www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Accidentalidad

Aesleme: ‘No todas las novedades de la nueva ley de trafico parecen obedecer a criterios basados en la seguridad vial’

La Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal ha ofrecido una valoración de los principales cambios

26/03/2014@00:00:00

La nueva Ley de Seguridad Vial, redactada para que puedan ejecutarse posteriormente los consiguientes cambios en el Reglamento de Circulación, trae consigo ciertas novedades con las que Aesleme, como asociación dedicada a la prevención de accidentes, no está "del todo de acuerdo", ya que "no parecen obedecer a intereses y criterios basados en la seguridad vial".

ACCIDENTES ‘CICOS’

La menor utilización del vehículo por la crisis disminuye 4% los accidentes leves, con 1,7 millones en 2013

Aragón es la Comunidad que registra el mayor descenso de los "golpes de chapa", con un 6,02% menos

22/01/2014@00:00:00

En el año 2013 se produjeron en España algo más de 1,7 millones de accidentes leves de tráfico (1.713.315), conocidos como "golpes de chapa". Esto representa una reducción del 3,95 % respecto al año anterior (70.392 accidentes leves menos). La causa principal es la menor utilización del vehículo privado desde el inicio de la crisis (el consumo de hidrocarburos para automoción ha caído más de un 15% en los últimos años).

Los conductores de todo el mundo están abiertos a la conducción automatizada, según un estudio de Continental (II)

Continuación de la noticia publicada ayer en esta web con datos del ‘Estudio sobre movilidad 2013 de Continental’

16/01/2014@00:00:00

Los sistemas de asistencia al conductor diseñados para una mayor comodidad gozan de altos índices de utilización. Según los parámetros internacionales, destacan los controles de velocidad (el 67 % en Estados Unidos, el 51 % en Alemania, el 50 % en China y el 20 % en Japón), los sensores de aparcamiento (55 % en China, 50 % en Alemania, 19 % en Estados Unidos y 18 % en Japón) y las cámaras traseras (71 % en China, 34 % en Japón, 20 % en Estados Unidos y 13 % en Alemania).

Los conductores de todo el mundo están abiertos a la conducción automatizada, según un estudio de Continental (I)

La creciente densidad del tráfico aumenta su estrés: uno de cada dos ya ha tenido un accidente al volante

15/01/2014@00:00:00

En principio, los conductores de todo el mundo están abiertos a la conducción automatizada. En el ‘Estudio sobre movilidad 2013 de Continental’, una clara mayoría de los encuestados se muestra a favor de este tipo de tecnología: el 79 % de los chinos, el 77 % de los japoneses, el 53 % de los alemanes y el 50 % de los estadounidenses califican la conducción automatizada como útil.

Tráfico garantiza la normalidad en las carreteras pese al apagón eléctrico

Se reforzaron los servicios de la Guardia Civil y se priorizó el transporte público en las grandes ciudades

30/04/2025@06:00:00

Solera presenta su solución para optimizar la última milla

Solera nació en 2005 en Estados Unidos, cuenta con 8.000 empleados a nivel global y su principal actividad son los datos en el sector de la automoción

16/05/2024@06:00:00
Solera, una compañía tecnológica con amplia experiencia internacional en todo el ciclo de vida del automóvil, acaba de presentar en el mercado español de transporte y logística su nueva herramienta Roadnet Anywhere, con la que espera “generar eficiencias a través de la digitalización de servicios hoy escasamente o nada digitalizados y que generan costes por el exceso innecesario de kilometraje”.

EMT Madrid es galardonada con el premio Ponle Freno Axa

Ha sido reconocida por una iniciativa piloto pionera en el continente y desarrollada en colaboración con la empresa ADAS Sistemas

23/04/2024@06:00:00

EMT Madrid ha sido reconocida con el premio Ponle Freno en la categoría de Innovación y Desarrollo en la Seguridad Vial por el proyecto 'El autobús, aún más seguro: protegiendo al peatón y al ciclista'. Esta iniciativa piloto, pionera en Europa, ha consistido en adaptar un sistema de asistencia a la conducción, diseñado para cumplir la normativa, con el objetivo de reforzar la seguridad de los autobuses municipales al más alto nivel exigido por la Unión Europea.

‘Hacia una auténtica política nacional de movilidad y transportes‘

Comparecencia de Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, ante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, el pasado 20 de marzo.

05/04/2024@06:00:00
“Para mí, como secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, es un honor comparecer ante esta Comisión de Transportes, para informar sobre el proyecto de ley de movilidad sostenible que recientemente aprobó el Consejo de Ministros y se ha elevado a estas Cortes.

SEGURIDAD VIAL

Aumenta el número de tramos de riesgo alto en la Red de Carreteras del Estado

El estudio llevado a cabo por la Fundación Race identifica un total de 56 tramos de riesgo elevado en nuestro país

21/03/2024@06:00:00
Aproximadamente el 8% de las carreteras del Estado presentan un alto riesgo de peligrosidad, y el número de tramos de riesgo elevado ha aumentado con respecto al anterior informe realizado al respecto.

Transportes activa la tercera selección para incentivar el transporte marítimo

La dotación prevista es de 20 millones de euros, para que puedan obtener la condición de entidad colaboradora, a través del tercer proceso de selección

19/01/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado el tercer proceso de selección de navieras para que puedan obtener la condición de entidad colaboradora.

¿Es la gratuidad de las autopistas medioambientalmente sostenible?

Ana Solá, CEO de Cinesi, teme que la medida vaya en contra de las políticas sostenibles

28/11/2023@06:00:00

La Townstar eléctrica ya circula por carreteras europeas

Nuevo tren motriz eléctrico con gestión inteligente de la energía y refrigeración térmica de la batería

10/03/2023@06:00:00
La versión totalmente eléctrica del Nissan Townstar ofrece una solución de movilidad eficiente que ayuda a los clientes a adaptarse a las cambiantes regulaciones de emisiones, aumentando la urbanización y el crecimiento del comercio electrónico.

Las navieras tienen hasta el 27-E para presentar sus propuestas

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado el segundo ciclo para la selección de entidades colaboradoras del programa de eco-incentivo marítimo

11/01/2023@06:00:00
El objetivo es incentivar el transporte internacional de mercancías por vía marítima como alternativa a la carretera, con un presupuesto inicial de 60 millones de euros distribuidos en tres anualidades. Las navieras deben cumplir una serie de condiciones para ser elegibles.

La consideración de la mujer en el Sector y la PRL

02/01/2023@06:00:00

‘La perspectiva de género y diversidad en la prevención de riesgos laborales en el Sector de la Logística y el Transporte’. Bajo este título, UNO y la Comunidad de Madrid pretenden detectar las diferencias de género que existen en nuestro Sector a la hora de analizar los riesgos laborales.

Mitma se compromete a mejorar la red ferroviaria

Esta planificación tendrá en cuenta los objetivos sociales, medioambientales y económicos con la misma relevancia que los funcionales y territoriales

02/01/2023@06:00:00

Primafrio apuesta por una nueva y novedosa formación de vanguardia

Su programa de Formación y Conducción Eficiente cuenta con un simulador de alto nivel para una conducción virtual

30/11/2022@06:00:00

Primafrio, uno de los operadores logísticos y de transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada de referencia a nivel nacional, ha demostrado en múltiples ocasiones su vocación formativa y su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa y Empresarial.

Más de 255 millones para garantizar el descuento del 30% del transporte público

Lo que implica elevar en 56,5 millones de euros el importe inicialmente previsto por el Gobierno

04/11/2022@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 256,5 millones de euros en ayudas a las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales para financiar el descuento del 30% del precio del transporte público colectivo a los viajeros habituales. El objetivo es impulsar el uso de este modo de transporte, más sostenible, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a aliviar el bolsillo de los ciudadanos ante el alza de los precios. El importe de las subvenciones supera en 56,5 millones de euros el presupuesto inicialmente aprobado por el Gobierno en el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio. En total, 164 millones de euros corresponden a las comunidades autónomas y 92,5 millones de euros a las 181 entidades locales que se comprometieron a aplicar los descuentos. Gracias a este esfuerzo presupuestario se puede compensar la rebaja del 30% del precio de los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo terrestre de su competencia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.

Pere Navarro ‘se confunde’ al analizar sus propios datos

24/10/2022@06:00:00

Hace escasos días, el director general de Tráfico realizó unas declaraciones que poco o nada tienen que ver con la realidad. Esa realidad que dibujan los datos facilitados por el organismo que dirige.

Los requisitos para hacer internacional con furgonetas cambian en mayo

La accidentalidad en furgonetas en los últimos años se ha incrementado en más de un 40%, frente a solo un 12% en los coches, lo que ha ocasionado casi un millar de fallecidos y más de 4.500 heridos graves en este segmento de vehículos de transporte.

20/01/2022@06:00:00

Los acuerdos amistosos en caso de accidente podrían conllevar retención

17/01/2022@06:00:00

La CETM rechaza la posibilidad de tener que tributar por las indemnizaciones en caso de accidente y espera que no se lleve a efecto

El Sector consigue la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores

El acuerdo alcanzado con el Ministerio incluye ésta y otras 19 medidas, satisfactorias para los profesionales, por lo que el paro previsto para hoy queda desconvocado

20/12/2021@06:00:00

Hubo acuerdo. A última hora del pasado viernes, el Ministerio de Transportes y el Comité Nacional estrecharon sus manos tras un acuerdo “histórico” para el Sector, según la ministra Raquel Sánchez, y que “mejora gran medida las condiciones laborales” para empresas y conductores, según los representantes sectoriales.

Mitma: contrato de conservación de carreteras del Estado en Badajoz

02/09/2021@06:00:00
7,04 M€ para cumplir los ODS

Murcia propone mejorar 65 tramos con 207 km de carreteras regionales

30/07/2021@06:00:00
El Plan de Carreteras Seguras, valorado en 21,5M€, incluye prevención de accidentes en 54 vías

Nueva campaña de la DGT, para un verano seguro en las carreteras

La rápida recuperación de los niveles de movilidad permite prever 91,2 millones de desplazamientos para este verano, los mismos que durante el periodo estival de 2019

07/07/2021@06:00:00

La AEC aplaude la iniciativa del Gobierno y lanza a valorar el “Bono de Movilidad”

07/05/2021@06:00:00
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Pago por usar las carreteras a partir de 2024

Los camiones de la basura, obligados a que sus conductores tengan el permiso CAP y próximamente tacógrafo

04/05/2021@06:00:00
Mitma rectifica la exclusión aprobada en 2019 que eximió de obligar a que los conductores tuvieran el permiso CAP pese a la alta siniestralidad en su actividad en vías urbanas

Renfe Mercancías ahorró a la sociedad 291 millones de euros en 2020

Evitó en 2020 la emisión a la atmósfera de 850.000 toneladas de CO2 y el consumo de 425.000 Toneladas equivalentes de petróleo

22/04/2021@06:00:00

La CETM, en la comisión de seguridad vial del Congreso de los Diputados

08/04/2021@06:00:00
Este martes se ha celebrado la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados en la que la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha estado presente de la mano de Miguel Pereira como representante de la patronal

Grande-Marlaska: "La formación vial fomenta conductas más seguras"

08/03/2021@06:00:00
El ministro de Interior ve clave esta herramienta contrastada para la seguridad

Más de 2.100 km de carreteras con elevado riesgo de accidente

29/12/2020@06:00:00

El RACC ha presentado la 18ª edición del estudio de evaluación de carreteras EuroRAP con el que, un año más, ha analizado la accidentalidad en la Red de Carreteras del Estado (RCE).

El transporte escolar, un lustro sin registrar víctimas mortales

12/10/2020@06:00:00

Según el estudio ‘Transporte escolar: ¿viajan seguros nuestros hijos? Accidentalidad, normativa y percepción social en la era COVID’, realizado por Línea Directa, Fesvial y la DGT

LLAMAMIENTO A LOS GOBIERNOS DE TODO EL MUNDO

La IRU solicita bajar la edad del carné profesional a los 18 años para combatir el desempleo juvenil

16/10/2020@06:00:00
La Organización Internacional de Transporte por Carretera (IRU) ha hecho un llamamiento a los Gobiernos de todo el mundo para que reduzcan la edad mínima de los conductores profesionales a 18 años en todos los sectores (camiones, autobuses y autocares). Según la entidad, "esta simple medida aliviará la escasez de conductores a largo plazo al guiar a los que abandonan la escuela directamente hacia la formación profesional, y ayudará a combatir el desempleo juvenil".

Renfe Mercancías ahorró a la sociedad 350 millones de euros

Por costes externos en 2019

24/09/2020@06:00:00

Renfe Mercancías transportó en 2019, 17 millones de toneladas de carga, lo que supuso un ahorro de costes externos de 350 millones de euros. Los datos representan un incremento del ahorro de 92 millones, un 37,5%, respecto a los 258 millones de ahorro que generó el transporte de mercancías por ferrocarril que Renfe realizó en 2018, año en el que la Operadora pública movió 18,4 millones de toneladas de carga.

El transporte en autobús está preparado para ofrecer la máxima seguridad

26/06/2020@06:00:00
Coincidiendo con el final de las restricciones de la movilidad dentro del territorio español, que acabaron con el levantamiento del estado de alarma el domingo 21 de junio, los operadores de transporte en autobús quieren recordar a la sociedad que están preparados para seguir ofreciendo a los viajeros la máxima seguridad. Desde el inicio de la crisis sanitaria todos los operadores han seguido la normativa establecida por las diferentes administraciones para garantizar la seguridad de los viajeros y están preparados para seguir haciéndolo en la etapa de la ‘nueva normalidad’.

86% menos de viajes largos y 52% menos de fallecidos en Semana Santa

El Covid-19 y las limitaciones de los desplazamientos hacen que se registren 13 días con cero fallecidos en carretera

19/06/2020@06:00:00
El confinamiento al que se ha sometido a la población, ha tenido su reflejo en las carreteras, tal y como demuestran los datos registrados por la DGT. Durante los 11 días que hubiera durado la operación Semana Santa se produjeron 2,1 millones de desplazamientos, lo que supone un descenso del 86%, respecto a los 14,9 millones de movimientos de largo recorrido que se produjeron en la Semana Santa de 2019. El descenso de vehículos ligeros ha sido del 92,22% durante toda la Semana Santa y el de pesados del 31,12%.

Navarra implantará peajes a vehículos pesados en la carretera N-121-A

El Gobierno de Navarra ha decidido implantar peajes a vehículos pesados en la carretera N-121-A como medida disuasoria

12/03/2020@06:00:00
El Gobierno de Navarra ha decidido implantar peajes a vehículos pesados en la carretera N-121-A como medida disuasoria. A través de esta actuación el ejecutivo foral persigue modular el tráfico pesado que circula por la N-121-A.

III Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial crea Declaración Estocolmo

26/02/2020@06:00:00
Los pasados 19 y 20 de febrero se celebró en Estocolmo la III Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, bajo el título ‘Alcanzando los objetivos mundiales 2030’, que reunió aproximadamente a 1.500 delegados, ministros de Transporte, Salud e Interior de los Estados Miembros, altos funcionarios de Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil, de la universidad y del sector privado, provenientes de más de 140 países. Esta conferencia, celebrada a iniciativa de la Asamblea de Naciones Unidas y que estuvo copatrocinada por el gobierno de Suecia y la Organización Mundial de la Salud (OMS) tuvo como objetivo de mejorar la seguridad vial global en la próxima década.

Asociaciones de transportistas exponen los motivos para no prohibir la N-121

19/02/2020@06:00:00

En pleno debate público en la Comunidad Foral de Navarra sobre la posible aprobación de una restricción permanente a los camiones en la carretera nacional N-121, que conecta dicha región con la frontera francesa y por la que diariamente transitan más de 2000 camiones, obligándoles a desviarse por la AP-15, las asociaciones navarras de transportistas, Tradisna y Anet, han planteado el pasado viernes los motivos de su rechazo total a dicha medida restrictiva, por el indudable coste económico, medioambiental y de afección negativa a la seguridad vial que ocasionaría a los transportistas que la utilizan.

Confebus y otras 21 entidades crean la Alianza por la Seguridad Vial en España

13/02/2020@06:00:00
Representantes de 22 entidades del sector de Movilidad español se reunieron el pasado 7 de febrero en el Congreso de los Diputados, en el que ha sido el primer encuentro de la Alianza por la Seguridad Vial, que nace con el objetivo de reducir los riesgos por siniestralidad en las vías públicas españolas. Según datos recientes aportados por la Dirección General de Tráfico (DGT), los accidentes de tráfico han sido los responsables de 1.098 fallecimientos en 2019. En diciembre de 2019, un total de 100 personas perdieron la vida en las carreteras.