www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

Medidas

Los cargadores esperan que se solucione pronto el conflicto y llaman a la responsabilidad de los convocantes

23/03/2022@06:00:00

Cuando se cumplen nueve días desde el inicio del paro, desde la cadena de valor agroalimentaria y del gran consumo se quiere indicar que “la situación ya es, en estos momentos, insostenible, e instan a acabar inmediatamente con un conflicto que está teniendo elevados costes para la sociedad”.

El departamento de viajeros trasladará las peticiones y, está prevista una concentración de los sectores afectados para el próximo domingo, 27 de marzo

23/03/2022@06:00:00

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha convocado hoy una reunión en la sede del Mitma al Pleno del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), para conocer la repercusión que la escalada del precio de la energía y los combustibles está teniendo en el transporte de viajeros por carretera, taxis, VTCs, ambulancias y autobuses, y las propuestas que se plantean por parte de las asociaciones para hacer frente a este escenario, que está colocando a las empresas del sector en una situación insostenible.

Con los actuales precios de los combustibles, las empresas de transporte de viajeros se verán forzadas a abandonar servicios o subir precios

29/03/2022@06:00:00

Ante la actual crisis de los precios de los combustibles, las asociaciones y federaciones de empresas y gestores de transporte público: Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra),Alianza por la Movilidad Sostenible y la Innovación Rural (AMSIR.org), Asociación Regional del Transporte Escolar de Extremadura (Artex) y Asociación Provincial del Transporte de Málaga (Apetam) exigen al gobierno español y a las demás administraciones competentes evitar el colapso de operadores y garantizar la continuidad del transporte público con una serie de medidas urgentes:

18/03/2022@06:00:00

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, tuvo ayer una ajetreada jornada de trabajo. A primera hora, defendió ante el Congreso de los Diputados el paquete de medidas recogidas en el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, que fue convalidado por el Pleno sin votos en contra, aunque no como proyecto de ley.

La ministra Raquel Sánchez reconoce ante el CNTC que el Sector se está viendo muy afectado tras la invasión rusa de Ucrania

17/03/2022@06:00:00

La sede del Ministerio de Transportes fue escenario, a lo largo del día de ayer, de una larga reunión entre la titular de la cartera, Raquel Sánchez, y representantes del Comité Nacional de Transporte por Carretera. Un encuentro muy esperado por el Sector para conocer las intenciones del Gobierno a corto plazo, de cara a poner freno a la compleja situación económica.

Proponen medidas como reducir el IVA, la exención del Impuesto Especial de Hidrocarburos o la devolución mensual del gasóleo profesional

17/03/2022@06:00:00

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) instan al Gobierno a arbitrar una reducción de la fiscalidad que soportan los carburantes que se consumen en nuestro país, de forma temporal y extraordinaria.

La Unión Europea de Transportistas por Carretera pide abordar esta situación ante el incremento insostenible en toda Europa

14/03/2022@06:00:00

Los precios de la energía en Europa está poniendo en grave peligro a las empresas de transporte por carretera que desarrollan una actividad esencial y vital en la entrega y distribución de mercancías a personas y a empresas, es por ello que la Uert se ha manisfestado a favor de medidas que ayude a paliar la situación.

Fenadismer advierte que la falta de medidas urgentes por parte del Gobierno para hacer frente a la alarmante subida de los precios de los carburantes, podría extender las movilizaciones

14/03/2022@06:00:00

Creada por Fenadismer con el fin de ayudar a entender a los transportistas las medidas incluidas, aprobadas por el Gobierno

09/03/2022@06:00:00

Fenadismer ha elaborado una guía explicativa de la aplicación del Decreto-Ley sobre la prohibición de la carga y la descarga y de la subida del precio del transporte por la variación del precio del gasóleo para que sea fácilmente entendible por todos los transportistas afectados y puedan aplicarlo en sus contratos con sus clientes. El Decreto-Ley 3/2022 de medidas para el transporte de mercancías por carretera, aprobado por el Gobierno la pasada semana, incluye importantes novedades tanto en el ámbito económico como laboral que Fenadismer considera necesario clarificar para facilitar su aplicación por parte del colectivo de transportistas.

Por el fuerte incremento del precio de la energía y los combustibles

08/03/2022@06:00:00

El combustible se ha convertido en una nueva dificultad a superar para el gobierno portugués.

03/02/2022@06:00:00

Para el Gobierno de Portugal, la reciente subida de los precios de los combustibles, junto con los efectos de la pandemia del Covid, que aún se sienten en la recuperación de la demanda y los ingresos del transporte público, se ha traducido en mayores dificultades para la recuperación económica del sector y para el mantenimiento de los servicios de transporte público esenciales.

La formación y las clases de concienciación son medidas preventivas eficaces para que los futuros conductores eviten riesgos viales

31/01/2022@06:00:00

La formación y las clases de concienciación y sensibilización son una de las medidas preventivas más eficaces para que los futuros conductores eviten los riesgos viales.

05/08/2021@06:00:00
Dbus ha superado con éxito la auditoría de la renovación de dicho certificado

24/04/2025@06:00:00

La IRU y Astic advierten sobre la creciente brecha de edad entre conductores jóvenes y mayores, con 3,6 millones de vacantes globales. La falta de relevo generacional es crítica, especialmente en España. Proponen integrar la profesión en la educación y mejorar las condiciones laborales para atraer nuevos talentos al Sector.Pese a que el número de puestos vacantes se ha estabilizado con respecto a 2023 debido a la menor demanda de transporte, los datos muestran una evolución preocupante. Mientras que la proporción de conductores menores de 25 años cae un 5,8%, la de mayores de 55 años crece un 1,6%. En países como España, la situación es aún más crítica: solo el 3% de los conductores son jóvenes, frente a un 50% que supera los 55 años.

La organización alerta de un impacto de más de 4.000 millones en el comercio y reclama al Gobierno indemnizaciones inmediatas para pymes y autónomos

30/04/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) advierte que el reciente apagón eléctrico en la península ibérica causará pérdidas millonarias, especialmente en el comercio. Exigen al Gobierno medidas urgentes para apoyar a las pymes y autónomos, que enfrentan un contexto adverso por reformas legislativas y otros desafíos económicos. “Aunque aún se están valorando los daños, aconsejamos a empresas y particulares que notifiquen cuanto antes los siniestros a sus aseguradoras, documentando con detalle los perjuicios sufridos”, ha recomendado Torres.

La medida tendrá una duración inicial de seis meses y forma parte del compromiso del Gobierno andaluz de fomentar el uso del transporte público

30/04/2025@06:00:00

A partir del próximo 1 de julio, el transporte público metropolitano será gratuito para todos los andaluces de hasta 14 años, según ha anunciado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía, Rocío Díaz. La medida, que tendrá una duración inicial de seis meses, forma parte del compromiso del Gobierno andaluz de fomentar el uso del transporte público a través de políticas tarifarias accesibles.

29/04/2025@06:00:00
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.

En términos ajustados, el beneficio operativo creció un 0,9%

30/04/2025@06:00:00

UPS ha registrado unos ingresos consolidados de 21.500 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, lo que supone un ligero descenso del 0,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de esta bajada en la facturación, la compañía ha logrado incrementar su beneficio operativo hasta los 1.700 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3,3% interanual. En términos ajustados, el beneficio operativo creció un 0,9%, y las ganancias diluidas por acción alcanzaron los 1,49 dólares, un 4,2% más que en el primer trimestre de 2024.

21/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores de camión es alarmante, con solo el 6,5% menores de 25 años. La media global es de 44,5 años y se prevé la jubilación de 3,4 millones en cinco años. IRU advierte sobre un colapso inminente y propone medidas para atraer a nuevas generaciones.Los datos recabados en 36 países –que en conjunto representan el 70% del PIB mundial– muestran que la media de edad global de los conductores de camión ya se sitúa en los 44,5 años, con cifras críticas en países como España, donde uno de cada dos camioneros tiene más de 55 años. A esto se suma el hecho de que en los próximos cinco años se jubilarán 3,4 millones de profesionales, lo que podría generar un colapso estructural si no se toman medidas urgentes.

La iniciativa que busca fomentar el uso del transporte público desde edades tempranas y aliviar la carga económica de las familias

25/04/2025@06:00:00

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Elche ha aprobado la solicitud de ayudas directas al transporte terrestre de viajeros, así como la firma de un convenio de colaboración con la empresa concesionaria del servicio de autobús urbano, con el objetivo de implementar nuevas medidas de apoyo a la movilidad sostenible entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año.

La aprobación de la medida está prevista para el próximo 29 de abril en Consejo de Ministros

28/04/2025@06:00:00

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha expresado su "profundo rechazo" al anuncio realizado este jueves por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre la aprobación inminente de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, prevista para el próximo 29 de abril en Consejo de Ministros.

Ha trasladado al Ministerio de Transporte su preocupación por las deficiencias del actual servicio que conecta ambas localidades

25/04/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Seseña ha vuelto a trasladar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible su preocupación por las deficiencias en el servicio de autobús que conecta el municipio con Madrid. En una reunión celebrada este martes con el subdirector adjunto de la Subdirección General de Gestión del Transporte por Carretera y Ferrocarril, se evaluó la solicitud formal que el Consistorio presentó en diciembre, en la que se pedía un aumento de frecuencias, más plazas disponibles y la renovación de la flota de vehículos.

Aunque los conductores están satisfechos con su trabajo, se necesitan medidas urgentes para atraer nuevos talentos al Sector

09/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores profesionales es una grave amenaza global para el transporte por carretera, con un déficit de 3,6 millones en 2024. El envejecimiento de la plantilla y la baja incorporación de jóvenes son preocupantes, especialmente en España. Se requieren medidas urgentes para atraer talento y mejorar las condiciones laborales.Entre ellos, destaca la caída del 5,8% en el número de conductores menores de 25 años, mientras que los mayores de 55 años aumentan un 1,6%, alcanzando ya el 31,6% del total. En España, el dato es aún más alarmante: la mitad de los conductores profesionales supera los 55 años y solo el 3% tiene menos de 25 años.

22/04/2025@06:00:00
La UETR, junto a 32 organizaciones, solicita a la Comisión Europea un enfoque equilibrado para la descarbonización del transporte por carretera. Abogan por políticas que apoyen tanto la electrificación como combustibles renovables, garantizando equidad entre países y promoviendo inversiones en infraestructuras energéticas para una transición justa y competitiva.“Confundir objetivos con herramientas solo genera confusión y bloquea la innovación”, aseguran los firmantes, que critican la actual dispersión normativa entre países, la sobrecarga administrativa y la falta de armonización en la implementación de directivas europeas como REDIII o ETS2.

Fueron entregados a través de la ONG Conductors Solidaris de Catalunya, que los ha transportado hasta la ciudad de Járkov

22/04/2025@06:00:00

La Fundación Convento de Santa Clara ha recibido 10 autobuses cedidos por Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), como parte de un proyecto de cooperación social. Estos vehículos han sido entregados a través de la ONG Conductors Solidaris de Catalunya, cuyos conductores han transportado los autobuses hasta Ucrania, específicamente a la ciudad de Járkov, una de las zonas más afectadas por el conflicto bélico.

La empresa ha adoptado diversas medidas para controlar el tráfico de red y bloquear accesos no autorizados, protegiendo así la información sensible

09/04/2025@06:00:00

Correos Express, empresa de paquetería urgente del Grupo Correos, ha obtenido la certificación del nuevo Esquema Nacional de Seguridad (ENS), consolidando su apuesta por la ciberseguridad y situándose dentro del 10% de las empresas de logística y paquetería urgente que cuentan con este reconocimiento.

Ha anunciado una nueva generación de baterías de reemplazo con mayor capacidad y autonomía

21/04/2025@06:00:00

Daimler Buses da un paso más en su apuesta por la movilidad eléctrica con una nueva serie de servicios centrados en prolongar la vida útil de sus autobuses eléctricos. Más allá de la producción de vehículos y el desarrollo de infraestructura, la compañía lanza una serie de soluciones destinadas a mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del ciclo completo de vida de los e-buses, con especial atención a uno de sus componentes clave: las baterías.

Esta línea transporta anualmente a más de 2,8 millones de viajeros

16/04/2025@06:00:00

Piden una estrategia europea coordinada y destacan la importancia del sector, que representa el 85% de su facturación en España

15/04/2025@06:00:00

14/04/2025@06:00:00
La Unión Europea responderá a los nuevos aranceles de EE. UU. con tarifas a productos estadounidenses, comenzando el 15 de abril y alcanzando un total de 21.000 millones de euros. Esta medida busca equilibrar las represalias comerciales y refleja la creciente tensión entre ambas potencias, afectando diversos sectores económicos, entre ellos el de transporte. La Comisión Europea, tras una intensa labor de negociación interna, ha propuesto una hoja de ruta con represalias comerciales que ascenderán a un total de 21.000 millones de euros en aranceles a productos procedentes de Estados Unidos.

14/04/2025@06:00:00
La suspensión temporal de aranceles entre EE. UU. y Europa genera incertidumbre en los mercados, a pesar del optimismo en Bruselas. La reunión del Eurogrupo destacó la pausa frágil en negociaciones comerciales, con posibles impactos negativos en el crecimiento económico de ambas regiones y la inversión empresarial a la espera de resultados claros.Este paréntesis arancelario, fruto del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump y acogido con cautela por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es visto como una oportunidad para el diálogo.

Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga en las comunidades

11/04/2025@06:00:00
El Gobierno amplía el Plan Moves III hasta diciembre de 2025 con 400 millones adicionales, totalizando 1.735 millones. Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga, buscando fomentar la movilidad sostenible y reactivar el sector automovilístico. Con esta decisión, el Ejecutivo pretende garantizar la continuidad de las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos y a la instalación de infraestructuras de recarga, en un contexto marcado por la necesidad de avanzar con determinación hacia una movilidad más sostenible.

Se destaca la necesidad de reforzar incentivos y simplificar trámites para aumentar la adopción, especialmente en comunidades con baja penetración

08/04/2025@06:00:00

ste premio resalta la implementación de avanzados sistemas embarcados en los vehículos de Alsa que permiten anticiparse a posibles riesgos

07/04/2025@06:00:00

InPost cuenta con la mayor red de puntos propios en España

03/04/2025@06:00:00

InPost ha sido elegida Mejor Servicio del Año en la categoría de mensajería y paquetería por los consumidores españoles en una macroencuesta que evalúa cada año a empresas, marcas y comercios. Un galardón que refuerza el papel de los Punto Pack y Lockers de InPost en la vida de los usuarios que ya eligen la opción de envíos a no domicilio cuando hacen compras online.

CETM Animales Vivos y FET Huesca organizarán una jornada en la Feria FIGAN el 27 de marzo, centrada en el nuevo Reglamento

18/03/2025@06:00:00

03/04/2025@06:00:00
En marzo, el mercado de vehículos industriales en España cayó un 15,6%, con 2.220 unidades matriculadas, afectado por los tractocamiones y pesados. En contraste, los microbuses crecieron un 16,9%. En el primer trimestre, las matriculaciones totales descendieron un 10,9%, destacando la necesidad de renovar el parque vehicular.Entre las marcas, Iveco lidera el mercado con 554 unidades matriculadas en marzo (+2%), seguida de Renault Trucks, que destaca con un crecimiento del 15,8%, alcanzando 404 unidades. Volvo y MAN también se sitúan entre los principales fabricantes, aunque ambos registran caídas. Mercedes-Benz, con 324 unidades, cae un significativo 29,9%.

La asociación ha presentado sus medidas y propuestas para fomentar la economía circular y la movilidad sostenible

21/03/2025@06:00:00

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (Crecemos) ha presentado en la Universidad de Zaragoza sus medidas y propuestas para fomentar la economía circular y la movilidad sostenible a través de los combustibles renovables.

02/04/2025@06:00:00
En marzo de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados en España aumentaron un 67,6%, alcanzando 17.814 unidades. En el primer trimestre, se vendieron 43.134 vehículos, un crecimiento del 47,4%. El anuncio de la ampliación del Plan Moves III refuerza esta tendencia hacia opciones más sostenibles. Madrid lidera las ventas.En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.

Geotab identifica cuatro riesgos clave y propone medidas preventivas, destacando la importancia de la conducción segura

21/03/2025@06:00:00

El absentismo laboral en España ha alcanzado un récord de 53,3 bajas por cada 1.000 asalariados en 2024, afectando la productividad

31/03/2025@06:00:00

Ha presentado diversas propuestas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del transporte regular de uso especial y del discrecional

28/03/2025@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha mantenido un primer encuentro con la nueva Directora General de Transportes, Elena María Atance, en el que ha presentado diversas propuestas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del transporte regular de uso especial y del discrecional. La reunión, encabezada por el presidente de Anetra, Luis A. Pedrero, ha servido para reforzar el compromiso del sector con una movilidad más sostenible y eficiente.

27/03/2025@06:00:00
ANFAC e Ideauto lanzan una plataforma digital pionera para simplificar la obtención de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), un incentivo económico que permite a los compradores de vehículos eléctricos monetizar su ahorro energético. Este proyecto busca acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en España y apoyar la estrategia nacional de reducción de emisiones, facilitando a fabricantes, consumidores y otros actores implicados la gestión eficiente de estos certificados.

La Comisión Europea ha reconocido la magnitud del problema

25/03/2025@06:00:00

Durante el primer mes, se enviarán cartas informativas a infractores antes de aplicar multas; se busca reducir la siniestralidad en carreteras

25/03/2025@06:00:00

Busca reducir infracciones, ya que en 2024 hubo 157 fallecidos sin cinturón; la campaña incluye sanciones y tecnología

24/03/2025@06:00:00