www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

Galicia

El vehículo ec24s de Unvi ha sido galardonado con el Premio de Innovación Energética en los Premios Galicia de Industria y Energía 2024

30/05/2024@06:00:00
El vehículo ec24s de Unvi ha sido galardonado con el Premio de Innovación Energética en los Premios Galicia de Industria y Energía 2024. Este minibús eléctrico cubre las necesidades de las ciudades en áreas difíciles de acceder y destaca por su conectividad, eficiencia y capacidad para transportar hasta 41 personas.

Este evento, de carácter bienal, reunirá a más de un centenar de personas para abordar el futuro del sector de las mudanzas en España

29/05/2024@06:00:00

A Coruña acogerá entre los días 30 de mayo y 2 de junio el XI Congreso Nacional de Mudanzas, organizado por la Federación Española de Empresas de Mudanzas (Fedem), en el que se darán cita un centenar de empresas del sector. El evento, de carácter bienal, reunirá pues a congresistas y patrocinadores, buscando ser un punto de encuentro para analizar el futuro del sector mudancero en España, sobre todo en los aspectos relacionados con la tecnología.

Llega al cargo después después de que la Consejería de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia asumiera estas competencias

24/05/2024@06:00:00

Judit Fontela Baró ha sido nombrada nueva directora general de movilidad de la Consejería de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia. Después de que este organismo asumiera competencias en materia de transportes y movilidad, se ha decidido optar para el cargo con la experiencia de Fontela, que desde 2008 es funcionaria de carrera del cuerpo de gestión de la Administración Civil del Estado y que hasta ahora desempeñaba el cargo de directora territorial de la Consejería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras.

Será una de las ediciones con más regiones presentes de la historia del SIL, que se celebrará este año del 5 al 7 de junio

14/05/2024@06:00:00
La feria SIL 2024 reflejará el gran potencial de España a nivel logístico con una de las mayores participacioens de Comunidades Autónomas de su historia. Aragón, Canarias, Castilla y León, Cataluña, País Vasco, Extremadura, Galicia y la Región de Murcia estarán presentes en el evento, que tendrá lugar 5 al 7 de junio en Barcelona y brindará a estas ocho regiones la posibilidad de exhibir todo su potencial logístico.

La ciudad gallega ha dado inicio al periodo de prueba, que durará aproximdamente un mes y permitirá detectar errores

09/05/2024@06:00:00

Los usuarios del transporte público de A Coruña ya pueden pagar sus viajes en autobús con su iPhone. Esta opción, que ya estaba disponible para usuarios de Android y tecnología NFC, ha sido incorporada a los autobuses de la ciudad gallega, que ha dado inicio a la fase de prueba para continuar posteriormente con su implementación masiva.

GALICIA

Este modelo fue elegido Autobús Ecológico del Año 2022 en España

15/04/2024@06:00:00

GALICIA

Los usuarios de Android pueden pagar sus billetes mediante la app oficial desde 2022, pero los de iPhone continúan a la espera

03/04/2024@06:00:00

Hace alrededor de un año y medio, los viajeros en autobús de A Coruña recibieron la posibilidad de pagar sus viajes de forma sencilla mediante una aplicación móvil. No obstante, esta no fue una noticia para todos los usuarios, ya que inicialmente la app estuvo solo disponible para Android, una situación que está a punto de cambiar.

GALICIA

Con 24,8 millones de pasajeros en el transporte público urbano, los datos refrendaron el éxito de la reducción de precios

23/02/2024@06:00:00
Con 24,8 millones de viajeros, el transporte público de A Coruña vivió un 2023 de récord gracias a la tarifa bonificada y a la reducción de precios para estudiantes. El mes con más usuarios fue octubre con 2,4 millones de usuarios.

Obtener el carnet representa un esfuerzo económico para los jóvenes y sus familias, por lo que defendió la importancia de estas ayudas

06/02/2024@06:00:00
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado la importancia de la nueva convocatoria de ayudas que cubre los gastos del carné de conducir de coche, camión y autobús, como apoyo a los jóvenes gallegos desempleados. El objetivo es facilitarles la búsqueda de empleo y mejorar sus oportunidades laborales ante la alta demanda de conductores profesionales. Durante una visita a una autoescuela en Ourense, donde tuvo la oportunidad de conversar con los alumnos y profesores, Rueda señaló que tener el carné de conducir es ahora un requisito esencial en muchos trabajos y una forma de mejorar las perspectivas de empleo de los jóvenes.

17/01/2024@06:00:00

La entidad DeyDe Datacentric ha elaborado un mapa interactivo para conocer la preparación que tienen los municipios españoles, especialmente los de mayores dimensiones, para convertirse en ciudades de ‘15 minutos’, o lo que es lo mismo, más accesibles y cercanas para sus habitantes.

Consideran que esta medida es necesaria para mejorar las conexiones entre la ciudad y los municipios del área metropolitana

15/01/2024@06:00:00

En la última sesión del pleno municipal de A Coruña, la ciudad ha decidido solicitar a la Xunta de Galicia la creación de un Consorcio Metropolitano de Transportes, que tendría como objetivo mejorar las conexiones con los municipios del área metropolitana. Pese a la negativa del Partido Poputar, el BNG instó al gobierno autonómica a acordar con todos los municipios de la comarca la puerta en marcha de dicho proyecto, así como a responsabilizarse de sus competencias en la materia ofreciendo un servicio de transporte por autobús adaptado a las necesidades de la población y no solo a los intereses de las empresas.

La medida se suma a la gratuidad de la que ya disfrutan en la comunidad los menores de 21

09/01/2024@06:00:00
Desde el 1 de enero de 2024, las personas mayores de 65 años ya pueden viajar gratis en los autobuses de Galicia. Esta medida, de la que ya disfrutaban desde antes los menores de 21 años, fue presupuestada en las cuentas gallegas para este año, buscando con ella seguir incentivando el uso del transporte público.

La cantidad de compañías de transporte de mercancía se ha reducido en más de un 7% en toda la comunidad, quedando en 6.624

02/01/2024@06:00:00

El número de empresas de transporte público de mercancías por carretera de Galicia ha descendido de forma notable en 2023. De las 7.130 compañías que existían en enero se ha pasado a las 6.624 de finales de año, lo cual representa un descenso del 7,1%, con 4.583 empresas de transporte pesado y 2.041 de ligero.

Alcanza un presupuesto total de 34,8 millones de euros

21/04/2025@06:00:00

Del 22 de abril al 10 de mayo recorrerá la costa española para combatir la contaminación marina mediante limpiezas y actividades

24/04/2025@06:00:00

Este incremento confirma la tendencia al alza de este medio de transporte

11/04/2025@06:00:00

El transporte en autobús sigue ganando protagonismo en la movilidad en España, con un crecimiento del 3,0% en el número de viajeros interurbanos en febrero de 2025, según los datos provisionales de la Estadística de Transporte de Viajeros (TV). Este incremento confirma la tendencia al alza de este medio de transporte, que destaca por su capilaridad, accesibilidad y eficiencia.

Además, se refuerzan las conexiones desde la zona Norte con los distintos Eurohubs

25/03/2025@06:00:00

Monbus asumirá también todas las rutas de Seoane

21/03/2025@06:00:00

La compañía lucense Monbus sigue expandiéndose con la absorción de Seoane, una empresa con más de un siglo de historia en el transporte de pasajeros. La operación no es una compra directa, sino la adquisición del volumen de negocio, lo que implica que Monbus asumirá todas las rutas de Seoane y su flota de 18 autobuses, incluyendo el servicio de transporte escolar, una de las áreas clave de la empresa compostelana.

El Renault Trucks es destacando por su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones en el transporte

20/03/2025@06:00:00

Realizarán el trayecto en poco más de una hora

27/02/2025@06:00:00

25/02/2025@06:00:00
Arriva ha presentado en Lugo su nueva flota de cuatro autobuses para la "Línea Conecta" entre A Coruña y Lugo, que ofrece viajes directos en poco más de una hora. Este servicio, impulsado por la Xunta de Galicia, mejora la conectividad y la experiencia de los usuarios. Antonio Cendrero, consejero delegado de Arriva Spain, celebró este hito subrayando que “estamos muy orgullosos de contar con la confianza de la Xunta y ser los operadores de este nuevo servicio, que muestra el esfuerzo conjunto para traer mejoras importantes en movilidad a Galicia”.

Esta acción refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones en la distribución urbana de bienes industriales y de consumo

26/02/2025@06:00:00

El transporte urbano en autobús creció un 4,5%

12/03/2025@06:00:00

Más de 460,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España durante el mes de enero de 2025, lo que supone un incremento del 3,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos oficiales. Este aumento se reflejó especialmente en el transporte urbano, que registró un crecimiento del 4,2%, con más de 292,4 millones de viajeros. Dentro de este segmento, el uso del metro aumentó un 3,7% en tasa anual, mientras que el transporte urbano en autobús creció un 4,5%.

Se estima que generarán 20.000 empleos y movilizarán 5.000 millones en inversiones, consolidando a España como líder en energías limpias

03/03/2025@06:00:00

Esta mejora de la oferta de entretenimiento a bordo ha sido posible gracias al acuerdo firmado entre la compañía y Grupo Mediapro

27/02/2025@06:00:00

La empresa de movilidad Alsa informa que los viajeros de los servicios Supra que opera la compañía en sus principales rutas pueden, desde ahora, acceder durante su viaje a las retransmisiones en directo de los partidos de la Primera y Segunda División del fútbol español, así como a los próximos mundiales de Fórmula 1 y MotoGP.

A pesar de esta reducción, la Federación ATA denuncia la falta de políticas de prevención y exige medidas urgentes para la seguridad

21/02/2025@06:00:00

21/02/2025@06:00:00
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, anunció un aumento del impuesto al gasóleo de 10 céntimos por litro, lo que afectaría gravemente al sector del transporte en España. Las asociaciones de transportistas rechazan la medida, advirtiendo que comprometería la rentabilidad de pymes y autónomos, y piden alternativas viables.Desde el sector, las asociaciones y grupos de transportistas han mostrado un rechazo unánime a esta subida. Con más de 25.000 millones de litros de gasóleo consumidos anualmente –de los cuales aproximadamente la mitad se destina al transporte público de mercancías–, la medida afectaría a más de 170.000 vehículos.

Más de 452,4 millones de pasajeros utilizaron estos servicios en diciembre

11/02/2025@06:00:00

El transporte público cerró el año 2024 con un crecimiento del 7,1% en el número de usuarios, consolidando su recuperación y expansión. En diciembre, más de 452,4 millones de pasajeros utilizaron estos servicios, lo que supone un 5,8% más que en el mismo mes del año anterior.

Los híbridos convencionales siguen liderando las ventas de vehículos alternativos en un mercado que ya supera la mitad de las matriculaciones en España

05/02/2025@06:00:00
En enero de 2025, el mercado de vehículos electrificados en España creció un 32,7%, con 11.358 matriculaciones. Los híbridos no enchufables lideran las ventas, mientras que los eléctricos puros aumentaron un 49,1%. Madrid destaca como la región con más matriculaciones, seguida por Cataluña y la Comunidad Valenciana.Otras comunidades que han experimentado incrementos destacados en matriculaciones son Castilla y León (+63,4%), Murcia (+60,4%) y Galicia (+57,7%), lo que refleja un avance generalizado en la adopción de la movilidad electrificada en España.

El transporte público de mercancías por carretera en Galicia representa el 4,4% del PIB regional y cuenta con 6.898 empresas

07/01/2025@06:00:00

A pesar del repunte en la presentación de solicitudes durante los últimos meses de la convocatoria, con un crecimiento significativo

24/01/2025@06:00:00
El programa 'Cheque Moderniza' para la digitalización del transporte por carretera ha sido poco efectivo, con más del 50% de los 110 millones de euros sin adjudicar. Solo cuatro comunidades agotaron los fondos. A pesar del aumento en solicitudes, el sector lamenta la escasa utilización de estas ayudas.A pesar del repunte en la presentación de solicitudes durante los últimos meses de la convocatoria, con un crecimiento significativo en junio, los 48,9 millones de euros ejecutados están lejos de la previsión inicial.

Esperan una respuesta del Gobierno tras la derogación del decreto

24/01/2025@06:00:00
La reciente derogación en el Congreso del decreto que contemplaba bonificaciones al transporte público ha provocado una reacción inmediata por parte de Comunidades Autónomas y municipios, conscientes del impacto que esta decisión tendrá en la economía de sus ciudadanos y en la sostenibilidad urbana. Aunque el Gobierno central no podrá por ahora aplicar las ayudas previstas, numerosos gobiernos locales han decidido mantener sus descuentos o implementar medidas propias para evitar que los usuarios enfrenten un aumento súbito en los costes de movilidad.

08/01/2025@06:00:00
La Junta Directiva de Fegatramer se reunió en Santiago para discutir los desafíos del transporte en Galicia, como las Zonas de Bajas Emisiones y la falta de infraestructuras. También abordaron el impacto de impuestos al gasóleo, la escasez de conductores y la necesidad de formación, resaltando la importancia del sector ante la administración. Estas iniciativas representan un desafío significativo para el transporte de reparto y distribución, especialmente para pequeñas y medianas empresas que deben adaptarse a estas regulaciones sin apoyo suficiente.

Suman 2.682 compañías públicas, ocho menos que hace un mes, a las que se añaden 526 de transporte privado, que ha perdido seis

18/07/2024@06:00:00

La inversión para el próximo año supera los 17 millones de euros

10/12/2024@06:00:00

La Estrategia Gallega de Movilidad contempla una inversión de más de 400 millones de euros para implementar un centenar de medidas

19/11/2024@06:00:00

Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes de Galicia, ha destacado la importancia de la movilidad sostenible como un pilar fundamental para garantizar la competitividad empresarial durante la inauguración del Foro Empresa Sostenible. Este evento, organizado por la Confederación Empresarial de Pontevedra con el respaldo de la Xunta de Galicia, subrayó la relevancia de transformar los patrones de desplazamiento para adaptarse a las necesidades futuras.

El servicio continuará por tanto prestándose en condiciones precarias, dando continuidad a los problemas de la ciudad

26/12/2024@06:00:00

El Tribunal de Contratación ha anulado definitivamente el pliego que debía reformar el sistema de transporte público en Ourense, confirmando los errores detectados previamente por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia. Esta decisión implica que el servicio continuará prestándose en condiciones precarias, alcanzando así una década en esta situación.

En concreto, 213 respondieron a la modernización y 126 a la transformación, ayudando a las empresas gallegas en estas labores

05/11/2024@06:00:00

La Xunta de Galicia ha aprobado más de 300 nuevas ayudas destinadas a la modernización y transformación de las flotas de transporte de viajeros y mercancías por carretera, subvenciones que suman un total de casi 4,4 millones de euros y que fueron otorgadas durante el tercer trimestre de 2024.

El transporte de viajeros por carretera en este tipo de vehículos se confirma como el más seguro

22/11/2024@06:00:00

Según datos de siniestros viales elaborados por la Dirección General de Tráfico (DGT), el pasado mes de octubre fallecieron en España un total de 88 personas como consecuencia de accidentes de tráfico. No obstante, en ningún caso estuvieron implicados autobuses y autocares, confirmando al transporte de viajeros por carretera en este tipo de vehículos como el modo más seguro para desplazarse en nuestro país.

El 72% de las muertes ocurrieron en vías convencionales. Sin embargo, los fallecimientos de peatones y ciclistas aumentaron

05/11/2024@06:00:00

Al adelantar 15 minutos la salida, los alumnos que dependen de este servicio podrán llegar de manera puntual a los centros educativos

08/10/2024@06:00:00
La compañía de transportes Arriva ha realizado una modificación en los horarios de sus autobuses de Galicia, afectando especialmente a la línea Ribadeo-Viveiro. Hasta ahora, el servicio partía de la estación de Ribadeo a las 7:30 de la mañana, pero el nuevo horario adelanta la salida a las 7:15 horas. Este cambio tiene como principal objetivo asegurar que los estudiantes que utilizan esta línea y se dirigen a centros educativos en localidades como Foz, Burela y otros lleguen a sus clases a tiempo y no sufran retrasos.

Es ya presidente de Ateia Bizkaia desde el año 2022

16/10/2024@06:00:00

Este proyecto busca reducir la huella de carbono y mejorar la seguridad vial mediante materiales reciclados y técnicas innovadoras

15/10/2024@06:00:00

La última edición contó con más de 2.000 visitantes

07/10/2024@06:00:00

16/09/2024@06:00:00
El pasado 12 de septiembre, la Conselleira de Vivienda de Galicia se reunió con Fegatramer para presentar un estudio sobre la transferencia y rescate de la AP-9. El informe estima que transferirla costaría 526 millones y rescatarla entre 1.612 y 2.355 millones, destacando la necesidad de cumplir compromisos para mejorar la competitividad gallega. El Presidente de Fegatramer, por su parte, enfatizó que los transportistas de Galicia desean que la conexión de los puertos gallegos con el Corredor Atlántico se realice lo más pronto posible.

Ambas compañías colaborarán en conjunto en el uso de combustibles sostenibles y la construcción de almacenes

03/10/2024@06:00:00

DB Schenker y Microsoft Cloud Logistics se han asociado para utilizar combustible de aviación sostenible y combustible marino sostenible, subrayando la ambición de ambas empresas de reducir significativamente el impacto medioambiental de sus prácticas de transporte. Esta alianza también incluye la construcción de almacenes logísticos de vanguardia y la implementación de camiones de energía alternativa, lo que representa un paso importante en la reducción de carbono asociada a la logística en comparación con el transporte que utiliza combustibles fósiles convencionales.

Esta semana, los precios del combustible en España varían notablemente entre comunidades

01/10/2024@06:00:00

En septiembre de 2024, el precio medio de la gasolina en España es de 1,54 €/l, con variaciones regionales

06/09/2024@06:00:00