www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

insolvencia

LA LLEGADA DEL CONCURSO DE ACREEDORES

Anetra y Aetram ofrecen a las empresas soluciones para salir de la crisis

Organizan un 'webinar' junto a un bufete de abogados para exponer las posibilidades existentes

17/09/2020@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) y Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram), con la colaboración del despacho de abogados Auren, han organizado un webinar bajo el título 'Soluciones antes una crisis sectorial', en el que se ha mostrado a las empresas las posibilidades existentes para salir de la crisis económica que están inmersas muchas de ellas.

Fedintra denuncia la ineficacia de la Agencia Andaluza de Educación

Licitando un concurso puente de rutas escolares poco antes de la licitación plurianual

08/09/2021@06:00:00
La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, ha denunciado la ineficacia de la Agencia Andaluza de Educación, APAE, que tras licitar un concurso puente para las rutas escolares para los meses de septiembre a diciembre de 2021, oferta ahora el concurso para los próximos 4 años, a tan solo unas semanas del anterior, con el consiguiente perjuicio para las empresas de transporte que se encuentran al borde de la quiebra.

PRECIOS POR DEBAJO DE LOS COSTOS

Fedintra denuncia la ineficacia de la APAE para gestionar las rutas escolares

18/08/2021@06:00:00
Fedintra, la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, denuncia la ineficacia de la Agencia Andaluza de Educación, APAE, que tras licitar un concurso puente para las rutas escolares de septiembre a diciembre, oferta ahora el concurso para los próximos 4 años, a tan solo unas semanas del anterior.

La Comisión Europea aprueba el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España

24/06/2021@06:00:00
La Comisión Europea adoptó el pasado miércoles, 16 de junio, una evaluación positiva del plan de recuperación y resiliencia de España. Se trata de un paso importante hacia el desembolso por parte de la UE de 69.500 millones de euros en subvenciones con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Esta financiación sostendrá la ejecución de las medidas cruciales de inversión y reforma descritas en el plan de recuperación y resiliencia de España. Desempeñará un papel clave a la hora de facilitar que España salga reforzada de la pandemia de Covid-19.

Ups presenta los resultados obtenidos en el primer trismestre de año

Los ingresos consolidados aumentaron un 27%, con crecimiento en todos los segmentos

03/05/2021@06:00:00

Grupo Paco Pepe se incorpora al "Club Red de ganadores", de Andalucía

Entra en el grupo de empresas que se suman al patrocinio de clubes deportivos junto a Deporte Andaluz y la Junta de Andalucía

04/02/2021@06:00:00

Autobuses Paco Pepe da un paso más en el compromiso con los valores del deporte y la vida saludable entre los jóvenes. Y se suma al “Club Red de Ganadores” del deporte malagueño de la mano del Club Hockey Benalmádena.

Direbús se sorprende de la ampliación de la edad para vehículos del Regular

28/12/2020@06:00:00

La Asociación recibe “con estupor” el RDL 37/2020 de 23 de diciembre que amplía en 15 meses la antigüedad de los vehículos para el transporte de uso general

El autobús se incluye en el plan de apoyo al sector turístico del Gobierno

23/12/2020@06:00:00
Del mismo modo, el Consejo de Ministros también aprobó ayer un Real Decreto-ley con medidas para garantizar la viabilidad de los servicios dependientes del Estado

La logística dice no a la subida fiscal

21/12/2020@06:00:00
La Asamblea General de UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte acordó en su última reunión manifestar su rechazo a los diferentes anuncios de subidas fiscales contempladas para 2021 y reclama medidas laborales y financieras concretas.

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Y PASAJEROS

Las pérdidas producidas por la pandemia superan el billón de dólares en todo el mundo

La inacción de los Gobiernos hacia el Sector está llevando a las empresas a una situación crítica

19/11/2020@06:00:00
La evolución de la pandemia del coronavirus a nivel mundial, unida a la inacción de los diferentes Gobiernos hacia el sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de pasajeros, está llevando a las empresas a una situación crítica a nivel económico. Según los datos de un nuevo estudio de la Organización Internacional de Transporte por Carretera (IRU), las pérdidas que acumula el Sector hasta hoy por la Covid-19 superan el billón de dólares en todo el mundo.

Apetam exige que se ponga fin a siete meses sin respuesta

09/11/2020@06:00:00

El 80% de las empresas se encuentran en grave riesgo de insolvencia y el 90% de los trabajadores afectados por ERTEs. Apetam exige a las Administraciones que tomen medidas para evitar la desaparición del Sector.

Anetra reclama la ampliación de las ayudas al discrecional

23/10/2020@06:00:00

La Asociación pone el foco, sobre todo, en las medidas sobre préstamos ICO-Covid y el pago de las cuotas de préstamos, leasing y rentig de vehículos

Nueva movilización de Direbús ante la falta de respuestas

20/10/2020@06:00:00

Después de siete meses de ausencia total de respuesta al Sector por parte de los Gobiernos central y autonómico, Direbús vuelve a convocar movilizaciones el próximo día 27 en Madrid

La Comisión de Transporte pide línea presupuestaria turismo sostenible

En una carta abierta dirigida a los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, y a la Presidencia alemana del Consejo de la UE

30/07/2020@06:00:00
En una carta abierta dirigida a los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, y a la Presidencia alemana del Consejo de la UE, los eurodiputados de la Comisión de Transporte y Turismo han pedido una financiación específica para el turismo sostenible en el próximo presupuesto de la UE a largo plazo. En esta carta abierta declaran: “Los miembros de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo han expresado su preocupación urgente desde el comienzo de esta crisis, refiriéndose al relanzamiento coordinado del sector turístico a nivel de la UE como una prioridad estratégica inmediata, tanto para las instituciones de la UE como para los Estados miembros”.

Ábalos pide que Plan Recuperación europeo incluya al sector Transporte

Este Plan, presentado por la Comisión Europea, es el instrumento clave para una recuperación digital y sostenible del Transporte

20/07/2020@06:00:00
Hace unos días, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, demandó en Bruselas que el sector del Transporte se incluya en el Plan de Recuperación europeo, dado que se trata de un instrumento clave a corto y medio plazo para una recuperación digital y sostenible del transporte y que, además, aumente su resiliencia. En una reunión con la Comisaria de Transportes de la Unión Europea, Adina Vălean, la primera presencial que ha tenido la Comisaria tras la crisis del Covid-19 y la vuelta a la normalidad, el ministro manifestó que es prioritario para España que el sector del Transporte tenga una atención específica en este Plan, que debe contemplar acciones a corto plazo, de “choque”, destinadas a garantizar la viabilidad de nuestro sistema de transporte.

El aplazamiento de impuestos ahogará a autónomos y pymes, según Fenadismer

29/05/2020@06:00:00
A fin de facilitar a los autónomos y pymes el pago de los impuestos durante la crisis por el Covid-19, el Gobierno aprobó el pasado 12 de marzo la posibilidad de que pudieran aplazar estos pagos hasta un máximo de 30.000 euros durante seis meses, los tres primeros meses sin intereses, que han sido ampliados un mes en virtud del Decreto-Ley 19/2020 aprobado por el Gobierno este martes y que ha sido publicado hoy en el BOE.

Direbús convoca movilizaciones a nivel nacional el próximo 10 de junio

29/05/2020@06:00:00
Direbús, convoca, bajo los lemas #Salvarelautocar y #Nosotrostambiénsomosturismo, movilizaciones en todas las comunidades autónomas como muestra de indignación por la falta de soluciones por parte del gobierno al sector del Transporte discrecional y turístico de viajeros. Direbús España quiere liderar la indignación de una parte del sector del Transporte por carretera, el colectivo de transporte discrecional y turístico de viajeros, un segmento tradicionalmente olvidado (por su carácter no regulado como el transporte regular) y al que la crisis provocada por la pandemia ha situado al borde del abismo económico. La manifestación está convocada a nivel nacional, de momento, se va a celebrar en 15 capitales de provincia.

Estrategia de la Unión Europea para apoyar el Transporte y el Turismo

19/05/2020@06:00:00
La Comisión Europea presentó el pasado 13 de mayo un paquete de medidas, en forma de directrices y recomendaciones (todas de alto valor político y carácter jurídico no vinculante), para ayudar a los Estados miembros a levantar de forma gradual las restricciones de viaje y permitir a los negocios del turismo reabrir, después de meses de cierre, a la vez que se respetan las necesarias precauciones sanitarias. El paquete tiene por objeto ayudar al sector turístico de la UE a recuperarse de la pandemia dando apoyo a las empresas y garantizando que Europa siga siendo el principal destino para los visitantes. Este paquete de medidas en materia de turismo y transporte de la Comisión incluye las siguientes iniciativas:

Líneas ICO para el Sector Turístico y actividades conexas, por el Covid-19

Para paliar efectos del coronavirus en empresas y trabajadores autónomos, relativas al transporte de pasajeros por carretera

30/03/2020@06:00:00
En el Real Decreto-ley 7/2020, se adoptaron una serie de medidas urgentes para responder al impacto económico del Covid-19. Entre ellas se recogían una serie de medidas específicas para el sector del turismo, como la ampliación de la línea de financiación prevista en el Real Decreto-Ley promulgado para paliar los efectos de la apertura de procedimientos de insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook, que se extiende ahora a todas las empresas y trabajadores autónomos con domicilio social en España que estén incluidos en los sectores económicos definidos en la Disposición Adicional primera, entre los que se incluyen las actividades relativas al transporte de pasajeros por carretera.

Se celebra la reunión de la Junta Directiva de Confebus

04/12/2019@06:00:00
El pasado 21 de noviembre, Confebus celebró su reunión de Junta Directiva en la sede de CEOE, en Madrid, contando con la asistencia de la directora general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Mercedes Gómez, que estuvo acompañada por Benito Bermejo, subdirector general de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre. En su intervención la directora general se refirió a la “Estrategia de movilidad segura, sostenible y conectada” en la que está trabajando el Ministerio de Fomento y que consta de nueve ejes, que estarán alienados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, el Acuerdo de París y la Agenda Europea de Movilidad 2030, y sobre el que se hará un documento para debate y participación pública.

Feteia-Oltra solicitará un cambio en la normativa tributaria de aduanas

26/04/2019@06:00:00

Con su solicitud a los grupos parlamentarios, lo que pretende Feteia-Oltra es permitir a los Representantes Aduaneros que hayan actuado en nombre y por cuenta de sus clientes, desarrollar su actividad mercantil de representación de terceros ante las Aduanas en calidad de asesores de comercio exterior y colaboradores directos de la AEAT, al facilitar la gestión administrativa de los procedimientos aduaneros, sin el importante e injustificado riesgo económico que supone responder ante la Administración Tributaria de la solvencia de sus clientes, quedando al mismo nivel de responsabilidad que otros profesionales que actúan mediante representación voluntaria de sus comitentes ante la Agencia Tributaria, señalando entre otros los Asesores Fiscales, Gestores Administrativos y Abogados.

Fomento asume la gestión de la autopista M-12

12/04/2018@06:00:00

A través de la empresa pública Seittsa, asumió ayer la explotación y el mantenimiento de la vía

CC.OO. sale en defensa de los trabajadores de Transportes Souto

La plantilla no cobra pero, por el momento, según la legalidad vigente, tampoco puede acceder al subsidio por desempleo

02/03/2018@06:00:00
Transportes Martínez Souto, empresa de matriz gallega del sector del Transporte de mercancías, tiene parada su actividad con una improvisada situación de características de ‘cierre patronal’, sin explicaciones, adeudando nóminas a la plantilla, dejando un escenario de indefensión laboral a las personas trabajadoras afectadas, además del perjuicio en la realización de una salida con garantías, organizada y negociada, sin pérdida de indemnizaciones por posibles responsabilidades.

El Sector lamenta que Fomento no suavice la nueva normativa para empresas transportistas

23/01/2018@06:00:00

El pasado mes de diciembre la Asamblea General de Fenadismer manifestó su rechazo frontal al proyecto de reforma del vigente ROTT (el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres). La Federación asegura que esta nueva normativa introduce modificaciones que afectan de modo importante a la viabilidad y supervivencia de las actuales empresas transportistas. El proyecto de modificación del ROTT se prevé que entre en vigor el próximo 1 de Julio

Segunda oportunidad para los trabajadores autónomos y ayuda a la contratación laboral con el nuevo Real Decreto

04/04/2015@01:00:00

El Congreso de los Diputados convalidó el pasado 12 de Marzo el Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de Febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de cargas impositivas y otras medidas de orden social, que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado del sábado 28 de Febrero de 2015.

Segunda oportunidad para los trabajadores autónomos y ayuda a la contratación laboral con el nuevo Real Decreto

27/03/2015@00:00:00

El Congreso de los Diputados convalidó el pasado 12 de Marzo el Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de Febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de cargas impositivas y otras medidas de orden social, que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado del sábado 28 de Febrero de 2015.

UPTA requerirá una justicia gratuita para autónomos insolventes que no cuenten con otras rentas

21/03/2015@00:00:00

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado con carácter urgente diferentes proposiciones de modificación del Real Decreto Ley 1/2015, de 27 de febrero, que regula el mecanismo de segunda oportunidad para autónomos y microempresas.

UPTA requerirá una justicia gratuita para autónomos insolventes que no cuenten con otras rentas

12/03/2015@00:00:00
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado con carácter urgente diferentes proposiciones de modificación del Real Decreto Ley 1/2015, de 27 de febrero, que regula el mecanismo de segunda oportunidad para autónomos y microempresas.

 "Sin el acuerdo con los transportistas no se desviará el tráfico a las autopistas" declara la ministra Ana Pastor

10/03/2015@00:00:00

El pasado martes 3 de marzo, la Ministra de Fomento, Ana Pastor reiteraba en unas declaraciones que hasta que no exista un acuerdo entre el Ministerio y el sector del transporte no se llevará a cabo el plan que se había presentado para desviar el tráfico de camiones de las carreteras convencionales  a las autopistas.

4% IVA PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO

ICV cree que el Gobierno debería aplicar el IVA superreducido a los suministros básicos de agua, gas y electricidad

La propuesta presentada por ICV también ve necesario aplicar el IVA del 4% al transporte público

19/02/2014@00:00:00

La proposición ha sido interpuesta por los diputados catalanes Joan Coscubiela y Laia Ortiz, de Izquierda Plural. Según agencias que han tenido acceso a la iniciativa de ICV, 4 millones de españoles están afectados por la pobreza energética en España. La propuesta de ICV es la última de varias presentadas en el Congreso

La autopista de peaje AP-36 entra en concurso de acreedores con una deuda de 522 millones de euros

23/10/2012@00:00:00

Autopista Madrid Levante Concesionaria Española e Inversora de Autopistas de Levante, las sociedades que gestionan la explotación de la autopista de peaje AP-36 que discurre entre Ocaña (Toledo) y La Roda (Albacete), han solicitado el concurso voluntario de acreedores con una deuda de 522 millones.

TRAMITACIÓN DE LA LOTT

Fenadismer solicita al Ministerio de Fomento que se incorpore a la legislación española el modelo francés

Permite a los transportistas reforzar su capacidad de negociación con clientes y garantiza el cobro en 30 días

04/06/2012@00:00:00

Fenadismer ha planteado al Ministerio de Fomento que, con ocasión de la próxima tramitación de la modificación de la Ley de Ordenación de los Transporte Terrestre, se introduzca en la legislación española el modelo de protección para las empresas transportistas establecido en la legislación francesa.

TURNO DE OBSERVACIONES A LA LOTT

El Anteproyecto de modificación de la LOTT introduce nuevas exigencias para ejercer la actividad de transporte

Plantea una desregulación del transporte ligero de hasta 3,5 t, eliminando los requisitos actuales de este subsector

30/05/2012@00:00:00

Fenadismer ha analizado el Anteproyecto de modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) elaborado por el Ministerio de Fomento, que ha sido remitido a las asociaciones de transporte para plantear observaciones al mismo, destacando como novedades más destacables las siguientes:

Programas de TimoCom para que transportistas y empresas de logística minimicen los riesgos de robo de cargas

La estabilidad técnica y la facilidad de uso no son el único factor de calidad para elegir una bolsa de transporte

08/02/2012@00:00:00

Con la ayuda de los programas de TimoCom, las agencias de transporte, transportistas y empresas de logística pueden minimizar los riesgos de robo de cargas. Desde la compañía explican que crear una red propia de confianza y seguridad y seguir unas recomendaciones de actuación evita convertirse en blanco de los delincuentes.

El juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia declara en concurso de acreedores a la concesionaria Latbus

09/12/2011@00:00:00

La empresa de transporte público Autobuses LAT S.L. (Latbus) ha sido declarada en concurso de acreedores por el juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia, tras acreditar su estado de insolvencia actual, según informaciones difundidas por Europa Press.

El Juzgado declara en concurso de acreedores a la empresa de transporte público de Murcia Latbus

05/12/2011@00:00:00

La empresa de transporte público Autobuses LAT S.L. (Latbus) ha sido declarada en concurso de acreedores por el juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia, tras acreditar su estado de insolvencia actual, según informaciones difundidas por Europa Press.

Fenadismer solicita a Fomento medidas de control de la actividad de agencias e intermediarios de transporte

03/03/2011@00:00:00

El pasado martes se celebró, en el Ministerio de Fomento, una reunión con el director general de Transporte  Terrestre, acompañado por el subdirector general de Ordenación y Normativa, para analizar la futura regulación legal de la actividad de los intermediarios (agencias) que comercializan el transporte.

Subús se reúne con el Ayuntamiento de Cáceres para ultimar los detalles de la subrogación de la concesión

27/01/2011@00:00:00

La empresa alicantina Subús ha mantenido la primera reunión de trabajo con los responsables del Ayuntamiento de Cáceres. Busursa, empresa adjudicataria de la concesión hasta 2014, ha tenido que renunciar a la misma por sus problemas de insolvencia económica.

FVET solicita en su asamblea un menor proteccionismo al ferrocarril, y potencia la imagen sectorial

Francisco Corell y Jaime Agramunt, reelegidos como presidente y vicepresidente por cuatro años más

21/06/2010@00:00:00

El presidente de la Federación Valenciana de Empresarios Transportistas (FVET), Francisco Corell, reclamó la semana pasada menos proteccionismo al ferrocarril por parte de las administraciones públicas y el "respeto a la libre circulación del transporte de mercancías por carretera" durante la Asamblea general.

La Unión Europea se plantea ampliar la protección de los viajeros que contratan paquetes turísticos

09/12/2009@00:00:00

La UE está dispuesta a ampliar la protección al usuario en los viajes turísticos, después de someterlo a consulta. así, los millones de viajeros que reservan viajes combinados con vuelos, hoteles, alquiler de coches u otros servicios (como el transporte), en Internet o en cualquier punto de venta, gozarán de más protección financiera en caso de contratiempo.

  • 1