4 de mayo de 2025
21/10/2015@01:00:00
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), en el marco de una reunión en el Congreso de los Diputados frente a los grupos parlamentarios, ha publicado la lista de compañías del IBEX del sector de la construcción cuyos periodos de pago exceden los plazos legales. El sector del Transporte es uno de los más afectados por estas demoras en el pago.
El rechazo de las asociaciones de transportistas han dado sus frutos y, definitivamente, no se establecerán
03/04/2024@06:00:00
El anuncio de la exclusión definitiva de peajes en las autovías españolas ha sido valorado positivamente por Fenadismer. El Gobierno rectificó su criterio favorable a los peajes debido al rechazo de las asociaciones de transportistas. Fenadismer argumenta que el sector del transporte ya contribuye lo suficiente al mantenimiento de las infraestructuras. La medida no aplica a las autopistas privadas y se establecerán nuevos criterios para fijar los peajes en las autopistas estatales, teniendo en cuenta las emisiones de los vehículos.
SOSTENIBILIDAD
También se reducen las emisiones empleando prefabricados de hormigón certificado de última generación Green Spine Line
23/02/2024@06:00:00
Comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, el pasado 24 de enero
19/02/2024@06:00:00
“En el detalle de las medidas, me gustaría comenzar con las más relevantes, que tendrán rango legal. He aludido a ellas al inicio de mi intervención: el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y la creación de la Autoridad administrativa independiente para la investigación de los accidentes marítimos, ferroviarios y de aviación civil.
25/09/2023@06:00:00
El Sector tiene motivos para respirar con algo más de tranquilidad. La amenaza que se cernía sobre los bolsillos de los empresarios, ante una posible implantación de peajes por circular por las autovías nacionales a partir del año que viene, parece que no se producirá, a falta de la confirmación oficial.
10/07/2023@06:00:00
El secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, José María Quijano, ha elaborado un artículo a raíz de la posible llegada de peajes en autovías que podrían entrar en vigor la próxima legislatura. Es un poco extenso, pero merece la pena dada la claridad de su exposición y el análisis de las posibles consecuencias que supondría tal medida.
La organización ha emitido una serie de argumentos por los que considera que sería erróneo aplicar estas medidas
06/07/2023@06:00:00
Desde Direbús España han querido insistir en su posición contraria al pago por el uso de las autovías estatales por parte de las empresas de transporte. La organización ha dejado clara su postura después de que la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) asegurase que esta medida debería implantarse en dos años, exponiendo varios argumentos por los que se opone a la misma.
04/07/2023@06:00:00
Hasta la fecha, el Sector ha podido ir esquivando el cobro de peajes a sus vehículos por circular en determinadas carreteras o ciudades. Parece lógico, si el deseo de las autoridades es fomentar el transporte público.
18/01/2023@06:00:00
Los puntos fuertes de la Ley de Movilidad Sostenible, los que se podrían mejorar y, en general, todo lo que tiene que ver con la movilidad, centraron ayer una jornada organizada en Madrid por Atuc, en la que se desgranaron los pormenores de su proyecto, ahora en trámite parlamentario.
10.100 visitantes únicos se han dado cita esta semana en Empack y Logistics & Automation Madrid, en una edición marcada por la sostenibilidad, la digitalización y las tecnologías, y en la que en solo dos días se han realizado más de 45.000 interacciones comerciales
02/11/2022@06:00:00
Batería de denuncias contra empresas multinacionales, operadores logísticos, constructoras y otras empresas
13/06/2022@06:00:00
Desde octubre del año pasado, la ley aprueba un nuevo régimen sancionador para combatir la delincuencia en el sector del transporte por carretera, con multas de hasta 6.000 euros y posiblemente hasta 30.000 euros por incumplimiento de los plazos de pago por parte del sector del transporte por carretera. Reincidencia que se ha producido un cambio positivo en los plazos máximos que pagan sus clientes a sus transportistas en estos meses, aunque lamentablemente, a pesar de que los transitarios y los navieros contratados, todavía hay un segmento de personas que no entienden el incumplimiento de la situación normativa logística. los operadores tienen tiempo suficiente para adaptarse a la nueva normativa.
Los costos siguen descontrolados, a las puertas de una temporada turística que puede ser clave para el sector
23/06/2022@06:00:00
La compañía Evarm nos traslada sus principales objetivos a corto plazo
18/05/2022@06:00:00
Evarm es una ingeniería de integración especializada en la conversión de vehículos profesionales a combustibles alternativos como el Gas Natural, el Gas Licuado y el hidrógeno, que tienen etiqueta ECO o cero emisiones. Cuentan con una planta de ensamblaje para dar soluciones a medida, así como un centro de I+D referente en el Estado.
07/10/2021@06:00:00
FEDAT-CETM Operadores de Transporte celebró este martes su Asamblea General Ordinaria por vía telemática con la asistencia de representantes de las distintas provinciales.
La compañía cumple, con esta inauguración, su plan de llegar a 20 delegaciones en 2020
17/12/2020@06:00:00
Alquiber, a pesar de las dificultades, ha conseguido materializar sus ambiciosos objetivos de expansión en los tiempos previstos y alcanzar la cifra de 20 delegaciones en 2020. Tras inaugurar las sedes de Oviedo y Badajoz a principios de año, la apertura de su nueva delegación en Vitoria se convierte en la tercera del año y en la vigésima del total.
Los datos telemáticos de Geotab reflejan disminuciones en trayectos, tiempo de las rutas y un aumento de la fluidez de su circulación
27/03/2020@06:00:00
Con el Estado de Alarma y el confinamiento de la población y el cierre de muchos organismos, espacios públicos y comercios, Madrid es una de las ciudades donde más se ha notado el impacto, y así lo reflejan datos: el tráfico ha caído un 66,2% dentro de la M-30 y un 65,1% fuera de ella, además de una caída del 50% en la polución de la ciudad, según datos de Ecologistas en Acción.
Amplía así su oferta a grandes empresas, pymes y autónomos que precisen vehículos industriales e isotermos
11/02/2020@06:00:00
Junto a Barcelona, Bilbao, Burgos, Madrid (Fuenlabrada y Valdemoro), Málaga, Murcia, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo-Pontevedra, Lleida, A Coruña, Tarragona, Zaragoza y Palma de Mallorca, Alquiber ya tiene a disposición de sus clientes dos nuevos centros en Oviedo y Badajoz, que j. Con estas dos nuevas aperturas, la expansión nacional de Alquiber, cuya misión consiste en gestionar la movilidad del cliente de forma sostenible y eficiente, con especial interés en la customización de vehículos y la atención personalizada, se acerca a su objetivo de contribuir al desarrollo del negocio de grandes empresas, pymes y autónomos, sea cual sea el lugar en el que desarrollen su actividad.
La consejera de Fomento hace balance del primer año de Gobierno, marcado por la alta ejecución presupuestaria
04/02/2020@06:00:00
CONSTRUCCIÓN
21/01/2020@06:00:00
Entre los principales perjudicados se encuentran los subcontratistas y transportistas que trabajan en dicho sector de actividad, a los que llegan adeudárseles hasta 2 millones de euros en cada obra por los servicios prestados, ocasionando una importante indefensión y la ruina de miles de pequeñas empresas
Ha querido responder, con una carta abierta, a unas declaraciones hechas por parte de Julián Núñez, presidente de Seopan
11/11/2019@06:00:00
POLÉMICA DECISIÓN
La Unión Europea no obliga a los Estados miembros a establecer un peaje o tasa por el uso de las carreteras
15/08/2019@06:00:00
Ante la información publicada este martes en un medio de prensa de ámbito nacional, según la cual el Gobierno estaría estudiando la implantación de un “pago” por el uso de las autovías actualmente gratuitas, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España ( FENADISMER) organización de ámbito nacional que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera, desea públicamente manifestar su rechazo a dicha propuesta. El sector ya contribuye suficientemente vía impuesto de hidrocarburos al mantenimiento de las carreteras.
25/07/2019@06:00:00
Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, aclaró diversas cuestiones del Sector en el desayuno de prensa del pasado viernes.
EFEMÉRIDE
Se cumplen 70 años del nacimiento de una de las entidades que mayor y más rico bagaje técnico e institucional atesora dentro del sector viario
29/04/2019@06:00:00
A finales de los años 40, el estado de las infraestructuras de carretera de nuestro país podía calificarse de lamentable sin temor a exagerar. Tras la Guerra Civil, la reconstrucción se vio dificultada por la escasez de materiales y la inexistencia de maquinaria. En este contexto, se fragua la Asociación Española de la Carretera (AEC), que nace oficialmente el 26 de abril de 1949. Siete décadas (y muchas aventuras y desventuras) después, la AEC se ha convertido no solo en una de las entidades más veteranas del sector, sino en una de las instituciones que mayor y más rico bagaje técnico e institucional atesora.
09/08/2018@06:00:00
Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA), empresa dependiente del Cabildo, ha adjudicado el contrato de compra de 74 nuevas guaguas, por valor de 16.824.993 euros, que irán destinadas a las zonas metropolitana, sur y norte de la isla y entrarán en servicio el próximo año. La medida ha sido aprobada por el Consejo de Administración de la compañía. Los fondos han sido aportados por la Institución insular, dentro de una partida mayor destinada a inversiones sostenibles de distinta índole. Se trata de la mayor adquisición de la empresa de una sola vez en su historia.
En una plataforma de encuentro del sector
20/04/2018@06:00:00
El Secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, presidió ayer, 19 de abril la primera reunión del Observatorio para la internacionalización del Transporte y las Infraestructuras, una nueva y amplia plataforma de encuentro entre el Sector. En su puesta en marcha, se han analizado las ideas y líneas de acción contenidas en el Plan de Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras 2018-2020 y se han evaluado tanto las acciones ya desarrolladas, como la hoja de ruta diseñada hasta finales del 2018.
Todos ellos son del modelo Renault Trucks T460 con cabina Night&Day, elegida para ofrecer a los conductores un mayor confort
22/01/2018@06:00:00
Con una inversión de 5.000 millones de euros, actuará sobre 2.000 kilómetros de carretera
01/01/2018@06:00:00
Con una inversión de 5.000 millones de euros, actuará sobre 2.000 kilómetros de carretera
28/12/2017@06:00:00
El Gobierno plantea actuaciones de mejora en 2.000 km en colaboración con el sector privado
18/07/2017@06:00:00
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, desveló la semana pasada el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), un nuevo mecanismo de financiación de infraestructuras viarias que supone una inversión de 5.000 millones de euros para actuar sobre más de 2.000 km en los próximos cuatro años. Este plan, que está basado en la colaboración con el sector privado (con la garantía de la financiación del Banco Europeo de Inversiones) y marcado por el compromiso de España de reducir el déficit público, multiplicará por seis la capacidad de gasto que permite el presupuesto de un año.
INFORME
Con una inversión de 730 millones de euros en un total de 1.121 kilómetros de carreteras convencionales se lograrían evitar 69 fallecidos y 212 heridos
05/07/2017@06:00:00
La A sociación Española de la Carretera propone en su estudio, como medidas complementarias a las campañas de concienciación ciudadana, actuaciones en 73 tramos de vías convencionales con el índice de peligrosidad y tráfico más elevados para compensar los previsibles errores humanos que se pueden producir en los mismos. Con una inversión de 730 millones de euros en un total de 1.121 kilómetros de carreteras convencionales se lograrían evitar 69 fallecidos y 212 heridos,
27/04/2017@06:00:00
La asociación de constructoras Seopan, y la ingeniería Sener, han presentado el informe “Análisis de la inversión en infraestructuras prioritarias en España”.
La posible implantación de la Euroviñeta y el aumento de los impuestos especiales, entre ellos muy previsiblemente el Impuesto sobre Hidrocarburos
21/11/2016@06:00:00
La expectación que había generado la formación del nuevo gobierno, se ha tornado en preocupación para el sector del Transporte por carretera con la posible implantación de la Euroviñeta y el incremento de los impuestos especiales, entre ellos muy previsiblemente el Impuesto sobre Hidrocarburos, lo cual supone un jarro de agua fría para el Sector.
CONCLUSIONES DEL CONGRESO ASECAP
El 44 Congreso de Asecap finalizó ayer con la presentación de un estudio sobre modelos de concesión
26/05/2016@06:00:00
Asecap ha presentado, en su 44 congreso, el estudio “Propuestas para un modelo de concesiones sostenible”, que señala la necesidad de mejorar el marco regulatorio europeo de las concesiones, para dotarlo de seguridad jurídica y previsibilidad.
19/05/2016@06:00:00
Seopan y Asecap convocan la 44ª edición del Congreso Anual Europeo de Autopistas de Peaje, del 23 al 25 de mayo en Madrid.
Además, el departamento logístico se refuerza incorporando dos nuevos expertos con experiencia y alto conocimiento del Sector
03/03/2016@06:00:00
BNP Paribas Real Estate, refuerza su Departamento de Logística con el desarrollo y lanzamiento de una nueva página web de naves logísticas en España.
Juan Lazcano, presidente de la AEC y de la patronal de constructoras, ampliaría el pago a casi 4.500 km de vías
16/05/2015@01:00:00
El I Congreso Multisectorial de la Carretera, celebrado durante esta semana en Valladolid, ha sido el escenario de un nuevo ataque a la línea de flotación del transporte por carretera. El presidente de la Asociación Española de la Carretera y de la patronal de constructoras ha encendido el debate.
|
|
|