www.nexotrans.com
    9 de noviembre de 2025

monopolio

Anetra a favor de la liberalización del mercado de servicios regulares de viajeros

Anima a sus empresas asociadas a participar en la consulta mostrando su preferencia por un modelo liberalizado con un nuevo mapa concesional que facilite la competencia en beneficio tanto de los viajeros como de las empresas del sector

16/02/2023@12:18:00

Conpymes entra en el diálogo y rompe el monopolio de CEOE y Cepyme

Representa a más de dos millones de pymes y autónomos accede al Consejo Estatal de la Pyme y al Observatorio de la Morosidad Privada

03/07/2025@06:00:00

Conpymes pasará a formar parte del Consejo Estatal de la Pyme

Así lo ha comunicado el Ministerio de Industria y Turismo, permitiendo a la asociación actuar en representación de las organizaciones empresariales

27/06/2024@06:00:00
El Ministerio de Industria y Turismo ha comunicado oficialmente a la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) que ocupará una de las vocalías del Consejo Estatal de la Pyme y del Observatorio Estatal de la Morosidad Privada. Por tanto, la asociación podrá actuar en representación de las organizaciones empresariales de ámbito estatal e intersectorial más representativas, reconociéndose su papel, su labor y su derecho a estar como interlocutor social más representativo de las pymes de nuestro país.

Las posibilidades de la liberalización del transporte interurbano por carretera

La CNMC ha lleado a cabo un estudio sobre las posibilidades del sector

08/05/2024@06:00:00

El mercado de transporte interurbano de pasajeros por carretera se ha liberalizado en varios países europeos, pero este no es el caso de España a pesar de que muchas voces del sector solicitan que así sea. Este es el caso de Funcas, que llevó a cabo un acto en el que analizar la situación de nuestro país en comparación con otros casos estudiando precios, frecuencias y conexiones entre grandes ciudades usando como base el estudio de la CNMC sobre el transporte interurbano de viajeros en autobús.

La conveniencia (o no) de compartir datos personales

17/03/2023@06:00:00

Una de las instituciones relevantes de la Comisión Europea, integrada en la Dirección General para la Movilidad y el Transporte, es el Foro sobre movilidad multimodal de pasajeros (MPMF).

Intermodalidad y demanda ante la liberalización

16/02/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

‘La historia de las tecnologías limpias será en Europa’

Discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial de Davos, el pasado 17 de enero

31/01/2023@06:00:00

“No es ningún secreto que ciertos elementos del diseño de la Ley de Reducción de la Inflación suscitaron una serie de preocupaciones en cuanto a algunos de los incentivos específicos para las empresas. Por eso hemos estado trabajando con EE.UU. para encontrar soluciones, por ejemplo para que las empresas de la UE y los coches eléctricos fabricados en la UE también puedan beneficiarse de la IRA.

Mitigar las ineficiencias del actual sistema concesional (II)

21/12/2022@06:00:00

A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.

Mitigar las ineficiencias del sistema concesional actual

20/12/2022@06:00:00

A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.

Las políticas de movilidad se hacen sin tener en cuenta la opinión del usuario

Una jornada organizada por la patronal de la distribución de vehículos Ganvam en colaboración con NTT Data trata estos aspectos

20/10/2022@06:00:00

CNMC, pasos y procesos para liberalizar el Sector

07/10/2022@06:00:00

A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.

CNMC apoya a Anetra en liberalizar el Sector; Confebus considera que ya está abierto a la competencia

En distancias de más de kilómetros, para evitar desventajas competitivas que distorsionen la libre competencia

27/07/2022@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA) valora muy positivamente el informe elaborado y publicado por la Comisión Nacional del Mercado de los Mercados y la Competencia (CNMC), sobre su recomendación a la liberalización del transporte de viajeros en autobús para distancias de más de 100 kilómetros, algo que desde la principal asociación del sector discrecional se venía demandando desde hace años. Confebus coincide con las recomendaciones de la CNMC, pero considera que el sistema concesional ya está abierto a la competencia.

La implicación de los proveedores de servicios logísticos

28/06/2022@06:00:00

Un estudio elaborado por la consultora Ti apunta que en 2021, los servicios logísticos prestados al sector se valoraron en más de dos billones de euros, y la logística de alimentos, bebidas y construcción a pequeña escala y artículos para el hogar se encuentra entre los subsectores minoristas más valiosos.

CETM Multimodal entiende que no estamos en el camino correcto

La entidad critica que el incremento de los costes energéticos que soportan las empresas ferroviarias se ha trasladado a las tarifas finales del transporte y el desamparo del Mitma, anunciando que tomará “las medidas que sean necesarias”

18/01/2022@06:00:00

Flixbus: 250.000 pasajeros este verano entre España y 180 ciudades

La compañía está a punto de igualar los pasajeros transportados en el verano de 2019 con origen o destino en España

24/09/2021@06:00:00
FlixBus es el mayor operador de transporte de larga distancia por carretera de Europa y lleva operando líneas internacionales desde 2016 en España, donde solo este verano ha transportado 250.000 pasajeros internacionales.

Flixbus supera el volumen de negocio precovid, 500.000 asientos en venta

Más de 60 líneas internacionales, con un total de 150 autobuses recorrerán España este verano, con precios ajustados

18/06/2021@06:00:00
FlixBus es el mayor operador de transporte de larga distancia por carretera de Europa y lleva operando desde 2016 en España, donde solo en 2019 transportó a casi un millón de pasajeros.Este verano FlixBus pondrá más de 150 autobuses en la carretera, viajando desde España a siete países europeos, con más de 500.000 asientos a la venta. Portugal, Francia, Alemania, Italia, Suiza, Bélgica y Luxemburgo, son los países de destino a los que se podrá viajar con autobuses directos desde más de 45 ciudades españolas. Además, ciudades como Irún, Astorga, León, Pamplona, Algeciras o Figueres se unen a la red de FlixBus en España, aumentando así sus posibilidades de viajar con precios ajustados y de manera respetuosa con el medio ambiente, a múltiples destinos europeos.

Ebury: claves en operaciones con China financieras y logísticas

Claves destinadas a las empresas españolas que realizan operaciones de importación de productos con China

02/03/2021@06:00:00
Han ofrecido las claves financieras y logísticas para las empresas españolas que realizan operaciones de importación con China.

El TSJ andaluz declara nulo el convenio colectivo provincial Granada

Falla a favor de la asociación territorial de Fenadismer en Granada, que había sido excluida de la negociación del convenio

04/11/2019@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) desea públicamente manifestar su satisfacción por el contenido de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de fecha 22 de octubre de 2019, y que ha sido notificada el 29 de octubre a las partes, en relación a la negociación colectiva en el sector del Transporte de mercancías por carretera, reiterando el contenido de una sentencia anterior del propio TSJ de Andalucía de julio de 2017, confirmada por sentencia del Tribunal Supremo dictada el pasado mes de abril, en las que se deslegitima el pretendido monopolio que han venido ejerciendo históricamente asociaciones territoriales de CETM en numerosas provincias españolas en la negociación de los convenios colectivos, basándolo en un simple autorreconocimiento de representatividad con las organizaciones sindicales, pese a carecer de representatividad real, y excluyendo asimismo de participar en dicha negociación a las asociaciones territoriales de Fenadismer, pese a su representatividad real.

Análisis sobre la liberalización del autobús en Francia y Alemania

24/09/2019@06:00:00
El órgano regulador del mercado del transporte en autocar de Francia ha publicado recientemente los datos relativos al ejercicio 2018, calificando a los servicios de transporte interurbano en su país de poco rentables por estar lejos de cubrir costes.

Se prohíbe el acceso de autobuses al Faro de Formentor de Mallorca

Febt y Aviba ya han ofrecido una posible solución a la Consejería de movilidad mallorquí

11/03/2019@06:00:00
El gobierno balear ha prohibido el acceso de autocares al Faro de Formentor durante el próximo verano, lo que afectará no solo al transporte discrecional turístico, sino también a agencias de viajes y touroperadores, según constata la Federación de Empresarial de Transporte Balear (FETB).

El Pleno del Parlamento Europeo avala el modelo español de autobús

La defensa del modelo español ha unido a compañías, instituciones, agentes sociales y partidos políticos

18/02/2019@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) quiere mostrar su satisfacción por el resultado de la votación, que ha tenido lugar en el Pleno del Parlamento Europeo, sobre la modificación del mercado de transporte en autobús. Con amplia mayoría, los eurodiputados han dado su apoyo al modelo de autobús español, como ya había hecho la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo hace unas semanas.

RETOS DEL TRANSPORTE HASTA EL 28 DE ABRIL

Pedro Saura ha asegurado que “el calendario previsto hasta las Elecciones se va a cumplir”

20/02/2019@06:00:00

El secretario de Estado de Infraestructura, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ha participado en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, con la colaboración de Eiffage Infraestructuras y Arriva. Durante el encuentro, que se ha celebrado en el Hotel Palace de Madrid, Saura ha presentado la propuesta del Ministerio de Fomento para vencer los grandes retos que afronta el sector de infraestructuras del transporte. Arriva ha incidido en la importancia de la colaboración público-privada y Eiffage Infraestructuras ha apostado por el mantenimiento de la red de transportes como prioridad.

Confebus aplaude la decisión del Parlamento Europeo

30/01/2019@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus ha mostrado su satisfacción por el resultado de la votación, que tuvo lugar el pasado martes en el Parlamento Europeo, sobre la modificación del mercado de transporte en autobús. “La decisión del Parlamento Europeo supone para Confebus una gran satisfacción porque representa el reconocimiento a la eficacia e idoneidad del modelo español de autobús, pero sobre todo porque supone poder seguir garantizando la movilidad de millones de personas por todo el territorio nacional. Un derecho que la decisión del Parlamento Europeo sigue garantizando”, señala Rafael Barbadillo, presidente de Confebus.

FlixBus conecta España con Europa a través de sus 20 nuevas líneas

Además ya hay disponibles más de 600 conexiones disponibles desde la Península Ibérica

13/07/2018@06:00:00
FlixBus ya ofrece conexiones desde prácticamente todas las Comunidades Autónomas con su red internacional de destinos en 26 países europeos.

Unanimidad española en la defensa del sistema concesional actual

18/04/2018@06:00:00
El Seminario ‘Hacia un verdadero transporte europeo por carretera’, celebrado en Madrid y del que ya avanzamos algunos detalles ayer, puso en evidencia el rechazo del Sector nacional (al menos de los representantes que participaron en el foro), y de sus Administraciones, a la liberalización del transporte de viajeros que propone la Comisión Europea en su 2º Paquete de Movilidad.

Anetra defiende su posición sobre el 1073 ante los grupos políticos

15/03/2018@06:00:00

Anetra ha iniciado con PP, PSOE y Ciudadanos una serie de reuniones con los distintos Grupos Parlamentarios para conocer los motivos que los han llevado a votar en contra de la Propuesta de modificación del Reglamento CE 1073 y, a su vez, justificar la posición de Anetra a favor de la propuesta liberalizadora de la UE, como solución a las principales externalidades negativas del actual sistema concesional.

Anetra expresa su malestar por la postura de Fomento ante el 1073

23/02/2018@06:00:00

La Junta Directiva de Anetra se ha reunido esta misma semana con el director general de Transportes, Joaquín del Moral, para expresar “su malestar por la posición adoptada por el Ministerio"

Fegatramer pide a la Xunta y a Fomento que rebajen los peajes de la AP-9, frente a la subida

26/01/2018@06:00:00

La Federación Gallega de Transportes de Mercancías, Fegatramer, que aglutina a 7 Asociaciones Provinciales de Transportistas de Galicia, considera vital para Galicia que se ponga "criterio y sentido común en el tema de la AP-9". Por eso reclama a la Xunta de Galicia y al Ministerio de Fomento, que se tengan en cuenta los intereses de Galicia y de los gallegos y se tomen las medidas que, es palabras de la federación, el sentido común demanda, como es rebajar los peajes de esta infraestructura, frente a las subidas que se pretenden bajo disculpas de obras de mejora y mantenimiento o de pasados acuerdos.

CNMC publica su informe sobre el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres

29/12/2017@06:00:00

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el “Proyecto de Real Decreto por el que se modifican diversas normas reglamentarias para adaptarlas a la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y a los cambios introducidos en la reglamentación de la UE”. Este proyecto modifica varias normas, que afectan al transporte por carretera de pasajeros y de mercancías, es decir, a autobuses, camiones, ambulancias y servicios alternativos al taxi.

Actia lanza cuatro nuevas gamas en Busworld

19/10/2017@06:00:00

Nuevos equipos de radio amplificador, Vídeo bajo demanda y equipos multiplexados son algunas de las novedades de Actia para la feria. Además, participa en el desarrollo de una nueva normativa del transporte público.

“La estiba es el último monopolio, es necesario que se transforme”

Los puertos, las autopistas de peajes y la estiba, claves en el desayuno informativo

06/04/2017@06:00:00
En la mañana de ayer, 4 de abril, tenía lugar el desayuno informativo en el Colegio de Ingenieros de Caminos donde el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, comentó diferentes aspectos del sector. En primer lugar adelantó que su Departamento "no escapa" al ajuste que losPresupuestos Generales del Estado de 2017planteados para cumplir con el déficit, presupuestos que se conocieron en la tarde de ayer en el Congreso.

“La estiba es el último monopolio, es necesario que se transforme” de la Serna

Los puertos, las autopistas de peajes y la estiba, claves en el desayuno informativo del ministro de Fomento

05/04/2017@06:00:00
En la mañana de ayer, 4 de abril, tenía lugar el desayuno informativo en el Colegio de Ingenieros de Caminos donde el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, comentó diferentes aspectos del sector. En primer lugar adelantó que su Departamento "no escapa" al ajuste que los Presupuestos Generales del Estado de 2017 planteados para cumplir con el déficit, presupuestos que se conocieron en la tarde de ayer en el Congreso.

Fomento reitera que la Comisión no permite la subrogación por ley

El ministerio enviará a los sindicatos el Real Decreto que recogerá la propuesta de mediación

14/04/2017@06:00:00
Las negociaciones para aprobar el decreto ley de la estiba no consiguen un acuerdo entre las partes y el Ministerio de Fomento recuerda que la Comisión Europea no permite que la subrogación de los trabajadores del sector de la estiba se haga mediante una ley y lamenta el intento de alterar la realidad por parte del sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), que ha afirmado que los técnicos de la Comisión no lo han considerado imposible.

Fomento reitera que la Comisión Europea no permite la subrogación por ley

El ministerio enviará a los sindicatos el Real Decreto que recogerá la propuesta de mediación

13/04/2017@06:00:00
Las negociaciones para aprobar el decreto ley de la estiba no consiguen un acuerdo entre las partes y el Ministerio de Fomento recuerda que la Comisión Europea no permite que la subrogación de los trabajadores del sector de la estiba se haga mediante una ley y lamenta el intento de alterar la realidad por parte del sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), que ha afirmado que los técnicos de la Comisión no lo han considerado imposible.

FOMENTO

De la Serna anuncia un Plan de Innovación para el transporte y las infraestructuras

Se espera que esté concluido antes de que acabe el año, Fomento ha creado para ello una Dirección General de Transformación e Innovación

13/04/2017@06:00:00
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció ayer que su departamento está elaborando un Plan de Innovación para el transporte y las infraestructuras, que se espera que esté concluido antes de que acabe este año.

Fomento reitera la imposibilidad de garantizar la subrogación por ley

El ministerio enviará a los sindicatos el Real Decreto con la propuesta de mediación

11/04/2017@06:00:00
Las negociaciones para aprobar el decreto ley de la estiba no consiguen un acuerdo entre las partes y el Ministerio de Fomento recuerda que la Comisión Europea no permite que la subrogación de los trabajadores del sector de la estiba se haga mediante una ley y lamenta el intento de alterar la realidad por parte del sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), que ha afirmado que los técnicos de la Comisión no lo han considerado imposible.

Fomento reitera que la Comisión Europea no permite la subrogación por ley

El ministerio enviará a los sindicatos el Real Decreto que recogerá la propuesta de mediación

10/04/2017@06:00:00

Las negociaciones para aprobar el decreto ley de la estiba no consiguen un acuerdo entre las partes y el Ministerio de Fomento recuerda que la Comisión Europea no permite que la subrogación de los trabajadores del sector de la estiba se haga mediante una ley y lamenta el intento de alterar la realidad por parte del sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), que ha afirmado que los técnicos de la Comisión no lo han considerado imposible.

Globalia Autocares comenzará a operar la línea Alicante-Cartagena-Murcia

La licitación tiene una duración de diez años

09/02/2017@06:00:00

Globalia Autocares comenzará a operar el próximo mes de marzo la línea de transporte de viajeros por carretera Alicante‐Cartagena‐Murcia cuya firma de contrato ha tenido lugar entre el Grupo turístico y el Ministerio de Fomento.

Fenadismer critica nuevos fallos detectados en la tasa kilométrica belga

No figuran detallados los recorridos realizados por los vehículos, por lo que imposibilita cotejar si el peaje que se pretende cobrar coincide con el que efectivamente se ha realizado

06/05/2016@06:00:00
El pasado 1 de abril se puso en marcha el nuevo peaje para camiones de más de 3’5 toneladas en carreteras belgas, gestionado en monopolio por la empresa concesionaria Satellic.

Asintra muestra su disconformidad ante el informe “tendencioso” de la CNMC

Tendencioso, insuficientemente fundado y basado en datos descontextualizados e inexactos

21/04/2016@06:00:00
El departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera, ha mostrado su profunda disconformidad ante el informe ‘Conclusiones preliminares del estudio sobre los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa’ de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia, a través de una carta considerándolo tendencioso, insuficientemente fundado y basado en datos descontextualizados e inexactos. “Baste citar como ejemplo muy ilustrativo, la pretensión de que desaparezca el derecho de preferencia en el transporte regular de viajeros en autobús cuando tal derecho fue suprimido al realizarse la última reforma de Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 2013”, explica en la carta firmada por Rafael Barbadillo, presidente del Comité Nacional del Transporte por carretera.
  • 1