www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

Fabricantes

31/01/2022@06:00:00

En junio de 2021, el Parlamento Europeo y el Consejo llegaron a un acuerdo para revisar la Directiva de la Euroviñeta sobre el peaje en las carreteras, que se someterá a una votación plenaria a mediados de febrero.

La electrificación avanza y como consecuencia se ha detectado un aumento de la demanda por parte de los fabricantes

28/01/2022@06:00:00

La electrificación de la economía avanza con paso firme. Esto se traduce en una aceleración en la introducción en el mercado de nuevos productos y aplicaciones que incluyen sistemas de almacenamiento de energía eléctrica.

En lo que va de año, las matriculaciones han decaído un 10,2% tras la pandemia en Reino Unido

19/11/2021@06:00:00

La Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motores (SMMT) ha publicado unas cifras que dictan que el mercado de autobuses y vehículos en el Reino Unido ha caído un -19,8% en el tercer trimestre, un descenso ‘decepcionante’ tras los efectos de la pandemia de 2020.

"La transición a la movilidad de cero emisiones y la recuperación de la crisis del Covid son las prioridades fundamentales"

10/05/2021@06:00:00
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha nombrado un nuevo presidente para dirigir su división de autobuses y autocares: Rudi Kuchta, que dirige la unidad de negocio de autobuses de MAN Truck & Bus.

06/04/2021@06:00:00
Tres años después, no sabe si participó del cártel de fabricantes de camiones junto a los otros cinco fabricantes europeos

15/02/2021@06:00:00
Las sentencias contradictorias de los Tribunales en las reclamaciones obligarán al Supremo a unificarlas

12/11/2020@06:00:00

Trabajarán en áreas como la movilidad sostenible, el transporte multimodal, las infraestructuras, la innovación y la tecnología, la eficiencia energética y el desarrollo del empleo.

ESPAÑA, UNO DE LOS PRINCIPALES MERCADOS

26/10/2020@06:00:00
La demana de vehículos comerciales en la Unión Europea mejoró notablemente durante el pasado mes de septiembre, tal y como sucedió también en España. Según los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus siglas en inglés), las matriculaciones ascendieron a 163.512 unidades, un 13,3% más que en el mismo mes del año pasado.

DATOS DE ANFAC DE SEPTIEMBRE DE 2020

23/10/2020@06:00:00
La producción de vehículos comerciales e industriales en España acumula un total de 322.503 unidades en los tres primeros trimestres de 2020 con una notable mejoría que logra reducir su caída hasta un 25,2% en el conjunto del año, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Incluye el achatarramiento para empresas y particulares que ha demostrado ser ineficaz

06/10/2020@06:00:00
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha expresado su incomprensión hacia el hecho de que el Gobierno de las Islas Baleares haya publicado unas bases para la aplicación del plan Moves II en su territorio diferentes de las que rigen en el resto de las regiones.

Las exportaciones también se reducen, siendo protagonistas positivos los comerciales ligeros

23/09/2020@06:00:00
La producción de vehículos comerciales e industriales en España acumula un total de 266.178 unidades en los primeros ochos meses del año, una cifra que logra reducir su caída hasta un 30,3% en el conjunto del año, según los datos recogidos por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

MOVILIDAD ELÉCTRICA EN EUROPA

Los índices del barómetro de Anfac ponen muy por debajo a nuestro país respecto a otros países europeos

18/09/2020@06:00:00
España se mantiene a la cola de Europa en electromovilidad, según los datos del Barómetro de la Electromovilidad del segundo trimestre de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). En estos seis primeros meses del año, España solo ha crecido nueve décimas en el indicador global de electromovilidad, que valora la penetración de vehículos electrificados y la instalación de infraestructuras de recarga.

A CAUSA DEL CORONAVIRUS

El próximo 22 de octubre se celebrará en su lugar un encuentro virtual

15/09/2020@06:00:00
La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) ha decidido posponer a 2021 la celebración del 20º Foro Nacional del Transporte, que debía celebrarse el próximo 29 de septiembre en Madrid. En su lugar ha programado un encuentro virtual que tendrá lugar a finales del mes de octubre.

La compañía organizará una competición para estudiantes, fomentando su empleabilidad y habilidades técnicas

30/04/2025@06:00:00

El nuevo comisario europeo de Transporte Sostenible, visitó la planta de MAN en Múnich para discutir electrificación y automatización

28/04/2025@06:00:00

Entre las soluciones que Dematic llevará a la feria se encuentra el Multishuttle Meat Buffer

25/04/2025@06:00:00

Nació en 1975 con la unión de cinco fabricantes

08/04/2025@06:00:00

Se destacó su liderazgo en camiones eléctricos y la importancia de la colaboración para la transición energética

16/04/2025@06:00:00

Juntos, han llevado a cabo con éxito dos operativas complejas para el transporte de vagones de metro con destino a Singapur

14/04/2025@06:00:00

Bergé y el Puerto de Tarragona han llevado a cabo con éxito dos operativas complejas para el transporte de vagones de metro con destino a Singapur, contribuyendo a la ampliación de la red de transporte público del país asiático. Estas operativas, realizadas entre marzo y principios de abril, marcaron el inicio de al menos otras cuatro que se realizarán hasta agosto.

La transición hacia vehículos de cero emisiones avanza, destacando que en 2024 China vendió más de 230.000 camiones eléctricos

09/04/2025@06:00:00

03/04/2025@06:00:00
En marzo, el mercado de vehículos industriales en España cayó un 15,6%, con 2.220 unidades matriculadas, afectado por los tractocamiones y pesados. En contraste, los microbuses crecieron un 16,9%. En el primer trimestre, las matriculaciones totales descendieron un 10,9%, destacando la necesidad de renovar el parque vehicular.Entre las marcas, Iveco lidera el mercado con 554 unidades matriculadas en marzo (+2%), seguida de Renault Trucks, que destaca con un crecimiento del 15,8%, alcanzando 404 unidades. Volvo y MAN también se sitúan entre los principales fabricantes, aunque ambos registran caídas. Mercedes-Benz, con 324 unidades, cae un significativo 29,9%.

La Comisión Europea propone extender el plazo para que los fabricantes de automóviles cumplan los objetivos de emisiones

13/03/2025@06:00:00

Presentará sus baterías y herramientas, destacando su innovación y sostenibilidad; formará parte del “Pasaporte Motortec 2025”

03/04/2025@06:00:00

02/04/2025@06:00:00
En marzo de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados en España aumentaron un 67,6%, alcanzando 17.814 unidades. En el primer trimestre, se vendieron 43.134 vehículos, un crecimiento del 47,4%. El anuncio de la ampliación del Plan Moves III refuerza esta tendencia hacia opciones más sostenibles. Madrid lidera las ventas.En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.

27/03/2025@06:00:00
ANFAC e Ideauto lanzan una plataforma digital pionera para simplificar la obtención de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), un incentivo económico que permite a los compradores de vehículos eléctricos monetizar su ahorro energético. Este proyecto busca acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en España y apoyar la estrategia nacional de reducción de emisiones, facilitando a fabricantes, consumidores y otros actores implicados la gestión eficiente de estos certificados.

Chep ha otorgado a Dia un certificado por sus labores en sostenibilidad

27/03/2025@06:00:00

Cuenta con la participación de 120 representantes de empresas de transporte público

26/03/2025@06:00:00

Desde 2012, se ha convertido en el principal productor de vehículos de África; la feria ofrecerá grandes oportunidades

24/03/2025@06:00:00

Líderes del sector y responsables políticos se han reunido para reforzar el papel del país como referente en la producción de autobuses

21/03/2025@06:00:00

El primer panel sobre fabricación de autobuses en el Reino Unido tuvo lugar el 13 de marzo, reuniendo a líderes del sector y responsables políticos para reforzar el papel del país como referente en la producción de autobuses. El evento, celebrado en el Canon Medical Arena de Sheffield, estuvo presidido por el ministro de Transporte Local, Simon Lightwood, con la participación de representantes de Alexander Dennis, Urban Transport Group y la Confederación de Transporte de Pasajeros, entre otros.

Las entregas están programadas entre 2025 y 2026, y los primeros proyectos se implementarán en países de la Unión Europea

24/03/2025@06:00:00

La empresa canadiense Ballard Power Systems ha anunciado un acuerdo de suministro plurianual con la carrocera egipcia MCV para la entrega de 50 motores de pila de combustible, con una potencia total de aproximadamente 5 MW. Las entregas están programadas entre 2025 y 2026, y los primeros proyectos se implementarán en la Unión Europea, según ha informado la compañía.

Las entregas se realizarán en 2025 y beneficiarán a clientes como Logística Carosan-Transnugon y Grupo Torres

20/03/2025@06:00:00

Con objetivos ambiciosos, se prevén 2 millones de vehículos eléctricos vendidos para 2030, mejorando mercado de segunda mano

12/03/2025@06:00:00
La nueva ley de la UE para descarbonizar flotas de empresas busca acelerar la electrificación del parque automovilístico, representando el 60% de ventas en Europa. Con objetivos ambiciosos, se prevén 2 millones de vehículos eléctricos vendidos para 2030, mejorando la competitividad y el mercado de segunda mano.Según el análisis de Transport & Environment (T&E), si se implementan objetivos de electrificación ambiciosos para las flotas corporativas, se podrían garantizar más de 2 millones de ventas de vehículos eléctricos en 2030, ayudando a los fabricantes europeos a cumplir con sus metas de reducción de emisiones y a consolidar su competitividad en el mercado global.

Según el comunicado emitido por ACEA, los fabricantes europeos han expresado su preocupación por la viabilidad de cumplir con los objetivos

26/02/2025@06:00:00

La Plataforma para los Combustibles Renovables, que incluye a la CETM, critica el Plan de acción industrial de la Comisión Europea

14/03/2025@06:00:00

06/03/2025@06:00:00
El nuevo Plan de Automoción de la UE ha generado controversia al prorrogar dos años los objetivos de reducción de emisiones, lo que podría frenar la venta de vehículos eléctricos y debilitar la competitividad europea frente a China. Organizaciones advierten sobre el riesgo de depender aún más de baterías asiáticas.T&E estima que este cambio hará que hasta 880.000 coches eléctricos menos sean vendidos entre 2025 y 2027, ralentizando la expansión de la electromovilidad y favoreciendo la permanencia de vehículos de combustión en las carreteras.

03/03/2025@06:00:00
El sector de las baterías enfrenta desafíos críticos debido a la creciente demanda de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía. Se requieren innovaciones en producción, suministro de materias primas y sostenibilidad. La digitalización y nuevos modelos de negocio, como el alquiler de baterías, son clave para una transición energética efectiva. El informe destaca que el mercado de baterías se encuentra en un punto de inflexión. Mientras la electrificación del transporte y el almacenamiento de energías renovables impulsan su crecimiento, la industria enfrenta retos críticos.

El transporte refrigerado es crucial para conservar perecederos, pero su consumo energético impulsa la búsqueda de soluciones

06/03/2025@06:00:00

Se priorizarán crecimiento, sostenibilidad y digitalización, con un enfoque en buenas prácticas y reconocimiento a la innovación

28/02/2025@06:00:00

Buscan mejorar la seguridad, durabilidad y una experiencia de pasajero

05/03/2025@06:00:00

Altro, uno de los líderes globales en soluciones de pavimentos de seguridad, se complace en anunciar una alianza estratégica con Confebus. Esta colaboración tiene como objetivo proporcionar soluciones de pavimentos innovadoras y de alta calidad para el sector del transporte en España, mejorando la seguridad, durabilidad y una experiencia de pasajero, consiguiendo que ésta sea más inclusiva.

Esta acción refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones en la distribución urbana de bienes industriales y de consumo

26/02/2025@06:00:00

Se alcanzaron las 7.779 matriculaciones

20/02/2025@06:00:00

El mercado de autobuses eléctricos en Europa experimentó un crecimiento del 22% en 2024, alcanzando 7.779 matriculaciones de autobuses eléctricos de más de 8 toneladas. Este aumento consolida la transición hacia la movilidad sostenible en el transporte urbano, una evolución que se antoja clave en el crecimiento del Sector.

A pesar de ser un gran productor automovilístico, España presenta una baja cuota de mercado en coches eléctricos

20/02/2025@06:00:00

Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas

20/02/2025@06:00:00
La CETM rechaza la propuesta de la ACEA de obligar a los transportistas a adoptar vehículos pesados de cero emisiones, argumentando que limita la libertad empresarial y no reconoce sus esfuerzos en sostenibilidad. Abogan por combustibles renovables y un enfoque flexible que garantice viabilidad económica y diversas tecnologías.Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas. Por ello, solicita a las autoridades europeas que reconsideren su estrategia y opten por un enfoque más flexible y diverso

Aunque se anticipa un aumento del 4% para 2025, enfrenta desafíos como rentabilidad, digitalización y sostenibilidad

10/02/2025@06:00:00