www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Eurocámara

La Eurocámara aprueba su posición sobre pesos y dimensiones

Permite la circulación con 44 toneladas para todos los camiones, no sólo los eléctricos o de hidrógeno

13/03/2024@06:00:00

Revisión del Libro Blanco de Transportes: la eurocámara pide igualdad de condiciones entre modos

El Parlamento Europeo ha aprobado formalmente una resolución al respecto el pasado 9 de septiembre

19/09/2015@01:00:00

La revisión de los objetivos del del Libro Blanco de Transportes de 2011 es un tema candente en Europa. Así, el Parlamento Europeo ha aprobado formalmente una resolución al respecto el pasado 9 de septiembre. Desde Fenebus explican que la resolución insiste en que se debe fomentar más el transporte sostenible y la movilidad urbana.

Los comisarios Vălean y Sinkevičius renuncian a sus cargos en la Comisión

Han optado por renunciar a sus cargos en la Comisión para asumir su puesto en el Parlamento Europeo, donde resultaron electos

17/07/2024@06:00:00
Los Comisarios Vălean y Sinkevičius renuncian a sus cargos en la Comisión para unirse al Parlamento Europeo. El Presidente asigna temporalmente nuevas responsabilidades a otros miembros para garantizar la continuidad del trabajo. Se informa al Parlamento Europeo y al Consejo sobre estos cambios temporales.

El Parlamento Europeo aprueba la regulación Euro7

La propuesta aprobada ayer 9 de noviembre mejorará la calidad del aire, pero sin llevarse por delante el bolsillo del ciudadano ni la industria automovilística", ha explicado la eurodiputada liberal, Susana Solís

10/11/2023@06:00:00
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves su postura sobre la norma Euro 7 de emisiones de vehículos, impulsada por la eurodiputada Susana Solís (CS), que la Eurocámara presentará en la negociación final con el Consejo y la Comisión antes de que la norma entre en vigor. Como europarlamentaria del grupo liberal Renew Europe y única negociadora española en esta legislación, Solís ha trabajado durante meses para aunar el mayor consenso posible y conformar una mayoría sólida sobre el texto aprobado, que finalmente ha salido adelante porque "es la única propuesta congruente que logra mejorar la calidad del aire, promover la movilidad sostenible y mantener la industria automovilística europea sin llevarse por delante el bolsillo del ciudadano".

La movilidad eléctrica tiene muchos objetivos que cumplir

13/10/2023@06:00:00

‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’ es el nombre del estudio elaborado por May López, directora de Desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de OBS Business School.

¿Se deben adelantar los plazos para el vehículo eléctrico?

13/05/2022@06:00:00

Europa ha fijado, al menos hasta la fecha, el año 2035 como el límite para vender turismos y furgonetas que emitan gases contaminantes. Y decimos de momento, porque el debate acerca de la conveniencia de adelantar este plazo está sobre la mesa.

Adina Vălean será la futura comisaria europea de Transportes

28/11/2019@06:00:00
El Parlamento Europeo ha aprobado definitivamente la candidatura de la rumana Adina Vălean para la cartera de Transporte. Vălean, que ha comparecido ante la comisión de Transportes y Turismo, ha respaldado firmemente las aspiraciones medioambientales de la futura comisión durante su audiencia. La Eurocámara, reunida en sesión plenaria, deberá aprobar ahora por mayoría simple el nuevo equipo. Ursula von der Leyen mantiene su objetivo de tomar posesión del cargo el próximo 1 de diciembre. En su intervención ante los eurodiputados, la comisaria designada de Transporte destacó que su visión es “lograr un sistema de transporte europeo sostenible, eficiente, seguro, inteligente, honesto y asequible”. “El pacto ecológico europeo debe garantizar que los europeos puedan disfrutar de un acceso asequible a una movilidad sostenible e inteligente, que esté al servicio de los ciudadanos, de las empresas y de la economía”.

Ábalos destaca que la estrategia de la CE debe incluir la movilidad segura y sostenible

12/12/2019@06:00:00
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, participó en el Consejo de Ministros de Transporte que se celebró hace unos días en Bruselas

NORMATIVA DEL VIEJO CONTINENTE

Astic ve positivo para transporte español posición de Europa acerca del Paquete de Movilidad

17/04/2019@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), ante la aprobación de última hora por parte del Parlamento Europeo del Paquete de Movilidad I, encuentra notables puntos positivos en el texto de posición alcanzado en la Eurocámara y augura que la mayoría de los aspectos negativos puedan ser corregidos en la siguiente fase de negociación a tres bandas con la Comisión, promotora de la iniciativa hace ahora dos años, y el Consejo, que ya fijó, por su parte, su posición a principios de diciembre de 2018. Según Astic, se ha logrado salvar una situación de bloqueo político que estaba amenazando con dejar en suspenso la renovación de la normativa del transporte.

La Eurocámara da el sí a la implantación de nuevos tacógrafos más ‘inteligentes’ para reforzar la seguridad vial

La nueva legislación ha sido adoptada por 488 votos a favor, 67 en contra y 129 abstenciones

05/07/2012@00:00:00

El pleno de la Eurocámara ha propuesto la introducción de tacógrafos más eficientes y de un equipamiento adecuado a disposición de los agentes de control para mejorar el cumplimiento de la normativa europea sobre tiempos de descanso y conducción de los camioneros.

REUNIÓN DE MINISTROS

Acuerdo político sobre la nueva lista de proyectos prioritarios para transformar las redes transeuropeas

España es el único Estado miembro que se opone al compromiso y espera mejorarlo en la Eurocámara

26/03/2012@00:00:00

Los ministros de Transporte de la UE han alcanzado el pasado jueves un acuerdo político sobre la nueva lista de proyectos prioritarios para transformar las actuales redes transeuropeas de transporte en una red europea unificada. Dichos proyectos contarán con financiación de la UE con el compromiso de estar terminados en 2030.

Reacciones de rechazo de Astic y Asetranspo ante la aprobación de la Euroviñeta en el Parlamento Europeo

El pleno de la Eurocámara aprobó la norma que aumentará hasta un 30% los peajes para camiones que cruzan Europa

14/06/2011@00:00:00

Para nadie era un secreto dentro de Astic que la Euroviñeta iba a ser una realidad, tarde o temprano (más temprano que tarde, de hecho). Por ello, desde la Asociación del Transporte Internacional por Carretera ya se estaba trabajando por conseguir que, al menos, los dos primeros años de recaudación fueran a parar a manos del Sector, tal como quedó claro durante la celebración de su última Asamblea Anual.

LA VOTACIÓN FUE EL PASADO DÍA 6

La Eurocámara y los Gobiernos no logran ponerse de acuerdo sobre los derechos de los pasajeros de autobús

La Eurocámara exige indemnizar a los pasajeros por retrasos de más de dos horas, entre otros asuntos

08/07/2010@00:00:00

El Pleno del Parlamento Europeo y los Gobiernos de los veintisiete no han alcanzado un acuerdo respecto al reglamento que regula los derechos de los pasajeros de autobús —a diferencia de lo ocurrido con las navieras, donde si se logró la aprobación de un texto que entrará en vigor en 2012— por lo que el procedimiento legislativo proseguirá en otoño.

CONDUCCIÓN Y DESCANSO

La Eurocámara se manifiesta a favor de la inclusión de los autónomos en la directiva sobre tiempos de conducción

El principal temor es que se creen desventajas competitivas que perjudiquen sobre todo a las pymes

30/04/2010@00:00:00

El pasado miércoles, la comisión de Empleo de la Eurocámara exigió que la norma de la UE que limita los tiempos de conducción en el Sector también se aplique a los autónomos, con el objetivo de evitar riesgos para la seguridad y garantizar la igualdad de trato respecto a los transportistas por cuenta ajena.

POLÍTICA COMUNITARIA

El Parlamento Europeo apuesta por una mayor armonización de las sanciones en los Estados miembro

La Eurocámara propone establecer penas mínimas y máximas para cada infracción en el transporte por carretera

15/04/2010@00:00:00

La delegación de Fenebús en Bruselas ha tenido acceso a la propuesta de resolución del Parlamento Europeo sobre sanciones por infracciones graves de las normas sociales en el transporte por carretera, que será votada por la Comisión de Transportes y Turismo el próximo día 28 de abril.

La ex-ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ingresa en la Comisión de Transportes de la Eurocámara

24/07/2009@00:00:00

De cara a la séptima legislatura, el Parlamento Europeo acaba de aprobar la composición de las distintas comisiones parlamentarias. En lo que respecta a la representación española, la ex-ministra de Fomento, Magadalena Álvarez, se ha incorporado a la Comisión de Transportes y Turismo.

EUROCÁMARA

El PE amplía la protección de los servicios de transporte público frente a los privados

Desde Estrasburgo insisten también en la obligación de las empresas de cumplir la normativa laboral

27/04/2009@00:00:00

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado definitivamente ampliar las posibilidades de realizar cabotaje dentro de otro país de la UE. Junto con este reglamento, se han aprobado otras dos normas: la primera incluye medidas para salvaguardar los servicios públicos.

La IRU rechaza el sistema de indemnizaciones a los viajeros propuesto por la Eurocámara

29/04/2009@00:00:00

La Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU), que agrupa a los transportistas comunitarios, ha rechazado el sistema de indemnizaciones a los viajeros de autobús y de autocar por retrasos y cancelaciones por considerarlo "poco práctico" y "desequilibrado".

INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS

La Eurocámara se pronuncia a favor de evitar la impunidad de las sanciones de tráfico entre Estados

La propuesta de directiva de la eurodiputada española Inés Ayala obtuvo un respaldo mayoritario

29/01/2009@00:00:00

A la propuesta de directiva para evitar la impunidad de las infracciones de tráfico, independientemente del Estado miembro en el que se cometan, el Parlamento Europeo ha respondido el pasado mes de diciembre un sí rotundo, reflejado en 594 votos a favor, 35 en contra y 40 abstenciones.

La Eurocámara aprueba el reglamento Euro 6 para vehículos pesados que entrará en vigor en 2014

19/12/2008@00:00:00

El Parlamento Europeo ha procedido a la aprobación del Reglamento Euro 6 sobre las normas de emisión de gases de escape de los vehículos pesados obligará a los nuevos camiones y autobuses vendidos en Europa a hacer frente a unos límites de contaminación del aire más estrictos en 2014.

La Unión Europea obligará a que los vehículos oficiales y de las municipalidades sean ecológicos en 2010

Los Veintisiete y la Eurocámara han alcanzado un acuerdo en primera lectura para iniciar el proyecto

27/10/2008@00:00:00

El Parlamento Europeo acaba de aprobar la Directiva que prevé obligar, a partir de mediados de 2010, a las autoridades públicas y a los operadores a primar la compra de vehículos ecológicos al contratar servicios de transporte público y vehículos de transporte por carretera.

AUMENTA EL MARCO DE INCIDENCIA

El PE apoya la inclusión de los transportistas autónomos en la Directiva de Tiempos de Trabajo

La iniciativa del europarlamentario español Alejandro Cercas ha sido bien acogida en la Eurocámara

13/10/2008@00:00:00

El Parlamento Europeo ha aprobado ayer el informe del eurodiputado español Alejandro Cercas sobre la Directiva 2002/15/CE -que regula la ordenación del tiempo de trabajo de los conductores- en el que se solicita la inclusión de los trabajadores autónomos en su marco de incidencia.

La Eurocámara pide a los 27 que apliquen la legislación social sobre transporte por carretera, incluyendo a los autónomos

17/09/2008@00:00:00

Mediante un informe de iniciativa propia, la comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo ha manifestado su preocupación ante las deficiencias en la transposición y aplicación de la legislación social sobre transporte por carretera en algunos Estados de la UE. En dicho informe -adoptado por 29 votos a favor, 16 en contra y una abstención- los eurodiputados piden a los Estados miembros que aceleren el proceso de transposición y aplicación de esta directiva, que busca establecer unos requisitos mínimos para mejorar la protección de la salud y la seguridad de las personas que trabajan en actividades relacionadas con el transporte por carretera.

La Eurocámara quiere recortar el objetivo obligatorio de uso de biocarburantes

15/09/2008@00:00:00

El pasado año los países de la UE aprobaron fijar como objetivo obligatorio el uso de al menos un 10% de biocarburantes en el sector del transporte para 2020, una de las medidas estrella en la lucha contra las emisiones de efecto invernadero y el cambio climático. Desde entonces, diversas organizaciones han pedido que se revise dicho objetivo, por considerar que contribuye al aumento de los precios de los alimentos, y no así a alcanzar los efectos deseados de reducción de emisiones.

La Eurocámara se manifiesta a favor de un transporte de mercancías menos contaminante y sin atascos

El documento también propone el ferrocarril como alternativa a la carretera

11/09/2008@00:00:00

El PE aprobó un informe sobre el transporte de mercancías en la UE en el que alerta de la urgente necesidad de mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2 del Sector. Los diputados han subrayado la necesidad de simplificar los trámites aduaneros en las fronteras y han celebrado la creación del espacio europeo de transporte marítimo.

Petición de flexibilizar los horarios escolares y laborales para reducir el tráfico urbano en la Eurocámara

14/07/2008@00:00:00

El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado un informe de iniciativa propia que aboga por promover el teletrabajo y los horarios laborales y escolares flexibles con el fin de reducir el tráfico urbano y su impacto sobre el medio ambiente. El objetivo prioritario es luchar contra la contaminación.

PRIMERA LECTURA

Nuevas normas del Parlamento Europeo para el transporte de mercancías por carretera

La Eurocámara se pronunció el pasado miércoles sobre un paquete normativo relativo al Sector que consta de tres reglamentos

23/05/2008@00:00:00

El primero de ellos -cuyo ponente es el belga Matthieu Grosch- regulará el acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera, que especifica las condiciones para efectuar el cabotaje (operaciones de transporte nacional por cuenta ajena efectuadas con carácter temporal en un Estado miembro de recepción).

  • 1