6 de junio de 2023
De momento, solo es una intención, pero sería un gran paso al frente. Entre tanto, la unidad sectorial se rompe
23/03/2022@06:00:00
El día de ayer fue realmente convulso en todo lo que rodea al paro de transporte que tiene convocado la Plataforma. Tras el anuncio de las ayudas de 500 millones que llegarán a los transportistas, según el Ministerio, el presidente de los convocantes, Manuel Hernández, se apresuró a comunicar que “el paro sigue, de forma indefinida, porque los acuerdos se han alcanzado con quienes no nos representan”.
Tribuna de Opinión de Víctor González, presidente de Fetransa
07/02/2022@06:00:00
“El reciente acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los representantes del Sector puede, y debe, introducir unas nuevas reglas del juego, un nuevo contexto que debe ser el punto de inflexión a partir del cual, el transporte de mercancías por carretera tiene que mirar hacia el futuro.
UN PLANTEAMIENTO COMÚN PARA TODO EL PAÍS
El organismo denuncia la dificultad para trasladar criterios comunes a las diferentes regiones
18/12/2020@06:00:00
La Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (Fetransa) ha aprovechado su presencia junto al Comité Nacional de Transportes por Carretera ( CNTC) en la Comisión de Directores Generales de Transportes celebrada la semana pasada, convocada por el Ministerio de Transportes, para reclamar la creación de mesas de trabajo conjuntas entre Comunidades y los profesionales del transporte con el objetivo de establecer un marco común en todo el país en todo lo relacionado con el Sector.
En NEXOTRANS hemos tenido la oportunidad de charlar con Víctor González, el presidente de Fetransa
28/04/2020@06:00:00
En NEXOTRANS hemos tenido la oportunidad de charlar con Víctor González es el presidente de Fetransa, organización de transportistas que representa a las pymes y al colectivo de autónomos. Sin duda, la situación que atraviesan es muy complicada, sobre todo en el aspecto económico."Estamos recibiendo desde nuestras territoriales, que son las que están en contacto directo con los asociados a pie de camión, que la principal preocupación está en la cuestión económica. Todo lo que tiene que ver con la movilidad se ha ido resolviendo tras los problemas iniciales con las cafeterías o las estaciones de servicio, las caducidades de las tarjetas del conductor o del CAP… En este sentido, estamos en un punto aceptable. Las recomendaciones de la UE apuntan a los ‘carriles verdes’ para transporte internacional, que junto con una mayor coordinación en cuanto a las medidas (para lo que se ha creado una plataforma en la que los distintos países las puedan ir comunicando), sin duda es algo positivo. En el aspecto sanitario, nos están llegando las mascarillas. Nos gustaría recibir también geles y guantes, tal y como rezan esas recomendaciones comunitarias, pero es algo que también está en niveles aceptables".
Ha presentado al Ministerio un extenso informe que recopila la diferente tipología de fraudes
30/01/2018@06:00:00
Tras la reunión mantenida hace unas semanas por el Pleno del Comité Nacional de Transportes con Alicia Rubio, Subdirectora General de Inspección del Ministerio de Fomento, Fetransa ha presentado el pasado miércoles al Ministerio un extenso informe que recopila la diferente tipología de fraudes que se generan en torno a la figura de la cooperativa de trabajo asociado en el transporte. La reunión ha permitido trasladar más al detalle aquellos aspectos que Fetransa ya trasladó durante la presentación del Plan de Inspección de Transporte de 2018.
Considera que esta medida supone un respiro para un gran número de autónomos, durante un año
03/01/2018@06:00:00
Desde Fetransa acogen con satisfacción la prórroga del actual sistema de cotización por módulos acordada por el consejo de ministros, a pesar de que Fetransa durante el último año ha intentado conseguir la prórroga por un periodo de dos años.
TERCERA REUNIÓN EN LOS ÚLTIMOS MESES
20/11/2017@06:00:00
Los miembros de Fetransa se reunieron el pasado 15 de noviembre con Ana Madrazo, portavoz de la comisión de Hacienda del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados. En esta reunión han trasladado a la Diputada su punto de vista sobre el anuncio de la prórroga de la actual base de cotización conocida estos días por distintos medios de comunicación. Esta reunión da muestra de la importancia del momento en el que el transporte se encuentra en la actualidad, ante cambios profundos que van a perfilar el modelo de mercado.
Encuentro en Santander de Fetransa con el presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos
03/10/2017@06:00:00
A debate la reforma del actual Reglamento de Ordenación del Transporte
22/09/2017@06:00:00
El pasado 19 de septiembre se celebró una reunión entre Upatrans Castilla y León y Fetransa con Luis Tudanca y Gloria Acevedo, representantes del PSOE.
Las pymes y los autónomos se ven perjudicados en el borrador de la reforma del ROTT
06/06/2017@06:00:00
A principios del mes de mayo también se encontraron con los parlamentarios del grupo popular
30/05/2017@06:00:00
Miembros de la Federación Nacional de Transporte de Mercancías (Fetransa) pertenecientes a la asociación cántabra Asemtrasan, se reunieron con los senadores del grupo popular Guillermo Martínez Arcas, María del Mar Angulo y Juan Antonio de las Heras para defender el sistema de módulos. El encuentro en la Cámara Alta, que tuvo lugar la semana pasada, se produce después de una reunión similar en el Parlamento del 5 de mayo, también con representantes populares.
La posible implantación de la Euroviñeta y el aumento de los impuestos especiales, entre ellos muy previsiblemente el Impuesto sobre Hidrocarburos
21/11/2016@06:00:00
La expectación que había generado la formación del nuevo gobierno, se ha tornado en preocupación para el sector del Transporte por carretera con la posible implantación de la Euroviñeta y el incremento de los impuestos especiales, entre ellos muy previsiblemente el Impuesto sobre Hidrocarburos, lo cual supone un jarro de agua fría para el Sector.
Considera que en el caso de que el transportista ejerza la acción directa, el pago de los portes del cargador al intermediario no exime de responsabilidad al cargador
12/10/2016@06:00:00
Fetransa muestra su satisfacción por la reciente Sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza que considera que en el caso de que el transportista ejerza la acción directa, el pago de los portes del cargador al intermediario no exime de responsabilidad al cargador frente al transportista.
Jose Carlos López Jato, secretario técnico de Fetransa, analiza en este artículo de opinión para NEXOTRANS.com la llegada de la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores.
13/09/2022@06:00:00
“Uno de los logros de los que más orgullosos nos podemos sentir en el Comité Nacional de Transportes por Carretera (CNTC) es haber conseguido que, por primera vez, un gobierno haya aceptado regular quién, de ninguna manera, haya de realizar una actividad tan penosa como es la carga o descarga de los vehículos de transporte de mercancías.
28/03/2022@06:00:00
La sexta mesa de la última jornada puso sobre la mesa un tema a debatir acerca de la creación de un nuevo Comité Nacional del Transporte por Carretera, tema cuanto menos interesante, dado que Direbus acaba de ingresar en dicho organismo hace apenas unos meses.
Se bonifican 20 céntimos por litro de combustible (incluidos el gas y el adblue) y se proponen ayudas directas por vehículo
25/03/2022@01:14:00
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), después de más de 14 horas de una reunión que concluyó a casi las 3.00 de la mañana, recibió del Gobierno el compromiso de puesta en de marcha una partida de 1.125 millones de euros para compensar el incremento del precio de los combustibles en el Sector.
El Gobierno asume la puesta en marcha de ayudas directas por valor de 500 millones para paliar el impacto de la subida del combustible
22/03/2022@06:00:00
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha mantenido hoy una larga reunión, dividida en dos sesiones, con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
El Gobierno asume la puesta en marcha de ayudas directas por valor de 500 millones para paliar el impacto de la subida del combustible
21/03/2022@21:04:00
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha mantenido hoy una larga reunión, dividida en dos sesiones, con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
GRUPO DE TRABAJO DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
13/10/2020@06:00:00
Los miembros del grupo de trabajo constituido para impulsar la digitalización del transporte de mercancías han reafirmado —en su última reunión— su intención de continuar colaborando con el objetivo de conseguir un uso ampliamente extendido del Documento Electrónico de Transporte (DET).
29/07/2020@06:00:00
La semana pasada se celebró la cuarta reunión del grupo de trabajo constituido para analizar la situación de la digitalización del transporte de mercancías en España y diseñar las acciones necesarias para potenciar el uso de la documentación electrónica.
Entre las nuevas incorporaciones se encuentran asociaciones como Fetransa y UNO Logística
06/07/2020@06:00:00
El Grupo de Trabajo constituido para el impulsar el uso de la Documentación Electrónica de Transporte (DET) continúa sumando participantes, según informa Aeutransmer. Entre las nuevas incorporaciones se encuentran asociaciones empresariales, como Fetransa y UNO Logística; plataformas tecnológicas, como Eurogestión y Widoit; y las autoridades portuarias de Huelva y Valencia.
Periódico NEXOTRANS nº 542 (Del 1 al 15 de mayo)
01/05/2020@06:00:00
Ante la imposibilidad de enviarle la edición impresa de NEXOTRANS por Correo (al estar cerradas gran parte de las empresas y funcionar de manera deficiente el servicio postal), le enviamos la edición digital (en pdf) del nº 542 del Periódico Profesional del Transporte de Mercancías por Carretera, correspondiente a la quincena del 1 al 15 de mayo de 2020.
07/10/2019@06:00:00
Habiendo asistido a la mencionada reunión celebrada en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales ( en adelante CEOE ) ayer lunes, de las notas tomadas procedo a realizar el presente informe para vuestro conocimiento.
REGULACIÓN
07/11/2018@06:00:00
CONSIDERA ESPERANZADORES LOS ARGUMENTOS DE FOMENTO
23/07/2018@06:00:00
La intervención de Fetransa, a través de su presidente, Víctor González Pastor, en la reunión del pasado miércoles entre el Comité Nacional y el ministro de Fomento, puso sobre la mesa la situación que vive el autónomo en el Sector, solicitando al Ministerio que marque “una hoja de ruta distinta a sus antecesores”, insistiendo en la importancia de la aportación histórica de este colectivo. Fetransa ha pedido al ministro Ábalos sensibilidad para que “se deje de señalar al autónomo como causante de todos los males del Transporte, poniendo en valor la figura del autónomo y el pequeño empresario como clave para el mantenimiento del Sector”.
06/06/2018@06:00:00
“ Mi valoración a nivel personal es muy positiva, aunque lógicamente de mucha intensidad tanto por la carga de trabajo, por los cambios normativos que se avecinan y por el delicado momento por el que atraviesa el Transporte de mercancías por carretera a nivel comercial”, indica Víctor González, presidente de Fetransa, apenas unos meses después de su nombramiento, añadiendo que “estamos dando un nuevo impulso a nuestra organización, que nos permite en ocasiones, servir de contrapeso frente a grandes decisiones que afectan al transporte y que amenazan al pequeño empresario y al autónomo”.
16/02/2018@06:00:00
Fetransa participó hace unos días, junto con otras entidades del Sector, en una jornada para debatir los posibles efectos de la entrada en vigor de la nueva normativa de estiba de la carga. El encuentro, organizado por Astic, permitió conocer algunos de los aspectos que entrarán en vigor cuando se aplique la normativa sancionadora europea el próximo 20 de mayo.
OPINIÓN
09/01/2018@06:00:00
22/12/2017@06:00:00
Reclama una reunión urgente para clarificar la situación de la cotización por módulos
29/12/2017@06:00:00
Fenadismer, Cetm, Fetransa, Fitrans, Fvet, Atfrie y Atid respaldan la convocatoria de Paro Nacional en la provincia de Guipúzcoa, acordada por el Comité Nacional de Transporte por Carretera, y que dará comienzo el 2 de Enero y finalizará el 5 de Enero.
10/11/2017@06:00:00
Fetransa ha trasladado al Comité Nacional del Transporte su preocupación por la proliferación de planes de movilidad en diferentes ciudades de nuestro país sin que se rijan por criterios comunes.
06/11/2017@06:00:00
Fetransa ha trasladado al Comité Nacional del Transporte su preocupación por la proliferación de planes de movilidad en diferentes ciudades de nuestro país sin que se rijan por criterios comunes.
Los senadores populares, Luis Aznar, Esther Muñoz y Alfonso Rodríguez-Hevia se han reunido con representantes de Fetransa
04/07/2017@06:00:00
18/07/2017@06:00:00
Sobre la mesa, asuntos tan importantes como la reforma del ROTT y de los límites de los módulos
Fetransa se reúne en el Congreso con los portavoces de la Comisión de Hacienda del PP al objeto defender el actual sistema.
19/05/2017@06:00:00
|
|
|