www.nexotrans.com
    4 de mayo de 2025

bonobús

Facua ha estudiado 10 ciudades: las ocho capitales andaluzas y además, Jerez de la Frontera, Cádiz y Linares

09/09/2016@06:00:00
La capital de la provincia más oriental de la comunidad autónoma andaluza, Almería, es la rara avis del bonobús transbordo según un estudio de Facua y es que Almería sigue siendo la única capital de la mencionada comunidad autónoma que no posee este tipo de bonobús.

Se trata de un bonobús social para aquellas personas que tengan rentas inferiores a 655,20 euros brutos

24/06/2016@06:00:00
Desde el pasado 20 de junio se podrá solicitar la nueva tarjeta de transporte denominada Bonobús social, dirigida a trabajadores empadronados en el municipio de Sevilla con ingresos mensuales inferiores a 655,20 euros brutos al mes ó 9.172,80 euros brutos al año.

02/10/2015@01:00:00

Izquierda Unida ha valorado positivamente la decisión del Ayuntamiento de Sevilla de congelar las tarifas de la sociedad Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) para 2016, aunque la considera aún una medida "insuficiente" en el contexto de emergencia actual y, por eso, apuesta por unos precios más sociales de cara al próximo ejercicio.

29/10/2014@00:00:00

La Empresa Municipal de Transportes de Valencia lanza un nuevo Título con importantes descuentos para las familias numerosas a partir del próximo lunes 3 de noviembre. El nuevo Bonobús establece dos grados para las familias numerosas, Categoría General, con tres o 4 hijos, y Categoría Especial, con cinco o más hijos.

26/09/2014@01:00:00

La Semana Europea de la Movilidad ha culminado con datos extraordinarios para EMT Valencia. Los usuarios han adquirido 80.000 viajes por Internet durante esta semana, un 85% más de lo habitual en una semana convencional.

El vehículo ha comenzado a prestar servicio en la línea 9

07/04/2025@06:00:00

La plantilla que ha crecido un 3,5 %, alcanzando los 1.673 empleados

17/03/2025@06:00:00

Las pruebas comenzarán a lo largo de este primer semestre, tal y como ha informado el concejal de Movilidad y Transporte

04/02/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Logroño iniciará en el primer semestre de este año una prueba piloto para implantar el pago con tarjeta en una de las líneas del autobús urbano de la ciudad. Así lo ha anunciado el concejal de Movilidad y Transporte, Ángel Andrés, en una rueda de prensa donde ha detallado que esta medida forma parte del contrato de Ciudades Conectadas.

Con 6,1 millones de viajes, la ciudad alcanzó números a los que solo se acercan los datos de hace más de 20 años

03/02/2025@06:00:00
El uso del transporte público en Cáceres ha alcanzado cifras récord, con más de 6,1 millones de viajes realizados en el último año, superando registros históricos previos hasta el punto de que, según los datos facilitados por Subus al Ayuntamiento, hay que remontarse a 2004 para encontrar un número similar, aunque ligeramente inferior.

Crece un 12% con respecto a 2023

15/01/2025@06:00:00

Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) cerró 2024 con un total de 86.772.465 viajeros transportados, lo que representa un incremento del 12% respecto a 2023 y un 4,1% más que en 2019, último año previo a la pandemia. Estas cifras sitúan el pasado año como el de mayor demanda en la red de transporte sevillana en los últimos 18 años.

Supone un crecimiento del 8,16% respect a 2023

16/01/2025@06:00:00

El Transporte Urbano Comarcal de Pamplona registró el año pasado 46.070.858 viajes, según el balance provisional de dicho servicio, lo que supuso el máximo histórico registrado hasta la fecha, un incremento del 8,16% con respecto a 2023 y un ascenso del 13,37% respecto a la situación anterior a la pandemia.

El concejal de Movilidad de la ciudad señala que, pese a todo, esta es una medida que afecta solo al 7% de los usuarios

03/01/2025@06:00:00

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha comenzado 2025 con una medida que ha generado polémica: el aumento del precio del billete sencillo de 1,5 a 2 euros, un incremento del 33% que "afecta únicamente al 7 % de los usuarios" según el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell. Esta decisión, efectiva desde el 1 de enero, ha sido criticada por la concejala socialista María Pérez, quien califica el aumento como "una mala noticia para el transporte público", afirmando que contradice las políticas de bonificación implementadas por el gobierno anterior, que buscaban incentivar el uso del transporte público.

La ciudad, reconociendo el impacto de los descuentos en los billetes en este buen dato, los mantendrá hasta junio de 2025

27/12/2024@06:00:00

El Ayuntamiento de León ha destacado un notable crecimiento en el uso del transporte público urbano, con cifras que reflejan un aumento significativo en el número de viajeros. Durante el periodo de enero a noviembre de 2024, se registraron 4,2 millones de usuarios, superando ya el total de 3,95 millones alcanzado en 2023, de modo que, con la inclusión de los datos de diciembre, se espera cerrar el año con más de 4,5 millones de viajeros, consolidando un incremento de casi medio millón respecto al año anterior.

Con esta medida confían en incentivar a los usuarios a usar los bonos, que tienen precios más asequibles y competitivos

18/10/2024@06:00:00

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha anunciado que a partir del próximo año el precio del billete sencillo aumentará a 2 euros, lo que supone una subida de 50 céntimos equivalente a un tercio respecto al coste actual de 1,50 euros. Este ajuste, que afectará solo al billete individual, forma parte de una estrategia diseñada por la EMT, presidida por el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, para desincentivar su uso en favor de bonos y abonos más competitivos.

Con una inversión de 5,67 millones, instalará en los autobuses una plataforma digital mucho más avanzada y cómoda para los usuarios

09/09/2024@06:00:00

El Ayuntamiento de Córdoba ha dado un paso importante hacia la modernización de su red de transporte público con la aprobación de un nuevo sistema de ticketing y gestión para los autobuses de Aucorsa. Este proyecto, adjudicado a la empresa Electronic Trafic por un importe de 5,67 millones de euros, permitirá la sustitución del tradicional bonobús por una plataforma digital de pago más avanzada y flexible.

Se registró el segundo mejor dato de la historia de la compañía, solo superado por el vivido en el primer trimestre del año 2019

22/08/2024@06:00:00

El transporte público urbano de Logroño ha registrado un total de 5.603.704 viajes en el primer semestre de 2024, dato que supone un crecimiento del 11% con respecto al registrado en el mismo período del año anterior, y se convierte en el segundo mejor registro en el histórico de viajes entre enero y junio lo superado por el que se alcanzó en 2019. Así lo ha reflejado Ángel Andrés, concejal de movilidad, que ha destacado que los usuarios "han confirmado la tendencia que se empezó a hacer patente el año pasado de recuperar la confianza en el transporte público urbano de su ciudad, hasta el punto de que en uno de los meses del período, el pasado abril, obtuvimos un máximo histórico, con 916.753 viajes, cifra nunca alcanzada".

Entre los abonos más caros destacan los de Logroño (25 euros) y Ávila (22 euros), ciudades que no están aplicando ningún tipo de descuento

27/12/2023@06:00:00

Del total de 57 ciudades analizadas por Facua-Consumidores en Acción, comparando el precio de sus billetes univiaje o sencillos en el último año, Vigo es la que presenta una mayor subida, del 10%, pasando de 1,35 en 2022 a 1,49 euros en 2023. Esta misma línea de ascenso se repite en A Coruña (8,3%, de 1,20 a 1,30 euros), un 7,1% en Zaragoza y Pamplona (de 1,40 a 1,50 euros) y un 6,7% en Tarragona (de 1,50 a 1,60 euros).

04/12/2023@06:00:00

Facua-Consumidores en Acción lleva años realizando una comparativa, de carácter anual, entre las tarifas de autobús urbano que están vigentes en un total de 57 ciudades españolas, muestra que incluye todas las capitales de provincia, las dos ciudades autónomas, las capitales de Comunidades Autónomas que no son capitales de provincia y otras tres de gran población, pero que no son capitales de sus respectivas provincias: Gijón, Jerez de la Frontera y Vigo.

Su nueva flota estará compuesta por 16 vehículos más seguros y sostenibles ambientalmente que se irán renovando por competo a partir de junio

19/04/2023@06:00:00

15/11/2022@06:00:00

La cifra real es de 289,3%, según la comparativa anual que realiza Facua entre los títulos de transporte disponibles en 57 ciudades españolas, entre las que se encuentran todas las capitales de provincia, las dos ciudades autónomas, las capitales de comunidades autónomas que no son capitales de provincia, y también Gijón, Jerez de la Frontera y Vigo.

Grezzi celebra la integración tarifaria, pero recuerda que deben venir mejoras en las conexiones metropolitanas con Valencia

26/01/2022@06:00:00

EMT presenta la nueva tarjeta de transporte metropolitano y aporta más del 50% de los viajes.

En octubre, las validaciones en la red de transporte de EMT crecieron un 30% más con respecto al mismo mes del año 2020

22/12/2021@06:00:00

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia firma un convenio con la Autoritat de Transport Metropolità de Valencia (ATMV) con el objetivo de garantizar los ingresos de sus títulos, tras la entrada en vigor de la nueva política tarifaria prevista en 2022, y para prestar una buena calidad del servicio de la empresa municipal.

Demostrando la colaboración público privada, tras ocho meses después de su lanzamiento

25/02/2021@06:00:00
Imbric, la primera plataforma líder en movilidad MaaS en colaboración público privada en España, constata la apuesta por la movilidad como servicio público ocho meses después de su lanzamiento y prevé alcanzar próximamente las diez ciudades españolas y ofrecer a sus a casi diez millones de habitantes su cobertura urbana e interurbana de transporte público integrado con el privado. Imbric ya permite el acceso y pago –es completamente transaccional- a los sistemas de transporte público en autobús de cuatro ciudades (Madrid, Granada, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos), plenamente integrada con el resto de la oferta privada ya disponible de taxi y movilidad compartida, aparcamientos además de la oferta asociada a estacionamiento regulado presente en más de 110 ciudades españolas. En este sentido, Córdoba podrá disponer próximamente de Imbric para comprar no sólo el billete sencillo del transporte público sino también reservar y conducir las motos compartidas de Muving en una sola app.

15/12/2020@06:00:00

La diferencia de precio en el viaje en autobús urbano utilizando un bonobús con transbordo llega a alcanzar el 266% en aquellas ciudades donde existe esta modalidad

24/12/2020@06:00:00

Se podrá utilizar la tarjeta bancaria sin contacto para validar el billete sencillo o la nueva app Auvasa Pay para billetes sencillos y bonobús

10/12/2020@06:00:00

La empresa debe lamentar un incendio ocurrido en sus cocheras, con 26 unidades afectadas

09/12/2020@06:00:00

Ramón Martínez es el gerente de Unauto, una empresa del Grupo Ruiz, que lleva gestionando el servicio de autobuses urbanos de Toledo desde hace más de 30 años. Con el desarrollo de la ciudad ha ido creciendo también la red de transporte.

Suscriben las adendas pendientes al convenio con la CTA que permitirán que el bonobús gratuito comience a funcionar en marzo

10/02/2020@06:00:00
El Ayuntamiento de Oviedo, a través de la concejalía de Infraestructuras dirigida por Nacho Cuesta, ha suscrito con el vicepresidente del gobierno autonómico y consejero de Infraestructuras, Juan Cofiño, el acuerdo definitivo para la entrada en funcionamiento del bonobús gratuito para menores de 13 años, y que se producirá a principios del mes de marzo. Ya se puede empezar a solicitar el bono menor a través de la página web del Ayuntamiento, y se enviará un correo electrónico a los 2.900 usuarios que ya habían cursado esa solicitud hace meses, con el objetivo de que lo vuelvan a hacer, enviando la foto correspondiente y abonando cinco euros como pago único, a través del enlace que se adjuntará en dicho correo. En la página web del Ayuntamiento se colgarán también las instrucciones para la renovación del bono o para otras incidencias (pérdidas, robos, etc.).

Gana 1,86 millones de usuarios respecto a los del año 2018, lo que supone un incremento porcentual del 2,3%

11/02/2020@06:00:00
Durante el pasado año 2019 la oferta total de Tussam ha sido de 1.275.601 vueltas con 19.303.928 kilómetros recorridos, un 0,9% superior al año anterior. La velocidad comercial ha sido de 12,7 km/hora, prácticamente coincidente con la del año 2018. Las vueltas perdidas por los distintos conceptos han descendido en un 6,7% y los indicadores de puntualidad y regularidad de las líneas se han situado en el 81,4% y el 84,8% respectivamente, mejorando un 7,3% y un 4,2% respecto a 2018.

27/02/2020@06:00:00
La semana pasada, el ejecutivo asturiano refrendó, tras su aprobación por el Consejo Consultivo, el decreto que regula el Consejo de la Movilidad del Principado, previsto en la Ley de Transportes y Movilidad Sostenible.

El Principado ha acordado las fechas de la parada con el Ayuntamiento y los vecinos para minimizar las molestias

28/02/2020@06:00:00
El funicular de Bulnes está parado, desde el pasado 18 de febrero y hasta el 1 de marzo, ambos inclusive, para acometer trabajos de inspección integral. Durante los trece días en los que está interrumpido el servicio se revisan e inspeccionan los vagones y todos sus elementos: frenos, suspensión, ejes y ruedas y otras piezas menores elementos menores como latiguillos, tornillería y casquillos. La actuación, que requiere elevar los vagones, se realiza en la estación inferior.

La aplicación de Emtusa Huelva permite el pago de forma inmediata y el acceso mediante un código QR generado

22/01/2020@06:00:00

Desde su lanzamiento, la cifra de viajeros que utilizan el transporte urbano ha subido 1,2 millones

05/02/2020@06:00:00
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, hizo entrega, el pasado lunes, de la tarjeta municipal de movilidad número 60.000 destacando que "desde la implantación de esta iniciativa pionera en España el pasado mes de mayo, el número de viajeros del transporte urbano ha aumentado en 1,2 millones, pasando de 1.669.328 a 2.879.085".

28/01/2020@06:00:00
En el 2019 se ha confirmado la tendencia positiva en relación con el número de viajeros del servicio de transporte urbano prestado por Auvasa, con un crecimiento anual del 1,6%, hasta situarse en 26.018.796 viajeros.

Dentro de iniciativas organizadas, el día 15 de mayo, el transporte urbano fue gratuito, y el día 17 lo será durante una hora el servicio de bicis

16/05/2019@06:00:00
El concejal de Transporte Urbano, Tráfico y Vías Urbanas de Logroño, Francisco Iglesias, ha presentado el cartel y las actividades que se están organizando dentro de la Semana de la Movilidad, que se está celebrando del 13 al 19 de mayo. “La Semana de la Movilidad trata de concienciar sobre el modelo de ciudad sostenible. Nuestro compromiso con el medio ambiente nos lleva a garantizar una movilidad responsable y promover el uso del transporte urbano y la bicicleta de forma especial”, ha recordado Iglesias.

La diferencia de precio del billete sencillo en autobús urbano llega a alcanzar el 244%

18/12/2018@06:00:00
Facua-Consumidores en Acción vuelve a realizar el estudio anual, en el que una de las conclusiones es que, en 2018, Madrid, Barcelona y Girona siguen siendo las ciudades con las tarifas autobús más caras en sus diferentes modalidades de las 38 encuestadas. Arrecife, Barcelona, Bilbao, Jaén y Toledo son cinco de las que se han aplicado subida, siendo la ciudad canaria la protagonista en este incremento de un 16,7%.

La alcaldesa ha presentado los vehículos, con los que se alcanza un 65% de renovación del parque en los últimos cuatro años

04/12/2018@06:00:00
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha participado en la presentación de cuatro autobuses que se incorporan a la flota municipal; vehículos híbridos que entrarán en servicio de inmediato y “que suponen un impulso a nuestro reto de afrontar la sostenibilidad como garantía de bienestar y futuro”, ha destacado. Actualmente la flota cuenta con 50 autobuses, de los que entre 40 y 45 están operativos la mayoría de los días, y el resto en reserva, por lo que supone una renovación del 10% de los vehículos, y un 65% durante toda la Legislatura. Concretamente, en 2015 se sustituyeron cuatro vehículos; en 2016, ocho; y el año pasado, 10.

La reducción en el tiempo de paso de los autobuses urbanos ha supuesto un incremento en el uso del transporte público

26/07/2018@06:00:00
El concejal de Transporte Urbano, Tráfico y Vías Urbanas de Logroño, Félix Francisco Iglesias del Valle, ha confirmado el aumento del uso del transporte público durante el primer semestre del año durante la presentación del balance de utilización de los autobuses urbanos. Concretamente, el número de viajeros ha sido de 5.599.210, un 3,99% más que durante los seis primeros meses del año anterior. Además, el incremento de las frecuencias durante el fin de semana ha propiciado un aumento en su uso, lo que supone que esta medida continúa afianzando la tendencia hacia una movilidad sostenible en la población logroñesa, tras cuatro años de incremento consecutivo en su uso.

Ambos servicios acumulan desde el 26 de enero 4.521 viajes con el título intermodal del Consorcio de Transporte de Almería

07/06/2018@06:00:00
El Consorcio de Transporte de Almería ha presentado el balance de datos de los primeros tres meses de integración tarifaria de los servicios de transporte urbano de viajeros de la ciudad de El Ejido y el sistema de cancelación de la entidad metropolitana, período durante el cual se han contabilizado un total de 4.521 cancelaciones con la tarjeta de transporte metropolitana en el servicio urbano de ejidense. El delegado territorial de Fomento y Vivienda en Almería, Antonio Martínez, ha subrayado que desde el pasado 26 de enero de 2018, fecha en la que entró en vigor la integración, “la tendencia ha sido claramente alcista, ya que el número de viajes está creciendo exponencialmente, con más de 1.800 de estos desplazamientos durante el pasado mes de abril”.

23/01/2018@06:00:00

La demanda de usuarios de Tussam, el operador de transporte urbano de la ciudad de Sevilla, se situó en 79.846.153 viajeros al cierre de 2017, 288.543 viajeros más que el año pasado (+0,4%)

05/02/2018@06:00:00

Los autobuses urbanos de Ciudad Real incrementaron el número de usuarios en 112.565 personas, según el concejal de Movilidad, David Serrano

El informe de Facua asegura que el precio medio del viaje es de 79 céntimos con abono o tarjeta

05/09/2017@06:00:00
Facua-Consumidores en Acción ha analizado el precio del Autobús Urbano en 38 ciudades del país. Según el estudio, la diferencia en las tarifas alcanza el 245%, entre el municipio más caro para viajar con abono o tarjeta transporte, Madrid (1,83 euros), y el más barato, Logroño (0,53 euros). La media de lo que los españoles pagan por este bono es 0,79 euros. En cuanto al billete sencillo, cuyo precio medio es de 1,25 euros, la ciudad más económica es Lugo (0,63 euros) y la que tiene el precio más elevado es, con diferencia, Barcelona (2,15 euros) ya que es utilizado por usuarios no habituales.

También crecen los kilómetros recorridos, sustentandos en una mayor velocidad comercial (de 13 km/hora)

19/01/2017@06:00:00
Tussam ha transportado en 2016 un total de 79,56 millones de viajeros, lo que supone un ligero incremento (9.050 viajeros) con respecto al año anterior. Durante este periodo, se han realizado 2,49 millones de expediciones con un total de 18,23 millones de kilómetros recorridos, lo que supone un 2,9% más que el año anterior. Este incremento de kilómetros se sustenta, además del incremento de oferta, en el aumento de la velocidad comercial que se ha situado en los 13 kilómetros/hora, la cifra más alta de los últimos años.

A partir del 1 de enero, la tarjeta del Aeropuerto pasa a ser nominativa y, por el mismo precio, permitirá viajar en toda la red de líneas de Tussam.

03/01/2017@06:00:00
A partir del 1 de enero, la tarjeta del Aeropuerto de Tussam pasa a ser nominativa y habrá que solicitarla en los siguientes puntos de atención al cliente: Padro San Sebastián, Ponce de Léon o distritos municipales.
  • 1