www.nexotrans.com
    9 de noviembre de 2025

Incumplimientos

Los plazos de pago a los transportistas caen a 58 días y marcan un nuevo récord en España

El Observatorio de la morosidad de Fenadismer confirma que, por primera vez, la media se sitúa por debajo del límite legal de 60 días

16/09/2025@06:00:00
El sector del transporte por carretera ha marcado un antes y un después en la lucha contra la morosidad. Según los últimos datos del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos que elabora Fenadismer, los plazos medios de pago se situaron en 58 días durante agosto, lo que supone la primera vez que la media desciende por debajo del límite legal de 60 días. Este avance refleja una tendencia positiva en 2025, aunque todavía casi la mitad de las empresas cargadoras e intermediarias incumplen la norma, lo que evidencia que aún queda camino por recorrer para garantizar la plena seguridad financiera de los transportistas.

Los plazos de pago se sitúan en 90 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 70% de los clientes de los transportistas

Se prevé que el Parlamento apruebe un régimen legal sancionador contra los incumplimientos de plazos

10/09/2014@01:00:00

Los plazos de pago se sitúan en 90 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 70% de los clientes de los transportistas, constatándose un importante incremento de los plazos de pago frente al mes anterior, según el Observatorio de la Morosidad y los Pagos en el Transporte por Carretera en España correspondiente a Agosto de 2014.

El transporte gallego lleva al Supremo la batalla por la AP-9

Fegatramer reclama la nulidad de las prórrogas de la concesión y apoya la solicitud de rescate de la autopista hecha por la Xunta

25/09/2025@06:00:00

Impacto económico: aumento de costes del 6% en el sector transporte

Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre

02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.

Torrelavega adjudicará a Alsa el contrato del Torrebus

El contrato, adjudicado por un valor superior a los 26 millones de euros, tendrá una duración total de diez años

07/03/2025@06:00:00
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Torrelavega ha propuesto adjudicar el servicio de transporte urbano Torrebus y el transporte escolar a la UTE integrada por Transportes Terrestres Cántabros y Transportes Accesibles Peninsulares, ambas pertenecientes al Grupo Alsa. El contrato, con un valor superior a los 26 millones de euros, tendrá una duración de diez años. Además, se ha excluido la otra oferta presentada por Autobuses Cuadra y Semura Bus debido a incumplimientos en los pliegos y errores en su propuesta.

Transportistas pequeños cobran más rápido que grandes flotas

En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos

05/03/2025@06:00:00
El Observatorio de Morosidad en el Transporte por Carretera indica un aumento en los plazos de pago a transportistas, alcanzando 65 días en enero. El 56% de las empresas incumple la ley de morosidad. Los transportistas pequeños cobran más rápido que los grandes, y se espera vigilancia continua para proteger al sector. En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos realizados mediante esta vía, seguido del confirming (23%), el pagaré (4%) y el cheque (<1%).

Récord histórico en plazos de pago del transporte en España

23/01/2025@06:00:00
El sector del transporte por carretera en España ha reducido el plazo medio de pago a 63 días en diciembre de 2024, mejorando respecto a los 83 días de 2021. A pesar de avances, el 48% de las empresas aún incumple plazos legales, afectando su solvencia financiera y reputación. Más allá de las sanciones económicas impuestas por la Inspección de Transportes, Fenadismer ha detectado una consecuencia adicional para las empresas morosas: su solvencia financiera se está viendo perjudicada.

Disminuyen las empresas que retrasan pagos más de 120 días

Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo

03/01/2025@06:00:00
El 60% de las empresas cargadoras e intermediarias incumplió la legislación de morosidad, con plazos de pago a transportistas promediando 69 días. Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo de pago de 30 días. Sin embargo, un preocupante 8% de empresas continúa retrasando los pagos más allá de los 120 días, aunque este porcentaje ha disminuido en comparación con 2022, cuando superaba el 20%

El Gobierno vasco anuncia refuerzos en la inspección de camiones

El objetivo de esta iniciativa es asegurar el cumplimiento de las normativas que regulan la circulación de vehículos pesados

29/10/2024@06:00:00

Desde ayer y hasta el 3 de noviembre, la Ertzaintza está llevando a cabo una campaña intensiva de vigilancia y control de camiones y autobuses en el País Vasco, centrada en verificar las condiciones técnicas de estos vehículos y prevenir accidentes en las carreteras vascas. El objetivo de esta iniciativa es asegurar el cumplimiento de las normativas que regulan la circulación de vehículos pesados en las vías públicas.

Fenadismer busca proteger a los autónomos ante la morosidad

Los plazos de pago a transportistas en España aumentaron a 66 días, con un 11% de empresas pagando con más de 120 días de retraso

24/09/2024@06:00:00
En agosto, los plazos de pago a transportistas en España aumentaron a 66 días, con un 11% de empresas pagando con más de 120 días de retraso. La presidencia húngara busca reactivar el Reglamento europeo contra la morosidad para reducir los plazos a 30 días y proteger a autónomos y pequeñas empresas.

Sumar propone inspecciones generalizadas en el Sector

El partido cree que los incumplimientos de la normativa han provocado la actual escasez de conductores

13/08/2024@06:00:00
El partido de Yolanda Díaz ha presentado en el Congreso de los Diputados un plan que busca fortalecer la supervisión laboral en el transporte por carretera.

AUXILIO

La Alianza de Auxilio en carretera aborda los problemas con vehículos eléctricos

Ha hecho llegar sus dificultades a Unespa, tanto en materia de costes como en la propia operación, que resulta más compleja.

15/02/2024@06:00:00
La Alianza de Auxilio en carretera ha mantenido una reunión con los responsables del ramo de autos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), en la que se han abordado principalmente los problemas derivados de la asistencia en carretera a los vehículos eléctricos.

¿Por qué se convoca un paro del Transporte ahora?

13/02/2024@06:00:00

La Plataforma de Defensa del Sector del Transporte por Carretera lo ha vuelto a hacer. Desde el pasado sábado, tiene convocado un paro nacional indefinido, a pesar de que ninguna de las Organizaciones del Comité Nacional lo ha secundado.

La Plataforma de Defensa del Sector amenaza con un paro total e indefinido

Se consideran ignorados por el Gobierno, al que han dado un ultimátum con este anuncio

24/01/2024@06:00:00
La Plataforma de Defensa del Sector del Transporte ha amenazado al Gobierno con la convocatoria de un paro total e indefinido si no se escuchan sus reivindicaciones. En un comunicado emitido desde la organización, afirman que, transcurrido más de un mes desde que se registraran los primeros escritos ante el nuevo ejecutivo siguen sin recibir respuesta sobre las peticiones de reunión para abordar los problemas de Sector y de sus trabajadores, por lo que han anunciado una posible paralización de la actividad si tales peticiones no se escuchan.

Tevva y EMV se separan, pero no de forma amistosa

08/11/2023@06:00:00

Lo que han cambiado las cosas en muy poco tiempo. Hace apenas unas semanas recogíamos el definitivo acuerdo de fusión comercial entre Tevva Motors y ElectraMeccanica Vehicles, con el objetivo de lanzar camiones eléctricos a ambos lados del Atlántico.

Irregularidades con la ITV, principal infracción entre las furgonetas

La campaña de control de la DGT arroja un balance algo peor que la del año pasado en número de sanciones

15/12/2023@06:00:00

La DGT hizo públicos ayer los resultados de la campaña especial de vigilancia que llevó a cabo entre las furgonetas durante la semana del Black Friday, entre los días 20 y 26 de noviembre.

AOP apuesta por combatir el fraude del IVA en los biocarburantes

La Asociación de las principales compañías petroleras propone una serie de medidas para eliminar estas prácticas

05/07/2023@06:00:00

Preservar la competitividad del sector, la protección a los usuarios y el cumplimiento de los objetivos de descarbonización”. Estos son los principales objetivos que se propone la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) con una batería de medidas que ha presentado, desde el punto de vista de la distribución de combustibles.

Mitma adjudica 500 millones de euros para descarbonizar sus núcleos urbanos

Destinado a 120 municipios para fomentar la movilidad sostenible

28/04/2023@06:00:00

Mitigar las ineficiencias del actual sistema concesional (II)

21/12/2022@06:00:00

A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.

Los cargadores cumplen mayoritariamente con la nueva normativa

29/09/2022@06:00:00

Desde que el pasado día 2 de septiembre entrara en vigor la prohibición de la carga y descarga por parte de los transportistas (con sus correspondientes excepciones), en el Sector sobrevolaba la duda de si los cargadores tendrían a bien cumplirla en su justa medida.

Más de la mitad de las empresas sigue pagando tarde

02/09/2022@06:00:00

El pasado mes de Octubre se aprobó por Ley el nuevo régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el Transporte por carretera, que articulaba sanciones de hasta 6.000 euros (30.000 en caso de reiteración) por incumplimientos en materia de plazos de pago en el Sector. Pero un 56% de cargadores e intermediarios continúan incumpliendo la legislación

Nuevas exenciones al uso del tacógrafo en nuestro país para 10.000 camiones

01/09/2022@06:00:00

El Paquete de Movilidad, aprobado por la Unión Europea en Julio de 2020, incluyó una serie de medidas legislativas

Las propuestas aprobadas en la Ley Crea y Crece dan un giro a la morosidad

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) valora el hecho de que sus principales enmiendas se hayan incluido en el proyecto

04/07/2022@06:00:00

La entidad agradece a los diputados de PDECat, ERC, PSOE, Unidas Podemos, JuntsXCat y Ciudadanos, el esfuerzo realizado en la tramitación parlamentaria de esta reforma legislativa, para que finalmente hayan podido acometerse algunos cambios profundos que permitirá “no solo avanzar en reducir los plazos de pagos, sino que se controlará más a las empresas que no cumplan. Una Ley Crea y Crece más eficaz y eficiente en la que llevamos trabajando meses desde la Plataforma”, apunta el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, quien ha seguido la aprobación de esta Ley desde el Congreso de los Diputados.

Las inspecciones de transporte bajo el ojo del Mitma y de la DGT

Se ha enfocado en el refuerzo del cumplimiento de las normas de conducción y descanso de los conductores

20/06/2022@06:00:00

Nace la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera

Este jueves 19 de Mayo se ha procedido a la constitución formal

23/05/2022@06:00:00

Las principales organizaciones y entidades representativas a nivel autonómico y estatal del auxilio en carretera fundan la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, y advierten de consecuencias críticas para la seguridad vial por falta de viabilidad para prestar sus servicios.

Jornada sobre los últimos avances en 'compliance' en la empresa

Ha contado con la participación de los magistrados Manuel Marchena, José Antonio Montero, Manuel Ruiz de Lara y Alejandro Abascal

20/04/2022@06:00:00

Organizada por la Fundación Corell, Alsa, CMC XII y la Asociación de Abogados y Economistas en Compliance (AEAC), se ha celebrado el 1 de abril en la sede de la CEOE una jornada sobre los últimos avances en materia de Compliance que ha contado con la participación de magistrados y juristas expertos en la materia.

La morosidad en transporte desciende de nuevo en Marzo, pero no es suficiente

El Servicio de Inspección del Ministerio de Transporte confirma que en sus actuaciones de oficio a empresas incluirán un control especial de los plazos de pago a los transportistas por parte de sus clientes

20/04/2022@06:00:00

Froet organiza una jornada explicativa sobre la cláusula de revisión de costes

Este miércoles día 6 abril , tendrá lugar la cita que organiza la compañía con motivo de la explicación dirigida a empresas y autónomos

05/04/2022@06:00:00

En la sesión se detallará el funcionamiento de la herramienta desarrollada en Froet para el cálculo y la aplicación de la cláusula de revisión del precio del transporte, así como las pautas correctas para establecer los costes que soporta una empresa de transporte, orientadas especialmente a transportistas autónomos.

La guerra de Ucrania ha causado impacto en el precio del combustible

Desde que estalló el conflicto bélico, el precio del gasóleo A no ha parado de crecer hasta alcanzar los 1,777 euros por litro, un 20 % más caro

14/03/2022@06:00:00

La Federación Valenciana de Empresarios Transporte y Logística (FVET) ha alertado del impacto de la guerra de Ucrania sobre los precios del combustible, el cual se rompió en solo 13 días el precio del diésel situando su precio en valores un 20,2% más caro por litro. Como consecuencia, llenar el depósito de 1.000 litros, con el que un vehículo articulado de carga general podría recorrer 2.860 kilómetros, supone 299 euros más que hace 13 días. Para una flota de cuatro vehículos, la media nacional, la escalada se traduce en 1.196 euros más de coste y para una de ocho, la media de las empresas que conforman FVET, 2.392 euros más de coste.

Fenadismer solicita un Plan de Inspección contra la morosidad en el transporte

La federación exige medidas para evitar el incumplimiento de pago del 65% de los clientes de los transportistas

02/03/2022@06:00:00
Fenadismer pide al Servicios de Inspección de Transporte Ministerio un plan especial para poder luchar contra la morosidad en el Sector, por persistir en su incumplimiento reiterado el 65% de los clientes de los transportistas.

En vigor la primera ley en España que sanciona a las empresas que paguen a más de 60 días

11/10/2021@06:00:00
Ya está en vigor la Ley que sanciona, por primera vez en España, los incumplimientos en materia de plazos de pago que establece la legislación sobre lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, que establece la obligatoriedad de pagar en un plazo máximo de 60 días desde la entrega del bien o prestación del servicio realzado o entrega del bien. Esta ley pionera en España y que ha sido publicada en el BOE de este sábado 2 de Octubre, se aplica exclusivamente al sector del transporte de mercancías por carretera, previendo sanciones económicas de hasta 6.000 euros, que podrán alcanzar los 30.000 euros para aquellas situaciones reincidentes más abusivas en materia de plazos de pago, en concreto, en aquellos casos en que se superen en más de 120 días el plazo máximo legal de pago o bien que afecte a la solvencia económica del transportista destinatario del pago.

Se mantiene en 81 días de media la morosidad en el transporte

15/10/2021@06:00:00
Tras la aprobación y la entrada en vigor de la ley que establece el nuevo régimen sancionador contra la morosidad en el transporte, los pagos realizados a partir de ahora que superen los 60 días serán sancionados hasta 30.000 euros.

Atedibús exige a educación la devolución de los avales

Las empresas han finalizado de forma satisfactoria el servicio de rutas escolares y necesitan las cuantías depositadas como fianzas

02/08/2021@06:00:00
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla, Atedibús, ha exigido por vía de urgencia la devolución de los avales que las empresas de Transporte Escolar depositaron por los contratos públicos que firmaron para realizar las rutas escolares. Estas cuantías se entregan, a modo de fianza, para cubrir posibles incidencias o incumplimientos de los servicios durante el periodo de contrato y las correspondientes prórrogas.

Los cargadores maniobran para suavizar la ley de morosidad en el Transporte

25/05/2021@06:00:00
Los cargadores maniobran en el Parlamento para tratar de descafeinar la ley que establecerá el régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el sector del transporte

Los transportistas del carbón cercan de forma indefinida la central de Endesa

08/03/2021@06:00:00
Están cansados de falsas promesas e incumplimientos en el contexto de descarbonizar

NOVEDADES POR EL PAQUETE DE MOVILIDAD DE LA UE

Mitma plantea eximir de tacógrafo a 10.000 camiones del hormigón

10/03/2021@06:00:00
Se amplían las exenciones, también, para fomentar la descarbonización

El Gremio de Transportes catalán celebra la lucha contra la morosidad en el transporte

17/02/2021@06:00:00
Aún así, critica la tardanza y se preocupa por poderle afectar otro proyecto de ley

AVANCE PARA PROTEGER DE PAGADORES QUE COMETEN ABUSOS

El régimen sancionador contra la morosidad en el transporte llega por fin al Parlamento

10/02/2021@06:00:00
Se busca proteger a pymes y autónomos frente a los abusos de los pagadores, ya que la morosidad está a la orden del día
  • 1