19 de octubre de 2025
Se trata del primer contrato que lrizar e-mobility firma con el norte de Alemania, a través de Ferrostaal Equipment Solutions
08/02/2021@06:00:00
Se trata del primer contrato que lrizar e-mobility firma con el norte de Alemania, a través de su distribuidor Ferrostaal Equipment Solutions. Con este nuevo pedido lrizar e-mobility continuará expandiendo sus soluciones de electromovilidad por el país germano.
Este mes registra la venta de una unidad propulsada por hidrógeno, dos en lo que va de año
03/12/2020@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) subieron en noviembre en un 52% con respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 23.306 unidades, según informa la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Ofrecerán una solución completa a proveedores de transporte de 13 países europeos
20/11/2020@06:00:00
Scania ha lelgado a un acuerdo con el grupo francés de energía y servicios globales Engie, y su filial EVBox Group, para ofrecer una solución de movilidad eléctrica personalizada y completa a proveedores de transporte de 13 países europeos.
18/11/2020@06:00:00
Se mantiene en las últimas posiciones del ranking europeo, tanto en la penetración de vehículos eléctricos como en la implantación de puntos de recarga.
NUEVOS PASOS HACIA LA DESCARBONIZACIÓN
La compañía sueca cree que el futuro inmediato pasa por los vehículos eléctricos
06/11/2020@06:00:00
Volvo Trucks ha anunciado el lanzamiento de una completa gama de camiones de gran tonelaje con líneas motrices eléctricas en Europa a partir de 2021. El enorme impulso de la compañía sueca hacia la electrificación supone un gran avance en el camino hacia el transporte libre de combustibles fósiles.
Probado en varias ciudades españolas, el vehículo ya ha recibido varios reconocimientos
03/11/2020@06:00:00
Prosegur está probando la primera unidad en Alemania y espera adquirir más vehículos
30/10/2020@06:00:00
MAN ha presentado un furgón blindado para el transporte de dinero totalmente eléctrico. El pasado verano, la compañía alemana entregó la MAN eTGE, convertida por el carrocero Stoof en furgón blindado, a Prosegur, que ha comenzado a probarla de inmediato en sus operaciones diarias.
Tanto para vehículos ligeros como pesados y también para cualquier sistema de propulsión
21/10/2020@06:00:00
Bosch quiere jugar un papel importante en conseguir un transporte climáticamente neutro para toda clase de vehículos y, por esta razón, está desarrollando una completa gama de sistemas eficientes de propulsión, desde motores de combustión y modelos eléctricos a batería hasta pilas de combustible.
APUESTA POR LA MOVILIDAD ELÉCTRICA
30/09/2020@06:00:00
Renault Trucks continúa su compromiso en favor de la movilidad eléctrica anunciando diferentes fórmulas de financiación adaptadas al cliente —a través de su financiera de marca Renault Trucks Financial Services— para la adquisición de un vehículo de su Gama Z.E. de propulsión 100% eléctrica.
Con tres longitudes diferentes, ofrece hasta nueve asientos y un volumen de carga de 4.500 litros
30/09/2020@06:00:00
Opel ha abierto la lista de pedidos del nuevo Zafira-e Life, la versión 100% eléctrica de su buque insignia del —como llama la marca alemana— "salón sobre ruedas". El Zafira-e Life está disponible en España a un precio de salida de 52.708 euros (Zafira-e Life S Business Edition, PVP con IVA incluido y sin campañas).
El vehículo, 100% eléctrico, cuenta con una gran autonomía y capacidad de carga
29/09/2020@06:00:00
Opel ha comunicado que ya tiene pedidos del nuevo Opel Vivaro-e y que sus primeras unidades se entregarán este mismo año. Este vehículo, 100% eléctrico, "permite a los profesionales beneficiarse de una movilidad cero emisiones sin concesiones de puerta a puerta, mucho más allá de la denominada 'última milla'", según destaca el fabricante alemán.
OBJETIVOS EUROPEOS PARA 2050
Los combustibles alternativos son claves para alcanzar la neutralidad climática
23/09/2020@06:00:00
La Unión Europea, a través del Pacto Verde Europeo tiene el objetivo de reducir un 90% las emisiones del transporte en 2050, un fin en el que tendrán mucho que ver los combustibles alternativos, como la electricidad, el gas o el hidrógeno y su aplicación en turismos, camiones, autobuses y autocares. De ello se ha hablado durante el congreso Green Gas Mobility, organizado por la asociación Gasnam.
Estos vehículos cuenta con las mismas prestaciones que un diésel, pero menos contaminante
23/09/2020@06:00:00
La apuesta de Volvo Trucks es clara: reducir costes y las emisiones de CO2. Y esto es posible gracias a energías alternativas al diésel, como son el gas natural licuado (GNL) y el biogás. Por esta razón, los nuevos camiones Volvo FH y Volvo FM tendrán motores que funcionan con GNL y biogás, que ofrecen el mismo rendimiento que los motores diésel, pero con una reducción de emisiones de CO2 de hasta un 20%, en el primero de los casos, y de hasta un 100% en el segundo.
22/09/2020@06:00:00
Los pedidos se abrirán durante el último trimestre de este año
Con esta entrega, la flota de autobuses eléctricos de la ciudad alcanza ya 14 unidades, reforzando su compromiso con la movilidad limpia y eficiente
16/10/2025@06:00:00
Maribor, Eslovenia, avanza hacia un transporte urbano sostenible con la incorporación de cuatro midibuses eléctricos Iveco E-Way. Es así, que la flota eléctrica ahora cuenta con 14 unidades, mejorando la calidad del aire y la movilidad. Esta colaboración refuerza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la transición a la electromovilidad.
El acuerdo preliminar plantea integrar la tecnología eléctrica de Yutong con las carrocerías de Castrosua, adaptándolas a los altos estándares
14/10/2025@06:00:00
Castrosua y Yutong han firmado una Carta de Intención para explorar una colaboración en el desarrollo de autobuses eléctricos para Europa. La alianza busca integrar la tecnología eléctrica de Yutong con las carrocerías de Castrosua, impulsando la sostenibilidad y adaptándose a las normativas europeas en movilidad eléctrica.
Milán da un nuevo paso hacia la movilidad urbana sostenible con la llegada de los primeros autobuses eléctricos Solaris Urbino 18
16/10/2025@06:00:00
La ciudad de Italia inicia la operación de los primeros autobuses eléctricos articulados Solaris Urbino 18, parte de un pedido de 105 unidades. Estos vehículos, diseñados para una movilidad urbana sostenible, ofrecen autonomía y eficiencia. La flota contribuirá a la descarbonización del transporte público, buscando una ciudad 100% libre de emisiones antes de 2030.
La operadora Transdev Nederland ha anunciado un nuevo y ambicioso pedido de 55 autobuses eléctricos Solaris
16/10/2025@06:00:00
La compañía ha realizado un pedido de 55 autobuses eléctricos Solaris, incluyendo modelos Urbino 9 LE y Urbino 24, para promover la movilidad sostenible en la red Arnhem-Nijmegen-Foodvalley. Las entregas comenzarán en verano de 2026, mejorando la calidad del aire y apoyando la descarbonización del transporte público europeo.
La emblemática marca británica , ha dado un paso histórico al ingresar en el segmento de autobuses eléctricos debutando con el MG iEV12
14/10/2025@06:00:00
MG ha presentado el iEV12, su primer autobús eléctrico de 12 metros, en Busworld Europe 2025. Desarrollado con Shanghai Sunwin, combina diseño europeo y tecnología avanzada. Este modelo conceptual refleja la transición de MG hacia la movilidad urbana sostenible, incorporando innovaciones como un sistema de batería eficiente y tecnologías de asistencia al conductor.
JBM Electric Vehicles presentó en Bruselas el ECOLIFE e12, un autobús urbano 100 % eléctrico con 400 km de autonomía
14/10/2025@06:00:00
La compañía celebró la presentación mundial del el primer interurbano de la marca impulsado por baterías eléctricas
08/10/2025@06:00:00
La compañía presentó el Mercedes-Benz eIntouro, su primer autobús interurbano eléctrico, en Busworld Europe 2025. Con una autonomía de hasta 500 km y tecnología avanzada, este modelo se lanzará en 2026. Diseñado para diversas rutas, incluye sistemas de seguridad modernos y actualizaciones "over-the-air", impulsando la electrificación del transporte.
El fabricante presenta nuevos modelos eléctricos y de biometano y consolida su liderazgo en movilidad sostenible durante el evento que se celebra en Bruselas hasta el 9 de octubre
07/10/2025@06:00:00
Iveco Bus presenta en Busworld Europe 2025 dos estrenos mundiales: el eDaily Low Entry, un minibús eléctrico, y el G-Way, un midibús compatible con biometano. La marca destaca su compromiso con la movilidad sostenible y ofrece una gama de vehículos multienergía y servicios para optimizar flotas en su transición energética.
La iniciativa arranca con un proyecto piloto en Colonia y marca un paso clave hacia un turismo más sostenible y libre de emisiones
02/10/2025@06:00:00
El camión ligero 100 % eléctrico refuerza la estrategia de sostenibilidad del aeropuerto BER con más de un año de uso diario sin incidencias
29/09/2025@06:00:00
Esta opción flexible busca facilitar la transición a la electromovilidad, eliminando barreras económicas y permitiendo probar vehículos eléctricos
31/07/2025@06:00:00
El fabricante mostrará seis vehículos innovadores y su ecosistema de servicios para acelerar la transición energética del 4 al 9 de octubre
25/09/2025@06:00:00
Del 18 al 22 de noviembre, se consolida como escaparate de la electrificación y las nuevas tendencias de movilidad profesional
24/09/2025@06:00:00
El análisis del PNIEC alerta sobre la estrategia del Gobierno español para descarbonizar el transporte, que incluye biometano y GNL
18/09/2025@06:00:00
El evento en Alderdi Eder muestra la transformación hacia una flota 100 % sostenible con el apoyo de fondos Next Generation
17/09/2025@06:00:00
El sector de la automoción española ha visto reducirse drásticamente su aportación a la balanza comercial en la primera mitad del año
11/09/2025@06:00:00
La compañía ha puesto en circulación su primer autocar de pruebas con propulsión de pila de combustible basada en hidrógeno, un hito tecnológico
11/09/2025@06:00:00
Daimler Buses ha puesto en circulación su primer autocar de pruebas con propulsión de pila de combustible basada en hidrógeno, un hito tecnológico
La falta de digitalización, información y objetivos claros frena la descarbonización de la movilidad corporativa
26/08/2025@06:00:00
26/08/2025@06:00:00
La industria del automóvil en Europa se enfrenta a una encrucijada decisiva. Un nuevo estudio del grupo ecologista Transport & Environment (T&E) advierte que el futuro del sector pasa, sin rodeos, por mantener los objetivos de cero emisiones para 2035 y reforzar con urgencia las políticas industriales y de demanda. Si la Unión Europea apuesta por este camino, podría no solo recuperar el nivel de producción que tuvo tras la crisis de 2008, sino también preservar miles de empleos y atraer inversiones clave en baterías y recarga. Pero si duda o da pasos atrás, el coste económico y laboral podría ser catastrófico. La pregunta ya no es si hay que avanzar hacia la movilidad limpia, sino si Europa está dispuesta a liderar esa transformación
Esta apuesta no solo permitiría preservar los actuales puestos de trabajo, sino también impulsar la creación de empleo en sectores clave
19/08/2025@06:00:00
La industria del automóvil europea se encuentra ante una encrucijada decisiva. Un nuevo informe advierte que mantener el objetivo de emisiones cero para 2035 y reforzar las políticas industriales podría devolver al continente a niveles récord de producción, con 16,8 millones de vehículos fabricados al año, similares a los registrados antes de la crisis de 2008. Esta apuesta no solo permitiría preservar los actuales puestos de trabajo, sino también impulsar la creación de empleo en sectores clave como las baterías y la recarga eléctrica. En cambio, dar un paso atrás en los compromisos climáticos y en la estrategia industrial podría suponer una pérdida de hasta un millón de empleos y miles de millones en valor económico para la UE.
Madrid lidera el ranking nacional, mientras que la media española apenas alcanza un 18,7 sobre 100, frente al 32,3 europeo
07/07/2025@06:00:00
España avanza en electromovilidad, con un crecimiento de 1,6 puntos en el Barómetro de ANFAC, alcanzando 18,7 sobre 100. Madrid lidera el progreso regional. Aunque se observan mejoras, el país sigue rezagado respecto a la media europea (32,3 puntos), lo que exige acelerar la transición energética y adoptar medidas más efectivas. José López-Tafall, director general de ANFAC, ha valorado estos datos como “positivos”, pero advierte: “No nos podemos conformar con este ritmo. España avanza, pero la media europea todavía se sitúa lejos, y los plazos con los que debemos medirnos son los fijados por la regulación, no por el mercado”.
El proyecto piloto busca aliviar el tráfico, reducir emisiones y demostrar la viabilidad operativa de los camiones eléctricos en rutas alpinas
31/07/2025@06:00:00
Con una cuota del 36,8% en el primer semestre de 2025, el grupo se consolida como referente también en electromovilidad, gracias a su oferta eléctrica
10/07/2025@06:00:00
El acuerdo incluye además la opción de incorporar nueve vehículos adicionales
23/07/2025@06:00:00
Con solo dos paradas de carga, el prototipo demuestra la eficiencia de la nueva arquitectura Van.EA para vehículos comerciales eléctricos
22/07/2025@06:00:00
La colaboración refuerza la electrificación de la red de entregas de Amazon en cinco países europeos, con Alemania como eje central
21/07/2025@06:00:00
La empresa alemana refuerza su compromiso con la movilidad sostenible al incorporar camiones eléctricos de larga distancia a su flota
18/07/2025@06:00:00
Está disponible en versiones de 9,5 y 10,7 metros de longitud
18/07/2025@06:00:00
Iveco Bus lanzará en primicia mundial su nuevo midibús G-Way en la próxima edición de Busworld Europe 2025, donde también se entregarán los Sustainable Bus Award 2026, galardón para el cual este vehículo ya ha sido preseleccionado. El G-Way, compatible con biometano, se posiciona como el midibús más estrecho del mercado impulsado por este tipo de energía, con una anchura de solo 2,33 metros y disponible en versiones de 9,5 y 10,7 metros de longitud. Esta configuración lo convierte en una opción versátil para entornos urbanos con restricciones de espacio y accesibilidad.
Da un paso decisivo hacia la descarbonización de su cadena de suministro
15/07/2025@06:00:00
La compañía familiar alemana incorpora el modelo eléctrico a su flota, y avanza hacia un modelo logístico más sostenible
10/07/2025@06:00:00
Solo el 9% de los puntos de recarga públicos superan los 150 kW, una cifra insuficiente para los nuevos modelos y el transporte pesado
09/07/2025@06:00:00
La infraestructura de recarga crece, pero con un preocupante 22% de puntos fuera de servicio
08/07/2025@06:00:00
La red de recarga pública en España crece, con 47.892 puntos, pero el 22% no funciona. La mayoría son de baja potencia, lo que genera lentitud en las recargas. ANFAC destaca la necesidad de una plataforma oficial para informar sobre disponibilidad y mejorar la confianza en los vehículos eléctricos.
Un estudio sobre el transporte de mercancías en Europa destaca la importancia de la infraestructura de recarga en áreas de depósito
04/07/2025@06:00:00
Trabajarán en el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos
26/06/2025@06:00:00
DHL Supply Chain y Fortum Battery Recycling han firmado un acuerdo a largo plazo para desarrollar soluciones logísticas avanzadas en el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos (VE), en una apuesta conjunta por la sostenibilidad y la economía circular en el sector de la electromovilidad.
Los vehículos serán del modelo ie bus de 12 metros, equipados con baterías de tercera generación con más de 500 kWh de capacidad
30/06/2025@06:00:00
La empresa suiza Transports Vallée de Joux, Yverdon and Ste-Croix (TRAVYS) ha encargado una nueva flota de autobuses 100% eléctricos a Irizar e-mobility para operar en la ciudad de Yverdon-les-Bains, en el cantón de Vaud.
El modelo empezó a fabricarse en 2018
02/07/2025@06:00:00
23/06/2025@06:00:00
La electrificación del transporte pesado por carretera podría acelerarse de forma decisiva si se apuesta por dotar de infraestructura de carga a las áreas de depósito y cocheras donde los camiones estacionan habitualmente. Así lo concluye un nuevo estudio encargado por Transport & Environment (T&E) a los institutos Fraunhofer ISI y Öko-Institut, que analiza el desarrollo de esta infraestructura en países clave como España, Alemania, Francia y Reino Unido. En el caso español, donde la mayoría de las empresas son pymes con escasos recursos y sin áreas propias de aparcamiento, el estudio plantea medidas urgentes de apoyo financiero y coordinación institucional para no perder el tren de la descarbonización.
La compañía refuerza su red de servicio Renault Trucks en el sur de España con una instalación moderna, preparada para el transporte sostenible y la atención integral al cliente
17/06/2025@06:00:00
El evento concluirá el 18 de junio
16/06/2025@06:00:00
Desde el inicio de la UITP Summit 2025, que se celebra en Hamburgo del 15 al 18 de junio, Daimler Buses está destacando por su compromiso con la movilidad sostenible, la digitalización y la optimización integral de las operaciones de transporte público. La compañía alemana está presentando en la feria innovadoras soluciones para impulsar la transición hacia flotas eléctricas y sistemas inteligentes de gestión, reafirmando su posición como líder mundial en autobuses y autocares.
|
|
|