www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

leyes

El Sector de transportes opina sobre la Ley de Movilidad Sostenible

11/04/2023@06:00:00

La iniciativa del Ministerio de Transportes vigilará la morosidad, el precio de los servicios de transporte y la prohibición de la carga y descarga

22/11/2022@06:00:00

26/05/2021@06:00:00
Pero aboga por una reforma fiscal integral para proteger a los compradores y al Sector

21/06/2019@06:00:00
El Ministerio de Fomento, según anuncia hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha licitado un contrato para redactar proyectos de diferentes actuaciones de conservación en la Red de Carreteras del Estado en Andalucía, Extremadura y Murcia. El presupuesto de licitación asciende a 3,11 millones de euros.

UPS es el único operador logístico global integrado

28/03/2025@06:00:00

20/12/2024@06:00:00
Fenadismer ha creado la Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA para ayudar a los profesionales del transporte a reclamar daños por las inundaciones del 29 de octubre. La iniciativa, gratuita y respaldada por juristas, busca compensar pérdidas no cubiertas por ayudas gubernamentales, consideradas insuficientes.A pesar de la gravedad de los impactos sufridos por el sector, los Decretos-Leyes aprobados por el Gobierno no han incluido ayudas específicas para transportistas.

A pesar de las pérdidas significativas, los transportistas no reciben apoyo específico, lo que la federación considera una falta de reconocimiento

03/12/2024@06:00:00
Fenadismer ha criticado la exclusión del transporte por carretera de los planes de ayudas del Gobierno tras los daños de la DANA del 29 de octubre. A pesar de las pérdidas significativas, los transportistas no reciben apoyo específico, lo que la federación considera una falta de reconocimiento a su papel en la economía. La federación reitera la necesidad de implementar un plan de apoyo específico para los autónomos y empresas de transporte, compensando los daños ocasionados y reconociendo su importancia en la recuperación económica.

Más de 10.000 vehículos han sufrido daños; proponen indemnizaciones y extensión de medidas laborales a autónomos

27/11/2024@06:00:00
Fenadismer ha solicitado al Gobierno un plan de ayudas para transportistas afectados por la DANA en el Levante español, destacando que más de 10.000 vehículos han sufrido daños. Proponen indemnizaciones y extensión de medidas laborales a todos los autónomos del sector, subrayando su importancia económica. Se programan reuniones con el Gobierno para avanzar en el plan. Villaescusa destacó que, aunque estos profesionales operan en las zonas afectadas, muchos no se benefician de las ayudas ya que no tienen su domicilio social en los municipios declarados como zonas catastróficas.

Estos incluyen la transparencia sobre beneficios y riesgos, un marco de gobernanza, cumplimiento legal y formación del personal

17/09/2024@06:00:00
La IRU ha aprobado principios para la implementación responsable de la inteligencia artificial en el transporte por carretera, enfatizando la transparencia, la gestión de riesgos y la formación del personal. Estas directrices buscan maximizar los beneficios de la IA mientras se minimizan los riesgos y se asegura una transición aceptada por todos.

26/08/2024@06:00:00
El transporte en España está en transformación por la movilidad sostenible, digitalización y nuevas regulaciones. Madrid y Barcelona destacan en la adopción de vehículos eléctricos y tecnologías avanzadas. Las empresas deben adaptarse a normativas ambientales y laborales para asegurar su futuro en un sector más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Se enfatiza la comunicación clara de beneficios, la formación de empleados y la creación de un marco de gobernanza

23/08/2024@06:00:00

03/07/2024@06:00:00
"Aunque la cifra de matriculaciones volvió a marcar un dato muy alto, hubo un retroceso importante en comparación al año 2022. Esta situación, que contrasta con el mantenimiento de los precios de costes de fabricación y venta de los semirremolques frigoríficos, es cuanto menos digna de análisis y valoración. En este escenario, han surgido nuevas fórmulas de adquisición de vehículos con herramientas financieras escasamente utilizadas en los últimos años, por lo que debemos valorar cuál es la dimensión real del mercado", comenta Ximo Moscoso, coordinador general de Ventas de SOR Ibérica.

El 6º Fórum Ecotransporte en Barcelona reunió a más de 150 personas del Sector, donde se trató el tema de la escasez de conductores

25/06/2024@06:00:00
Se discutieron desafíos ambientales, sociales y económicos, destacando la importancia de datos veraces y soluciones sostenibles. Se abordaron temas como la escasez de conductores, la necesidad de sostenibilidad y la evolución tecnológica en el transporte.

26/06/2024@06:00:00
Destaca la necesidad de políticas que apoyen a las empresas en tiempos económicos difíciles

22/04/2024@06:00:00
Comparecencia de Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible

05/03/2024@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera llama la atención sobre la alta siniestralidad y deficiencias en las políticas públicas para proteger a los operarios de auxilio en carretera. En 2021, al menos siete operarios han perdido la vida. Se pide reforzar la conciencia pública, aumentar el cumplimiento de las leyes de reducción de velocidad y dotar fondos para investigar medidas más eficaces. También se recomienda proteger a los operarios en las carreteras, enfatizar la importancia de evitar trabajar cerca del tráfico y recopilar datos sobre accidentes que involucren a estos trabajadores. La Alianza se compromete a garantizar la seguridad de los automovilistas y los conductores de grúas mediante el uso de EPIs y señalización adecuada.

31/01/2024@06:00:00

Las tendencias clave de la investigación y la innovación en todo lo relacionado con resiliencia del Transporte, especialmente en sus infraestructuras, es analizado por JRC en este documento.

Después de múltiples deliberaciones, las autoridades comunitarias han fijado los porcentajes para 2040

22/01/2024@06:00:00

Los fabricantes de camiones tendrán que reducir las emisiones medias de sus camiones nuevos en un 45% en 2030, un 65% en 2035 y un 90% en 2040; los de remolques, en un 10% en 2030, mientras que el objetivo de reducción de CO2 para los autobuses se fija en el 90% en 2030, alcanzando el 100% en 2035.

22/01/2024@06:00:00

Cada dos años, el International Transport Forum (ITF) actualiza su informe ‘Perspectivas del Transporte ITF’, en el que trata de hacer un repaso general de las actuales tendencias y de lo que puede suceder a corto plazo en el transporte mundial.

El sector recibe con ‘preocupación y disgusto’ los últimos datos conocidos

24/10/2023@06:00:00

Organizada en el recinto ferial Ficoba de Irún, ha permitido tratar el tema, así como analizar las tendencias del Sector en materia de digitalización

20/12/2023@06:00:00

Guitrans Fundazioa celebró la semana pasada la jornada 'Combustibles alternativos y digitalización, no es el futuro, es el presente', que tuvo lugar en el recinto ferial Ficoba de Irún. En ella, se pusieron sobre la mesa aspecto como la transición hacia combustibles sostenibiles y el cambio en el paradigma del Sector que supone la digitalización, permitiendo a expertos en ambas materias mostrar su visión al respecto.

Discurso del comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, sobre el lanzamiento de la primera subasta de bancos de hidrógeno en Europa, pronunciado en Bruselas el pasado día 23 de noviembre (segunda parte)

18/12/2023@06:00:00

“Las subastas pueden atravesar la complejidad de los proyectos de hidrógeno y traernos los mejores, traer los mejores a Europa.

Su presidente, Enric Ticó, ha mantenido reuniones con diversos dirigentes para tenderles la mano de cara al futuro inmediato

29/11/2023@06:00:00

23/11/2023@06:00:00

Reducir las emisiones del transporte en el corto o medio plazo es el objetivo del informe ‘State Climate Action 2022’, elaborado conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales.

10/11/2023@06:00:00

‘Investigación e innovación en seguridad y resiliencia del transporte en Europa’. Así se titula el informe elaborado por JRC basándose en 143 proyectos de investigación e innovación (I+i) sobre seguridad en el transporte y 50 sobre resiliencia.

Think Tank EMS ha identificado más de 10 barreras que frenan el desarrollo de la movilidad corporativa

14/09/2023@06:00:00

07/09/2023@06:00:00

‘Good Move’ es el plan de movilidad urbana sostenible de la Región de Bruselas-Capital para el periodo 2020-2030, y Hannah Figg lo detalla a fondo en un artículo publicado por la Unión Europea.

Creen que es necesario para proteger a los trabajadores en estas condiciones

06/09/2023@06:00:00

Varias representantes del Sector han hecho saber su preocupación sobre la falta de criterios comunitarios con respecto a la Directiva sobre Trabajadores de Plataformas. IRU, Hotrec y Ceemet ha solicitado a los legiladores que establezcan una forma objetiva de determinar la existencia de una relación laboral, tal como se establece en el Enfoque General del Consejo.

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española considera vital para la viabilidad el Sector que el texto no sea derogado

26/07/2023@06:00:00
Hoy, miércoles 26 de julio el Congreso de los Diputados someterá a convalidación o derogación el Real Decreto-Ley 5/2023, por el cual se adoptaron y prorrogaron determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania. En él se incluyen múltiples medidas sociales y económicas, por lo que desde la organización Alianza por la Competitividad de la Industria Española han querido recordar la importancia que tiene preservarlas.

Una de las sesiones específicas que propuso Atuc como previa a su Congreso Anual, durante la tarde del lunes en Barcelona, versó sobre la llegada de la conducción autónoma al transporte de viajeros, hecho que se constatará, aunque no está claro cuándo

09/06/2023@06:00:00
La primera ponente en intervenir fue Henriette Cornet, CCAM Thematic Area Leader de UITP, quien reconoció que “la tecnología está, como demuestran los grandes proyectos en marcha en Europa, con 70 vehículos diferentes en 16 ciudades. Hay mucha gente trabajando en común para entender lo que hay que hacer desde todas las ópticas, anticipándose a los posibles requisitos que se harán necesarios para adaptar la normativa a la realidad sobre el terreno”.

Las leyes aprobadas serán firmadas por el Consejo y el Parlamento Europeo y publicadas en el Diario Oficial de la UE antes de entrar en vigor

04/05/2023@06:00:00

El Paquete de movilidad número 1 les concedía los mismos periodos que a los conductores de transporte de mercancías

26/05/2023@06:00:00
IRU considera una gran noticia la decisión de la Comisión Europea pese a que opina que se ha tardado demasiado en tomarla

Esta fue una de las principales conclusiones del Foro Nacional del Transporte de Aecoc, que ayer celebró en Madrid su 22ª edición con alrededor de 400 asistentes.

24/03/2023@06:00:00

El dato se extrae de un sondeo presentado por Aecoc en el marco del Foro, tras consultar a un centenar de empresas, representativas del 75% del volumen de mercancías del gran consumo. Y es que el 93% de estos encuestados (tanto fabricantes como distribuidores o transportistas) es de la opinión de que la normativa introducida en el Sector durante el último ejercicio, uno de los más prolijos en cuanto a nuevas leyes relacionadas con el Transporte, “no han solucionado los problemas estructurales del Sector”.

Las modificaciones amplían el ámbito de aplicación de los servicios, pero las partes contratantes aún deben adherirse a este protocolo

12/05/2023@06:00:00
El convenio cubrirá a partir de ahora también los servicios regulares y espaciales, aunque solo bajo determinadas circunstancias

ENTREVISTA CON JAVIER JASO

12/04/2023@06:00:00

El Foro Nacional del Transporte, organizado por Aecoc en Madrid el pasado día 23 de marzo, concentró a unos 400 profesionales del Sector. Unos días después, analizamos con Javier Jaso, responsable de Transportes de la Asociación convocante, el desarrollo del Foro y un primer balance, así como los pasos a dar en el corto plazo.

11/04/2023@06:00:00
La sede del Colegio de Abogados de Madrid acogió hace unos días varias mesas redondas organizadas por las secciones de Derecho Administrativo y de Derecho Marítimo y Transportes del ICAM. Todas ellas giraron en torno al nuevo proyecto de la Ley de Movilidad Sostenible, y la segunda de ellas tuvo como protagonistas a varios representantes del Sector, que tuvieron la oportunidad de mostrar sus impresiones sobre el texto desde ópticas muy diversas, como los viajeros, las mercancías o la movilidad inteligente.

Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la conferencia del Pacto de los Alcaldes de Europa: ‘Ciudades en primera línea de la crisis energética’, celebrada en Bruselas el pasado día 30 de marzo (segunda parte)

05/04/2023@06:00:00

“Otro ámbito fundamental, por naturaleza a largo plazo, es la renovación. Hace dos años, con nuestra estrategia Renovation Wave, nos comprometimos a poner en marcha una ola de renovaciones en toda Europa.

03/02/2023@06:00:00

Tras las llamadas a la acción y la presión científica, Europa introducirá nuevas legislaciones para mitigar y compensar el impacto del cambio climático en 2023.

Los planteamientos de las distintas marcas a la hora de reducir costes y cuidar del entorno acapararon otra de las mesas redondas que conformaron el Congreso Nacional de Direbús, celebrado en Cáceres hace algunas fechas

09/03/2023@06:00:00
Salvador Mata, responsable comercial para la zona centro de Irizar, apuntó el compromiso de su marca conlos motores de combustión para los autocares integrales”, aunque abordan esa necesaria reducción de costes incidiendo sobre “el peso, la conectividad y la mayor amplitud de los periodos de mantenimiento”. En este sentido, concluyó que “colaboramos con los fabricantes de chasis y nuestras carrocerías admiten cualquiera que se propulse con diésel, biodiésel, HVO, híbridos en paralelo con baterías de ion-litio (que reducen -30% respecto al diésel), GNC y GNL”. Posteriormente, repasó toda la oferta de Irizar, con especial detalle en el i6S Efficient.

03/03/2023@06:00:00

Son muchas las leyes que tienen vigor relacionadas con el Sector del transporte. Proceden de la Unión Europea, pero también tienen índole nacional, regional, local e, incluso, empresarial.

  • 1