www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

Medida

24/02/2025@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera denuncia la falta de acción de la DGT ante el aumento de atropellos a operarios de grúas. Tras más de tres años sin respuesta, solicitan campañas de concienciación y medidas concretas para mejorar la seguridad vial, apoyándose en los grupos parlamentarios PP y VOX. Según la Alianza, lleva más de tres años solicitando a la DGT que lance campañas de concienciación para que los conductores reduzcan la velocidad y cambien de carril al ver un operario en el arcén. Pese a la implantación de la señal V-16 y otras medidas de señalización, el número de accidentes mortales no ha disminuido.

22/11/2024@06:00:00
La IRU, junto a UITP y EPTO, solicita a la UE modificar la Directiva sobre permisos de conducir para abordar la escasez crítica de conductores, que supera las 105.000 vacantes. Proponen permitir que jóvenes de 19 a 21 años conduzcan autobuses, asegurando así la sostenibilidad del transporte público esencial.Raluca Marian, directora de promoción de la IRU en la UE, subrayó la urgencia de adaptar las normativas actuales: “Para abordar la creciente escasez de conductores y garantizar el atractivo del sector, se deben adaptar las normas sobre la edad mínima para los conductores de autobús profesionales. La posición del Parlamento Europeo ofrece una solución realista a las necesidades urgentes de nuestro sector. Instamos a los eurodiputados a que respalden y mantengan esta postura”.

  • Se destacó la necesidad de colaboración, mayor control , medidas efectivas y un marco legislativo más riguroso

29/08/2024@06:00:00
Representantes del Miteco y asociaciones del sector discutieron el fraude masivo en la distribución de combustibles en España. Se pidió mayor control y medidas efectivas para combatir prácticas fraudulentas que afectan la competencia, la sociedad y el medioambiente. Se destacó la necesidad de colaboración y un marco legislativo más riguroso.

Aecoc ha celebrado esta decisión

28/05/2024@06:00:00

Con ello se pretende agilizar el embarque, mejorar la circulación en el interior del autobús y evitar confusiones en las paradas

02/04/2024@06:00:00

La Semana Europea de la Movilidad se celebra del 16 al 22 de septiembre; en la pasada edición participaron 389 municipios

04/03/2024@06:00:00
Los XIV Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible reconocen el esfuerzo de instituciones públicas y la sociedad civil en promover la movilidad sostenible. Se pueden presentar candidaturas hasta el 3 de mayo de 2024. Hay dos categorías: ayuntamientos y sociedad civil. La Semana Europea de la Movilidad se celebra del 16 al 22 de septiembre. En la pasada edición participaron 389 municipios y se implementaron 1,799 medidas permanentes.

De esta manera, se busca conciliar los derechos legítimos de los profesionales del campo con las necesidades y deseos de los transportistas

23/02/2024@06:00:00
La Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (Fetransa) está satisfecha con la aprobación de excepciones en el Reglamento 561, pero pide un criterio uniforme para evitar interpretaciones divergentes. Fetransa muestra solidaridad con los agricultores y ganaderos, pero les insta a no usar a los transportistas como rehenes. Solicitan mayor claridad en la aplicación de las medidas y recomiendan a los transportistas que registren cualquier incidencia en su tacógrafo.

¿El objetivo? reclamar una mejora en la situación del campo

22/02/2024@06:00:00

La gran tractorada de Madrid iniciada ayer comenzó, primero, en la Plaza de la Independencia, en la Puerta de Alcalá, y desde ahí agricultores y ganaderos se dirigirán a las puertas del Ministerio de Agricultura. ¿El objetivo? reclamar una mejora en la situación del campo. La tractorada comenzó muy tempran desde primera hora, con una marcha organizada en cinco grandes columnas. Se espera que lleguen también, para unirse a la protesta, un centenar autobuses con más de 5.000 asistentes a la manifestación.

DEJA UNOS DÍAS SIN CONTEMPLAR

Sin embargo, Fenadismer entiende que será difícil de aplicarla por los plazos de tiempo propuestos

21/02/2024@06:00:00

El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso de los transportistas de mercancías por carretera, tal y como se esperaba.

Además, aprueba flexibilizar las horas de conducción de los afectados por los bloqueos en Francia

01/02/2024@06:00:00

El conflicto provocado por las protestas de los agricultores en el país vecino sigue adelante. En la jornada de ayer se sucedieron los altercados en numerosos puntos del país, con cortes y quema de neumáticos en diferentes autopistas y una mayor concentración de incidentes en París.

Mateus Porto Schettino, profesor de Urbanismo y Codirector del Master Universitario en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible ha contado a NEXOBÚS su perspectiva del porqué las medidas adoptadas para fomentar el transporte público, no han reducido el uso del vehículo privado

31/10/2023@06:00:00
Según un estudio, la subvención del transporte público no logra sustituirlo por el vehículo privado. Los expertos afirman que el precio del servicio del transporte público en Madrid no consigue reducir el tráfico, llegando a la conclusión de que influyen otros factores como el tiempo de viaje o las frecuencias de paso. Tras un año del inicio de las medidas del Gobierno para fomentar el uso del transporte público en las grandes ciudades, el centro de políticas económicas de Esade publica un estudio en el que concluye que la iniciativa no ha reducido el tráfico de forma significativa. Para saber las posibles causas, desde NEXOBÚS, hemos entrevistado a Mateus Porto Schettino, profesor de Urbanismo y Codirector del Master Universitario en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible. Mateus también es consultor en planificación de la movilidad y diseño de espacio público con experiencia en Brasil, España, Portugal y Tanzania. Asimismo ha realizado estudios en Doctor en Urbanismo por la ETSA - Universidad Politécnica de Madrid.

La Asociación de las principales compañías petroleras propone una serie de medidas para eliminar estas prácticas

05/07/2023@06:00:00

Preservar la competitividad del sector, la protección a los usuarios y el cumplimiento de los objetivos de descarbonización”. Estos son los principales objetivos que se propone la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) con una batería de medidas que ha presentado, desde el punto de vista de la distribución de combustibles.

Comienza un nuevo año, que el Sector del transporte de mercancías por carretera con varios retos por delante

10/01/2023@06:00:00

29/12/2022@06:00:00

El objetivo es reducir el aumento del 8,4% de tarifas previsto para el próximo año, así como los efectos de las revisiones extraordinarias en 12 autopistas españolas

La medida tendrá una duración inicial de seis meses y forma parte del compromiso del Gobierno andaluz de fomentar el uso del transporte público

30/04/2025@06:00:00

A partir del próximo 1 de julio, el transporte público metropolitano será gratuito para todos los andaluces de hasta 14 años, según ha anunciado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía, Rocío Díaz. La medida, que tendrá una duración inicial de seis meses, forma parte del compromiso del Gobierno andaluz de fomentar el uso del transporte público a través de políticas tarifarias accesibles.

La aprobación de la medida está prevista para el próximo 29 de abril en Consejo de Ministros

28/04/2025@06:00:00

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha expresado su "profundo rechazo" al anuncio realizado este jueves por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre la aprobación inminente de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, prevista para el próximo 29 de abril en Consejo de Ministros.

30/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes ha flexibilizado los tiempos de conducción y descanso para transportistas afectados por el apagón eléctrico en la península ibérica. La medida, vigente el 29 y 30 de abril, busca facilitar la recuperación del transporte de mercancías y pasajeros, afectado por la crisis energética.La resolución firmada por el Ministerio permite ampliar los márgenes habituales establecidos en la normativa del tacógrafo. En concreto, el límite de conducción diaria pasa de 9 a 11 horas, el tiempo de conducción ininterrumpida se amplía de 4 horas y 30 minutos a 5 horas y 30 minutos, y el descanso diario obligatorio se reduce de 11 a 9 horas.

La ciudad celebra estos resultados

30/04/2025@06:00:00

29/04/2025@06:00:00
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.

A pesar de la falta de electricidad y comunicaciones, el autobús mantuvo su servicio y ofreció una alternativa fiable a miles de ciudadanos

30/04/2025@06:00:00

Esta medida se enmarca dentro de un conjunto de actuaciones destinadas a paliar el déficit de profesionales en el sector

15/04/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ultima un Real Decreto que contempla ayudas de hasta 2.000 euros para aquellas personas que quieran obtener el carnet de conducir D, necesario para trabajar como conductores de autobús. Esta medida se enmarca dentro de un conjunto de actuaciones destinadas a paliar el déficit de profesionales en el sector, que actualmente se cifra en unos 4.700 conductores de autobús en todo el país.

La operación supone un hito clave en la estrategia de expansión de Element Logic en el continente americano

30/04/2025@06:00:00

El futuro Real Decreto permitirá la concesión de ayudas de hasta 2.000 euros para la obtención de los permisos de conducir de clase C y D

23/04/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha el proceso para aprobar un Real Decreto que permitirá la concesión directa de ayudas de hasta 2.000 euros destinadas a financiar la obtención de los permisos de conducir de clase C y D, correspondientes a camiones y autobuses, respectivamente. Con esta medida, el Ejecutivo busca dar respuesta a la escasez de conductores profesionales y facilitar la incorporación de nuevos perfiles al sector del transporte por carretera.

El ayuntamiento estableció la gratuidad del servicio

25/04/2025@06:00:00

La Semana Santa de 2025 ha vuelto a dejar cifras destacadas en Segovia en cuanto a turismo y uso de los servicios municipales, pese a las condiciones meteorológicas adversas registradas en varios momentos del puente festivo. Entre los indicadores más positivos, destaca el récord de uso del transporte público, gracias a la medida del Ayuntamiento de Segovia de establecer la gratuidad de los autobuses urbanos.

Se ha anunciado una reforma en las paradas Sea Madrid, mejoras en la señalización turística y una mayor regulación de los accesos a hoteles

28/04/2025@06:00:00

La iniciativa que busca fomentar el uso del transporte público desde edades tempranas y aliviar la carga económica de las familias

25/04/2025@06:00:00

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Elche ha aprobado la solicitud de ayudas directas al transporte terrestre de viajeros, así como la firma de un convenio de colaboración con la empresa concesionaria del servicio de autobús urbano, con el objetivo de implementar nuevas medidas de apoyo a la movilidad sostenible entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año.

Responde a las condiciones denunciadas por los conductores

23/04/2025@06:00:00

La colaboración con Junge Fahrzeugbau permite ofrecer carrocerías personalizadas, reforzando su posición en el mercado logístico

24/04/2025@06:00:00

Portugal multiplica la adopción de eléctricos gracias a su estrategia fiscal proempresa

24/04/2025@06:00:00

Mientras Europa avanza a paso firme hacia la electrificación de su parque móvil, España sigue mostrando signos de estancamiento, especialmente en el sector empresarial, que debería ser uno de los motores de esta transformación. A diferencia de lo que ocurre en países como Portugal, Francia o Alemania, donde los incentivos fiscales han impulsado una adopción significativa de vehículos eléctricos (VE) por parte de las empresas, en el caso español ocurre lo contrario: el canal particular supera en adopción eléctrica al corporativo, un fenómeno poco habitual en el contexto europeo. El informe GTG 2025, elaborado por Transport & Environment, evidencia que la falta de una estrategia fiscal diferenciada para el ámbito empresarial no solo ralentiza la transición ecológica, sino que también supone una oportunidad perdida para acelerar el cambio tecnológico.

El número de usuarios del autobús en la ciudad se ha incrementado en un 54%, alcanzando los cuatro millones de viajeros en 2024

23/04/2025@06:00:00

Durante la sesión plenaria celebrada este lunes 21 de abril, la Asamblea de Ceuta debatió una propuesta impulsada por la diputada Julia Ferreras, del grupo parlamentario Ceuta Ya!, que planteaba la implantación de un programa experimental para ofrecer gratuitamente el servicio de transporte urbano durante los fines de semana. La iniciativa fue finalmente desestimada por una amplia mayoría, al obtener únicamente dos votos a favor, tres abstenciones y 16 votos en contra.

El ayuntamiento de la ciudad tiene previsto renovar más del 50% de la actual flota de transporte antes del año 2027

21/04/2025@06:00:00

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Tarragona ha iniciado el proceso de licitación para la adquisición y mantenimiento de 10 autobuses híbridos diésel-eléctricos, con una inversión total de 3,6 millones de euros. Esta medida forma parte del ambicioso plan de modernización del transporte público impulsado por el Ayuntamiento, que prevé la renovación de más del 50% de la flota antes de 2027.

La empresa incentiva de esta manera el uso del transporte público

17/04/2025@06:00:00

Ceuta Ya! considera que esta medida, que se implantaría de forma experimental, representaría un avance en modernidad y cohesión urbana

04/04/2025@06:00:00

Ceuta Ya! defenderá en la próxima sesión plenaria de la Asamblea, prevista para el 21 de abril, la implantación de un programa experimental de gratuidad del transporte público urbano durante los fines de semana hasta el final de 2025. La formación autonomista sostiene que esta medida, además de ser una tendencia creciente en muchas ciudades, representa un avance en modernidad y cohesión urbana.

14/04/2025@06:00:00
La Unión Europea responderá a los nuevos aranceles de EE. UU. con tarifas a productos estadounidenses, comenzando el 15 de abril y alcanzando un total de 21.000 millones de euros. Esta medida busca equilibrar las represalias comerciales y refleja la creciente tensión entre ambas potencias, afectando diversos sectores económicos, entre ellos el de transporte. La Comisión Europea, tras una intensa labor de negociación interna, ha propuesto una hoja de ruta con represalias comerciales que ascenderán a un total de 21.000 millones de euros en aranceles a productos procedentes de Estados Unidos.

Alcanza un presupuesto total de 34,8 millones de euros

21/04/2025@06:00:00

La organización mostró su apoyo total al nuevo mapa concesional, el primero aplicar la separación total entre servicios regulares y discrecionales

16/04/2025@06:00:00

Direbús continúa con su ronda de encuentros institucionales con responsables autonómicos de Transportes, manteniendo en esta ocasión una reunión con Luis Miguel Torres, director general de Transportes de la Comunidad de Madrid.

Piden una estrategia europea coordinada y destacan la importancia del sector, que representa el 85% de su facturación en España

15/04/2025@06:00:00

Durante el año 2024, esta línea transportó a más de seis millones de pasajeros, creciendo un 10% con respecto al año anterior

11/04/2025@06:00:00

A partir del 12 de abril, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) mejorará el servicio de la línea V19 (Barceloneta – Pl. Alfonso Comín) los fines de semana y festivos con un refuerzo de ocho autobuses adicionales. Esta medida permitirá reducir los tiempos de espera y evitar acumulaciones de pasajeros en toda la línea.

El objetivo es garantizar una movilidad accesible y eficiente para toda la población, independientemente de su nivel de renta o lugar de residencia

15/04/2025@06:00:00

Esta iniciativa refuerza la apuesta de la ciudad por impulsar el transporte público como alternativa eficiente al vehículo privado

08/04/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Segovia ha anunciado que el transporte público urbano será gratuito del 17 al 20 de abril, coincidiendo con la Semana Santa. La medida busca fomentar el uso del autobús urbano en una de las épocas del año con mayor afluencia de visitantes, facilitando la movilidad tanto de los segovianos como de los turistas.

Permanecían inactivos desde hace casi dos años por falta de combustible

10/04/2025@06:00:00

La Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT Palma) ha reactivado la circulación de los cinco autobuses de hidrógeno que permanecían inactivos desde hace casi dos años por falta de combustible. Esta medida supone un paso más hacia una movilidad más limpia y sostenible en la ciudad.

La medida va diriga a paliar la escasez de conductores

28/03/2025@06:00:00

La Unión Europea ha aprobado una nueva normativa que reduce la edad mínima para obtener el permiso de conducir autobuses de 24 a 21 años, con la condición de que los conductores cuenten con un certificado de competencia profesional. Esta medida forma parte de un conjunto de reformas destinadas a paliar la escasez de conductores profesionales en el sector del transporte, facilitando el acceso de los jóvenes a la profesión.

Aquellos municipios que no tengan una ZBE activa antes de que finalice 2025 no podrán acceder a las ayudas estatales

14/04/2025@06:00:00

A partir de julio, entrará en vigor un nuevo régimen de subvenciones al transporte público, que reducirá las rebajas en los abonos y aplicará descuentos diferenciados por franja de edad. Además, el Ministerio de Transportes utilizará este sistema para impulsar a los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes a cumplir con la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un requisito legal que muchas ciudades han postergado. Aquellos municipios que no tengan una ZBE activa antes de que finalice 2025 no podrán acceder a las ayudas estatales, destinadas a subvencionar entre un 20% y un 50% el precio de los abonos de transporte.

Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga en las comunidades

11/04/2025@06:00:00
El Gobierno amplía el Plan Moves III hasta diciembre de 2025 con 400 millones adicionales, totalizando 1.735 millones. Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga, buscando fomentar la movilidad sostenible y reactivar el sector automovilístico. Con esta decisión, el Ejecutivo pretende garantizar la continuidad de las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos y a la instalación de infraestructuras de recarga, en un contexto marcado por la necesidad de avanzar con determinación hacia una movilidad más sostenible.

09/04/2025@06:00:00
El Gobierno de La Rioja ha dado un paso histórico al incluir por primera vez ayudas directas a la compra de vehículos para el transporte de servicio público en su Plan Estratégico de Subvenciones 2025. Estas ayudas, impulsadas a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), contemplan una subvención a fondo perdido del 10% del valor del vehículo para unidades nuevas destinadas al transporte de mercancías por carretera, independientemente de su sistema de propulsión, incluido el diésel.

Al igual que en el caso de Cercanías, los usuarios solo necesitarán realizar ocho viajes en lugar de los 16 que se requerían previamente

10/04/2025@06:00:00

A partir de este martes, el Ministerio de Transportes ha iniciado el plazo para que los pasajeros frecuentes puedan solicitar abonos gratuitos para viajar en autocares de líneas de competencia estatal durante los meses de mayo y junio. La principal novedad es que, al igual que en el caso de Cercanías, los usuarios solo necesitarán realizar ocho viajes en lugar de los 16 que se requerían previamente para poder recuperar la fianza.

La transición hacia vehículos de cero emisiones avanza, destacando que en 2024 China vendió más de 230.000 camiones eléctricos

09/04/2025@06:00:00

En la comunidad operan 165 empresas con más de 2.600 vehículos y 4.700 empleos directos

09/04/2025@06:00:00

08/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes lanza abonos gratuitos para Cercanías, Rodalies y autobuses en mayo-junio de 2025, reduciendo a 8 los viajes necesarios para recuperar la fianza. Se mantiene el costo de las fianzas y se amplían descuentos. La iniciativa busca fomentar la movilidad sostenible y accesible.La cuantía de las fianzas se mantiene en los mismos términos: 10 euros para Cercanías, 20 euros para Media Distancia y entre 20 y 65 euros en autobús, dependiendo del precio del trayecto. Además, los títulos gratuitos seguirán siendo compatibles con los descuentos por familia numerosa, ampliando así su alcance a un mayor número de usuarios.

Los móviles solo podrán emplearse para pagar mediante el uso de códigos QR, poniendo fin al uso de la app Millennium

04/04/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de A Coruña ha anunciado la última fase de la transición hacia un sistema unificado de pago digital en el transporte urbano de la ciudad. A partir del 1 de abril, el pago de los billetes con dispositivos móviles solo podrá realizarse a través de la app Coruña, mediante códigos QR. Esto supone el fin del uso de la app Millennium Próxima, que dejará de estar operativa en esa fecha. Esta medida responde a la necesidad de consolidar un sistema más eficiente y accesible para todos los usuarios.

Este enfoque permite anticipar posibles averías, garantizar entregas puntuales y reducir costos operativos

07/04/2025@06:00:00

Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre

02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.
  • 1