6 de febrero de 2023
En esta comparecencia Eduardo Abad analizará la actual situación del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta)
23/11/2016@06:00:00
El próximo día 13 de diciembre Upta España por medio de su secretario general, Eduardo Abad, acompañado por el vicesecretario general, César García, acudirán al Congreso de los Diputados para comparecer ante la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Pactos de Toledo.
22/01/2015@00:00:00
FENEBUS ha participado de nuevo en la consulta sobre consumo colaborativo iniciada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado mes de noviembre para “obtener la opinión de todos aquellos agentes interesados en promocionar su punto de vista y participar en la elaboración del estudio”.
La subdirectora general técnica presenta las propuestas para una movilidad sostenible y reducir la siniestralidad
13/12/2014@00:00:00
En representación del presidente de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Juan Francisco Lazcano, la subdirectora general técnica de la entidad, Elena de la Peña, ha comparecido el pasado miércoles ante la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados.
25/11/2014@00:00:00
El pasado jueves la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, compareció ante el titular del Juzgado de Instrucción número 4 para defender la legalidad de todos los pasos dados por el Ayuntamiento desde que en mayo de 2012 decidió secuestrar el servicio del transporte urbano de Urbanos Amarillos, la empresa concesionaria.
La Asamblea ha abordado todas las inquietudes que tienen los representantes regionales del transporte de viajeros por carretera, en tiempos de incertidumbre
20/07/2022@06:00:00
Anetra ha analizado la situación y preocupaciones de los transportistas de viajeros por carretera a nivel autonómico y nacional, y la necesidad de abordar todas las actuaciones anticompetitivas y restricciones a las libertades de mercado. El presidente de Anetra, Luis Ángel Pedrero, ha presentado las actuaciones que ha realizado la Asamblea en los últimos meses, desde su última reunión en marzo, en relación con el proyecto de ley de movilidad sostenible, así como con la nueva concesión. En su informe, Pedrero expresó la preocupación de la industria por el futuro y la decisión de la asociación de seguir defendiendo ante las autoridades correspondientes todo lo que se presenta como actividad anticompetitiva.
Entre los temas que trataron están el informe sobre la evolución experimentada desde el último congreso de marzo, el proyecto de ley de transporte sostenible y el nuevo mapa de franquicias (NMC)
18/07/2022@06:00:00
11/07/2022@06:00:00
…Y aprender. Sobre todo, esto último. Hace poco más de una semana se reunió, en sesión vespertina, la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados. Por hacer las pertinentes presentaciones, es el organismo que congrega a los portavoces de todos los partidos políticos con representación en el arco parlamentario, y del que salen las propuestas para elaborar las leyes sobre el Sector del Transporte, en todos sus modos y modalidades.
Así lo ha solicitado el pasado miércoles ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados
01/07/2022@06:00:00
17/11/2021@06:00:00
El consejero Suárez-Quiñones ha señalado que estos proyectos financiados por la UE permitirán “situar la movilidad en el centro de las políticas públicas desarrolladas por la Junta de Castilla y León, y al transporte como elemento esencial en la lucha contra la despoblación y la igualdad de oportunidades entre el mundo urbano y rural”.
Debido al Covid-19 sigue en la agenda del Consejo la caída de los ingresos, aunque el desplome no está siendo tan fuerte como en 2020
15/10/2021@06:00:00
Otra de las novedades es la incorporación de la localidad de Aldealengua a este grupo de localidades de la línea metropolitana y la primera comparecencia oficial de sus representantes municipales en el Consejo Rector. Hace media docena de años que este municipio comenzó la tramitación para sumarse al colectivo al que ahora se ha añadido.
El estudio revela que se producen 730.780 desplazamientos diarios en jornadas laborables en Las Palmas de Gran Canaria
23/09/2021@06:00:00
Los modos de transporte más sostenibles, como el uso de Guaguas Municipales, la bicicleta, vehículos de movilidad personal y, sobre todo, los desplazamientos a pie, ganan cuota en Las Palmas de Gran Canaria frente a la utilización del vehículo privado en época de pandemia, según los datos recogidos por la macro encuesta sobre patrones de movilidad, realizada a 8.071 residentes de 6.357 hogares de los cinco distritos del municipio. La investigación constituye la base para la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que se marca como objetivo prioritario la búsqueda de estrategias para un reparto modal más equilibrado y sostenible.
Este nuevo servicio incluye a menores y personas con discapacidad, dentro de la ruta oficial de las líneas Luna (L1, L2 y L3)
22/09/2021@06:00:00
La red nocturna de Guaguas Municipales, compuesta por las tres líneas Luna que operan desde las 22:45 hasta las 06:00 horas, permite desde este martes a mujeres, menores de edad y personas con discapacidad solicitar la parada de bajada lo más cerca posible de su destino al objeto de llegar en el menor tiempo posible.
Que reforzará la cooperación entre las distintas administraciones
20/09/2021@06:00:00
La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado hoy la creación de un Sistema Nacional de Movilidad Sostenible, inspirado en otros sistemas nacionales ya existentes como el de Salud o Protección Civil, que será el que refuerce la cooperación entre las distintas administraciones y que estará recogido en la nueva Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte. Durante su intervención en el encuentro organizado por el diario El País y Acciona sobre Los Retos de la Movilidad Urbana, la ministra ha asegurado que el anteproyecto de la citada Ley se llevará al Consejo de Ministros en las próximas semanas.
El Gobierno de El Ejecutivo de García-Page ha aumentado un 30% el presupuesto destinado al servicio Astra de las áreas de transporte regular de viajeros de autobús
24/06/2021@06:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado presupuestariamente y mejorado los servicios ASTRA de las áreas supramunicipales de transporte regular de viajeros de autobús en la provincia de Guadalajara. De esta manera, el Ejecutivo de García-Page ha aumentado un 30% el presupuesto destinado al servicio ASTRA ya que, como ha asegurado la directora general de Vivienda, Inés Sandoval, “nosotros no solo hemos restablecido, sino que hemos ampliado y mejorado un servicio que lleva ya más de una década demostrando ser una política pública útil y eficaz para la ciudadanía”.
Unos 200 autobuses y un centenar de trabajadores y empresarios se repartían por las zonas de aparcamiento aledañas a Froet
22/06/2021@06:00:00
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) teme que el regreso a las aulas en septiembre sea una repetición del fin de curso actual: sin servicio de autobús escolar para los centros públicos de Primaria y Secundaria dependientes de la Consejería de Educación y Cultura.“No entendemos este comportamiento de la Consejería, esta cerrazón en mantener unas posiciones numantinas, pero además engañándonos, porque nos han estado tomando el pelo”, apuntó el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, quien compareció en rueda de prensa flanqueado por el presidente y el secretario de la sección de Viajeros, Juan Jesús Martínez y Antonio Torres, respectivamente.Mientras tenía lugar la comparecencia ante los medios, unos 200 autobuses y cerca de un centenar de trabajadores y empresarios procedentes de distintos puntos de la Región de Murcia se repartían por las zonas de aparcamiento aledañas a Froet.
La Asociación también ha solicitado el desarrollo de un nuevo marco legislativo que refleje las necesidades actuales
23/04/2021@06:00:00
La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc), ha trasladado la necesidad de desarrollar una ley específica de financiación del transporte público. Según su presidente Miguel Ruiz, la actual normativa es asimétrica en cuanto a reparto por ciudades y empresas se refiere, y no permite planificar su distribución a medio-largo plazo. Además, ha recordado que el Estado solo cubre el 7% del coste que supone el funcionamiento del transporte público en nuestro país.
Tras la presentación pública de su proyecto “Bases para una nueva ley de Movilidad sostenible y financiación del transporte terrestre”
19/04/2021@06:00:00
La Fundación Corell ha intervenido, en la tarde del pasado 15 de abril, ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados tras la presentación pública de su proyecto “Bases para una nueva ley de Movilidad sostenible y financiación del transporte terrestre” del pasado 23 de marzo.
09/04/2021@06:00:00
Fenadismer expone en el Parlamento la problemática de la carga y descarga de los profesionales
La conselleira de Infraestructuras y Movilidad compareció en el Pleno del Parlamento para informar de las previsiones y principales líneas de actuación de la Consellería en esta legislatura
08/04/2021@06:00:00
08/04/2021@06:00:00
Este martes se ha celebrado la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados en la que la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha estado presente de la mano de Miguel Pereira como representante de la patronal
30/03/2021@06:00:00
De cara a Semana Santa, la DGT usa un spot de 1973, porque la seguridad es atemporal
18/03/2021@06:00:00
El transporte navarro pide apoyo al Gobierno y trabajar conjunta y transparentemente
01/03/2021@06:00:00
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno y en contra de la oposición. Se trata de una actualización de un documento aprobado en 2018.
Ha destacado también el esfuerzo humano y material de casi 12.000 trabajadores del Ministerio y sus empresas en la labor de los últimos días.
15/01/2021@06:00:00
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha invitado a todas las Administraciones Públicas a movilizar todos los servicios disponibles, tanto materiales como humanos, para hacer frente a la situación extraordinaria generada por el temporal y con el propósito común de restablecer la movilidad.
21/12/2020@06:00:00
Las empresas que lo constituyen se han reunido con el presidente en el Palacio de Fuensalida
A las 17 y 30 horas, en rueda de prensa en la sede del Departamento
29/10/2020@06:00:00
El Gobierno presentó ayer unos Presupuestos transformadores que, impulsados por los 27.000 millones de los fondos europeos, serán el motor para cambiar el modelo productivo que debe guiar a la sociedad española durante las próximas décadas.El acto se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de Mitma: https://www.youtube.com/c/MinisterioTransportesMovilidadyAgen daUrbana
MÁS DE 16.600 MILLONES DE EUROS, UN 53% MÁS
Se incluyen ayudas directas a la renovación de flotas de camiones y, sobre todo, de autobuses
30/10/2020@06:00:00
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha presentado los presupuestos de su departamento para 2021, que ascienden a 16.664 millones de euros —un 53% más que los actualmente vigentes—, que servirán para potenciar políticas y actuaciones que ya venía trabajando y que servirán para impulsar la recuperación económica del país. Una de las claves del Ministerio es la apuesta por una movilidad "más inclusiva, segura, sostenible y digital", según ha afirmado Ábalos.
La compañía incorporará hasta final de año 181 nuevos conductores adicionales, 75 formarán parte de la plantilla desde septiembre
24/07/2020@06:00:00
Rafael Barbadillo ha comparecido en el Congreso de los Diputados, como experto en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica
10/06/2020@06:00:00
Lo ha hecho a través de su secretario general, Julio Muñoz-Reja Sánchez
01/06/2020@06:00:00
El servicio ha reabierto esta mañana a las 6:00 horas, después de permanecer 33 días cerrado
22/04/2020@06:00:00
El Ayuntamiento de Madrid ha reabierto BiciMAD a las 6:00 horas de esta mañana, tras su cierre el pasado 16 de marzo, ante la evolución de la Covid-19.
EUROPA
26/02/2020@06:00:00
La Eurodiputada española, Izaskun Bilabo, interpela a la Comisaria europea de Transportes exigiéndole que el Paquete se apruebe en su integridad porque lo demanda el sector del transporte
«Es la más importante que la Empresa Municipal de Transporte ha hecho en su historia», afirma Giuseppe Grezzi
21/02/2020@06:00:00
El concejal valenciano de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha elegido la parada Glorieta-Porta de la Mar de la Empresa Municipal de Transporte para presentar la campaña que incluye 1.200 carteles informativos en 450 marquesinas, el lanzamiento de la nueva página web, informadores a pie de calle y una campaña de información barrio a barrio, para dar a conocer la nueva red de la EMT que entrará en servicio a partir del próximo 23 de marzo, tras la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento. El presupuesto de la campaña ascienda a 34.656 euros, cantidad en la que están incluidas la idea creativa de la campaña, la impresión y colocación de la información en las marquesinas, los 36.000 flyers y 30.000 planos de la nueva red, el merchandising y la web.
PRIORIDADES Y PROGRAMA DE ACCIÓN
14/01/2020@06:00:00
21/10/2019@06:00:00
A la demarcación de Tarragona ha habido un 14% de incremento de la oferta de superficie logística y un 400% de incremento de las startups delsector logístico.
09/05/2019@06:00:00
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha destacado en el Parlamento su decisión de impulsar el Plan de Movilidad del Área Metropolitana y ha anunciado que el próximo mes de mayo saldrá a licitación su redacción.
PROPULSIONES ALTERNATIVAS
11/04/2019@06:00:00
El puerto de Castellón es el segundo que más crece en tráfico de mercancías del sistema portuario español en 2018
21/02/2019@06:00:00
PortCastelló cierra 2018 con un incremento del 14,1% su resultado del ejercicio, al pasar de los 9,5 millones de euros del 2017 a los 10,8 del 2018, a pesar de bajada de tasas. Unos beneficios que se multiplican por 2,8 y crecen un 182% durante la gestión de Francisco Toledo al frente del organismo. Dichos beneficios son fruto del crecimiento de los ingresos en un 9%, al superar los 30 millones, y la contención del gasto, que crece solo un 7,8% y roza los 11 millones de euros. La buena salud financiera de PortCastelló queda patente con los datos del Ebitda, que asciende a 20.933.403, un 8,6% más que en 2017.
COMPARECENCIA EN EL SENADO
28/11/2018@06:00:00
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, compareció ayer ante la Comisión de Fomento del Senado para informar sobre las líneas generales de la política del Departamento. “De acuerdo con lo que desde el primer día nos pidió el presidente del Gobierno, tal y como exigen el respeto a las Cortes Generales y el compromiso inquebrantable con la transparencia y la rendición de cuentas, pueden contar con la colaboración de todo mi equipo y la mía en particular, tanto en ésta como en las próximas peticiones de comparecencia que tenga el honor de atender como Ministro de Fomento”, comenzó diciendo el ministro.
|
|
|