3 de diciembre de 2023
Atfrie trata de arrojar algo de luz al respecto de la interpretación de la histórica nueva situación
08/09/2022@06:00:00
"La entrada en vigor de la prohibición de la participación de los conductores de vehículos de más de 7.500 kg en las labores de carga y descarga de las mercancías y sus soportes (lo que incluye y no se repite nunca lo suficiente, el intercambio de palés) es ya una realidad. Se ha hablado mucho de ella, pero se ha analizado a nuestro juicio poco su alcance en el transporte internacional", indican desde la Asociación en un extenso comunicado.
Fenadismer confía que el resto de grupos políticos lo respalden en el Congreso de los Diputados en su trámite de convalidación, para ayudar a este sector tan esencial a afrontar la actual situación económica
02/03/2022@06:00:00
Ayer martes 1 de Marzo, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley al que se comprometió el Gobierno con las asociaciones de transportistas el pasado mes de Diciembre y en el que se incluye todas las medidas de carácter normativo en el ámbito económico y laboral acordadas con el Sector. El Decreto-Ley, se publicará previsiblemente en el BOE hoy miércoles 2, e incluye la prohibición de que los transportistas realicen las labores en los centros de carga y descarga, así como el derecho a repercutir en sus tarifas el impacto de las subidas del gasóleo.
Coincidiendo con el puente del 1 de Mayo, los camiones no podrán circular durante cuatro días seguidos
30/04/2020@06:00:00
NUEVAS RESTRICCIONES A CAMIONES
19/02/2020@06:00:00
Si no era suficiente con el "desmadre" pro restricciones de la DGT, Cataluña, País Vasco y Navarra, ahora las Jefaturas Provinciales de Tráfico también se apuntan a la “cruzada” contra los camiones.
LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO
20/11/2019@06:00:00
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ha recibido positivamente el anuncio de acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado – Comunidad Autónoma de Illes Balears sobre la Ley autonómica de cambio climático y transición energética.
06/09/2019@06:00:00
El sector de la automoción en España valora positivamente la modificación de la medida 256 en la Propuesta Abierta para un Programa Común Progresista, del PSOE. La primera redacción de la medida hablaba de una prohibición de la venta de turismos y vehículos comerciales ligeros a partir de 2040 mientras que la segunda redacción afirma que “en desarrollo de la estrategia de descarbonización en 2050, adoptaremos las medidas necesarias, de acuerdo con la normativa europea, para que los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos (...) reduzcan paulatinamente sus emisiones, de modo que no más tarde del año 2040 sean vehículos con emisiones de 0g CO2/km. Se trabajará con el Sector y se pondrán en marcha medidas que faciliten la penetración de estos vehículos, que incluirán medidas de apoyo a la I+D+i”.
05/07/2018@06:00:00
La Dirección General de Tráfico ya ha elaborado un nuevo proyecto de Resolución por el que establece la prohibición absoluta de que los camiones pesados puedan circular por la N-340 a su paso por la provincia de Castellón, desde la localidad de Peñíscola hasta el límite provincial con Tarragona, obligándoles en consecuencia a circular por la autopista de peaje AP-7. La reacción del Sector ha sido rechazar dicho proyecto y exigir al nuevo director de la DGT, que todavía no está en el cargo, que ponga en marcha el Plan de desvío voluntario de camiones a autopistas de peaje.
16/08/2017@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transportes de España (Fenadismer) ha comunicado su rechaza absoluto al principio de acuerdo adoptado entre la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Fomento para prohibir a partir del próximo mes de enero la circulación a camiones en la N-340, carretera que discurre por todo el corredor mediterráneo, según anunció recientemente el Consejero catalán de Territorio, Josep Rull, en una reunión celebrada con los Alcaldes de los municipios afectados en la provincia de Tarragona.
03/01/2017@06:00:00
El Ayuntamiento de Madrid prohibirá la circulación de camiones de más de 3,5 toneladas durante las cabalgatas de Reyes que se celebrarán los días 3, 4 y 5 enero, han informado fuentes del Consistorio. La regulación de esta prohibición, acordada en una reunión operativa del Ayuntamiento con la Policía Nacional, se hará a través de una instrucción del coordinador general de Seguridad y Emergencias, Daniel Vázquez. Las mismas fuentes han precisado que, con esta prohibición, se busca facilitar la labor de prevención de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, pero han aclarado que «no obedece a un aumento en el nivel de inseguridad».
Pretende, mediante un sistema por puntos, vetar la circulación a los camiones en los que su conductor tenga una mala visibilidad, para proteger a los ciclistas
12/10/2016@06:00:00
El alcalde Londres, el laborista Sadiq Khan, anunció el pasado 30 de septiembre que piensa vetar la circulación por la por la ‘city’ a los camiones en los que su conductor tenga una mala visibilidad, para proteger a los ciclistas. Esta medida afectará a unos 35.000 vehículos a partir del año 2020.
Condena la adopción ilegal de la prohibición, que restringe de manera desproporcionada la libre circulación de mercancías en la Unión Europea
21/03/2016@06:00:00
La IRU ha tomado la decisión de, desde Bruselas, condenar la adopción de la prohibición sectorial de circulación en un tramo de la autopista A12 en el valle del Inn, en el Tirol austríaco, para julio de 2018.
08/10/2015@01:00:00
El pasado 5 de octubre el Director General de Transportes de la Generalitat de Cataluña mantuvo una reunión con las principales asociaciones catalanas de transportistas para plantearles la posición del Gobierno Autonómico en relación al debate político y social abierto por la siniestralidad vial que soporta la N-340, carretera que discurre por todo el corredor mediterráneo y que soporta una alta intensidad circulatoria.
12/06/2015@01:00:00
Según ha informado la Federación Profesional del Taxi de Madrid, los servicios de la compañía americana Uber seguirán siendo ilegales en España. Así lo ha ratificado el Juzgado Mercantil número 2 de Madrid al desestimar el recurso presentado por Uber en contra de esta prohibición el pasado mes de febrero, ha informado Fenebús.
Prohibición establecida para las carreteras francesas tras la modificación de su Código de Transportes en 2014
16/05/2015@01:00:00
Aclaración de la regulación que prohíbe el descanso semanal a bordo de los camiones por parte del Gobierno francés. Prohibición establecida y aprobada, para las carreteras de Francia, en julio de 2014, por la Asamblea Nacional francesa con motivo de la modificiación de su Código de Transportes.
La Comunidad de Madrid ha acordado impedir provisionalmente el acceso de usuarios con patinetes eléctricos a la red de transporte público de la región para garantizar la seguridad de los viajeros
10/11/2023@06:00:00
Pocas horas después de conocerse el nombramiento de Óscar Puente, las Asociaciones ya esperan su llamada para dialogar
21/11/2023@06:00:00
Óscar Puente fue designado ayer por la mañana como nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, en sustitución de Raquel Sánchez, y el Sector no ha querido esperar más para enviarle los primeros mensajes.
Los estudios llevados a cabo por Webfleet revelan el gran potencial de esta energía en sectores como la distribución
13/10/2023@06:00:00
España se ha marcado el objetivo de logar la neutralidad en sus emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050, un plan ambicioso que incluye medidas como la prohibición de la venta de vehículos de combustión en híbridos en 2035. Este tipo de políticas junto a la presencia de las zonas de bajas emisiones obliga a las empresas a adaptarse y reconsiderar sus políticas de movilidad, lo que está haciendo a muchas de ellas decantarse por vehículos eléctricos.
La organización asegura que deben capturar CO2 en su proceso de producción para ser considerados neutros en carbono
10/10/2023@06:00:00
Las distintas mediciones con respecto a las emisiones de CO2 en vehículos que funcionan con ecombustibles siguen dando de qué hablar. En su intento por combatir el cambio climático, la Unión Europea ha ordenado que todos los vehículos nuevos vendidos en sus fronteras a partir de 2035 sean de cero emisiones en el tubo de escape, pero se estudia la posibilidad de otorgar exenciones a los vehículos que utilizan combustibles sintéticos, una medida controvertida entre algunos sectores.
Confebús ha realizado una tabla comparativa con cada una de las propuestas de los partidos políticos, de cara a la nueva legislatura
21/07/2023@06:00:00
El próximo domingo se celebran las elecciones generales del 23 de julio, con los sondeos apuntando a unos y a otros y con muchas promesas en papel que afectan directamente al día a día de los ciudadanos. Entre ellos, la propuesta del partido Vox que quiere decir adiós a la prohibición de vender coches de combustión en 2035; o la de PSOE, que propone la gratuidad total del transporte público para niños y estudiantes menores de 24 años.
10/07/2023@06:00:00
El secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, José María Quijano, ha elaborado un artículo a raíz de la posible llegada de peajes en autovías que podrían entrar en vigor la próxima legislatura. Es un poco extenso, pero merece la pena dada la claridad de su exposición y el análisis de las posibles consecuencias que supondría tal medida.
13/06/2023@06:00:00
“Un Transporte moderno y sostenible solo es posible en clave de rentabilidad”, inequívoca conclusión de su Asamblea General
01/06/2023@06:00:00
Hasta 60 proyectos, según Fenadismer, podrían verse afectados en su aprobación tras la disolución de las Cámaras a consecuencia del adelanto electoral anunciado por Pedro Sánchez el pasado lunes.
31/05/2023@06:00:00
La Asamblea General de Astic celebró su 46ª edición el pasado viernes en Sevilla, con una participación por encima de las 200 personas y una notable exposición comercial paralela
Consideran que la actual normativa es anacrónica y va en contra de la búsqueda de un transporte sostenible
29/05/2023@06:00:00
29/05/2023@06:00:00
La 46ª edición de la Asamblea de Astic, que tuvo lugar el pasado viernes en Sevilla, con la asistencia por encima de 220 personas para debatir sobre la actualidad del transporte internacional de mercancías por carretera, y todo aquello que le rodea.
29/05/2023@06:00:00
La semana pasada conocimos la iniciativa del Gobierno francés de prohibir todos los vuelos de media distancia cuyo trayecto pueda ser atendido por ferrocarril.
La organización ha trasladado su petición a varios grupos parlamentarios en la previa del cierre del periodo de enmiendas
05/05/2023@06:00:00
Direbús España, la asociación de empresas del sector de transporte de viajeros en autobús, ha aprovechado el final del periodo de enmiendas para hacer llegar algunas de sus peticiones al Congreso de los Diputados. Entre ellas, la más importante ha sido la necesidad de añadir a la Ley de Movilidad Sostenible la posibilidad de vender las plazas sobrantes de los autobuses que realizan servicios discrecionales, haciendo posible el autobús compartido en una medida que consideran que favorecería a todos los implicados y también al medioambiente.
20/04/2023@06:00:00
La IRU es el organismo internacional de referencia en cuestiones relacionadas con el transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros. Este 2023 está celebrando su 75º aniversario, y hemos aprovechado para entrevistar a su secretario general, Umberto de Pretto.
Los camiones tendrán que circular todos los días por el carril derecho y a 80 km/h en algunos tramos de la autopista
11/04/2023@06:00:00
Esta prohibición afectará a aquellos camiones, autobuses y minibuses que circulen con tales caracterícticas
15/03/2023@06:00:00
Se aprobó el resultado económico de 2022; el informe de la actividad del año pasado; y el presupuesto de ingresos y gastos para 2023
29/03/2023@06:00:00
Esta fue una de las principales conclusiones del Foro Nacional del Transporte de Aecoc, que ayer celebró en Madrid su 22ª edición con alrededor de 400 asistentes.
24/03/2023@06:00:00
El dato se extrae de un sondeo presentado por Aecoc en el marco del Foro, tras consultar a un centenar de empresas, representativas del 75% del volumen de mercancías del gran consumo. Y es que el 93% de estos encuestados (tanto fabricantes como distribuidores o transportistas) es de la opinión de que la normativa introducida en el Sector durante el último ejercicio, uno de los más prolijos en cuanto a nuevas leyes relacionadas con el Transporte, “no han solucionado los problemas estructurales del Sector”.
Así lo considera la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, que insta al Gobierno a que defienda esta postura en el Consejo Europeo
13/03/2023@06:00:00
La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles considera que las autoridades españolas deberían “defender los intereses del país en el Consejo Europeo apoyando la inclusión de los ecocombustibles como opción de descarbonización”.
06/03/2023@06:00:00
El 32º Congreso de Faconauto, celebrado a finales de la semana pasada, congregó en Madrid a 1.500 profesionales del sector de la distribución nacional para conocer “los nuevos principios para la distribución de los automóviles en nuestro país”, según el manifiesto presentado.
03/03/2023@06:00:00
Son muchas las leyes que tienen vigor relacionadas con el Sector del transporte. Proceden de la Unión Europea, pero también tienen índole nacional, regional, local e, incluso, empresarial.
Esta es la conclusión que se extrae del Barómetro de Electromovilidad para 2022 elaborado por Anfac, que se hizo público ayer
01/03/2023@06:00:00
En nuestro país, el último año no ha servido para acelerar la transición hacia una movilidad eléctrica. Es cierto que se van dando pasos, pero a un ritmo menor que el que predomina en el resto del Continente, lo que conlleva, por un lado, que la distancia con la media comunitaria es cada vez mayor y, por otro, que nos vamos alejando de los objetivos marcados.
Carta abierta de Ovidio de la Roza, presidente de CETM, al Sector y los cargadores
27/02/2023@06:00:00
“Son tiempos difíciles para todos. La subida de los precios de la luz o el gas, el alza de los carburantes o la cesta de la compra, están ahogando a muchas familias y la gran mayoría de las empresas y autónomos tienen que realizar un enorme esfuerzo para seguir manteniendo el empleo".
15/02/2023@06:00:00
Ante las numerosas quejas recibidas por parte de los profesionales del volante de toda Europa, al respecto de la aplicación “abusiva” realizada por determinados agentes de control de la prohibición de que los conductores profesionales realicen el descanso semanal normal en la cabina de los camiones, la Comisión Europea anuncia la inminente publicación de una “nota interpretativa en la que establece qué documentos justificativos pueden ser exigidos al conductor en carretera”.
22/02/2023@06:00:00
La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.
Los eléctricos son cada vez más interesantes para las empresas, tras la posible prohibición de circular con motores de combustión
30/01/2023@06:00:00
Con el T7 Multivan y el ID. Buzz, Volkswagen se ha reinventado prácticamente para clientes particulares y lo ha acercado aún más al turismo. Sin embargo, para los artesanos, comerciantes y similares, las prioridades son otras, por lo que el T6.1 se mantiene en la gama.
10/02/2023@06:00:00
La industria del transporte de animales vivos está sujeta a controles administrativos significativos en diversas áreas de competencia tanto para las actividades de transporte, ya que está sujeta a las mismas reglas que otras empresas de transporte, así como las reglas relacionadas con el bienestar y la salud animal dependiendo de la agricultura. el departamento competente del sector.
30/01/2023@06:00:00
La semana pasada concluyó con la publicación en el BOE del viernes de las medidas especiales de regulación del tráfico para este ejercicio 2023, a instancias de la DGT.
23/01/2023@06:00:00
En muchas ocasiones, tendemos a utilizar términos grandilocuentes para definir un evento deportivo o un periodo histórico.
21/12/2022@06:00:00
A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.
16/12/2022@06:00:00
La sede nacional de CETM fue escenario en la mañana de ayer de una rueda de prensa en la que su presidente, Ovidio de la Roza, realizó un extenso balance del año que termina y planteó algunas cuestiones a abordar en 2023. Los logros alcanzados en 2022 son "muy satisfactorios, pero solo un punto y seguido", porque hay muchos asuntos pendientes, como la Ley de Cadena de Transporte o los nuevos pesos y dimensiones.
12/12/2022@06:00:00
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y La Logística insta al Ayuntamiento más ayudas y que fije un periodo de transición para renovar flotas de las empresas que operarán en la ZBE
La iniciativa del Ministerio de Transportes vigilará la morosidad, el precio de los servicios de transporte y la prohibición de la carga y descarga
22/11/2022@06:00:00
02/12/2022@06:00:00
El Ministerio aprueba el Plan de 2023 para controlar que el conductor no realice, en general, labores de carga y descarga, o comprobar que los precios cubran los costes del servicio de transporte por carretera
02/12/2022@06:00:00
El informe ‘State Climate Action 2022’, elaborado conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales, incluye un amplio apartado relacionado con el Transporte, dentro del cual se abordan los avances experimentados por los distintos tipos de vehículo eléctrico.
29/11/2022@06:00:00
La evolución prevista para el mercado de vehículos industriales de cara al ejercicio que viene depende de muchos factores, que trata de desgranar la consultora Ti, por medio de su directora de Investigación, Viki Keckarovska.
28/11/2022@06:00:00
Andrés Lorite es el portavoz del Partido Popular en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados desde febrero de 2020, aunque ocupa un sillón en el hemiciclo desde la legislatura anterior. Como voz autorizada, analiza la actualidad del transporte de mercancías, con algunas propuestas interesantes, especialmente en el tema de la escasez de conductores profesionales.
21/10/2022@06:00:00
La entrada en vigor el pasado 2 de septiembre de la nueva prohibición de que todos los conductores de vehículos de transporte de mercancías de más de 7.5 tns de MMA realicen las operaciones de carga y descarga de las mercancías tanto en el origen como en el destino del servicio del transporte, salvo en determinadas especialidades de transporte, no ha estado exenta de cierta confusión sobre el alcance de la misma en relación a algunos de sus aspectos contenidos en la nueva ley.
|
|
|