4 de mayo de 2025
04/05/2021@06:00:00
El maltrato a estos camioneros, además, supone para el resto de países competencia desleal, dumping social, deslocalización...
08/03/2021@06:00:00
No sólo los países del Este recurren ante el TJE y Bélgica se suma a su ofensiva judicial
La Asociación de Trabajadores Autónomos alerta de su vinculación con el aumento de la siniestralidad
11/09/2018@06:00:00
Tal y como denunció en su momento la organización de transportistas, ATA sostiene que el aumento de la siniestralidad en furgonetas mantiene una estrecha vinculación con el transporte ilegal que prolifera de manera alarmante en nuestro país.
05/02/2018@06:00:00
El Ministerio de Fomento ha decidido incluir en el Plan de Inspección del Transporte por Carretera para 2018 una actuación prioritaria contra las cooperativas que tributan ilegalmente en el régimen de módulos. La ley de Ordenación de los Transportes Terrestres aprobada en 2013 prohíbe este comportamiento, pero, según denuncia Fenadismer, que diversos socios de cooperativas han aprovechado las sucesivas prórrogas de la ley para tributar de esta manera.
06/04/2016@06:00:00
El Tribunal General de la Unión Europea ha dado la razón a la Comisión Europea al considerar como ayuda de estado ilegal a la compensación otorgada a la empresa italiana Simet SpA por la prestación de servicios de transporte público desde 1987 a 2003 (por lo tanto, la norma a estudiar es el ya derogado Reglamento (CEE) nº 1191/69 del Consejo, de 26 de junio de 1969, relativo a la acción de los Estados miembros en materia de obligaciones inherentes a la noción de servicio público en el sector de los transportes por ferrocarril, por carretera y por vía navegable).
COMPETENCIA DESLEAL
Tráfico detecta la falsificación de documentos de transporte por transportistas extranjeros en España
04/07/2015@01:00:00
Fenadismer reitera al Gobierno español la necesidad de promover las medidas legislativas para atajar la competencia desleal de las empresas extranjeras que operan en España. La Guardia Civil de Tráfico detecta la falsificación de documentos de transporte por transportistas extranjeros para realizar cabotaje ilegalmente en España.
Se ha pasado de realizar 61 inspecciones en 2011, a 6.548 en 2014, multiplicando por cien las actividades inspectoras
12/06/2015@01:00:00
El Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha firmado un acuerdo con Mario Armero Montes, Vicepresidente Ejecutivo de Anfac y con Juan Antonio Sánchez Torres, Presidente de Ganvam para colaborar en la investigación de las actividades ilícitas desarrolladas en el ámbito de la reparación y el mantenimiento de vehículos.
Sólo los talleres legalmente establecidos tienen acceso a la información técnica del vehículo
05/06/2015@01:00:00
CETRAA lanza una nueva sección web en la que alerta de las repercusiones que trae realizar reparaciones y revisiones de vehículos en talleres de reparación clandestinos. Problemas en materia de seguridad vial, ausencia de garantías legales o imposibilidad de llevar a cabo reclamaciones (al no existir factura), son algunas.
Sólo los talleres legalmente establecidos tienen acceso a la información técnica del vehículo
28/05/2015@01:00:00
CETRAA lanza una nueva sección web en la que alerta de las repercusiones que trae realizar reparaciones y revisiones de vehículos en talleres de reparación clandestinos. Problemas en materia de seguridad vial, ausencia de garantías legales o imposibilidad de llevar a cabo reclamaciones (al no existir factura), son algunas.
13/01/2015@00:00:00
El Ministerio de Transportes chino anunció que las compañías que ponen en contacto a conductores particulares y viajeros deben retirar las ofertas de coches sin licencia para transportar pasajeros, ha informado la agencia de noticias china, Xinhua.
22/07/2014@01:00:00
La competencia desleal de talleres ilegales, donde se antepone el precio a la seguridad y el rigor de la reparación, generó al sector de la posventa unas pérdidas de más de 3.500 millones de euros en los últimos seis años, según se desprende de la Propuesta de actuación para la erradicación de talleres ilegales presentada ante el Seprona por Ganvam y Anfac.
Estos trabajadores son esenciales para el sector europeo del transporte por carretera y merecen ser tratados con el mismo respeto
10/04/2025@06:00:00
La IRU respalda a los conductores de terceros países en Europa, destacando la necesidad de un trato justo y el cumplimiento de derechos laborales. Ante las protestas recientes, se exige a las autoridades combatir abusos en el sector, crucial para abordar la escasez de conductores y garantizar condiciones dignas.La directora de Defensa para la UE de IRU, Raluca Marian, ha señalado que “estas protestas ponen en evidencia la urgente necesidad de asegurar que todos los empleadores de la Unión Europea proporcionen un trato justo a los conductores de terceros países. Estos trabajadores son esenciales para el sector europeo del transporte por carretera y merecen ser tratados con el mismo respeto, equidad y dignidad que sus homólogos comunitarios”.
La UE busca contrarrestar esta vulnerabilidad con la Ley de Datos de 2022, pero se requieren más inversiones en tecnología
11/11/2024@06:00:00
15/10/2024@06:00:00
El Tribunal Supremo ha dictaminado que solo las petroleras están legitimadas para reclamar la devolución del recargo autonómico del impuesto sobre hidrocarburos, declarado ilegal entre 2013 y 2018, dejando fuera a los consumidores finales, como los transportistas, quienes soportaron el coste del impuesto. Esta decisión ha generado malestar en el sector del transporte, ya que podría permitir a las petroleras recuperar miles de millones de euros sin beneficiar a quienes pagaron efectivamente este recargo en el precio del combustible.
Siete países del Este impugnan esta medida, argumentando que afecta su competitividad y aumenta las emisiones contaminantes
04/10/2024@06:00:00
Mediante un acuerdo de colaboración con CCS Abogados, incentivará la reclamación de este impuesto contrario al derecho comunitario
04/09/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró en su sentencia del 30 de mayo de 2024 que el tramo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos pagado entre los años 2013 y 2018 en nuestro país era contrario al derecho comunitario. De esta forma, el organismo abrió la posibilidad de que los afectados pudieran solicitar la devolución de lo pagado junto con los intereses correspondientes, una decisión tras la que la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) se puso manos a la obra.
Han exigido que el nuevo Reglamento de la Comisión Europea imposibilite esta práctica
25/06/2024@06:00:00
10/06/2024@06:00:00
Fenadismer está preocupado por la noticia de que el tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos en España ha sido declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Temen que esto pueda llevar a los transportistas a reclamar contra el Estado, aunque la mayoría no estaría legitimada para hacerlo debido a que se beneficiaron del gasóleo profesional durante esos años.
03/06/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado ilegal el tramo autonómico del impuesto especial sobre hidrocarburos, ya que viola la Directiva 2003/96. Esta directiva prohíbe a los Estados miembros permitir tipos diferenciados de impuestos especiales basados en el territorio donde se consume el producto. Además, la normativa nacional no cumple con los requisitos de la Directiva 2008/118 para imponer gravámenes indirectos.
Declaración de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, sobre los niveles récord de almacenamiento de gas en Europa tras el invierno, el pasado 12 de abril en Bruselas
06/05/2024@06:00:00
Europa ha salido más fuerte y con mayor seguridad energética después de su segundo invierno desde la invasión rusa de Ucrania. Los depósitos de gas están llenos en un 58%, gracias a la diversificación del suministro energético, la reducción de la demanda de gas y las inversiones en energías renovables. Los precios del gas han vuelto a niveles anteriores a la guerra y Europa se prepara para la próxima temporada de calefacción con confianza. La UE sigue comprometida con garantizar la seguridad energética, bajar los precios y avanzar hacia una energía limpia.
En una reciente reunión, han analizado el borrador del Reglamento de transporte de animales vivos publicado por la Comisión Europea
30/04/2024@06:00:00
En una jornada conjunta, la Asociación de Empresarios de Transporte de Segovia (Asetra) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se han reunido para discutir el futuro del transporte de animales vivos en Europa. El evento, que contó con la participación de Pedro Martínez, secretario general de CETM Animales Vivos, trató de llevar a cabo un análisis del primer borrador del Reglamento de transporte de animales vivos publicado por la Comisión Europea en diciembre de 2023, destacando los puntos clave de este proyecto en desarrollo.
ANIMALES VIVOS
La organización ha mantenido una reunión con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para trasladarle sus ideas
20/02/2024@06:00:00
La asociación CETM Animales Vivos ha analizado el primer borrador del Reglamento sobre el transporte de animales y concluye que perjudica al sector. Destacan la falta de medidas contra el transporte ilegal, los tiempos de viaje incompatibles con los de conducción y descanso, y la responsabilidad de los transportistas en identificar animales no aptos. Además, critican las alturas mínimas propuestas y su impacto en la seguridad vial.
Los transportistas españoles pueden reclamar por el periodo que comprende los últimos cuatro años
13/12/2023@06:00:00
El nuevo ministro español destaca los grandes logros en las iniciativas legislativas para avanzar hacia un transporte europeo sostenible, seguro e inclusivo
05/12/2023@06:00:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presidió ayer en Bruselas su primer Consejo de Transporte de la Unión Europea, responsabilidad que asume con motivo de la Presidencia Española de la UE.
El impuesto se declaró ilegal en el año 2014
03/11/2023@06:00:00
El ‘céntimo’ sanitario sigue dando que hablar en el Sector, a pesar de que hace ya casi una década (en 2014) que el Tribunal de Justicia Europeo declarara su ilegalidad.
Las decisiones adoptadas durante esta semana por parte de la Unión Europea, orientadas hacia la reducción de emisiones a nivel global y en distintos ámbitos, no han contentado a todos los agentes implicados
14/07/2023@06:00:00
El 45% de los vehículos inspeccionados durante la campaña de la DGT recibieron una sanción
15/06/2023@06:00:00
La DGT llevó a cabo el pasado mes de mayo una campaña consistente en intensificar los controles a los autobuses escolares, algo que desde el organismo se lleva haciendo de forma periódica para reforzar la vigilancia del transporte de menores. En esta ocasión, dicha campaña se saldó con un total de 1.622 vehículos sancionados, lo cual significa un aumento proporcional en relación a las pasadas ediciones
09/05/2023@06:00:00
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de nuevo da la razón al Sector al declarar "parcialmente ilegal" el peaje en la N-1 y la A-15
Los conductores de terceros países que trabajan en la Unión Europea merecen pleno respeto y apoyo
19/04/2023@06:00:00
17/03/2023@06:00:00
Una de las instituciones relevantes de la Comisión Europea, integrada en la Dirección General para la Movilidad y el Transporte, es el Foro sobre movilidad multimodal de pasajeros (MPMF).
Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la Comisión ITRE del Parlamento Europeo con motivo del primer aniversario de REPowerEU, el pasado día 9 de marzo en Bruselas
16/03/2023@06:00:00
“La guerra rusa contra Ucrania ha provocado un cambio tremendo en el sistema energético europeo. En un año, la transformación desencadenada por la guerra y por REPowerEU no ha tenido precedentes.
13/01/2023@06:00:00
La implantación de una tasa para los vehículos pesados a su circulación por determinadas carreteras de la provincia de Guipúzcoa no es nueva. Sin embargo, las últimas decisiones judiciales dan la razón al Sector, que podría ver cómo se le devuelve todo lo pagado durante cuatro años.
10/01/2023@06:00:00
Patrick Ten Brink, secretario general de la Oficina Europea del Medio Ambiente (EEB), analiza en este artículo de opinión los retos ‘verdes’ a los que se enfrenta Suecia durante este semestre, en el que ostenta la Presidencia de la UE, justo antes de que recaiga en nuestro país.
El presidente de la patronal logística UNO, Francisco Aranda ha declarado la visión de la organización respecto a la convocatoria de paro, el próximoo 14 de noviembre
11/11/2022@06:00:00
16/09/2022@06:00:00
Discurso del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, sobre una intervención de emergencia para hacer frente a los altos precios de la energía, celebrada el pasado miércoles en Bruselas (primera parte).
25/07/2022@06:00:00
Los problemas en el Sector del transporte parecen no terminar. Al menos, para los ligeros que hacen internacional
Denuncia ante la Comisión Europea que algunas gendarmerías siguen exigiendo ilegalmente el representante legal
08/06/2022@06:00:00
La Comisión acaba de adoptar medidas para el transporte destinado a reforzar la resiliencia del Sector en tiempos de crisis
01/06/2022@06:00:00
Este plan se basa en la experiencia adquirida con la pandemia de Covid-19 y tiene en cuenta los desafíos a los que se ha enfrentado el sector del transporte de la UE desde que Rusia comenzó su agresión militar contra Ucrania. Ambas crisis han tenido un grave impacto en el transporte de pasajeros y mercancías, pero la resiliencia del sector y una mejor coordinación entre los estados miembros son esenciales para que la UE responda a esta crisis.
Una afirmación rotunda corroborada por el Mitma ante las ‘presuntas’ presiones ejercidas por los cargadores sobre las empresas del Sector
13/05/2022@06:00:00
Astic, CETM y Fenadismer han sido las principales Asociaciones del Transporte por Carretera que, en los últimos días, han venido denunciando algunas presiones por parte de los cargadores, quienes pretendían una rebaja de las tarifas para, de ese modo, salir también beneficiados de los 20 céntimos por litro que aprobó el Gobierno en marzo.
18/03/2022@06:00:00
Intervención de la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, ante la Comisión de Transporte del Parlamento Europeo, el pasado 15 de marzo, para llevar a cabo un intercambio de opiniones y exponer la aplicación del Plan de Trabajo de la Comisión de este año, las prioridades para 2023 y la situación general de los expedientes de transporte.
Nueva ofensiva judicial contra las empresas cargadoras e intermediarios, a raíz de un caso en Córdoba, para los transportistas que vean impuestas unas tarifas por debajo de los costes
18/01/2022@06:00:00
Los Acuerdos suscritos con el Gobierno el pasado mes de Diciembre, que ahora deben ser aprobados por Decreto-Ley en unas semanas, incorporan como objetivo la mejora de la sostenibilidad económica del Sector
16/12/2021@06:00:00
Ayer, 15 de diciembre de 2021, se convocó una marcha lenta en protesta por la situación insostenible que sufre el Sector, reivindicando sus intenciones de llegar a un acuerdo
25/10/2021@06:00:00
FROET augura un horizonte “nada optimista” para el sector del transporte por carretera de mercancías, al atravesar una situación “muy complicada” con numerosos “frentes abiertos que van a incidir en la viabilidad” de las empresas.
20/05/2021@06:00:00
En medio de la polémica por los pejaes en carreteras de toda España, nueva triquiñuela de la Diputación para hacer pagar a los camioneros un peaje abusivo e ilegal, declarado así de manera firme por el TS
|
|
|