20 de octubre de 2025
La participación de los expedidores o destinatarios de la carga en los puertos ha aumentado en los últimos años
24/02/2021@06:00:00
La participación de los expedidores o destinatarios de la carga en los puertos ha aumentado en los últimos años, corrigiendo un defecto casi endémico, y que limitaba la evolución de los mismos.
DE CARA A LA ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS
15/10/2020@06:00:00
La crisis generada por el coronavirus obliga a la Federación Empresarial Balear de Transportes a solicitar ayuda a las instituciones
PEAJES
25/05/2020@06:00:00
Cargadores, navieras, autoridades portuariasy transportistas también trataron las tasas
17/07/2018@06:00:00
Aeutransmer – SPC Spain ha celebrado su reunión anual en la sede de Aeutransmer con la participación de cargadores, navieras, autoridades portuariasy transportistas de carretera. La utilización de la tecnología Blockchain se identificó como uno de los principales retos y oportunidades para la mejora de la cadena logística marítimo-terrestre, ya que no solo permitiría ahorrar costes, sino lo que es más importante, asegurar la trazabilidad tanto de productos como de procesos y agentes implicados en la cadena de suministro.
19/08/2015@01:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), propone un decálogo de medidas con la que se reactivaría la creación de empleo y el autoempleo en España. Son diez propuestas prioritarias con vista, no sólo a las próximas elecciones, si no a consolidar a los autónomos como protagonistas de la creación de empleo.
27/06/2015@01:00:00
El Pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera en su reunión ordinaria correspondiente al mes de junio, ha acordado por unanimidad, emitir un comunicado en el que manifiesta su rechazo a la imposición de tasas por el uso de infraestruturas.
11/10/2014@01:00:00
A pesar de que la ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, anunció esta misma semana que la nueva tasa para camiones en carreteras libres de peaje se centraría "prioritariamente" en los transportistas extranjeros, Fenadismer recoge ahora la suspensión indefinida de dicha tasa en el país vecino.
16/09/2014@01:00:00
En los últimos meses, multitud de transportistas y conductores españoles están recibiendo por parte de la concesionaria de las autopistas y autovías portuguesas Brissa notificaciones de reclamación por los presuntos peajes dejados de abonar en los últimos años, ha informado Fenadismer.
La situación de agrava con el anuncio de la canciller alemana de un nuevo peaje ‘sólo para extranjeros’
04/03/2014@00:00:00
El próximo día 1 de abril, el Reino Unido introducirá un nuevo impuesto para los transportistas extranjeros con vehículos pesados que utilicen la red de carreteras públicas en dicho país, no siendo esta tasa de aplicación ni a los extranjeros con vehículos de menos de 12 T ni a los transportistas del Reino Unido, sea cual sea su tonelaje.
La asociación española ha pedido a las autoridades españolas que comprueben el grado de discriminación de la tasa
17/01/2014@00:00:00
Ante la nueva tasa de Reino Unido a los transportistas extranjeros sobre la explotación de infraestructuras, Astic ha denunciado la iniciativa ante la Comisión Europea, alegando el claro carácter discriminatorio de la tasa. Los transportistas británicos estarían exentos de pagarla. Su cantidad se establece en función del tiempo de empleo
El anuncio ha sido realizado por la ministra de Fomento, Ana Pastor, con el objetivo de aumentar pasajeros
17/10/2013@00:00:00
Dos son las medidas principales a las que se ha referido la titular de Fomento. Una destinada a la bonificación para que las líneas aéreas organicen nuevas rutas comerciales, y otra con la misión de realizar una reducción en las tasas aeroportuarias a los pasajeros, con la posterior devolución a las compañías de vuelo
UNO destaca la transformación tecnológica del sector y reclama apoyo institucional para avanzar hacia una distribución urbana más sostenible
26/09/2025@06:00:00
04/09/2025@06:00:00
El transporte por carretera sostiene buena parte de la financiación local en España a través de impuestos y tasas vinculadas a la movilidad. Según el último informe de la Fundación Corell, en 2021 este modo aportó más de 3.300 millones de euros, principalmente mediante el Impuesto de Circulación y las inspecciones técnicas de vehículos (ITV). Solo el IVTM generó más de 2.000 millones de euros para los ayuntamientos, de los cuales 376,5 millones correspondieron al transporte de mercancías, mientras que las ITV alcanzaron casi 1.300 millones de recaudación. Estas cifras consolidan al transporte por carretera como un contribuyente neto también en el ámbito local, aunque el informe advierte de que otros modos no asumen cargas impositivas equiparables, lo que reabre el debate sobre la equidad fiscal en el sector.
Con una escasez prevista de 745.000 conductores en 2028, el sector reclama más formación y diversidad para atraer talento
08/09/2025@06:00:00
08/09/2025@06:00:00
El transporte por carretera no solo financia sus propios costes de infraestructuras y medioambientales, sino que además genera un saldo positivo para las arcas públicas. Así lo confirma el último informe de la Fundación Corell, que subraya cómo este modo de transporte aporta más de lo que recibe, en contraste con el ferrocarril, el aéreo o el marítimo, que dependen en gran medida de subvenciones y ayudas públicas. El documento reabre el debate sobre la equidad en el reparto de cargas fiscales y apoyos entre los distintos modos, en un contexto en el que la transición hacia la descarbonización exige grandes inversiones y una planificación financiera más equilibrada.
03/09/2025@06:00:00
El transporte por carretera sigue siendo el gran sostén fiscal del sector en España. Solo en 2021 aportó más de 4.200 millones de euros en impuestos vinculados al consumo de hidrocarburos, según la Fundación Corell. Mientras tanto, otros modos como el ferroviario, marítimo o aéreo están en gran parte exentos de este tributo, lo que genera un claro desequilibrio entre quienes financian la mayor parte de la recaudación y quienes, pese a beneficiarse también de subvenciones y ayudas públicas, contribuyen en menor medida. Una situación que reabre el debate sobre la equidad fiscal en el transporte en pleno proceso de transición hacia modelos más sostenibles.
La compañía refuerza su avance estratégico en plena desaceleración de la demanda global
28/07/2025@06:00:00
La empresa planea ampliar la gama de aplicaciones para los robots
14/05/2025@06:00:00
DHL Group ha firmado un memorando de entendimiento estratégico (MoU) con Boston Dynamics, líder global en robótica avanzada. Basándose en el éxito demostrado del robot Stretch de Boston Dynamics —diseñado para la manipulación de cajas y desplegado inicialmente por DHL para automatizar la descarga de contenedores— el acuerdo allana el camino para el despliegue global de más de 1.000 unidades adicionales. De cara al futuro, DHL planea ampliar la gama de aplicaciones para los robots, incluyendo nuevos casos de uso como la recogida de cajas.
El futuro Real Decreto permitirá la concesión de ayudas de hasta 2.000 euros para la obtención de los permisos de conducir de clase C y D
23/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha el proceso para aprobar un Real Decreto que permitirá la concesión directa de ayudas de hasta 2.000 euros destinadas a financiar la obtención de los permisos de conducir de clase C y D, correspondientes a camiones y autobuses, respectivamente. Con esta medida, el Ejecutivo busca dar respuesta a la escasez de conductores profesionales y facilitar la incorporación de nuevos perfiles al sector del transporte por carretera.
Esta medida se enmarca dentro de un conjunto de actuaciones destinadas a paliar el déficit de profesionales en el sector
15/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ultima un Real Decreto que contempla ayudas de hasta 2.000 euros para aquellas personas que quieran obtener el carnet de conducir D, necesario para trabajar como conductores de autobús. Esta medida se enmarca dentro de un conjunto de actuaciones destinadas a paliar el déficit de profesionales en el sector, que actualmente se cifra en unos 4.700 conductores de autobús en todo el país.
UPS es el único operador logístico global integrado
28/03/2025@06:00:00
El informe "Perspectivas del Comercio Electrónico para 2025" prevé un crecimiento moderado de las ventas online
31/03/2025@06:00:00
La asociación ha señalado la negociación del convenio colectivo en el sector del transporte regular de pasajeros
20/03/2025@06:00:00
Bajo la presidencia de Rafael Roig, la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha celebrado hoy en Mallorca su asamblea general, en la que se han abordado los principales avances y preocupaciones del sector.
También presenta un potencial de crecimiento superior a la media del continente
21/03/2025@06:00:00
La inclusión femenina está mejorando, y Amazon apoya la inserción laboral mediante conexiones con empleadores del Sector
20/03/2025@06:00:00
La patronal reclama reconocimiento por la labor de los empresarios y trabajadores
20/03/2025@06:00:00
Así lo asegura el DHL Trade Atlas 2025
17/03/2025@06:00:00
05/03/2025@06:00:00
MAN Truck & Bus Iberia lanza la quinta edición de su programa de becas WoMAN para aumentar la presencia de mujeres en el transporte de mercancías, abordando la escasez de conductores en España. La iniciativa cubre costes de formación y permisos, promoviendo igualdad y sostenibilidad en el Sector.Desde su lanzamiento, 40 mujeres han participado en este programa de formación, al que ahora se sumarán otras 10 beneficiarias con el objetivo de ampliar la cantera de profesionales y promover la igualdad en el sector.
De los 608 candidatos que intentaron obtener el certificado de competencia profesional, solo 121 lograron aprobar
14/02/2025@06:00:00
Representantes de la asociación ha compartido su preocupación con los efectos que puede tener esta medida sobre los operadores
11/02/2025@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha transmitido al Ayuntamiento de Toledo el malestar del sector por la imposición de una tasa turística para touroperadores que impacta negativamente en la prestación de servicios discrecionales. Representantes de la junta directiva de la asociación han mantenido un encuentro con los ediles de las concejalías involucradas, el primero por parte de una organización sectorial, que ha servido para conocer mejor el alcance de este nuevo tributo, compartir con ellos la preocupación de los operadores de transporte de viajeros por los efectos del mismo y anunciarles el envío de propuestas concretas para su modificación.
Destacan riesgos en la conducción acompañada por tutores no profesionales y la eliminación de requisitos esenciales
28/01/2025@06:00:00
Piden abordar la imposición de tasas de estacionamiento en los aeropuertos y la falta de un aparcamiento para autobuses en la escollera de Palma
16/12/2024@06:00:00
El presidente de la Asociación Empresarial del Servicio Discrecional de Pasajeros de Baleares, Rafael Roig, ha solicitado hoy la colaboración de Aena y la Autoridad Portuaria para resolver dos problemáticas urgentes que afectan al sector del transporte discrecional en las islas: la imposición de tasas de estacionamiento en los aeropuertos y la falta de un aparcamiento adecuado para autobuses en la escollera de Palma.
10/01/2025@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) critica la falta de incentivos fiscales para combustibles renovables en la reforma fiscal de 2025, lo que impide reducir emisiones en el transporte. Piden medidas que fomenten su uso y competitividad, alineándose con políticas de otros países europeos.Los combustibles renovables, obtenidos a partir de materias primas alternativas como residuos agrícolas, forestales e industriales, tienen el potencial de disminuir la huella de carbono en un 82% .
08/01/2025@06:00:00
La Junta Directiva de Fegatramer se reunió en Santiago para discutir los desafíos del transporte en Galicia, como las Zonas de Bajas Emisiones y la falta de infraestructuras. También abordaron el impacto de impuestos al gasóleo, la escasez de conductores y la necesidad de formación, resaltando la importancia del sector ante la administración. Estas iniciativas representan un desafío significativo para el transporte de reparto y distribución, especialmente para pequeñas y medianas empresas que deben adaptarse a estas regulaciones sin apoyo suficiente.
Con esta tecnología, puede mostrar en tiempo real los periodos de espera de los autobuses y las tasas de ocupación
08/11/2024@06:00:00
La empresa canadiense BusPas, especializada en soluciones tecnológicas para modernizar infraestructuras de transporte urbano, ha presentado la primera parada de bus de Barcelona con inteligencia artificial en Smart City Expo World Congress 2024, evento que se ha celebrado esta semana en la capital catalana.
Bajo el lema "Factores clave para la evolución del transporte público por carretera", ha reunido a 160 asistentes
28/11/2024@06:00:00
Cree que esta medida podría impulsar el uso del vehículo privado y aumentar las emisiones de carbono
02/10/2024@06:00:00
Recientemente, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado su intención de cuadruplicar el precio del estacionamiento de los autocares turísticos, que pasarían de los 20 euros diarios que actualmente pagan a unos 80. Esta es una medida que ha sido muy criticada por el sector del transporte de viajeros por carretera, y contra la que la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (Fecav) ha querido posicionarse de manera frontal dadas las consecuencias negativas que prevén.
La nave tiene una superficie de 40.383 metros cuadrados divididos en cuatro módulos
24/10/2024@06:00:00
Expertos discutieron el impacto de regulaciones y variaciones impositivas, así como las perspectivas futuras para el sector del transporte
11/10/2024@06:00:00
07/10/2024@06:00:00
Diez países de la UE votaron a favor de aranceles provisionales de hasta el 36% a vehículos eléctricos chinos, generando tensiones internas. China rechazó la medida, considerándola proteccionista. La decisión final dependerá de la Comisión Europea en octubre, mientras Alemania teme las repercusiones comerciales.
LinkedIn reporta un aumento del 13,42% en profesionales de vehículos eléctricos en España, aunque solo el 3,35% del sector automotriz
03/09/2024@06:00:00
Los neumáticos de más de 18 pulgadas han supuesto el 46,3% de las ventas
09/08/2024@06:00:00
Hankook ha registrado un sólido desempeño financiero en el segundo trimestre de 2024, con ventas que han alcanzado los 1.570 millones de euros y un beneficio operativo de 284,5 millones según los resultados financieros consolidados globales de la empresa.
Recibirán formación específica como conductores para incorporarse a tres empresas que forman parte de la asociación
18/07/2024@06:00:00
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) formará a 18 usuarios de Cáritas Diócesis de Cartagena como conductores para su integración en tres empresas de transportes de viajeros. Esta operación, incluido dentro de la primera edición del proyecto 'Conduce tu futuro', permite tanto dar respuesta a la demanda de personal cualificado en el Sector como ofrecer una oportunidad de reconversión profesional a personas en situación de vulnerabilidad social, mostrando el compromiso de la asociación con ambos apartados.
Esta promoción entró en vigor el 1 de julio, y hasta el 30 de septiembre concederá rebajas de hasta el 90% en viajes por vía terrestre
03/07/2024@06:00:00
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, anunció este lunes que las 1,5 millones de personas registradas hasta ahora en el programa Verano Joven 2024 pueden viajar ya con descuentos de hasta el 90%. Así, los jóvenes de entre 18 y 30 años que cuenten con su código personal e intransferible pueden disfrutar hasta el 30 de septiembre de las ventajas del programa y viajar en tren y autobús por España y Europa, y quienes no lo hayan hecho están todavía a tiempo de registrarse.
El programa ofrece descuentos en viajes en tren y autobús por España y Europa
21/06/2024@06:00:00
La gestión eficiente de devoluciones es clave para la sostenibilidad del comercio electrónico
17/06/2024@06:00:00
El debate sobre devoluciones en compras en línea crece en España, donde el 46% de los ciudadanos ha devuelto pedidos en el último año. Las devoluciones son más comunes en ropa, calzado y accesorios. Las empresas enfrentan desafíos logísticos y costos adicionales, pero pueden fidelizar clientes con políticas transparentes y ofertas personalizadas.
La Conselleria de Movilitat ha incrementado la cuantía de las mismas, que contarán con un total de 8,3 millones de euros
26/04/2024@06:00:00
ANDALUCÍA
Encarece notablemente el coste de los viajes turísticos a la localidad
22/04/2024@06:00:00
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha solicitado al ayuntamiento de Ronda una revisión de la tasa para la estancia de autobuses aprobada hace unos días, que incrementa el coste de las visitas a la localidad en unos 40 euros. Dado que a esta cifra se suman las tasas de subida y bajada de viajeros en la estación, actualmente los transportistas están obligados a pagar más de 50 euros por vehículo cada vez que realizan una excursión al municipio.
ADUANAS
Acelerarán el proceso y evitarán al cliente gastos imprevistos
24/04/2024@06:00:00
|
|
|