www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

paros

Interrupción del servicio de bus en Zaragoza por los paros convocados

Los paros parciales son de cuatro horas y están afectando a las frecuencias de las líneas

22/03/2019@06:00:00

Los primeros paros se produjeron el pasado miércoles 20 de marzo de 18 a 22 horas, y los próximos se producirán a lo largo de la jornada de hoy hasta las 12 horas.

El Sector aprieta a Fomento, que tiene que darse prisa

11/01/2019@06:00:00

El pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), mantuvo el pasado miércoles 8 de enero una reunión con la Dirección General de Transportes en la que se trató el desarrollo de las diversas medidas propuestas el pasado 23 de noviembre.

Firmados los acuerdos entre la Diputación de Bizkaia, las empresas y los sindicatos de Bizkaibus

06/11/2014@00:00:00

La Diputación Foral de Bizkaia y los sindicatos con representación en Bizkaibus (UGT, ELA, CC.OO., LAB y LSB-USO) ratificaron ayer el acuerdo alcanzado el pasado jueves, por el que se puso punto y final a la sucesión de paros que desde principios de octubre había sufrido el servicio público interurbano de transporte de viajeros por carretera.

La Asamblea General de Fenebús reelige presidente a Juan Calvo por unanimidad

31/10/2014@00:00:00

La Asamblea General de Fenebús, que tuvo lugar en el recinto ferial de Ifema en Madrid, coincidiendo con el primer día de FIAA, ratificó la continuidad del presidente Juan Calvo, que lleva ya cuatro años al frente de la Federación y que ha sido reelegido por unanimidad.

La huelga general de hoy 15 de octubre altera el transporte público en Madrid y Barcelona

Cercanías, EMT, Metro y Rodalies operan con servicios mínimos. Se registran paros, desvíos y concentraciones en varias zonas urbanas

15/10/2025@06:00:00
Este martes 15 de octubre, la huelga general convocada en toda España está impactando de lleno en el transporte público, especialmente en grandes ciudades como Madrid y Barcelona. La protesta, organizada por varios colectivos y sindicatos en solidaridad con el pueblo palestino, ha obligado a activar servicios mínimos que reducen notablemente la frecuencia de trenes, autobuses y metros, generando alteraciones visibles en la movilidad diaria. Las autoridades insisten en mantener la calma, consultar los canales oficiales y planificar los desplazamientos con margen, mientras se suceden concentraciones y manifestaciones en distintas zonas urbanas. Todo apunta a que el día estará marcado por la protesta social y la necesidad de adaptar la rutina a un contexto de movilidad limitada.

Solo una de cada cuatro empresas estaba preparada para afrontar el apagón eléctrico

16/05/2025@06:00:00
El apagón eléctrico del 28 de abril dejó al descubierto la vulnerabilidad de las empresas españolas, donde solo una de cada cuatro contaba con un plan de contingencia eficaz para hacer frente a la crisis. Según una encuesta del Centro Español de Logística (CEL), el 65% de las empresas sufrió interrupciones severas en su operativa y más del 40% experimentó pérdidas superiores al 30% de su facturación diaria. Ramón García, director general del CEL, advierte que estos resultados evidencian la necesidad urgente de que las compañías cuenten con planes de contingencia bien definidos y actualizados, capaces de garantizar la continuidad del negocio incluso en situaciones críticas.

Convocada huelga en las líneas de autobuses regulares de Madrid

Responde a las condiciones denunciadas por los conductores

23/04/2025@06:00:00

Acuerdo para la firma del convenio colectivo del sector en Sevilla

Los sindicatos han desconvocado los paros previstos

10/03/2025@06:00:00

Las empresas del sector del transporte de viajeros por carretera de la provincia de Sevilla, compuesto por la Federación Andaluza Empresarial del Transporte (Fadabus), y la Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla (Atedibus) y los sindicatos han cerrado un preacuerdo para la firma del Convenio Colectivo Provincial de Conductores de Autobús hasta el año 2027. El acuerdo definitivo se firmará en las próximas semanas.

SLT confirma que continuará la huelga de transporte de pasajeros

De no alcanzarse un acuerdo antes del 23 de diciembre, la huelga será indefinida

25/11/2024@06:00:00

CETM pide al Gobierno que evite bloqueos por las protestas agrícolas francesas

03/06/2024@06:00:00
Las protestas de los agricultores están perjudicando gravemente al transporte de mercancías por carretera. Cada día se pierden 12 millones de euros y hay retrasos en las entregas. Además, el sector sufre porque los conductores quedan atrapados sin acceso a servicios básicos. La CETM pide al Gobierno que evite estos bloqueos.

Asetra opina sobre la huelga en el transporte de viajeros de Segovia

La patronal está haciendo todo lo posible para llegar a un entendimiento con la representación sindical cuanto antes posible

08/05/2023@06:00:00

Los transportistas de Baleares y Canarias hacen un frente común

Ambas partes unen fuerzas para que se exima el uso tacógrafo en ambos archipiélagos, lo cual actualmente es un tema candente dentro de las islas

09/03/2023@06:00:00
Ayer miércoles los principales responsables empresariales del sector del transportes de mercancías y pasajeros de Baleares y Canarias se han emplazaron para mantener una reunión por videoconferencia cuya finalidad es exigir de forma conjunta al Gobierno Central que exima a ambos archipiélagos del uso del tacógrafo.

‘El RACE cumple la Ley y está aplicando la indexación’

28/02/2023@06:00:00

El conflicto en el que se encuentra inmerso el sector del auxilio en carretera entra en un nuevo capítulo más esperanzador, tras las afirmaciones realizadas por la Alianza de Asistencia en Carretera.

La industria del biodiésel plantea un Erte por la nueva normativa

El sector indica que existe un “limbo legal” que está destruyendo la libre competencia

27/02/2023@06:00:00

Plataforma convoca huelga nacional indefinida el 14-N, pese a tener a casi todo el Sector en contra

Con un 86% de votos al sí, un 12% al no y un 2% de abstenciones en sus Asambleas

08/11/2022@07:49:00

Mientras que la Federación Nacional de Transportistas (Fenadismer) convocará asamblea extraordinaria con sus organizaciones territoriales este miercoles para acordar su posición ante el anuncio de paro; el Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), siguen apostando por la negociación con el Gobierno como el único camino válido para lograr avances estructurales para la actividad del Sector, que le permitan superar con éxito la actual coyuntura económica y señalan que un paro indefinido 'no es la solución'.

La falta de acuerdo lleva a los gruistas a movilizarse

26/09/2022@06:00:00

Alrededor de 500 empresarios celebraron el pasado viernes en Sevilla una asamblea de la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera

Los gruistas de auxilio en carretera denuncian que no se cumple la nueva Ley

La agrupación reclama que sólo 1 de cada 4 aseguradoras cumplen la nueva Ley de Transportes en materia de revisión tarifaria

21/09/2022@06:00:00
Los empresarios de grúas de auxilio, que se encuentran mayoritariamente en pérdidas, decidirán este jueves 22 de septiembre si reactivan movilizaciones y paros en la prestación de sus servicios.

El transporte urbano de Granada realiza paros parciales

Los trabajadores reclaman mejoras salariales, es por ello que del 30 al 1 de junio han llevado a cabo paros parciales

03/06/2022@06:00:00

El transporte urbano de la ciudad de Granada oficialmente en huelga. Este lunes se han producido los primeros paros parciales de los trabajadores de Alsa, que tiene en régimen de concesión el transporte de la capital después de que esta comprara la antigua Transportes Rober. Todo marcado con un objetivo primordial: mejoras laborales y salariales en el nuevo convenio colectivo.

Volvo llega a mediados de año en fase de crecimiento

27/07/2022@06:00:00

"El Grupo Volvo continuó teniendo buenos resultados en el segundo trimestre de 2022, con un fuerte crecimiento y una mejora de la rentabilidad. Aumentamos nuestras ventas netas en un 31%”, según las palabras de su presidente y director general, Martin Lundstedt.

Las patronales advierten de un incremento de los precios del discrecional

Los precios del transporte discrecional aumentarán para la temporada del 2023 entre un 15 y un 25 por ciento

06/07/2022@06:00:00

El Presidente de la Confederación, Rafael Roig, que ha presidido esta mañana la reunión de la Junta Directiva de Confebus en Palma presidida por Rafael Barbadillo, y ha clausurado el acto empresarial la Jefa de Gobierno de Baleares, Francina Armingol.
Del mismo modo, Rafael Roig anunció que el gobierno balear y dijo que la patronal ha iniciado negociaciones para aumentar el precio fijado por el ejecutivo balear para aceptar el contrato con transportistas y colegios y así poder compensar las pérdidas derivadas del aumento de costes.

El sector agrícola no quiere ni oír hablar de un paro de Transporte

23/06/2022@06:00:00

La Ley de Cadena Alimentaria es una de las bases en las que se cimentará la futura Ley de Cadena de Transporte, aunque a los agricultores lo que les importa más es la posibilidad de un nuevo paro de transporte.

El sector de la mensajería estrena nuevo Convenio Colectivo

La nueva regulación, ampliada de 3 a 4 años y firmada con el sindicato FS-USO, avanza en la movilidad verde

25/05/2022@06:00:00

La Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM) ha firmado su nuevo Convenio Colectivo que estará en vigor hasta 2025 y que refuerza la seguridad del sector de mensajería y sus trabajadores, tanto a nivel laboral como jurídico. Según explica Francisco Martínez, Presidente de AEM, “es un Convenio, que hemos ampliado de 3 a 4 años, beneficioso para todos en un sector estable y al alza como el de la mensajería, ya que nos permite trabajar con seguridad jurídica y se ha adaptado a las necesidades y modalidades de los nuevos repartos, mejorando las condiciones de los trabajadores”.

La producción de baterías de iones de litio crecerá al 23% hasta 2026

El mercado se expandirá de 7.000 a 28.000 millones de dólares en el próximo lustro

23/05/2022@06:00:00

La demanda de baterías de iones de litio aumentará a más de 1,6TWh en 2026, frente a los 476GWh de 2021, siempre que se cumplan las conclusiones de un estudio elaborado por Interact Analysis.

Teisa aumenta el servicio regular en dos líneas de Girona con remolque

La compañía ha incluido un remolque de bicis gratuito pensado para ciclistas que recorren la Ruta del Carrilet (Vías Verdes)

05/05/2022@06:00:00

La compañía gerundense de transportes Teisa ha aumentado el servicio regular de las líneas Girona-Salt-Olot y Sant Feliu de Guíxols-Girona-Salt, con desplazamientos directos, sin paros intermedios y con la incorporación de un remolque para bicicletas. TEISA puso en marcha una prueba piloto, en 2017, del transporte público BiciBus TEISA después de instalar un portabicicletas en el autobús y ahora ha incluido un remolque de bicis gratuito pensado para ciclistas que recorren la Ruta del Carrilet (Vías Verdes). Las líneas Girona-Olot y Sant Feliu de Guíxols-Girona tienen ahora dos frecuencias más (únicamente directas) los fines de semana y los días festivos: la primera línea pasa de 7 a 9 expediciones y la segunda de 11 a 13. El servicio de bus, como línea regular que es, también pueden utilizarlo viajeros sin bicicleta.

Eventos de motor: una de cal y una de arena

27/04/2022@06:00:00

Ayer se simultanearon dos informaciones relacionadas con la celebración de ferias en el ámbito de la automoción, pero no coincidieron en su enfoque.

La Plataforma exige para desconvocar el paro un decreto que impida contratar por debajo de costes

El pasado viernes 25 a las 17 horas, se reunían con la Ministra de Transportes, Raquel Sánchez; pero decidieron continuar el paro

28/03/2022@06:00:00

La Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte ha informado de que mantendrán los paros a la espera de una nueva reunión con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha declarado que "nadie puede trabajar a pérdidas" y que eso es "fundamental". También ha recordado que el Gobierno ya ha recogido esta "idea" en el acuerdo que ha firmado con el Comité Nacional del Transporte por Carretera.

Arranca el paro de los portavehículos sin unanimidad en su seguimiento

CETM-Portavehículos y Logística de la automoción no secundará el paro del transporte de vehículos y aboga por trabajar con normalidad

07/03/2022@06:00:00

Guaguas Municipales firma un nuevo convenio colectivo hasta 2023

El acuerdo incluye medidas que garantiza la estabilidad del empleo y posibilita la jubilación parcial a los empleados

27/12/2021@06:00:00

José Eduardo Ramírez, concejal de movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente del consejo de administración de Guaguas Municipales, junto con representantes de la empresa y el comité, han firmado un convenio colectivo que tendrá una vigencia hasta el año 2023. Un acuerdo que promete un mayor equilibrio a los más de 680 empleados de la sociedad municipal.

XpresBus, implantado por TMB registra 3.000 viajeros diarios

El primer XpresBus fue implantado el 20 de septiembre entre Francesc Macià, el centro y Glòries. Se tratará de un nuevo servicio de línea eficiente

20/12/2021@06:00:00

La línea de autobús semidirecta X1 transporta a más de 130.000 viajeros en los dos primeros meses y medio

Huelga de autobuses y del tranvía de Zaragoza

Los paros de trabajadores son de manera indefinida, de lunes a viernes y en semanas alternas de 12.30 a 16.30 horas

11/11/2021@06:00:00

Un convenio colectivo para 2023, una solución a las huelgas de Guaguas

El preacuerdo suspende el parón del 29 de noviembre, el marco de relaciones laborales en la empresa municipal garantiza la estabilidad

01/12/2021@06:00:00

La solución viene de la mano del presidente del consejo de administración de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, y los representantes de los trabajadores, para después ser ratificado en asamblea de trabajadores.

El Sector anuncia prolongar la huelga para el Pilar, en Zaragoza

El Ayuntamiento ha establecido servicios mínimos que van desde el 50% del domingo 17, hasta el 80% de hoy, lunes 11

12/10/2021@06:00:00
La doble amenaza de huelga en el transporte público de Zaragoza durante el Pilar 2021 se hará realidad. tras la aprobación de paros parciales por parte de los trabajadores del bus urbano. El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de un Decreto de Vicealcaldía, ha fijado unos servicios mínimos de entre el 46,57% y el 60,68% para los paros parciales convocados en el servicio público de transporte urbano de viajeros en autobús en horario de 12:30 a 16:30 horas los días 4 a 17 y 25 a 29 de octubre, 8 a 12 y 22 a 26 de noviembre, 6 a 10 y 20 a 25 de diciembre de 2021 y 1 a 7 de enero de 2022, continuando con semanas alternas de lunes a viernes.

PERSONAL INDISPENSABLE PARA LA CADENA DE SUMINISTRO

Los transportistas, esenciales para distribuir medicamentos y víveres, ¿Deben vacunarse ya?

19/02/2021@06:00:00
Durante la pandemia, se ha visto la importancia de estos trabajadores para abastecer de víveres, vacunas, medicamentos y demás esenciales al resto, ¿Deben vacunarse pronto? Preguntamos al dr. Mera Cordero

El 78% de los centros logísticos que abastecen Madrid, operativos

Los suministros en los hipermercados y supermercados de Madrid han recuperado ya su actividad tras las nevadas

15/01/2021@06:00:00
Según datos de AECOC –Asociación de Fabricantes y Distribuidores- el 78% de los centros logísticos que abastecen a los hipermercados y supermercados de Madrid han recuperado ya su actividad tras los paros ocasionados por las nevadas que han afectado a buena parte del país.

Siguen las conversaciones en Palma para evitar los paros

04/09/2020@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes de Palma se reunió durante toda la mañana ayer con los sindicatos en el Tamib para acercar posturas a raíz de la convocatoria de paros parciales por parte de los sindicatos entre los días 7 y 9 de septiembre y de una huelga a partir de día 14 de septiembre. La reunión se retomará a lo largo de la mañana de hoy.

La huelga de la estiba agravará el Sector, según la Acbe

La asociación ha publicado su postura respecto a la huelga de la estiba, en el puerto de Bilbao, que ha consumido su noveno día

20/10/2020@06:00:00
Esta actitud es, para la Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao, “ lamentable en una situación económica tan delicada como la actual, con la pandemia de la Covid-19”.

Las redes de transporte de TMB baten récords históricos de pasajeros en 2019

03/02/2020@06:00:00
El metro y los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) cerraron en 2019 con un crecimiento acumulado de la demanda del 2,1%, el equivalente a 12,6 millones más de validaciones que el año anterior. La suma de pasajeros de ambas redes (sin contar los transportes de ocio) supone un nuevo máximo histórico, 623 millones. Con los transportes de ocio, la cifra se eleva a 627,3 millones, según los datos provisionales.

FRANCIA

Nueva jornada de movilizaciones en Francia con 150 ciudades de manifestación

28/01/2020@06:00:00
Los sindicatos pidieron que se llevase a cabo una nueva movilización nacional para protestar por la reforma de las pensiones el día en el que el Gobierno presenta el proyecto en el Consejo de Ministros.

Transporte público en Zaragoza alcanzó en 2019 su mejor dato en 10 años

14/01/2020@06:00:00
El número de usuarios en el servicio de transporte público de Zaragoza ha experimentado, en 2019, el mejor dato de los últimos 10 años, superando por primera vez los números del año 2009.

HUELGA GENERAL

CETM informa del comienzo de la huelga general de transportes en Portugal

13/08/2019@06:00:00
La Unión Nacional de Conductores de Transportes de Mercancías Peligrosas (SNMMP) y la Unión Independiente de Conductores de Transportes de Mercancías (SIMM) de Portugal, han anunciado que la huelga general de transporte que comienza este lunes será, por su parte, indefinida.

Cumbre del G7 en Biarritz afectará al tráfico y provocará bloqueos en frontera

La cumbre del G7 se celebrará en la localidad francesa de Biarritz entre el 24 y el 26 de agosto

12/07/2019@06:00:00
La DGT ha informado a la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) de que la cumbre del G7, que se celebrará en Biarritz (Francia) del 24 al 26 de agosto, previsiblemente provocará paros y bloqueos del tráfico en los puestos fronterizos del País Vasco.

Zaragoza apuesta por el transporte sostenible

José Luis Soro asistió a la presentación de la Oficina de Promoción de la movilidad eléctrica

23/04/2019@06:00:00
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha participado en la presentación de la Oficina de Promoción de la Movilidad Eléctrica, fruto de la colaboración entre la Cámara de Comercio y el Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Zaragoza (CTAZ).

LA ESPERA NO HA DADO SUS FRUTOS

El Comité Nacional dice no al ROTT y no descarta movilizaciones y paros

Dicen haberse sentido ignorados por el Ministerio de Fomento, tras un año solicitando a la Dirección General el texto definitivo

15/02/2019@06:00:00
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transportes por Carretera ha acordado, por unanimidad, su rechazo al proyecto de modificación del Reglamento de Ordenación de Transporte Terrestre (ROTT), que tenía previsto aprobarse próximamente en Consejo de Ministros. El Reglamento establece mecanismos "muy flojos".
  • 1