www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

ferroviario

España, modelo para conseguir un Transporte más eficiente

Ha sido destacado durante la celebración del Foro Internacional de Transporte

24/05/2024@06:00:00

Óscar Puente destaca la importancia de la descarbonización del Transporte en Europa

Se enfatiza en la implementación del nuevo Reglamento de la RTE-T, que busca eliminar cuellos de botella

04/04/2024@06:00:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destaca la importancia de completar la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y lograr una liberalización sin obstáculos del transporte ferroviario en todos los Estados miembros. Se enfatiza en la implementación del nuevo Reglamento de la RTE-T, que busca eliminar cuellos de botella en los tramos transfronterizos y promover medidas para hacer frente al cambio climático. Además, se resalta la prioridad de mejorar las conexiones con Europa Central y reforzar los puertos en la Península Ibérica. También se menciona el papel de los coordinadores en el proceso y las mejoras.

Análisis del crecimiento de la carga aérea debido a nuevas rutas

Los miembros aprobaron la propuesta de actividades para el ejercicio 2024, las cuales estarán alineadas con el Plan estratégico de la Asociación

21/03/2024@06:00:00
La Asociación de Cargadores de España aprobó las actividades para el ejercicio 2024, centradas en conectar, informar, sumar, comunicar y difundir. Se discutieron soluciones para mitigar los efectos de la crisis en el Mar Rojo y se expresó preocupación por el retraso en la revisión del Reglamento General de Vehículos. También se evaluaron los ecoincentivos ferroviarios y las ayudas para mejorar infraestructuras con el objetivo de lograr una movilidad más eficiente y sostenible. Se analizó el crecimiento de la carga aérea debido a nuevas rutas de transporte.

VTG GmbH presenta los primeros vagones adaptados al ancho ibérico en España

Con la introducción progresiva de 200 vagones, se busca mejorar la accesibilidad y promover el cambio modal del transporte combinado

20/03/2024@06:00:00

Aecoc destaca el potencial de crecimiento del transporte ferroviario en el Sector

26/02/2024@06:00:00
Aecoc, la principal asociación de usuarios del transporte en diversos sectores profesionales, celebró su 2ª Conferencia sobre Intermodalidad en Madrid. El evento se centró en los retos y oportunidades del transporte ferroviario como elemento central de las cadenas de suministro intermodales. Entre los temas clave que se trataron destacan la eficiencia logística, la intermodalidad sostenible y las autopistas ferro-marítimas. Aecoc también presentó su informe "Diagnóstico de la intermodalidad en los bienes de consumo", que destacaba el potencial de crecimiento del uso del transporte ferroviario e identificaba los obstáculos para su adopción. El estudio subrayaba la importancia de la colaboración y la innovación para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en el sector del transporte.

Abre el plazo para solicitar ayudas para incentivar el transporte ferroviario

Se priorizará el uso de la movilidad eléctrica

03/01/2024@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto el plazo de la segunda convocatoria de solicitud de ayudas para incentivar el transporte ferroviario de mercancías, dotada con 25 millones de euros de los fondos NextGenerationEU. Estas están dirigidas a operadores ferroviarios, y tienen como objetivo incentivar el uso del tren en estas labores dado que se trata de un medio más sostenible que los que viajan por carretera.

El Reglamento de las Redes Transeuropeas de Transporte, un poquito más cerca

Parlamento y Consejo alcanzan un principio de acuerdo para reformar la normativa en cuestiones básicas

20/12/2023@06:00:00

Mitma concede 26,1 millones de euros para incentivar el transporte ferroviario de mercancías

Se repartirán entre ocho operadores de transporte

25/09/2023@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agende Urbana (Mitma) ha concedido 26,1 millones de euros a ocho operadores ferroviarios de mercancías. Esta operación está enmarcada en la primera convocatoria de ayudas del programa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene objetivo incentivar el transporte de mercancías por esta vía para reducir las emisiones de CO2.

La UE invierte 6.200 millones en infraestructura

27/06/2023@06:00:00
La Comisión Europea ha seleccionado un total de 107 proyectos a subvencionar

25 millones de los fondos europeos para el uso del transporte ferroviario de mercancías

Las ayudas buscan incentivar el incremento de los tráficos ferroviarios de mercancías y la mejora del desempeño ambiental de la actividad, contribuyendo a reducir la dependencia de los combustibles fósiles

22/06/2023@06:00:00

Toyota incorpora camiones de hidrógeno a sus operaciones logísticas

La compañía ha dado un paso clave en su compromiso hacia la neutralidad en carbono en 2040 con la incororación de sus nuevos camiones

03/10/2025@06:00:00
Toyota Motor Europe avanza hacia la neutralidad en carbono en 2040 al integrar camiones de hidrógeno en su logística europea. Desde mayo de 2025, han recorrido más de 80.000 km sin emisiones. De este modo, su estrategia se basa en el desarrollo de vehículos, colaboración externa y creación de ecosistemas locales de hidrógeno.

Sevilla, capital del transporte público con el 31º Congreso de Atuc

El encuentro reunió a cientos de profesionales para debatir el futuro de la movilidad urbana en un contexto de transformación tecnológica y climática

02/10/2025@06:00:00

CIMALSA y Mercabarna firman convenio para carga ferroviaria

Las tres entidades se comprometen a poner sus recursos al servicio de las empresas de Mercabarna, comenzando por el sector de frutas

08/09/2025@06:00:00
El convenio también prevé la realización de pruebas de carga conjunta entre empresas de Mercabarna, con el objetivo de estudiar la viabilidad de diferentes modelos logísticos

El transporte por carretera asume casi toda la carga fiscal en hidrocarburos frente a otros modos exentos

03/09/2025@06:00:00
El transporte por carretera sigue siendo el gran sostén fiscal del sector en España. Solo en 2021 aportó más de 4.200 millones de euros en impuestos vinculados al consumo de hidrocarburos, según la Fundación Corell. Mientras tanto, otros modos como el ferroviario, marítimo o aéreo están en gran parte exentos de este tributo, lo que genera un claro desequilibrio entre quienes financian la mayor parte de la recaudación y quienes, pese a beneficiarse también de subvenciones y ayudas públicas, contribuyen en menor medida. Una situación que reabre el debate sobre la equidad fiscal en el transporte en pleno proceso de transición hacia modelos más sostenibles.

ValenciaPort incrementa un 18% el transporte de mercancías

El recinto se afianza de esta manera como uno de los enclaves con mayor volumen de tráfico ferroviario de toda España

12/08/2025@06:00:00

El Puerto de Valencia ha cerrado los seis primeros meses de 2025 con un crecimiento destacado en el uso del ferrocarril para el movimiento de mercancías, consolidando esta vía como un elemento clave en su estrategia de movilidad sostenible y conectividad intermodal. Entre enero y junio, se transportaron 1.221.014 toneladas por ferrocarril, equivalentes a 131.795 TEU (unidades de contenedor estándar), lo que supone más del 8% del tráfico terrestre total del recinto portuario.

El transporte por carretera aporta más a las arcas públicas de lo que recibe, frente al déficit de otros modos

08/09/2025@06:00:00
El transporte por carretera no solo financia sus propios costes de infraestructuras y medioambientales, sino que además genera un saldo positivo para las arcas públicas. Así lo confirma el último informe de la Fundación Corell, que subraya cómo este modo de transporte aporta más de lo que recibe, en contraste con el ferrocarril, el aéreo o el marítimo, que dependen en gran medida de subvenciones y ayudas públicas. El documento reabre el debate sobre la equidad en el reparto de cargas fiscales y apoyos entre los distintos modos, en un contexto en el que la transición hacia la descarbonización exige grandes inversiones y una planificación financiera más equilibrada.

España recibe 42.1 millones de euros de Europa para modernizar su red de transporte

Las iniciativas incluyen la construcción de zonas de estacionamiento seguras y mejoras en infraestructura, así como sistemas inteligentes de transporte

26/08/2025@06:00:00
España ha obtenido 42,1 millones de euros del Mecanismo Conectar Europa para financiar once proyectos de transporte sostenibles y digitales. Las iniciativas incluyen la construcción de zonas de estacionamiento seguras y mejoras en infraestructura viaria ante el cambio climático, así como sistemas inteligentes de transporte y gestión del tráfico aéreo. En total, se han aprobado once proyectos presentados por entidades públicas y privadas, cinco de ellos exclusivamente españoles. Entre los más destacados están tres iniciativas que suman 16,6 millones de euros para construir zonas de estacionamiento seguras en Gipuzkoa, Huesca y Zaragoza. Espacios que, además de ofrecer descanso, reforzarán la seguridad en el transporte por carretera.

Maersk inaugura nuevo centro logístico en Panamá como hub clave

La estructura contará con más de 20.000 metros cuadrados

21/07/2025@06:00:00

MedaLogistics 2025 explora nuevas oportunidades en el sector

El encuentro reunió a empresas, expertos y líderes del sector para analizar retos globales y compartir soluciones innovadoras

26/06/2025@06:00:00

La Ley de Movilidad Sostenible en peligro por falta de metas climáticas

10/06/2025@06:00:00
La Ley de Movilidad Sostenible, una de las grandes promesas legislativas en materia de transición ecológica en España, se encuentra en entredicho por la falta de ambición del Gobierno central. Trece organizaciones sociales, ambientales y del ámbito de la movilidad han unido fuerzas para advertir que la negativa del Ejecutivo a incluir objetivos claros y vinculantes de descarbonización podría comprometer gravemente la aprobación de esta normativa. Según estas entidades, se está perdiendo una oportunidad crucial para sentar las bases de un modelo de transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, justo en un momento en el que el sector es responsable de más del 30 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en el país.

Burgos contará con cinco nuevos autobuses propulsados a gas

Esta actuación forma parte de un plan más amplio para modernizar la red de transporte con el objetivo de hacerla más eficiente y accesible

04/06/2025@06:00:00

La ciudad de Burgos avanza en la renovación de su flota municipal de autobuses con la incorporación de cinco nuevos vehículos que contribuirán a hacer del transporte público un sistema más moderno, eficiente y sostenible. En concreto, se trata de dos autobuses de 12 metros y tres articulados de 18 metros, cuya adquisición ha sido adjudicada a la empresa Solaris por un importe total de 2,2 millones de euros.

El autobús salva el transporte urbano madrileño ante las obras del metro

La línea 6 es utilizada por más de 430.000 usuarios al día

02/06/2025@06:00:00

El Banco Mundial visitan TMB por su liderazgo en movilidad inclusiva

El recorrido realizado incluyó una visita al centro de control de autobuses y una muestra de los autobuses históricos de la empresa

27/05/2025@06:00:00

Una delegación formada por representantes de seis países latinoamericanos ha visitado las instalaciones de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), atraída por su reconocida labor en el ámbito de la accesibilidad universal y su papel como operador de referencia en movilidad inclusiva.

España encara la recuperación tras el histórico apagón que colapsó el transporte

29/04/2025@06:00:00
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.

Volvo Trucks adquiere Truck Centre Western Australia

La operación, que se formalizará en 2025, integra más de 300 empleados y refuerza el legado de la marca en Australia

15/04/2025@06:00:00

Marc Rozendal nombrado director general del EIT Urban Mobility

Esta iniciativa de la Unión Europea trabaja con el objetivo de definir futuro de la movilidad urbana en todo el continente

04/04/2025@06:00:00

EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea, ha anunciado el nombramiento de Marc Rozendal como su nuevo Chief Executive Officer (CEO), efectivo desde el 1 de abril de 2025. Con una trayectoria consolidada en los sectores de movilidad y transporte, Rozendal ha ocupado cargos de liderazgo tanto en grandes corporaciones como en startups en Países Bajos y Reino Unido.

UNO espera un crecimiento del 5,4% del ecommerce en 2025

Esto exigirá mayores inversiones en digitalización y en la optimización de la última milla mediante la mejora de rutas

27/02/2025@06:00:00
La patronal UNO Logística ha celebrado en Madrid la jornada "Logística y transporte: balance 2024 y previsiones 2025", donde su presidente, Francisco Aranda, ha presentado las perspectivas del sector para este año. Según las estimaciones de la patronal, el comercio electrónico crecerá un 5,4% en 2025, lo que exigirá mayores inversiones en digitalización y en la optimización de la última milla mediante la mejora de rutas, la reducción de kilómetros recorridos y la eficiencia en la logística inversa.

UPS amplía su red global de Healthcare con nuevas instalaciones de Cross-Dock

Ha abierto centros especializados en cross-docking en Milán, Frankfurt y Ciudad de México

13/02/2025@06:00:00

UPS Healthcare ha abierto tres nuevos centros especializados en cross-docking en Milán, Frankfurt y Ciudad de México. Estas instalaciones brindan apoyo a los envíos farmacéuticos con una amplia gama de requisitos de control de tiempo y temperatura. Los tratamientos del cuidado de la salud de última generación están impulsando inversiones de miles de millones de euros y una creciente demanda de logística de precisión. De hecho, en Europa ya son el 80 % de los productos farmacéuticos los que requieren transporte con control de temperatura.

Transfesa Logistics recibe 100 vagones porta-autos

La empresa adquirió un total de 200, y recibirá el resto en los próximos meses

07/02/2025@06:00:00

Transfesa Logistics cuenta ya con 100 vagones porta-autos de los 200 totales que adquirirá a través de los Fondos Europeos Next Generation EU, y tiene previsto completar la recepción de los 100 restantes en los próximos meses.

Lecitrailer, mejor fabricante de semirremolques en España

Este año, el modelo Caja Móvil Box2 Lift fue premiado por su diseño intermodal y sostenibilidad, consolidando la posición en la industria

28/01/2025@06:00:00

Transfesa Logistics instala zapatas silenciosas en 606 vagones

Se suman cerca de 100 que la compañía también ha completado y los dedicados a tráficos internacionales

24/01/2025@06:00:00

Alsa presentará en FITUR sus propuestas de movilidad turística

Presentará al sector sus propuestas y soluciones de movilidad turística

20/01/2025@06:00:00

Speed Box y Confebus se unen para digitalizar las taquillas

El acuerdo busca modernizar y mejorar la experiencia de los viajeros en las estaciones de autobuses de nuestro país

17/01/2025@06:00:00

La empresa líder en digitalización de taquillas, Speed Box, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) para implementar soluciones de taquillas digitales en estaciones de autobuses en España. Este acuerdo busca modernizar y mejorar la experiencia de los viajeros, eliminando colas y optimizando la gestión de equipajes mediante tecnología avanzada.

Desafíos normativos complican la descarbonización en la logística

La colaboración y transparencia en este Sector son esenciales para un futuro sostenible y competitivo a largo plazo

16/12/2024@06:00:00

La optimización logística puede reducir un 10% las emisiones de carbono

Optimizar la localización de los centros logísticos podría ser una de las herramientas más efectivas

08/11/2024@15:40:00

La optimización de las ubicaciones logísticas podría reducir hasta un 10% las emisiones de carbono. Así se desprende del último estudio de Cushman & Wakefield, titulado 'Sustainable Logistics: Navigating Change in European Real Estate', que señala que, aunque los activos logísticos representan una pequeña fracción de las emisiones, el transporte es responsable del 87% del total de las emisiones de la cadena de suministro en Europa.

Las compañías Alsa y Avanza reanudan servicios en Valencia tras DANA

Tras las intensas lluvias y los problemas viales, las compañías de autobuses han reanudado este jueves sus servicios hacia Valencia

04/11/2024@06:00:00
Tras las intensas lluvias en la Comunidad Valenciana, Avanza y Alsa han reanudado sus servicios hacia Valencia con rutas alternativas. La EMT opera con limitaciones debido a cortes en el sur de la ciudad. El servicio de alta velocidad entre Madrid y Valencia estará suspendido por daños en el túnel de Chiva.

Baleares muestra su compromiso con la mejora del transporte público

El consejero de Movilidad ha demostrado ante el Parlamento su deseo de seguir trabajando para hacer más eficiente el servicio

18/10/2024@06:00:00

José Luis Mateo, conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad de las Islas Baleares, ha comparecido ante el Parlamento autonómico para rendir cuentas sobre las políticas de movilidad del Govern, comprometiéndose a continuar trabajando para ofrecer "el mejor transporte público" a los ciudadanos de las Islas Baleares. Mateo destacó que, desde el inicio de la legislatura, la mejora del transporte interurbano y ferroviario ha sido una prioridad para el ejecutivo autonómico, y afirmó que se mantendrán los esfuerzos para lograr una red más eficiente y accesible.

TMB participa en la feria Innotrans y el 30º congreso de ATUC

Ha podido así compartir conocimientos y estrechar lazos con otras entidades

01/10/2024@06:00:00

El transporte público del País Vasco será gratis para menores de 12 años

Susana García, consejera de Movilidad Sostenible, ha afirmado que esta es una de las medidas en las que se trabaja

24/09/2024@06:00:00
El Gobierno vasco ha anunciado que promoverá la gratuidad del transporte público para los menores de 12 años a lo largo del próximo año, una medida que será propuesta oficialmente a los distintos operadores de transporte en Euskadi. Así lo ha confirmado Susana García, consejera de Movilidad Sostenible, durante su intervención en la comisión parlamentaria para detallar los objetivos de su departamento en esta legislatura.

El 18% de los puestos de trabajo sin cubrir en España son logísticos

El informe de evercom destaca que Barcelona se ha consolidado como un hub logístico clave en Europa, con un crecimiento significativo

18/09/2024@06:00:00

El uso del transporte público creció un 7,6% en julio

En total, se registraron más de 422,6 millones de pasajeros

12/09/2024@06:00:00
Más de 422,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España en julio, lo que representa un incremento del 7,6% en comparación con el mismo mes de 2023. En concreto, el transporte urbano creció un 8% en tasa anual, mientras que el interurbano aumentó un 9,5%, destacando el transporte ferroviario, que registró un alza del 12,0%.

Cainiao lanza su servicio de entrega al día siguiente en la Unión Europea

También ha ampliado su capacidad en España

12/09/2024@06:00:00

El nuevo nodo en Vitoria-Gasteiz optimiza operaciones logísticas

Tendrá una especial relevancia para el sector del transporte y la logística para optimizar sus operaciones de transporte y distribución

24/07/2024@06:00:00

José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, ha asegurado que el proyecto del nuevo nodo logístico para Jundiz en Vitoria-Gasteiz tendrá una especial relevancia para el sector del transporte y la logística para optimizar sus operaciones de transporte y distribución.

Boluda inaugura la segunda fase de su terminal en Santander

La nueva infraestructura cuenta con más de 16.000 metros cuadrados

29/07/2024@06:00:00

Transfesa recibe 10 vagones porta-autos a través de los Fondos Next Generation

Con todos los vagones, se podrá desarrollar el Corredor Mediterráneo en ancho UIC, uno de los mayores proyectos ferroviarios en España

19/07/2024@06:00:00
  • 1