www.nexotrans.com
    9 de noviembre de 2025

Subsidios

Alemania elimina los subsidios para autobuses eléctricos y camiones

Se destaca la necesidad de una financiación gubernamental fiable para que las empresas puedan cambiar sus vehículos

20/02/2024@06:00:00
El comité de presupuestos alemán ha cancelado el programa de financiación para camiones eléctricos y la infraestructura de carga, ignorando las peticiones del sector del transporte. La asociación BGL afirma que esta decisión pone en peligro tanto la economía alemana como los objetivos climáticos. Se destaca la necesidad de una financiación gubernamental fiable para que las empresas puedan cambiar a vehículos respetuosos con el medio ambiente. Además, se plantea la preocupación de que las ayudas destinadas al transporte por carretera sean utilizadas para otros fines.

Colaboración clave para lograr la movilidad sostenible en 2030

Según Frost & Sullivan, en 2023 los autobuses urbanos eléctricos a batería superaron por primera vez a los diésel en ventas en Europa

06/11/2025@06:00:00
La industria europea de autobuses enfrenta un cambio hacia vehículos eléctricos y de hidrógeno, pero carece de la infraestructura necesaria. Aunque las ventas de autobuses eléctricos superaron a los diésel en 2023, se prevé que solo el 74% sean de tren motriz alternativo para 2030, lejos del objetivo del 90%.

Falta de estrategia clara pone en riesgo industria automotriz europea

06/03/2025@06:00:00
El nuevo Plan de Automoción de la UE ha generado controversia al prorrogar dos años los objetivos de reducción de emisiones, lo que podría frenar la venta de vehículos eléctricos y debilitar la competitividad europea frente a China. Organizaciones advierten sobre el riesgo de depender aún más de baterías asiáticas.T&E estima que este cambio hará que hasta 880.000 coches eléctricos menos sean vendidos entre 2025 y 2027, ralentizando la expansión de la electromovilidad y favoreciendo la permanencia de vehículos de combustión en las carreteras.

Así evolucionó el mercado de autobuses eléctricos durante el 2024

En un contexto de grandes diferencias entre distintos países, España presenta buenos resultados con un crecimiento del 16%

23/01/2025@06:00:00
El mercado europeo de autobuses en 2024 mostró un panorama diverso, con ciertos países experimentando un crecimiento notable mientras que otros enfrentaron estancamiento o retrocesos. Este sector, clave para la movilidad sostenible y urbana, refleja dinámicas variadas según los contextos económicos, regulatorios y tecnológicos de cada región.

Variabilidad de precios eléctricos afecta al transporte europeo

Expertos discutieron el impacto de regulaciones y variaciones impositivas, así como las perspectivas futuras para el sector del transporte

11/10/2024@06:00:00

Daimler Truck presenta TruckCharge en Hannover

La transición hacia una flota de camiones eléctricos plantea desafíos para grandes operadores como Große-Vehne

17/09/2024@06:00:00
La transición hacia una flota de camiones eléctricos plantea desafíos para grandes operadores como Große-Vehne, con 1.200 camiones propios. La colaboración con Mercedes-Benz es clave, incluyendo rutas y tecnologías alternativas. La infraestructura de carga y la rentabilidad son fundamentales en esta transformación hacia la sostenibilidad. Daimler Truck presentará oficialmente TruckCharge en la IAA Transportation de Hannover.

Incremento de matriculaciones de pesados en junio: Un impulso al Sector

26/07/2024@06:00:00
En junio, las matriculaciones de vehículos pesados aumentaron un 12% en España, impulsadas por la recuperación económica y una mayor demanda logística. Este crecimiento se debe a inversiones en infraestructura, subsidios y la modernización hacia flotas más sostenibles. Se prevé que esta tendencia continúe en los próximos meses.

La gasolina también sube: media de 1.70 euros por litro este mes

Se prevé volatilidad futura en los precios

31/07/2024@06:00:00

Escasez de conductores de autobuses: ¿Cómo cerramos la brecha?

15/07/2024@06:00:00
La Federación Sueca de Autobuses y Autocares ha lanzado una campaña para abordar la escasez de conductores en Europa, con enfoque en facilitar la formación y atraer nuevos talentos. La IRU destaca la urgencia de actuar ante el crecimiento del 54% en la escasez de conductores. Medidas incluyen eliminar barreras de entrada y promover la profesión a través de plataformas digitales.

Las pilas de combustible de hidrógeno se alejan del Sector

07/05/2024@06:00:00
Esta es la pregunta para la que Shirly Zhu, analista principal de Interact Analysis, pretende buscar respuesta

ENERGÍAS RENOVABLES

Urban Vibro Trucks, el vehículo capaz de detectar potencial geotérmico

Se espera que su uso permita encontrar nuevas oportunidades para aprovechar esta energía

26/03/2024@06:00:00

Herrenknecht AG ha presentado un nuevo concepto para explorar el subsuelo de las ciudades y tratar de mejorar el aprovechamiento de la energía geotérmica en entornos urbanos. En concreto, la empresa alemana ha dado a conocer los nuevos vehículos Urban Vibro Trucks, diseñados para emitir ondas sísmicas con las que investigar el paisaje urbano y buscar el desarrollo geotérmico.

HIDRÓGENO

Hyvia presenta novedades en Hyvolution

Durante su cuarta participación en el evento celebrado en París, ha presentado su nueva colaboración y su nuevo vehículo

02/02/2024@06:00:00

Hyvia participa esta semana por cuarta vez en la exposición Hyvolution, un encuentro inetrnacional de la industria del hidrógeno que arrancó este lunes y que concluye hoy mismo en París. Y aprovechando su presencia, la empresa ha anunciado su asociación estratégica con la Región Auvergne-Rhône-Alpes y con HYmpulsion, colaboración tiene como objetivo fomentar y acelerar la adopción de la movilidad del hidrógeno en la zona.

CETM: 'Pedimos al Ministerio agilidad y negociación en las reuniones, para evitar movilizaciones'

26/01/2024@06:00:00
Ayer, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), el presidente Ovidio de la Roza ofreció una rueda prensa para analizar el estado actual del transporte de mercancías por carretera. Durante su discurso, de la Roza ha expresado su descontento por el hecho de que las elecciones hayan provocado un retraso en las negociaciones con el Ministerio de Transportes, ocasionando así "un semestre perdido" para el Sector.El presidente de la CETM ha destacado la importancia de recibir una respuesta pronto, ya que hay asuntos urgentes que deben abordarse.

Subvenciones e infraestructuras para la electrificación

19/12/2023@06:00:00

El informe es del año 2022, pero tiene gran vigencia, lo que debería llevar a una reflexión. Porque en el documento ‘State Climate Action 2022’, elaborado conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales, queda de manifiesto que los avances en aspectos como las infraestructuras de recarga no van a la velocidad que se necesita.

Presionar para acelerar el cambio a vehículos sin emisiones

01/12/2023@06:00:00

El informe ‘State Climate Action 2022’, elaborado conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales, propone en uno de sus apartados aumentar la presión para cambiar a vehículos de emisiones cero.

La viabilidad de financiar el abono único en España

30/10/2023@06:00:00

El estudio ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, de Greenpeace, es la base para impulsar un abono único en todos el Estado español. En uno de sus apartados se analiza la necesaria financiación que requería tal iniciativa.

La movilidad eléctrica en España, al detalle

05/10/2023@06:00:00

May López es directora de Desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de OBS Business School, entidad para la que ha elaborado el informe ‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’.

¿Es posible un abono único en todo el país? (II)

25/09/2023@06:00:00

Greenpeace considera que sí, basándose en el informe ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’.

Darko: 'No podemos crear dependencia, y está ocurriendo con la electricidad'

Green Gas Mobility Summit 2023 celebró la mesa redonda: 'La visión europea de los gases renovables y su rol en la descarbonización del transporte'

25/09/2023@06:00:00
La Unión Europea es consciente de la necesidad de aprovechar todo el potencial de los gases renovables para impulsar la descar bonización del transporte y reducir las emision de gases de efecto invernadero. El biometano y el hidrógeno son la clave para conseguí un transporte cero emisiones, a la vez que fomentan la innovación, la inversión y la colaboración en toda la cadena de valor de los gases renovables, desde su producción hasta su aplicación en diferentes modos de transporte.

UETR propone cinco medidas para fomentar la producción de 'e-fuel'

Lo consideran una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático

07/09/2023@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por carretera (UETR) ha suscrito una carta conjunta en relación a la Conferencia internacional sobre eFuel celebrada este pasado lunes 4 de Septiembre en Munich. En ella, hacen hincapié en el desafío global que supone la lucha contra el cambio climático, destacando a los combustibles ecológicos como una de las mejores herramientas para llevarla a cabo.

‘El cambio climático va más rápido de lo esperado’ (II)

Discurso del vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, en la reunión ministerial sobre Acción Climática, el pasado 13 de julio en Bruselas

28/07/2023@06:00:00

“La COP28 tiene la oportunidad de apuntar más alto que cualquier otra COP anterior. (…) Todo esto es una gran parte del Balance Global, que será un elemento clave de la COP28. Creo que hay suficiente capital global para cerrar la brecha de inversión global para una transición hacia un desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero y resiliente al clima, pero existen barreras para redirigir el capital hacia la acción climática.

¿Cómo provechar la oportunidad del H2 bajo en carbono?

13/07/2023@06:00:00

Es otra de las preguntas que se plantea Capgemini en su estudio ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’.

Los minibuses eléctricos sostienen el mercado chino

13/07/2023@06:00:00

Yvonne Zhang, investigadora asociada en Interact Analysis, afirma que en mayo, China matriculó más de 21.000 vehículos eléctricos para uso profesional.

China confirma ‘sorpasso’ de los camiones a los buses de H2

14/06/2023@06:00:00

Los camiones son los principales responsables de que China haya rozado, durante el primer tercio del año, las 1.000 matriculaciones de vehículos de pila de combustible. Zhang también afirma que “los autobuses solían ser el segmento dominante para la tecnología de pila de combustible, representando el 90% de las matriculaciones totales en 2020. Sin embargo, esta cifra se redujo al 56% en 2021 y las matriculaciones de camiones de pila de combustible aumentaron drásticamente en 2022 (superando con creces las ventas de autobuses), hasta representar el 74% del total de unidades.

Suficiente infraestructura de recarga para cumplir los objetivos 2030

Un nuevo análisis de las implicaciones del objetivo de la UE para la instalación de estaciones de carga concluye que España tendrá infraestructura

21/04/2023@06:00:00

‘El cliente ha comprobado nuestra fiabilidad, y por eso repite’

21/03/2023@09:23:00

No es demasiado habitual que los españoles ocupen puestos de relevancia en los organigramas de compañías extranjeras. Pero en el caso de BYD sucede, puesto que la responsabilidad como vicepresidente de Ventas para Europa recae en Javier Contijoch.

T&E destaca la crisis en la fabricación de baterías tras un análisis

Las subvenciones de la ley IRA son la principal amenaza para los planes de las gigafactorías, salvo que Europa ofrezca incentivos accesibles y agilice los permisos

07/03/2023@06:00:00

La liberalización del transporte y el impacto en el precio

14/02/2023@06:00:00

Esta semana se celebra en Cáceres el Congreso de Direbús, y a buen seguro que esta liberalización en el Sector será uno de los temas recurrentes. Por eso es conveniente recordar que, hace unos meses, la CNMC señalaba en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera que “uno de los principales efectos de la liberalización en los países analizados es una reducción de las tarifas, especialmente durante la etapa de expansión inicial, motivada por la competencia entre operadores”.

Mitma activa el proceso de adhesión de proveedores para ayudar a modernizar

19/01/2023@06:00:00
Mitma ha publicado un aviso para que empresas tecnológicas y digitales se unan al programa de ayudas destinado a modernizar pymes y autónomos del transporte por carretera. Está dotado con 110 millones de euros, con el objetivo de mejorar la eficiencia del sector mediante la digitalización y el uso de nuevas tecnologías. Las empresas deben cumplir ciertos requisitos para unirse al programa, el cual está dirigido a 17.000 pequeñas empresas y trabajadores autónomos, con una cantidad máxima subvencionable de 25.000 euros.

'El crédito restante se distribuirá en dos convocatorias de 2023'

El plazo para solicitar las ayudas de esta primera convocatoria abrió el 1 de enero y cierra el 30 de marzo de 2023

10/01/2023@06:00:00

FEBT anuncia el próximo Congreso Nacional del Transporte Turístico

Se ha incidido en toda una serie de temas en los que se solicita una clara implicación por parte de la Administración

22/12/2022@06:00:00

Según Roig, en última instancia, será muy importante para la industria que se mantenga el descuento de 20 céntimos de carburante para el transporte no esencial, aunque lo ideal sería que también estuviera disponible para el público en general.

Ibermática lanza un nuevo producto para el Sector del transporte y logística

IB Logistic 365 integra soluciones personalizadas, incrementa su potencia con Azure, mejora la funcionalidad y actualización

19/12/2022@06:00:00

IB Logistics integra soluciones personalizadas creadas para la industria del transporte y la logística al combinar Microsoft Azure, Microsoft 365, Microsoft Dynamics 365 y Microsoft Power Platform.

Distintas opciones para la conducción autónoma

22/11/2022@06:00:00

El estudio sobre el ‘Tamaño del mercado de autobuses autónomos por nivel de autonomía (nivel 1, nivel 2, nivel 3, nivel 4), por combustible (diésel, eléctrico, híbrido), por aplicación (interurbano, urbano), análisis de impacto Covid-19, perspectivas regionales, potencial de crecimiento, cuota de mercado competitiva y previsión, 2022-2028’, elaborado hace algunas fechas por Global Market Insight, aborda los reglamentos gubernamentales que favorecen la promoción y adopción de vehículos eléctricos.

Transport & Environment apoya la decisión de la UE para 2035

31/10/2022@06:00:00

T&E pide a los legisladores que impulsen también otras medidas de cara a reducir las emisiones de los vehículos en esta década, tras conocer que en 13 años la Unión Europea reducirá "progresivamente" la circulación de aquellos vehículos que sean calificados como contaminantes

Recomendaciones de la CNMC para el autocar

11/10/2022@06:00:00

El Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, elaborado antes del verano por la CNMC, en el que se analizaba el régimen concesional y proponía una serie de recomendaciones para incrementar su competitividad y eficiencia.

FIAA afronta una intensa agenda llena de actividades paralelas

El Salón Internacional del Autobús y Autocar FIAA 2022, organizado por Ifema Madrid en su recinto ferial, pabellón 9, acogerá un nutrido programa de actos del 18 al 21 de octubre del próximo año

07/10/2022@11:46:00



Ford Trucks presenta un camión 100% eléctrico y su objetivo para 2030

Presentación en primicia en la IAA y para 2030, el 50% de las ventas en Europa serán de vehículos cero emisiones

22/09/2022@06:00:00

Ford Trucks presenta su primer camión 100% eléctrico recientemente desarrollado en la exposición IAA Transport 2022 en Hannover, Alemania, del 20 al 25 de septiembre. Sobre la base de más de medio siglo de experiencia en el desarrollo dinámico y la producción de camiones pesados, Ford Trucks ha lanzado una campaña de transformación llamada "Generación F"; esta campaña incluye una hoja de ruta para promover soluciones de transporte con cero emisiones, así como nuevas especificaciones y características para fortalecer la posición de la marca como uno de los líderes mundiales en el diseño, desarrollo y producción de vehículos pesados.

CNMC apoya a Anetra en liberalizar el Sector; Confebus considera que ya está abierto a la competencia

En distancias de más de kilómetros, para evitar desventajas competitivas que distorsionen la libre competencia

27/07/2022@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA) valora muy positivamente el informe elaborado y publicado por la Comisión Nacional del Mercado de los Mercados y la Competencia (CNMC), sobre su recomendación a la liberalización del transporte de viajeros en autobús para distancias de más de 100 kilómetros, algo que desde la principal asociación del sector discrecional se venía demandando desde hace años. Confebus coincide con las recomendaciones de la CNMC, pero considera que el sistema concesional ya está abierto a la competencia.

  • 1