www.nexotrans.com
    28 de mayo de 2023

señalización

"PF Led ONE V16 que sustituye oficialmente el uso de los triángulos de emergencia e incluye conexión a la DGT hasta el 1 de enero de 2038"

16/03/2023@06:00:00

La compañía ha desarrollado una infraestructura que permite la conectividad IoT de la primera baliza de emergencia para vehículos

03/02/2023@06:00:00

Las pictografías que forman estas nuevas señales son similares a las de otros países de la Unión Europea

08/04/2022@06:00:00

La Dirección General de Tráfico ha publicado la Instrucción MOV 2022/12 que incluye la nueva señalización de los puntos de recarga eléctrica en las vías, con la ubicación y las características principales de los cargadores.

11/02/2021@06:00:00
La señalización vertical, una víctima más de la gran subida metalúrgica, y, por ende, la seguridad vial

09/02/2021@06:00:00
Afasemetra denuncia subidas ‘irracionales’ del acero una media del 40% y aluminio un 19%

31/12/2020@06:00:00
Todos los camiones y conjuntos de vehículos de más de 3.5 tns que circulen por las carreteras francesas deberán ir provistos desde Enero con señales identificativas adheridas tanto en los laterales como en la parte trasera para advertir al resto de usuarios de sus ángulos muertos. Para dar cumplimiento a la nueva obligación, que afectará a la mayor parte de los cien mil camiones españoles que operan en la Unión Europea, Fenadismer, a través de su servicio de asistencia internacional a transportistas Fenagest, facilitará dichas señales a unos precios muy asequibles

Junto con el RACE, alertan de los peligros de una señalización confusa en las carreteras españolas

21/12/2018@06:00:00
Un 73% de los conductores ha tomado decisiones incorrectas por culpa de la mala señalización, una situación que puede agravarse en las fechas navideñas, al tratarse de un periodo en el que se incrementan los desplazamientos por carretera. Esta es una de las principales conclusiones del estudio elaborado por BP España, Castrol y el RACE en el marco de la campaña #AlVolanteLoImportante.

Desde el 12 de junio, se incluye dentro de los autobuses una serie de pictogramas de señalización para evitar usos incívicos, donde se incluye esta postura

14/06/2017@06:00:00

Toda la flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), han incluido desde el 12 de junio unos nuevos paneles de señalización, donde nos recuerdan las principales normas y consejos en el comportamiento de los viajeros, con el fin conseguir un uso adecuado de las instalaciones, y de lograr la máxima comodidad de los pasajeros.

03/10/2015@01:00:00

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha financiado con un total de 20.116 euros la colocación de una treintena de señales por las carreteras de la montaña palentina diseñadas para facilitar a los conductores la información respecto a senderos de gran recorrido,  aparcamientos, miradores, observatorios y refugios de montaña del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, en la Montaña Palentina.

El Ministerio de Fomento ha trasladado a las Comunidades los destinos que se incluirán en el nuevo catálogo

08/01/2015@00:00:00

Asturias, Valencia, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Castilla y León, Cantabria, Aragón y Castilla-La Mancha son las comunidades que se incorporarán a esta ampliación del catálogo Sistho. La nueva señalización avisa de forma más clara sobre destinos próximos a la carretera.

La nueva norma reforma la anterior de 1999, haciéndose eco de los cambios experimentados desde entonces

09/04/2014@01:00:00

El Ministerio de Fomento, mediante su publicación en el BOE, ha aprobado la nueva norma 8.1-IC ‘Señalización vertical’, que regula los criterios de instalación en la Red de Carretera del Estado, tanto de señales de código de circulación (prohibiciones, obligaciones, restricciones, etc.) como de carteles de orientación (señalización y pre-señalización de salidas, confirmación de itinerarios, etc.).

23/05/2023@06:00:00

Han sido consensuadas e incluirán apartados relacionados con la nueva movilidad para ofrecer una formación más adaptada a los recientes cambios en el Sector

Los datos de siniestralidad vial tras la Semana Santa invitan a la reflexión, como hace AEC

18/04/2023@06:00:00

Toda la sociedad está de acuerdo en afirmar que el transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, es esencial para el buen desarrollo del resto de actividades. Y de la vida misma, en definitiva.

Estas marquesinas buscan destacar por su mordenidad y su fácil adaptación, ocupando el mínimo espacio posible en la vía pública

10/04/2023@06:00:00

El proyecto se llevará a cabo a lo largo de la temporada de verano y tendrá una duración de seis meses

20/03/2023@06:00:00

01/03/2023@06:00:00

Un total de 149 municipios españoles, que son los que cuentan con un censo superior a los 50.000 habitantes, tienen la obligación de activar este año las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Además de la exposición comercial, Trafic programará jornadas profesionales, integrada en el programa de conferencias del Global Mobility Call

27/02/2023@06:00:00

Tras la última campaña de control realizada por parte de la DGT ha quedado patente las medidas de seguridad que el Sector impone

09/02/2023@06:00:00
Conforme a la última campaña de control del transporte escolar y de menores, realizada a mediados del pasado mes de diciembre, por parte de la Direccion General de Tráfico a nivel nacional, queda constatado el alto nivel de compromiso del sector con la seguridad y normas de tráfico, manteniendo y mejorando respecto a campañas de anualidades anteriores sus registros en seguridad.

El plan de negocio presentado por la empresa adjudicataria prevé ingresos para EMT durante los cinco años del contrato

27/01/2023@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) invertirá durante los próximos cinco años 15 millones de euros en publicidad en sus marquesinas. La junta tiene previsto aprobar el próximo lunes el contrato que permitirá, por primera vez, que la corporación municipal reciba ingresos directos por el uso de publicidad en las nuevas marquesinas.

La compañía continúa liderando el mercado nacional y suma a su cartera de pedidos un nuevo contrato en la ciudad madrileña

22/12/2022@06:00:00

El modelo ha sido escogido por el operador es el Irizar ie tram de 12 metros de longitud. Un vehículo con diseño vanguardista e innovador, similar al de un tranvía, que supondrá un cambio en la imagen del transporte público para la ciudad de Fuenlabrada. Es un vehículo que destaca, entre otras cosas, por su bajo nivel de ruido (por debajo de 70dB con el aire acondicionado en funcionamiento) además de por su gran capacidad, un fácil acceso y la amplitud en el espacio para los pasajeros en su interior. El área de pasajeros del autobús es luminosa, cómoda, espaciosa, agradable y segura. Dispone de conectores USB para la carga de baterías de móviles de los pasajeros.

Son las primeras actuaciones del plan de mejora de la seguridad de las marquesinas de autobús, localizadas en las carreteras autonómicas

02/12/2022@16:02:00

Vázquez Mourelle, junto con el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, se acercó hasta la carretera a AC-552, al paso por el lugar de Cancelo de Arriba, en el municipio de A Laracha, para explicar el nuevo Plan, que supondrá actuar en un total de 1.105 paradas de autobús de la Xunta.

01/12/2022@06:00:00

En 2021, ITV inspeccionó un total de 21.829.740 vehículos en España, lo que supone un 10% más que en 2020. Estas cifras incluyen una gran cantidad de inspecciones previstas para 2020 y 13,2 vehículos en 2021. % sobre el total de inspecciones realizadas en 2021. Como resultado, los retrasos de ITV siguen siendo altos, en cuanto a vehículos, debido a las inspecciones en 2021. Por otro lado, cerca del 37,6% de las revisiones de vehículos, que debían realizarse durante las revisiones técnicas el año pasado, no se realizaron.

El Ministerio realizará una gran inversión con el objetivo de reducir el consumo en un 50% dejando de lado la dependencia de combustibles

27/10/2022@06:00:00

El Ministerio invertirá 510 millones de euros en la modernización de los sistemas de alumbrado, ahorrando requerimientos energéticos, reduciendo costes de mantenimiento y reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.

En su stand, muestra sus tecnologías para descarbonizar la movilidad ofreciendo a los clientes soluciones adaptadas a sus negocios

18/10/2022@06:00:00

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad ha presentado una nueva actuación del plan beneficiará a 10 distritos

10/10/2022@06:00:00

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Alfonso Sánchez, ha presentado las nuevas actuaciones de la empresa municipal para la mejora de las condiciones de accesibilidad en paradas de autobús. De aquí a finales de 2022, un total de 26 paradas de la red de autobuses municipales -en diez distritos de Madrid- serán objeto de obras similares de reforma con el respaldo de los fondos europeos NextGeneration. En el acto también ha estado presente Óscar Moral, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Comunidad de Madrid) en compañía de varios miembros de la Mesa de la Accesibilidad de la Ciudad de Madrid.

Optimizada para ocupar el menor espacio posible sobre la acera y para no crear una barrera física entre la calzada y los comercios o el público

23/09/2022@06:00:00

La MetroGuagua, el futuro sistema de transporte de la ciudad, dispondrá de 36 paradas (además de la estación de Hoya de la Plata, paso inferior de Santa Catalina y terminal del Puerto) con un diseño flexible, singular y sostenible que proyectarán una imagen vanguardista del transporte público de la ciudad. En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2022, el concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, acompañado por Elena Nedelcu, arquitecta de TDA arquitectura y urbanismo, y Nicolás Capablo Gómez, gerente de Capmar, han presentado en la sede central de Guaguas Municipales el nuevo modelo de parada, que ha sido adjudicado a la compañía Capmar Sistemas de Información.

136 van a ser financiadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Medio Ambiente, para la implantación de zonas de bajas emisiones

13/09/2022@06:00:00

Dbus afronta en los próximos dos años (2022-2024) la mayor renovación de marquesinas de su historia, con la colocación de 246 nuevas unidades. 136 de estas marquesinas van a ser financiadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Medio Ambiente (Fondos Next Generation) a través de las ayudas para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano y de la movilidad. Asimismo, la renovación de las 110 restantes está incluida en concesión del servicio de gestión integral de marquesinas y otros elementos de mobiliario urbano.

El objetivo de este programa, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es acelerar la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte urbano para contribuir a la mejora de la calidad del aire

28/07/2022@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado la segunda convocatoria de ayudas a municipios para digitalizar y descarbonizar la movilidad urbana. La convocatoria está dotada con 500 millones de euros de los fondos europeos, completando así el presupuesto de 1.500 millones de euros previstos para esta línea del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido mediante el impulso de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformación sostenible y digital del transporte urbano. Esta segunda convocatoria del programa de ayudas se dirige también a municipios con más de 50.000 habitantes, a capitales de provincia y a municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes que cumplan determinadas condiciones, como disponer de un servicio de transporte público colectivo urbano interior. Los potenciales beneficiarios podrán presentar las solicitudes de ayuda a través de la sede electrónica del Ministerio hasta el 29 de septiembre de 2022, momento en el que se cerrará la convocatoria en concurrencia competitiva.

22/07/2022@06:00:00

El último informe sobre “Necesidades de Inversión en Conservación”, desarrollado por la Asociación Española de la Carretera (AEC) en el segundo semestre de 2021, evidencia que las carreteras españolas no están preparadas para enfrentar los retos marcan la agenda de la movilidad y el Transporte.

La compoañía apoya anualmente iniciativas como la de la FLL para despertar el interés de los estudiantes por áreas tecnológicas

28/06/2022@06:00:00

La entrega de estas unidades estará dividida en dos años, entregando a finales de 2022 las primeras 11 unidades

29/06/2022@06:00:00

La empresa de transporte público de Auvasa, Autobuses Urbanos de Valladolid, ha firmado un acuerdo marco con Irizar e-mobility, que cubre 30 autobuses eléctricos cero emisiones Irizar y su infraestructura de carga. Las entregas de estas unidades se dividirán en dos años, y las primeras 11 unidades se entregarán a fines de 2022. Se trata de los primeros autobuses articulados cero emisiones, con una longitud de 18 metros, que se integran en las líneas en las que circulaactualmente este tipo de vehículo.

Dos proyectos en solitario y otros 14 formando parte de una agrupación de municipios con las ciudades de San Sebastián, Palma y Málaga, en un programa denominado Innobus-Tur para la digitalización del transporte han sido presentados en esta convocatoria

29/06/2022@06:00:00

Es una de las conclusiones del análisis logístico presentado por Cimalsa en el Salón Internacional de la Logística

03/06/2022@06:00:00

Cada unidad tiene un coste de 785.000 euros, a los que hay que añadir otros 164.850 en concepto de IVA

09/05/2022@06:00:00

El Acuerdo Marco para renovar la flota de Auvasa da un paso con la adjudicación a la empresa vasca Iriza de once de los 30 autobuses que integran dicho Acuerdo. Según figura en los datos de la Plataforma de Contratación del Sector Público, cada unidad tiene un coste de 785.000 euros a los que hay que añadir otros 164.850 en concepto de IVA. Así, según consta en el documento el total de la operación asciende 8.965.000 euros con un IVA a repercutir a 1.882.650 euros. Es el primer contrato que se formaliza dentro de l proceso de rejuvenecimiento del parque móvil de este servicio en la capital vallisoletana.

El autobús interurbano híbrido compacto de la marca puede generar energía de frenado y utilizarla para alejarse

22/04/2022@06:00:00

Daimler Buses confía en el Mercedes-Benz Intouro con su módulo híbrido para el transporte interurbano, así como para una combinación de servicios de ruta regular y autocar de turismo en los esfuerzos de la compañía por continuar disminuyendo el ya económico consumo de combustible. El módulo híbrido está disponible para todos los modelos de dos ejes con transmisión automática con el convertidor de par de la amplia gama Intouro. El módulo híbrido también está haciendo su debut en un autobús interurbano en el igualmente nuevo Intouro K.

Tribuna de Opinión de Mónica Capablo, responsable de Capmar, empresa dedicada al desarrollo, diseño y fabricación de sistemas de información, gestión de contenidos, y puntos de información, con más de 40 años de experiencia en el sector del transporte público y señalización.

25/03/2022@06:00:00

“Tenemos claro que el transporte público es un gran aliado para luchar contra el cambio climático. El uso del autobús, por ejemplo, disminuye más de un 60% las emisiones de dióxido de carbono respecto al vehículo privado. Un coche emite 180 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido frente a los 90 gramos de un autobús del servicio público de transporte, es decir, el volumen se reduce a la mitad.

31/03/2022@06:00:00

Esta misma semana se han conocido las ciudades ganadoras de los Premios EuropeanMobilityWeek 2021, el 10º Premio a la Planificación de la Movilidad Urbana Sostenible (Premio SUMP) y el Premio a la Seguridad Vial Urbana de la UE.

Pese a todo, el 81,5 % de los vehículos pasa la ITV a la primera en Madrid, según los datos facilitados por Aema-ITV

18/03/2022@06:00:00

Las mayores dificultades a la hora de pasar la ITV en Madrid están relacionadas con los sistemas de iluminación, señalización y frenado. Así lo establecen los datos de Aema-ITV: mientras que los turismos particulares y otros vehículos ligeros encuentran dificultades con la iluminación, los camiones y el conjunto de vehículos pesados sufren en la inspección de frenos.

23/03/2022@06:00:00

No parece que exista mucho debate acerca de la creciente sostenibilidad del transporte público. A nadie se le escapa que, en comparación con el vehículo privado, son muchas las ventajas que aporta en términos ambientales y de congestión vial. Pero, ¿también es eficiente?

Con un nuevo diseño de última generación, y están fabricados con materiales reutilizados y 100% reciclables y sostenibles

17/03/2022@06:00:00

La Comunidad de Madrid sigue trabajando en su apuesta por la digitalización y el uso de tecnologías y energías más eficientes para mejorar la calidad de los servicios que presta. Por este motivo, el Consorcio Regional de Transportes renovará 9.000 marquesinas de paradas de autobuses interurbanos en toda la región durante los próximos 10 años, tal y como ha subrayado hoy el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, tras visitar las instalaciones de Clear Channel en Coslada, empresa que se va a encargar de llevar a cabo estos trabajos.

El coste total de este programa de actuaciones alcanzará los 8.752.157,46 euros

07/03/2022@06:00:00

TMB ha desarrollado este nuevo proyecto para facilitar la inclusión de las personas con discapacidad visual en el transporte público

23/02/2022@06:00:00

TMB Barcelona ha desarrolado un proyecto piloto en el que se apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad visual en el transporte público, en él se busca comprobar que los nuevos rótulos sean útiles para la autonomía y resistentes al desgaste. Estos rótulos se encontrarán en varias redes de metro y autobús de la ciudad catalana.

15/02/2022@06:00:00

“Queremos ser la luz que ilumina tu camino. Por eso cada día vamos más lejos para ofrecerte las mejores soluciones de iluminación y señalización a medida para la movilidad industrial. Y para cumplir este objetivo, nuestra marca también evoluciona y avanza”.

02/02/2022@06:00:00

Adina Valean, comisaria europea de Transportes, en un discurso llevado a cabo el pasado día 24 de enero, relaciona los avances previstos en la Red Transeuropea de Transporte dentro del nuevo Paquete de Movilidad, y las herramientas que se articulan para lograrlos.

De acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo correspondientes a 2020 y analizados por Aeca-ITV

27/01/2022@06:00:00

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publica anualmente un estudio en el que presenta los resultados de dichas inspecciones, cifras que son analizadas por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (Aeca-ITV).

La seguridad de este tipo de transporte es la máxima prioridad y las cifras de siniestralidad anuales reflejan un Sector seguro

20/12/2021@06:00:00

La Dirección General de Tráfico lanzó una campaña especial de vigilancia que estuvo vigente hasta el viernes, con el objetivo de controlar la seguridad de los vehículos de transporte escolar.

Tráfico destaca que el objetivo de esta medida es proteger a los usuarios más vulnerables

12/10/2021@06:00:00

La Dirección General de Tráfico ha publicado la Instrucción VEH 21/05 de señalización voluntaria de advertencia de peligro de ángulos muertos cuya finalidad es contribuir al descenso de la siniestralidad en zonas urbanas, además de definir la propia señal, sus características y su correcta disposición en los vehículos a los que va dirigida.

Esta actuación contribuirá a alcanzar el objetivo de reducción de emisiones que el Ministerio de Transportes se ha fijado para 2030

28/09/2021@06:00:00
La implantación del carril BUS-VAO en la autovía A-2 en Madrid ha recibido un importante impulso con la firma de la Adenda al Convenio para su ejecución por parte de las administraciones públicas firmantes – Ministerio de Fomento (actual Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), Ministerio del Interior, Consorcio Regional de Transportes de Madrid y Ayuntamiento de Madrid. Dicha Adenda tiene por objeto reajustar las anualidades con las previsiones reales de ejecución de las actuaciones programadas. El Convenio, suscrito el 21 de octubre de 2019, para la adaptación del carril izquierdo de la autovía A-2 como carril BUS-VAO, en ambos sentidos, estableció las condiciones de ejecución y financiación de las actuaciones objeto del mismo.Esta acción, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contribuirá a alcanzar el objetivo de reducción de emisiones que Mitma se ha fijado para 2030, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • 1