www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

subrogación

La Xunta aprueba la contratación de las nuevas concesiones para el transporte público

07/07/2017@06:00:00
El Consejo de gobierno de la Xunta de Galicia ha aprobado el inicio de la contratación de las nuevas concesiones de transporte público.

Estibadores y patronal llegan a un acuerdo que el Gobierno no apoya

04/04/2017@06:00:00

Tras semanas de negociaciones, los estibadores y la patronal Anesco han logrado llegar a un principio de acuerdo en el que se garantice la subrogación por ley al que el Gobierno no se ha sumado.

Torrelavega adjudicará a Alsa el contrato del Torrebus

El contrato, adjudicado por un valor superior a los 26 millones de euros, tendrá una duración total de diez años

07/03/2025@06:00:00
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Torrelavega ha propuesto adjudicar el servicio de transporte urbano Torrebus y el transporte escolar a la UTE integrada por Transportes Terrestres Cántabros y Transportes Accesibles Peninsulares, ambas pertenecientes al Grupo Alsa. El contrato, con un valor superior a los 26 millones de euros, tendrá una duración de diez años. Además, se ha excluido la otra oferta presentada por Autobuses Cuadra y Semura Bus debido a incumplimientos en los pliegos y errores en su propuesta.

Las autonomías ‘temen’ al nuevo mapa concesional estatal

05/06/2024@06:00:00

La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda en la que se dieron cita hasta cinco directores generales de Transporte de distintas Autonomías españolas. Y todos concluyeron, entre otras cuestiones, en que el nuevo mapa concesional en el que trabaja el Gobierno no es del todo favorable para sus respectivos intereses regionales.

Asturias firma el convenio de Transporte que afecta a 6.000 trabajadores de 2.500 empresas

Se contempla una subida salarial del 3,1% para este año, así como otras medidas que mejoran las condiciones laborales del sector

25/04/2024@06:00:00

Las patronales Astra, Asvipymet y CAR y los sindicatos UGT y CCOO ha firmado el nuevo convenio colectivo del transporte por carretera en Asturias para el periodo 2024-2028. Este contempla una subida salarial del 3,1% para 2024 y del IPC más el 0,25% para el resto de años, y afectará a unos 6.000 trabajadores de 2.500 empresas de transporte por carretera de mercancías y de viajeros.

El Sector propone a las Administraciones 20 medidas para mejorar los concursos

13/03/2024@06:00:00

La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, presentó en la mañana de ayer en Madrid el informe ‘Hacia un modelo sostenible de colaboración público-privada en la movilidad de las personas’, con la colaboración de Eversheds Sutherland y KPMG.

La Junta de Castilla y León garantiza el futuro del Sector del transporte público

Junto con CCOO, UGT y Fecalbús suscriben un acuerdo para garantizar los derechos sociales, el empleo y el tejido empresarial

12/01/2022@06:00:00

Nuevo mapa de ordenación del transporte en Castilla y León

Con el objetivo de implantar un modelo de movilidad pública que dota de transporte a todas las localidades

09/03/2021@06:00:00
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó el pasado lunes, 1 de marzo, el anuncio de inicio del periodo de información pública del Decreto que aprueba el nuevo Mapa de Ordenación del Transporte, con el objetivo de implantar un modelo de movilidad pública que dota de transporte a todas las localidades de Castilla y León, incrementa la oferta de transporte, potencia el transporte a la demanda y garantiza la sostenibilidad social, ambiental y económico–financiera del sistema concesional. El nuevo Mapa diseña también un nuevo modelo de movilidad basado en la tecnificación y digitalización del servicio y en la modernización, accesibilidad y seguridad de la flota.

El transporte público de Barakaldo se pone en marcha

El nuevo servicio se estrenó el pasado día 9, con nueve autobuses, con viajes gratuitos para durante la jornada

13/01/2021@06:00:00
El nuevo Kbus de Barakaldo arrancó los motores por primera vez el pasado día 9 de enero, llegando a los barrios de Burtzeña, Kastrexana, Las Delicias y Kadagua.

Fandabus firma el Convenio Colectivo de Transporte Interurbano de Sevilla

08/10/2019@06:00:00
En la sede del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales se ha firmado, por parte de la patronal Fandabus y de las organizaciones sindicales UGT y CC.OO. el Convenio Colectivo de Transporte Interurbano de Viajeros por Carretera de la Provincia de Sevilla.

Iniciada tramitación mapa de transporte público por carretera de Castilla y León

06/09/2019@06:00:00
La consulta previa pública es un procedimiento ordinario para iniciar toda la tramitación administrativa para la conformación del Mapa de Ordenación de Transporte público que permitirá “abrir un nuevo horizonte para establecer un nuevo transporte que se adapte a la Castilla y León del siglo XXI, a los cambios poblacionales y a los movimientos de población”, ha destacado el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones. El nuevo Mapa de Ordenación del Transporte deberá estar aprobado en el plazo máximo de un año.

Renfe Mercancías gestionará la terminal de Constantí

La UTE ha resultado adjudicataria de la licitación realizada por Adif para la gestión de la terminal durante ocho años

05/09/2019@06:00:00
La adjudicación a Renfe Mercancías se ha realizado por un periodo de ocho años, prorrogables a cuatro más.

El sector de autopistas se enfrenta a la desaparición de 1.500 empleos directos

Es necesesario un Pacto de Infraestructuras que ponga freno a la destrucción del empleo y el empeoramiento de las condiciones laborales.

25/07/2019@06:00:00
Desde que en junio de 2018 el ministro José Luís Ábalos anunciara que no se renovarían las actuales concesiones de autopistas, sólo ha revertido al Estado el tramo de la AP1 que une Burgos y Armiñón (84,3 kms); y a finales de este 2019 es previsible que revierta la AP7, que une Tarragona y Alicante, y la AP4 (Sevilla-Cádiz) (467,6 km, en total).

Renfe Mercancías gestionará la terminal de Constantí con Transfesa y Slisa

15/07/2019@06:00:00
La adjudicación a Renfe Mercancías se ha realizado por un periodo de ocho años, prorrogables a cuatro más.

Feijóo avanza la licitación de los 100 primeros contratos transporte público

La contratación de las nuevas concesiones garantizará la continuidad de la prestación de los servicios de transporte público

11/04/2019@06:00:00
El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, anunció el pasado 4 de abril, que el Consejo de la Xunta autorizó la licitación de los 100 primeros contratos del transporte público, que funcionarán en Galicia en la próxima década. Se trata de un volumen de negocio de casi 630 millones de euros, de los cuales más de 500 serán aportados por la Xunta.

El Gobierno fortalece el régimen legal de la estiba

La transformación del Sector de esta actividad está en marcha tras el Real Decreto

02/04/2019@06:00:00

Plan de Transporte de Galicia pondrá paradas seguras en horario nocturno

22/02/2019@06:00:00
La consejera gallega de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, avanzó que el Plan de Transporte Público que comenzará a funcionar el próximo mes de agosto permitirá la puesta en marcha de paradas ‘seguras' en horario nocturno en casi 2.000 líneas de autobús de Galicia. Podrán beneficiarse de esta medida las mujeres, las personas mayores, los menores que viajen solos y los viajeros con movilidad reducida. Además, está previsto el funcionamiento de varias líneas con horarios nocturnos y con horarios adaptados a los turnos de determinados grandes centros de trabajo.

PEAJES

Fomento traslada a UGT su decisión de no prorrogar las concesiones de AP-7 y AP-4

12/02/2019@06:00:00
A la reunión mantenida con el secretario general de Infraestructuras, José Javier Izquierdo, y su equipo, han asistido el compañero Emilio Cardero, responsable del Sector de Transporte de FeSMC-UGT y Daniel Sancha, responsable de Infraestructuras del Sindicato de Carreteras de FeSMC-UGT.

Publicada la Ley de Transporte por Carretera de Castilla y León

Establece por primera vez un marco jurídico legal estable y realista del transporte de viajeros por carretera y sus infraestructuras

09/01/2019@06:00:00
El pasado 3 de enero se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad la nueva Ley de transporte público de viajeros por carretera de Castilla y León, aprobada por el Pleno de las Cortes el pasado mes de diciembre. Respecto a esta Ley, que establece por primera vez un marco jurídico legal estable y realista del transporte de viajeros por carretera y sus infraestructuras, Suárez-Quiñones ha destacado el alto grado de participación de los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León que han trabajado para mejorar el texto inicial propuesto por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, logrando su aprobación sin ningún voto en contra.

APROBADA LA SEMANA PASADA

Suárez-Quiñones presenta los principales aspectos de la nueva Ley de Transportes

28/12/2018@06:00:00

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presidido el Consejo Regional de Transportes en su primera reunión tras la aprobación de la Ley de Transporte de Castilla y León, que establece por primera vez un marco jurídico legal estable y realista del transporte de viajeros por carretera y sus infraestructuras.

AMENAZA DE PARO POR PARTE DEL SECTOR

El XVII Congreso de CETM trata de buscar las soluciones a una situación insostenible

08/10/2018@06:00:00
Cerca de 700 profesionales del transporte de mercancías por carretera han participado, en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila, en el XVII Congreso Nacional de Empresarios del Transporte, organizado por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).

Nace la Comisión de Transporte de Viajeros por Carretera de Cataluña

20/09/2018@06:00:00

Esta semana se ha constituido la Comisión Sectorial de Servicios Públicos de Transporte de Viajeros por Carretera de Catalunya. Se trata de un espacio de análisis, coordinación, información y consulta formado por miembros de los sindicatos más representativos en Catalunya en materia de transporte de viajeros por carretera, la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, y por las empresas operadoras, a través de la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (FECAV), asociación más representativa en Catalunya.

El Vicepresidente de Canarias se reúne con los empresarios de transporte de viajeros

Se trataron varios aspectos específicos relacionados con la financiación del transporte público terrestre en las Islas Canarias

24/07/2018@06:00:00
El Vicepresidente del Gobierno de Canarias y Consejero de Obras Públicas y Transportes, Pablo Rodríguez, asistió a una reunión con los directivos de la Asociación de Empresas de Transporte Regular de Viajeros de Canarias, ARV, que forma parte del organigrama de la Federación de Empresarios de Transportes FET. Estuvo acompañado del Director General del Gabinete de la Vicepresidencia del Gobierno, Luis Suárez y expuso a los representantes empresariales toda la tramitación de los presupuestos generales del Estado en aquellos aspectos específicos relacionados con la financiación del transporte público terrestre en Canarias.

UGT traslada a Fomento sus principales inquietudes sobre la actualidad del Sector

02/08/2018@06:00:00

El secretario general de la federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT), Miguel Ángel Cilleros, junto al secretario general de la federación de Industria (FICA-UGT), Pedro Hojas, mantuvieron un encuentro con José Luis Ábalos, ministro de Fomento, en la sede de este Ministerio, en el que el máximo responsable de FeSMC-UGT expuso el posicionamiento del sindicato sobre distintas cuestiones relativas al sector transportes. El sindicato ha hablado con el Ministerio sobre todos los tipos de transporte (marítimo portuario, por carretera, aéreo y ferroviario).

SLT teme Avanza no cumpla con la subrogación total en la Madrid-Segovia

El sindicato está preocupado por la situación de cerca de 20 empleados de La Sepulvedana, que podrían ver peligrar sus puestos de trabajo.

10/05/2018@06:00:00
Grupo Avanza ha declarado ante los medios que subrogará al total del personal, pero en la oferta presentada ante el Ministerio indican que la operación se realizará con un número de empleados mucho menor. El SLT teme por la situación de cerca de 20 empleados de La Sepulvedana, que podrían ver peligrar sus puestos de trabajo. Según las últimas informaciones, y a falta de la presentación de posibles recursos por parte de las empresas que concurrieron al concurso de la VAC-115, Llorente Bus (filial de Grupo Avanza) comenzará a operar la línea Madrid-Segovia en los próximos meses.

Fomento eleva el corte técnico de las licitaciones

10/04/2018@06:00:00

El Ministerio ha endurecido las condiciones para sus concesiones públicas a líneas de autobuses. Por otro lado se derogará la Resolución de 2007 sobre las características técnicas de los vehículos.

RETORNO AL ESTADO

Fomento asume la gestión de las autopistas AP-7 Cartagena-Vera y AP-7 Circunvalación de Alicante

03/04/2018@06:00:00
El Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública Seittsa, ha asumido el 1 de abril la explotación y el mantenimiento de las autopistas de peaje AP-7 Cartagena-Vera y AP-7 Circunvalación de Alicante, como consecuencia de la liquidación de ambas sociedades concesionarias, que se encontraban inmersas en un procedimiento concursal. El pasado 24 de enero, el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid dictó sendos autos en los que aprobaba los planes de liquidación de Ciralsa y Aucosta, las dos sociedades concesionarias que explotaban estas autopistas. Asimismo, el Juzgado estableció en dichos autos el 1 de abril como fecha de cese de actividad de las concursadas.

Fomento asume desde hoy la gestión de la AP-36

15/03/2018@06:00:00

A través de la empresa pública Seittsa, asume la conexión entre Ocaña y La Roda

Se sientan las bases del pliego de A Coruña

23/01/2018@06:00:00

El consejero de Movilidad Sostenible, Daniel Díaz Grandío, se reunió hace unos días en con el Comité de Empresa de la Compañía de Tranvías de cara a dar respuesta a sus inquietudes ante una futura licitación del contrato de transporte urbano de A Coruña.

Xunta afirma que acuerdo sindical da estabilidad laboral al Plan de transporte

17/07/2017@06:00:00
La consejera de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez, destacó que el acuerdo conseguido con los sindicatos blinda la continuidad y la estabilidad del empleo en el Plan de transporte público.

UGT cree esencial garantizar la subrogación a todos los estibadores

Quedan suspendidos los primeros cinco días de huelga para facilitar y profundizar en las negociaciones

26/05/2017@06:00:00

Los miembros de las secciones sindicales de estiba del Sindicato Marítimo-Portuario de FeSMC-UGT se han reunido para considerar la convalidación del Real Decreto ley 8/2017, de 12 de mayo, por el que se modifica el régimen de los trabajadores para la prestación del servicio portuario de manipulación de mercancías dando cumplimiento a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 11 de diciembre de 2014.

Xunta garantiza velar por futuro de pymes del Sector

06/07/2017@06:00:00
La Xunta de Galicia garantiza que el Plan de transporte público de Galicia, que se pondrá en marcha el próximo mes de agosto, velará por el futuro de las pequeñas y medianas empresas, predominantes en el tejido industrial gallego del Sector.

La Xunta garantiza los puestos de trabajo en el plan de transporte público

El plan incluye la integración del 10% de las rutas escolares en las líneas de transporte regular

22/06/2017@06:00:00

La Xunta de Galicia garantiza que el plan de transporte público permitirá mantener los puestos de trabajo en el sector al prever en su aplicación la subrogación de los trabajadores.

Estibadores y patronal llegan a un acuerdo que el Gobierno no apoya

Los sindicatos y la patronal acuerdan garantizar la subrogación por ley para asegurar el empleo en la estiba

05/04/2017@06:00:00
Tras semanas de negociaciones, los estibadores y la patronal Anesco han logrado llegar a un principio de acuerdo en el que se garantice la subrogación por ley al que el Gobierno no se ha sumado.

Fomento reitera que la Comisión Europea no permite la subrogación por ley

El ministerio enviará a los sindicatos el Real Decreto que recogerá la propuesta de mediación

13/04/2017@06:00:00
Las negociaciones para aprobar el decreto ley de la estiba no consiguen un acuerdo entre las partes y el Ministerio de Fomento recuerda que la Comisión Europea no permite que la subrogación de los trabajadores del sector de la estiba se haga mediante una ley y lamenta el intento de alterar la realidad por parte del sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), que ha afirmado que los técnicos de la Comisión no lo han considerado imposible.

Fomento reitera la imposibilidad de garantizar la subrogación por ley

El ministerio enviará a los sindicatos el Real Decreto con la propuesta de mediación

11/04/2017@06:00:00
Las negociaciones para aprobar el decreto ley de la estiba no consiguen un acuerdo entre las partes y el Ministerio de Fomento recuerda que la Comisión Europea no permite que la subrogación de los trabajadores del sector de la estiba se haga mediante una ley y lamenta el intento de alterar la realidad por parte del sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), que ha afirmado que los técnicos de la Comisión no lo han considerado imposible.

Fomento reitera que la Comisión Europea no permite la subrogación por ley

El ministerio enviará a los sindicatos el Real Decreto que recogerá la propuesta de mediación

10/04/2017@06:00:00

Las negociaciones para aprobar el decreto ley de la estiba no consiguen un acuerdo entre las partes y el Ministerio de Fomento recuerda que la Comisión Europea no permite que la subrogación de los trabajadores del sector de la estiba se haga mediante una ley y lamenta el intento de alterar la realidad por parte del sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), que ha afirmado que los técnicos de la Comisión no lo han considerado imposible.

Continúa la huelga de la estiba y con mayor actividad

Ha habido 1.737 nombramientos de estibadores, un 15% más que el pasado día miércoles 7, y 55% más que el día 5 según Autoridades Portuarias.

13/06/2017@06:00:00
De acuerdo con la información recibida de las Autoridades Portuarias, el seguimiento de la huelga está próximo al 100%. El desarrollo de esta tercera jornada de huelga mantiene la misma tónica de actuación que en los días 5 y 7 de junio.

UGT valora positivamente la huelga en la estiba portuaria

Los servicios mínimos decretados se cumplieron sin incidencias en un parón secundando por entre el 95% y el 100% de los estibadores

07/06/2017@06:00:00
Concluidas las primeras jornadas de huelga convocadas en el sector de la estiba portuaria, desde UGT las consideran un éxito en cuanto al seguimiento de los trabajadores, siendo secundada por entre el 95% y el 100%.
  • 1