuyos máximos exponentes son Uber, Blablacar y Airbnb, empresas que pagan en nuestro país únicamente por actividades de promoción y marketing que, además, cargan a sus matrices. Estas grandes multinacionales han sido condenadas por varios tribunales internacionales, un tribunal de Londres consideró que los chóferes de Uber son asalariados a todos los efectos, según la ley, lo contrario de lo que hace Uber para quien los chóferes son falsos autónomos'', indican desde la Confederación de autónomos CIAE.

Confebus aplaude la sanción de Madrid a BlaBlaCar

Este hecho respalda el camino iniciado por Confebus con la demanda que fue presentada en mayo de 2015 contra BlaBlaCar

20/10/2016@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha querido manifestar su apoyo a la Comunidad de Madrid en la labor que realiza para hacer cumplir la regulación de transporte, con las inspecciones llevadas a cabo a BlaBlaCar por ofrecer y facturar servicios de transporte público de viajeros sin disponer del título habilitante requerido, así como a dos conductores dados de alta en esta plataforma por realizar transporte público en sus vehículos particulares.

Uber llega al sector del Transporte de mercancías por carretera

29/12/2016@06:00:00
Uber Freight es la denominación del nuevo proyecto de Uber, creado a partir de la compra de una empresa de transporte y de un proyecto de camiones autónomos que ya se ha estado probando desde hace meses.

Ganvam celebra la Convención del Motor en Madrid

Car2Go, Uber, Blablacar y Cabify analizan el nuevo modelo de movilidad en las ciudades

21/11/2016@06:00:00

En un contexto de economía colaborativa donde compartir coche es una tendencia imparable, Ganvam reúne por primera vez en su convención del motor, en esta ocasión centrada en movilidad, a los máximos exponentes del carsharing y al más alto nivel para analizar hacia dónde va precisamente este nuevo modelo donde el pago por uso convive con el vehículo en propiedad.

BlaBlaCar se enfrenta a una sanción de Madrid

18/10/2016@06:00:00
La Comunidad de Madrid va a sancionar a la filial española de BlaBlaCar, Comuto Iberia, por ofrecer y facturar servicios de transporte público de viajeros sin disponer del título habilitante requerido.

Aetram se une a la alegría del Sector por la sanción a BlaBlaCar

Muestra su apoyo a las medidas adoptadas por la Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid, animándola a seguir así

27/10/2016@06:00:00
Las nuevas formas y modos de generar negocio que surgen al amparo de la llamada economía colaborativa, sin perjuicio de los beneficios que puedan ofrecer, una vez reguladas las distintas ofertas, están forzando los márgenes de legalidad entre los que desarrollan su actividad las empresas transportistas legalmente establecidas.

Todo a punto para la nueva edición del Máster de Confebus

06/12/2016@06:00:00
Confebus pone en marcha, en enero de 2017, la séptima edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte de Viajeros por Carretera. Un Máster que ofrece a los empresarios y profesionales del transporte de viajeros una oportunidad única dentro del Sector: formación para el desarrollo directivo y networking con la garantía de Confebus y ESIC Business & Marketing School.