www.nexotrans.com
    9 de noviembre de 2025

Cobro

Transportistas autónomos aprenden sobre protección económica legal

La sesión estuvo a cargo de la abogada María Vallés Castillo, quien explicó los fundamentos legales y las ventajas de este mecanismo de protección económica

04/11/2025@06:00:00
Froet Murcia organizó una jornada informativa sobre la "Acción Directa en el transporte", dirigida a transportistas autónomos. Así, la abogada María Vallés explicó su importancia como garantía de cobro ante fallos de intermediarios, abordando dudas y casos prácticos. De este modo, la iniciativa refuerza el compromiso de Froet con la formación del sector.

Autónomos del transporte aprenden a defenderse de los impagos

La jornada celebrada en Molina de Segura explica cómo utilizar esta herramienta legal para reclamar el cobro cuando falla un intermediario

30/10/2025@06:00:00

El Sector cobra tarde, pero casi puede dar gracias si mira a su alrededor

Al menos, así se desprende del análisis que ha llevado a cabo la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) sobre los datos que aporta el informe ‘Central de Balances. Resultados del primer semestre de los Grupos Financieros no Cotizados (CBV)’, elaborado por el Banco de España

07/12/2023@06:00:00

‘FastPayment’ el nuevo lanzamiento de cobro por parte de Wtransnet

Un servicio novedoso dirigido a los transportistas para favorecer el pago de sus facturas reduciendo el tiempo de espera

11/11/2021@06:00:00

RTA elimina el efectivo a bordo de los vehículos, desde noviembre

Desde este mes la Autoridad de Tránsito Regional del Gran Dayton aceptará exclusivamente el 'Tapp Pay'

09/11/2021@06:00:00
La Autoridad de Tránsito Regional del Gran Dayton (RTA) ha anunciado que retirará sus cajas de tarifas desde este pasado 1 de noviembre de 2021, como el siguiente paso en el proceso de migración de clientes a su nuevo sistema de pago de tarifas, Tapp Pay. Como resultado, los clientes ya no podrán usar efectivo a bordo de los vehículos RTA.

"El cobro por el uso de las autovías será la puntilla al Sector"

Entienden que, si la medida llega a aplicarse, se tendrían compensaciones con los sectores profesionales del transporte

10/11/2021@06:00:00
Así han declarado los empresarios de Sevilla

75.000 autónomos se han acogido al cese extraordinario

Recibirán su tercer cobro de la prestación, tras los anteriores realizados el 17 y 30 de Abril

29/05/2020@06:00:00
Hoy, viernes 29 de mayo, recibirán su tercer cobro de la prestación, tras los anteriores realizados el 17 y 30 de Abril.

PEAJES

País Vasco anula el cobro de peajes de la A-15 y N-I, en Guipúzcoa

Condenando en costas a las Juntas Generales, y a la Diputación Foral de Guipúzcoa

27/05/2020@06:00:00
El Recurso Contencioso-Administrativo que ha dado lugar a esta sentencia fue presentado el pasado 5 de diciembre de 2018 por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) junto con el resto de organizaciones miembro del Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte (CNTC), contra la Norma Foral 6/2018, de 12 de noviembre, por la que se regulaba el canon (peaje) de utilización de determinados tramos de las carreteras de alta capacidad A-15 y N-I del territorio histórico de Guipúzcoa.

Los autónomos, indignados por el cobro de la cuota del mes de marzo

02/04/2020@06:00:00
Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ha manifestado que 3,2 millones han visto cargada su cuota de marzo

El Ararteko exige cambios en peajes de la N-1 y A-15

Consideran que el procedimiento de la Diputación de Guipúzcoa incumple la legalidad vigente

09/10/2019@06:00:00
Recientemente, La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) denunció ante el Ararteko los presuntos abusos que padecen los transportistas por parte de Bidegi, la empresa pública que gestiona las carreteras guipuzcoanas, por el impago de los peajes en la N-I y en la A-15 en Gipuzkoa.

Un año después de la DANA: Pérdidas económicas que superan los cuatro millones de euros

Miles de vehículos siguen abandonados sin que aseguradoras o propietarios se hagan cargo

28/10/2025@06:00:00

Un año después de la devastadora DANA que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana, las empresas de auxilio en carretera siguen atrapadas en una crisis operativa que amenaza con paralizar su actividad. Campas desbordadas, expedientes bloqueados y vehículos abandonados sin que aseguradoras ni propietarios asuman responsabilidades conforman un escenario de colapso silencioso que acumula pérdidas millonarias. Desde la Alianza Nacional del Auxilio en Carretera advierten: si no se toman medidas urgentes, la congestión estructural del sector podría alargarse durante meses, afectando no solo a las empresas implicadas, sino a miles de conductores.

El transporte gallego lleva al Supremo la batalla por la AP-9

Fegatramer reclama la nulidad de las prórrogas de la concesión y apoya la solicitud de rescate de la autopista hecha por la Xunta

25/09/2025@06:00:00

Ayudas congeladas: solo 321 de 1.800 transportistas beneficiados

Fenadismer denuncia la insuficiencia del presupuesto estatal, que deja fuera al 80 % de los solicitantes pese a cumplir los requisitos

30/07/2025@06:00:00
La retirada del volante se complica para cientos de transportistas autónomos que, tras décadas en la carretera, esperaban acogerse a las ayudas al abandono de la actividad convocadas por el Ministerio de Transportes. La lista provisional publicada recientemente deja fuera al 80 % de los solicitantes, pese a cumplir con los requisitos exigidos. Solo 321 profesionales, de más de 1.800 peticiones, recibirán los 30.000 euros de ayuda, una cifra que vuelve a evidenciar la insuficiencia de un presupuesto que lleva tres años sin actualizarse. Desde Fenadismer, la indignación es clara: se reclama una respuesta institucional que esté a la altura del esfuerzo de quienes han sostenido con su trabajo el transporte por carretera en España.

Fegatramer presentará una acción de nulidad contra la concesión de la AP-9

El sector del transporte gallego anunciará medidas legales contra la prórroga de la concesión de la autopista AP-9 el 24 de julio

22/07/2025@06:00:00

Los transportistas catalanes cobran antes: casi el 84% recibe el pago en menos de 60 días

Un estudio revela que en Cataluña los plazos de pago a transportistas son significativamente más cortos que en el resto de España

18/07/2025@06:00:00

Cataluña se posiciona como referente nacional en la lucha contra la morosidad en el sector del transporte por carretera. Según el último Observatorio Catalán de la Morosidad, el 83,9% de los transportistas cobra de sus clientes en un plazo igual o inferior a los 60 días legales, una cifra que supera ampliamente la media estatal. Este cumplimiento no es fruto del azar: la labor inspectora del Departament de Territori, la profesionalización del sector y una mayor cultura de responsabilidad empresarial están dando sus frutos. Además, crece el uso de medios de pago como el confirming con pronto pago, lo que permite a las empresas mantener su liquidez y operar con mayor seguridad.

Preguntar a ChatGPT

Navarra autoriza una subvención de 14,5 millones para el transporte urbano

El Transporte Urbano Comarcal registró el año pasado 46.070.858 viajes, lo que supuso el máximo histórico en la región

21/05/2025@06:00:00

El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, autorizar una subvención de 14.533.513,40 euros a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para la financiación del Transporte Urbano Comarcal (TUC).

El ecommerce español pierde 400.000 euros en 10 horas durante el apagón

Un colapso inesperado de los sistemas digitales provoca caídas del 71% en las ventas online y un 89% menos de tráfico en las plataformas

07/05/2025@06:00:00
El comercio electrónico español sufrió un colapso el lunes, con un apagón digital que redujo las ventas un 71% y causó pérdidas de más de 400.000 euros en 10 horas. Las plataformas enfrentan retrasos logísticos, afectando la confianza del cliente y la imagen internacional de España como exportador. Se requieren medidas preventivas urgentes.

El Gobierno amplía el Plan Moves III hasta 2025 con 400 millones adicionales

Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga en las comunidades

11/04/2025@06:00:00
El Gobierno amplía el Plan Moves III hasta diciembre de 2025 con 400 millones adicionales, totalizando 1.735 millones. Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga, buscando fomentar la movilidad sostenible y reactivar el sector automovilístico. Con esta decisión, el Ejecutivo pretende garantizar la continuidad de las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos y a la instalación de infraestructuras de recarga, en un contexto marcado por la necesidad de avanzar con determinación hacia una movilidad más sostenible.

Transportistas pequeños cobran más rápido que grandes flotas

En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos

05/03/2025@06:00:00
El Observatorio de Morosidad en el Transporte por Carretera indica un aumento en los plazos de pago a transportistas, alcanzando 65 días en enero. El 56% de las empresas incumple la ley de morosidad. Los transportistas pequeños cobran más rápido que los grandes, y se espera vigilancia continua para proteger al sector. En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos realizados mediante esta vía, seguido del confirming (23%), el pagaré (4%) y el cheque (<1%).

Transportes anuncia incrementos en peajes estatales para este año

En las autopistas bajo la gestión de Seitt, la subida base será del 2% para vehículos sin dispositivo de cobro electrónico (Tag)

27/01/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes revisará las tarifas de autopistas de peaje en 2025, con incrementos del 3,84% al 5,45%. Las autopistas gestionadas por Seitt tendrán aumentos del 2% y 5%, manteniendo gratuidad nocturna. Se implementarán bonificaciones para mitigar el impacto económico en usuarios frecuentes y transportistas. Para las autopistas concesionadas, el incremento responde principalmente al aumento del índice de precios al consumo.

El autobús urbano en A Coruña creció en 2024 a un ritmo de récord

Aumenta casi al doble de velocidad que la media nacional

10/02/2025@06:00:00

Andalucía impulsa con 28 millones la modernización del transporte público

Se incorporarán nuevas tecnologías al para ofrecer un servicio más eficaz y útil

17/01/2025@06:00:00

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las medidas de modernización del transporte público en Andalucía impulsadas por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, con una inversión cercana a los 28 millones de euros, para la incorporación de nuevas tecnologías al transporte público para ofrecer un servicio más eficaz y útil. La creación del centro de control y gestión de todo el transporte público, la incorporación del pago con tarjeta bancaria o teléfono móvil o la implantación de la tarjeta única de transporte de Andalucía forman parte de las medidas.

La Comunidad de Madrid incorpora el pago con tarjeta en cuatro municipios

Los beneficiados son San Lorenzo del Escorial, Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Arganda del Rey

13/12/2024@06:00:00

Ebusco emprende acciones legales para asegurar el pago de 45 autobuses

La mayoría de los vehículos están ya producidos y listos para ser entregados, y su cobro es esencial para la estabilidad de la compañía

22/10/2024@06:00:00

La compañía neerlandesa de autobuses eléctricos Ebusco ha iniciado acciones legales contra uno de sus clientes tras la cancelación de un pedido de 59 autobuses, 45 de los cuales ya están completamente producidos. La empresa busca tanto la entrega como el pago de estos vehículos, valorados como esenciales para mantener su capital de trabajo en un momento crucial para la compañía.

Todos los buses interurbanos de Madrid permitirán pagos con tarjeta

Las primeras pruebas del proyecto darán comienzo en las próximas semanas, y se espera que todas las líneas lo incluyan en junio de 2025

13/09/2024@06:00:00

La Comunidad de Madrid modernizará su red de transporte público con la introducción del pago con tarjeta en los autobuses interurbanos a lo largo de 2025. Esta medida, anunciada por la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, tiene como objetivo facilitar el uso del transporte público y avanzar hacia la digitalización del servicio, con un proyecto que comenzará con pruebas en la línea de autobuses de Torrejón de Ardoz en las próximas semanas y que aspira a tener habilitados los dispositivos de cobro en todas las líneas para mediados de junio.

Ayudas a transportistas autónomos: Resolución Provisional 2024

11/07/2024@06:00:00
La Resolución Provisional de ayudas a transportistas autónomos de edad avanzada o invalidez ha sido publicada en el BOE. Solo 321 beneficiarios fueron reconocidos de 1200 solicitantes, generando preocupación por la insuficiencia del presupuesto. Se insta a aumentar fondos para una retirada digna y relevo generacional en el sector. Se puede consultar el listado y presentar alegaciones en el enlace proporcionado. Se espera la Resolución definitiva para nuevos trámites de cobro.

Necesidad de una normativa europea para combatir la morosidad

El periodo medio de pago en España ha aumentado a 84,3 días en el primer trimestre, el mayor incremento en cuatro años

20/06/2024@06:00:00
La ineficacia de la Ley de Morosidad española y la necesidad de una normativa europea son destacadas por CEPYME para combatir la morosidad y garantizar condiciones equitativas para las pymes.

Para Anetra, ‘un cambio de modelo es posible para mejorar la movilidad’

20/06/2024@06:00:00

Incrementar el papel del autobús en la movilidad sostenible fue el eje y objetivo de la jornada desarrollada ayer por Anetra en Madrid, en la que se abordaron, sobre todo, las cuestiones relacionadas con la liberalización de los servicios y la venta por plazas en el segmento discrecional.

Iveco PAY: Transformando el proceso de pago en la industria automotriz

Destaca por su enfoque en la experiencia del cliente y la digitalización

19/06/2024@06:00:00
Iveco Capital y J.P. Morgan han lanzado Iveco PAY, una plataforma de pago digital para productos y servicios de Iveco. Facilita pagos de telemática y movilidad eléctrica, integrando mantenimiento y reparación. Disponible en varios países europeos, promete expandirse a más naciones.

El mercado de vehículos electrificados se estanca en España

Se insta a seguir el ejemplo de Francia y Portugal para avanzar a nivel europeo y acelerar el desarrollo de una red de recarga pública eficiente

29/05/2024@06:00:00
Durante el primer trimestre de 2024, se han instalado 3.121 puntos de recarga en la infraestructura de acceso público en España, alcanzando un total de 32.422 puntos operativos. Sin embargo, solo el 6,5% de estos puntos tienen una potencia igual o superior a 150 kW. La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac) destaca la necesidad de mejorar la red de recarga y establecer un centro estatal para supervisar su despliegue. Además, señalan que el mercado de vehículos electrificados en España representa solo el 10% de la cuota total debido a la falta de certidumbre en los planes de ayuda y la falta de información sobre los puntos de recarga disponibles.

¿Sería posible cobrar un dinero por dejar el coche privado en casa?

15/05/2024@06:00:00
La ciudad francesa de Lille ha implementado un programa llamado 'Peaje Positivo', que recompensa económicamente

¿Se prorrogará el Plan Moves? MAN solicita respuestas inmediatas

24/04/2024@16:32:00

Esta pregunta requiere ser aclarada lo antes posible, puesto que el próximo martes 30 finaliza el plan de ayudas Moves Mitma que el Gobierno tiene en marcha para favorecer la transformación de flotas de camiones y autobuses hacia tecnologías cero emisiones.

GALICIA

Los buses de A Coruña aceptarán el pago con cualquier teléfono móvil

Los usuarios de Android pueden pagar sus billetes mediante la app oficial desde 2022, pero los de iPhone continúan a la espera

03/04/2024@06:00:00

Hace alrededor de un año y medio, los viajeros en autobús de A Coruña recibieron la posibilidad de pagar sus viajes de forma sencilla mediante una aplicación móvil. No obstante, esta no fue una noticia para todos los usuarios, ya que inicialmente la app estuvo solo disponible para Android, una situación que está a punto de cambiar.

Los transportistas navarros 'no van a rendirse en la lucha contra los peajes'

Las asociaciones de la comunidad niegan que el gobierno esté negociando con ellas y advierten del peligro de la medida para el Sector

15/01/2024@06:00:00

El transporte de Navarra ha recibido con sorpresa las palabras del consejero de Cohesión Territorial en las que aseguraba que la administración está trabajando de forma coordinada con las asociaciones del Sector en relación a las medidas sobre los peajes. Según han afirmado Anatravi, Anet, Hiru y Tradisna, las organizaciones siguen "a la espera de poder trasladar en persona al consejero el daño que los peajes van a provocar en el sector y en todo el tejido empresarial de la Comunidad Foral, lo cual repercutirá negativamente en la sociedad e industria navarra, al encarecerse los productos locales y de consumo".

Nuevos modelos de negocio y de aportar valor añadido

26/12/2023@06:00:00

En un cambiante mercado de los vehículos profesional, la consultora internacional McKinsey quiere analizar las innovadoras estrategias de comercialización que están llegando al Sector, que incluyen tanto modelos de negocio como valor añadido.

La descarbonización de la UE y los EE.UU, en el diálogo de la IRU

IRU reunió a eurodiputados y líderes de la industria del transporte por carretera de Estados Unidos en un diálogo sobre descarbonización en el Parlamento Europeo la semana pasada

11/12/2023@06:00:00

100 millones para los asociados de Fenadismer por el ‘céntimo’

El impuesto se declaró ilegal en el año 2014

03/11/2023@06:00:00

El ‘céntimo’ sanitario sigue dando que hablar en el Sector, a pesar de que hace ya casi una década (en 2014) que el Tribunal de Justicia Europeo declarara su ilegalidad.

'Es el momento de pensar en la Castrosua que queremos ser' (II)

Segunda entrega: análisis de la actualidad y planes de futuro

19/10/2023@06:00:00

La segunda parte del reportaje que NEXOBUS ha realizado con Castrosua, a modo de humilde homenaje por “sus primeros 75 años de historia”, recoge los comentarios del trabajador que más tiempo lleva en la compañía, así como las palabras del presidente, Juan Luis Castro, que dibuja un futuro para Castrosua que ya tenemos ganas de que llegue.

La PMcM celebra que la UE sancione a las empresas morosas en los pagos

Han asegurado sentirse orgullosos de haber contribuido a una medida que consideran imprescindible para acabar con este problema

18/09/2023@06:00:00

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha aplaudido el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen sobre la propuesta del nuevo Reglamento que será remitida al Parlamento. Esta prevé fijar un plazo de pago máximo de 30 días y sancionar a las empresas y Administraciones Públicas morosas, un cambio que la organización agradece de cara a luchar contra uno de los grandes problemas del Sector.

El Mitma oficializa las ayudas a los transportistas que dejen la actividad

En total, se han repartido 9,6 millones de euros en estas ayudas

18/09/2023@06:00:00

Los primeros pasos de Bruselas hacia una ciudad 30

01/09/2023@06:00:00

‘Good Move’ es el plan de movilidad urbana sostenible de la Región de Bruselas-Capital para el periodo 2020-2030, y Hannah Figg lo detalla a fondo en un artículo publicado por la Unión Europea.

Trucksters y Cobee: Cuidar de la plantilla es cuidar la propia empresa

Cobee y Trucksters colaboran para hacer incentivar a los empleados con un sistema de retribución flexible

24/07/2023@06:00:00

La retribución flexible es una fórmula que, poco a poco, se va instaurando en nuestra sociedad. Consiste en que las empresas proponen a sus empleados esta forma de cobro para una parte de su salario, que pueden ‘canjear’ por determinados productos y que, a la compañía, le genera beneficios fiscales.

La sombra de los peajes, cada vez más alargada

04/07/2023@06:00:00

Hasta la fecha, el Sector ha podido ir esquivando el cobro de peajes a sus vehículos por circular en determinadas carreteras o ciudades. Parece lógico, si el deseo de las autoridades es fomentar el transporte público.

El Supremo pone límites a las indemnizaciones del cártel de camiones

Fija en el 5% dicha indemnización en las reclamaciones contra el cártel de fabricantes de camiones si no van acompañadas de informes periciales consistentes.

21/06/2023@06:00:00

Las zonas francas en EEUU y Reino Unido, distintos enfoques

06/06/2023@06:00:00

John Manners-Bell, director general de Ti y fundador de la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, redunda en su idea de que la implantación de subvenciones puede distorsionar el normal desarrollo de las cadenas de suministro a nivel internacional.

La justicia vasca no puede detener el peaje guipuzcoano

09/05/2023@06:00:00

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de nuevo da la razón al Sector al declarar "parcialmente ilegal" el peaje en la N-1 y la A-15

  • 1