www.nexotrans.com
    14 de enero de 2025

salarios

Este premio anual destaca a empresas con potencial tecnológico e impacto económico en Portugal, entre más de 1.480 participantes

26/08/2024@06:00:00

EUROPA

17/02/2020@06:00:00
Además las empresas transportistas deberán designar en Holanda un representante legal, como ya se exige en Francia e Italia, cuyo servicio presta Fenadismer por tan sólo 10 euros anuales

NUEVAS MEDIDAS

Se analizará la conveniencia de establecer un convenio único del transporte de mercancías por carretera a nivel nacional

05/02/2020@06:00:00
En la actualidad los salarios de los conductores profesionales vienen regulados en 51 convenios colectivos provinciales, con un salario base medio de 995 euros mensuales.

No está teniendo el mismo impacto en todos los perfiles y apenas tienen variación las posiciones menos técnicas

11/07/2016@06:00:00
La globalización de la economía y el comercio online han dado un impulso exponencial a la logística que se ha convertido en la gran protagonista en la estrategia de todo tipo de compañías. Un auge que tiene un importante reflejo en el ámbito laboral, según Hays, multinacional británica líder global en la selección de profesionales cualificados.

No se contabilizaron acciones relacionadas con la huelga en las principales vías de acceso a Francia desde España

21/01/2015@00:00:00

Miles de camioneros franceses han participado ayer en la primera de dos jornadas de protestas, en la que se han bloqueado puntos estratégicos del país, como puertos, centros de abastos y ejes viarios, con el objetivo de reclamar subidas salariales a las empresas de transportes, según informa la agencia EFE.

Más del 40% de las empresas de ambos sectores reportan que estas tecnologías han permitido la creación de nuevos roles

19/12/2024@06:00:00

La Confederación Española de Transporte reclama un plan de formación y empleo, mientras las empresas aumentan salarios, elevando costes logísticos

17/09/2024@06:00:00
El transporte de mercancías por carretera en España enfrenta una grave escasez de más de 15.000 conductores, lo que podría causar retrasos logísticos. La CETM pide al gobierno un plan de formación y reducción de costes para atraer nuevos profesionales, mientras las empresas aumentan salarios, enfrentando presiones financieras.

No obstante, desde UNO no reciben con optimismo los datos del INE

28/10/2024@06:00:00

El sector de la logística y el transporte cerró el tercer trimestre de 2024 con un total de 1.249.800 ocupados, lo que supone un aumento del 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior, tal y como reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa publicados por el Instituto Nacional de Estadística. No obstante, este aumento no necesariamente refleja un tendencia optimista.

El transporte, que requiere una alta presencialidad y cumplimiento de horarios, deberá buscar formas de adaptarse

17/10/2024@06:00:00
Con las negociaciones en curso entre el Gobierno, sindicatos y patronales para reducir la jornada laboral semanal en España, las empresas se enfrentan a retos significativos para adaptarse a la nueva normativa que busca establecer 37,5 horas semanales en 2025 sin reducir salarios. Según un análisis de Personio, la digitalización en el control horario y la adaptación de las estrategias laborales serán claves para cumplir con los nuevos requisitos, al tiempo que se asegura la competitividad en sectores como el transporte de mercancías, donde la presencialidad sigue siendo crucial.

13/09/2024@06:00:00
La asociación CETM Animales Vivos advierte sobre el impacto económico del nuevo Reglamento de bienestar animal de la UE, que aumentará costos operativos y requerirá inversiones millonarias en transporte. Se prevé un incremento del 68% en la flota, mayores salarios y cierre de establecimientos rurales, amenazando la viabilidad del sector.

Garantiza el ajuste real de los salarios al IPC, y presenta otras mejoras para los trabajadores como la reducción de la jornada anual

01/08/2024@06:00:00

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha suscrito con los sindicatos USO, CCOO y UGT el Convenio Colectivo de Transportes Urbanos y Regulares de Cercanías de Viajeros de la Región de Murcia para los años 2024 y 2025. Este contempla una subida en todos los conceptos salariales correspondiente al Índice de Precios al Consumo (IPC) cada año, así como una serie de mejoras laborales y una garantía salarial si la inflación prevista de la suma de los dos años es superada por el IPC real nacional.

Así lo dice un estudio realizado con datos como el PIB, la superficie logística ocupada o el Índice de Desempeño Logístico

11/07/2024@06:00:00

01/07/2024@06:00:00
La UETR en la Unión Europea propone prioridades para un transporte por carretera justo, competitivo y sostenible. Destacan la importancia de apoyar a las Pyme, garantizar precios adecuados, promover la innovación y equilibrar el entorno empresarial para favorecer el crecimiento económico y el espíritu emprendedor. Se establecerá un observatorio del mercado para supervisar los precios del transporte.

04/07/2024@06:00:00
La globalización fortalece la relación entre derechos humanos, medio ambiente y cadenas de suministro en todo el mundo

Se requieren acciones por parte de la UE y los gobiernos para eliminar barreras de entrada y mejorar las condiciones laborales

29/04/2024@06:00:00
La escasez de conductores de camiones está afectando a más de la mitad de los operadores en Europa, impidiendo que amplíen sus negocios. Se espera que esta escasez empeore debido a la jubilación de los conductores, y las mujeres representan solo el 4% de los camioneros en Europa. Los operadores están tomando medidas como aumentar salarios y mejorar las condiciones de trabajo para atraer y retener conductores. Se requieren acciones por parte de la UE y los gobiernos para eliminar barreras de entrada y mejorar las condiciones laborales.

10/05/2024@06:00:00
Un estudio revela que el Sector de Logística, transporte y automoción en España tiene dificultades para encontrar profesionales, con un desajuste de talento del 86%. Las habilidades más demandadas son el aprendizaje continuo, la creatividad y la resolución de problemas. Las empresas están adoptando medidas de flexibilidad y aprovechando el talento infrautilizado para abordar esta escasez."Tienen que resolver las necesidades actuales y al mismo tiempo construir el futuro".

13/02/2024@06:00:00

Hace apenas unos días que conocimos el índice de tarifas del transporte de mercancías por carretera en Europea, elaborado por Upply x Ti e IRU, correspondiente al cuarto trimestre de 2023, que reflejaba que “el índice de tarifas al contado experimentó una disminución interanual de 14,8 puntos, mientras que las tarifas contractuales sufrieron una caída más limitada de 0,9 de un trimestre a otro.

Se consideran ignorados por el Gobierno, al que han dado un ultimátum con este anuncio

24/01/2024@06:00:00
La Plataforma de Defensa del Sector del Transporte ha amenazado al Gobierno con la convocatoria de un paro total e indefinido si no se escuchan sus reivindicaciones. En un comunicado emitido desde la organización, afirman que, transcurrido más de un mes desde que se registraran los primeros escritos ante el nuevo ejecutivo siguen sin recibir respuesta sobre las peticiones de reunión para abordar los problemas de Sector y de sus trabajadores, por lo que han anunciado una posible paralización de la actividad si tales peticiones no se escuchan.

15/01/2024@06:00:00

El comportamiento del mercado europeo de mercancías por carretera apunta a un crecimiento del 1,7% de media durante los próximos cinco años hasta alcanzar los 490.853 millones de euros en 2027.

10/01/2024@06:00:00

El comportamiento del mercado europeo de mercancías por carretera apunta a un crecimiento del 1,7% para este ejercicio que acaba de comenzar, según las previsiones que maneja Ti.

09/01/2024@06:00:00

El índice de costes de almacenamiento de Ti “utiliza datos de alquiler de almacenes, mano de obra y costes energéticos para determinar el estado actual de los costes generales”, tratando de prever su evolución a futuros. Y es la base para, con los datos del tercer trimestre, valorar tanto el final del año como el que ahora comienza.

05/01/2024@06:00:00

El mercado europeo del transporte de mercancías por carretera podría crecer hasta un 1,7% a finales del año que acaba de comenzar, si hablamos en términos reales, lo que implicaría el mantenimiento de los precios y los tipos de cambio.

02/01/2024@06:00:00

El balance del año pasado que hace Ti indica que “la presión inflacionista se mantiene en la mayoría de los costes de explotación del transporte de mercancías por carretera, lo que eleva aún más la base de costes y mantiene el elevado nivel mínimo de las tarifas.

Desde UNO consideran que esta medida no ayudaría a la economía española

18/12/2023@06:00:00

Francisco Aranda, presidente de UNO, ha mostrado su rechazo hacia la posible reducción de la jornada laboral a 38,5 horas para 2024 y 37,5 para 2025. Esta medida, incluido el nuevo pacto de Gobierno acordado entre el PSOE y Sumar, ha sido considerada por el líder de la organización empresarial de logística como "una auténtica barbaridad, que volverá a castigar la ya deteriorada productivadad de nuestra economía y que, además, supone un zarpazo al diálogo social y a la propia negociación colectiva de los diferentes sectores y territorios".

Es el cuarto trimestre consecutivo de descenso para las tarifas al contado

09/11/2023@06:00:00

Según el informe sobre el índice de tasas de transporte por carretera europeo Uppy x Ti x IRU, el índice de las tasas al contado ha caído aún más por debajo del de las trasas contractuales, reforzando el cambio vivido durante el pasado trimestre. Dicho índice disminuyó en 1,2 puntos hasta situarse en los 125,4, 14,8 puntos por debajo de 2022, mientras que las contractuales crecieron en 1,4, colocándose a solo 0,4 puntos del dato del mismo periodo del año pasado, un aumento que se debe a las presiones de costos en la industria.

05/09/2023@06:00:00

El último informe Upply x Ti x IRU sobre las tarifas de carga por carretera en Europa ha ofrecido datos poco esperanzadores sobre el segundo trimestre.

Cobee y Trucksters colaboran para hacer incentivar a los empleados con un sistema de retribución flexible

24/07/2023@06:00:00

La retribución flexible es una fórmula que, poco a poco, se va instaurando en nuestra sociedad. Consiste en que las empresas proponen a sus empleados esta forma de cobro para una parte de su salario, que pueden ‘canjear’ por determinados productos y que, a la compañía, le genera beneficios fiscales.

Discurso de Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, durante la Asamblea General de la Confederación, celebrada el pasado día 22 de junio en Madrid.

12/07/2023@06:00:00

“Si bien es cierto que el autobús es uno de los modos con menores emisiones de CO2 por pasajero-kilómetro, todavía queda trabajo por hacer. Hay que seguir avanzando en las importantes inversiones en renovación de flota, en la adaptación de las infraestructuras de repostaje y el mantenimiento de vehículos, en el despliegue de la red de recarga, en la formación del personal de taller y conductores de los nuevos vehículos.

29/05/2023@06:00:00

El análisis realizado por Viki Keckarovska, directora de Investigación, para la consultora Ti, trata de identificar la dimensión del mercado europeo de transporte de mercancías no sólo este año, sino con una prospección a los próximos cinco.

31/03/2023@06:00:00

El último de los informes periódicos sobre la actualidad del mercado a nivel global elaborado por CargoON, que forma parte de Trans.eu Group S.A, se muestra “claramente una relación directa entre el precio del gasóleo y el del transporte”.

La cifra de ventas consolidadas del Grupo rozó los 39.500 millones de euros, con previsión de situarse este ejercicio entre 42.000 y 45.000

09/03/2023@06:00:00

El Grupo Continental presentó ayer sus resultados consolidados correspondientes al año 2022, que arrojan unas ventas consolidadas de 39.400 millones de euros. Esta cifra supone un +16,7% respecto a los 33.800 millones facturados en 2021.

03/03/2023@06:00:00

El último de los informes periódicos sobre la actualidad del mercado a nivel global elaborado por CargoON, que forma parte de Trans.eu Group S.A, se muestra “claramente una relación directa entre el precio del gasóleo y el del transporte. El inicio de la crisis energética provocada por la agresión rusa se tradujo casi simultáneamente en un aumento de costes de transporte. Esta tendencia al alza se detuvo a finales de julio de 2022, en respuesta al descenso de los precios del combustible dos semanas antes”.

El presidente de Confebus realiza para NEXOBUS.com un amplio repaso de la actualidad del transporte de viajeros por carretera

02/03/2023@06:00:00

Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, del Comité Nacional de Transporte por Carretera y del Consejo de Transporte y Logística de la CEOE, considera probado, con los datos en la mano, que “la recuperación total de la actividad no ha llegado aún al Sector”.

Primera caída desde el primer trimestre de 2020, pero las tarifas spot siguen subiendo 18,1 puntos frente al cuarto trimestre de 2021

21/02/2023@06:00:00
El índice Upply x Ti x IRU de tarifas europeas de transporte de mercancías por carretera para Europa muestra que las tarifas spot cayeron 2,4 puntos de índice en el 4T 2022 frente al 3T. Por su parte, el índice de tipos contractuales subió 0,4 puntos intertrimestrales en el cuarto trimestre y los tipos contractuales suben ahora 19,0 puntos interanuales.

08/02/2023@06:00:00

Ti Insight, en colaboración con la Foundation for Future Supply Chain, ha considerado adecuado analizar la diversidad de género, específicamente en el ámbito del Sector de la logística y la cadena de suministro.

30/01/2023@06:00:00

"Las personas y su talento son uno de los principales motores del crecimiento económico sostenible a largo plazo. Si la mitad de estos talentos están infradesarrollados o infrautilizados, el crecimiento y la sostenibilidad se verán comprometidos. Por otra parte, hay una razón de peso y de valores fundamentales para empoderar a las mujeres, y es que representan la mitad de la población mundial. Y merecen igualdad de acceso a la sanidad, la educación, el poder adquisitivo y la representación política".

Discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial de Davos, el pasado 17 de enero

30/01/2023@06:00:00
“Desde hace casi un año, Ucrania ha asombrado al mundo. Aquella fatídica mañana de febrero, muchos predijeron que Kiev caería en cuestión de días. Pero eso no contaba con la moral y el coraje físico del pueblo ucraniano. Habéis resistido la invasión rusa y contraatacado al agresor contra viento y marea. Ni siquiera los implacables ataques de Rusia contra la población civil o el espectro de un invierno brutal han hecho flaquear vuestra determinación. En este último año, vuestro país ha conmovido al mundo e inspirado a toda Europa. Y puedo asegurarles que Europa siempre estará con ustedes.

30/12/2022@06:00:00

Conpymes afirma que, en un momento de crisis como el actual, el Gobierno debe tomar medidas para ayudar a los grupos más desfavorecidos, entre los que se encuentran los trabajadores con salario mínimo interprofesional

12/01/2023@06:00:00

En esta segunda entrega del trabajo que ha elaborado Raghu Ramachandran, analista empresarial y socio fundador de 13 Colony Global, para Ti, en el que repasa las predicciones que hizo para el pasado 2022 y su grado de acierto al respecto, encontramos como predicción 3 el cambio en las metodologías de trabajo.

Adecco analiza salarios en el sector logístico y del transporte en España, centrándose en puestos con un salario medio inferior a 40.000€, su estado actual y proyecciones de futuro

04/11/2022@06:00:00

27/10/2022@06:00:00

Randstad, la empresa de recursos humanos, acaba de hacer pública una nueva edición de su Informe de Tendencias Salariales, realizado por su centro de estudios, Randstad Research.

  • 1