www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

Moratoria

La transición al tacógrafo inteligente se complica: los detalles

Esta medida busca facilitar la transición y evitar sanciones a transportistas que no cumplan con la actualización antes de la fecha límite

27/01/2025@06:00:00

Más de un millón de vehículos afectados por la nueva normativa

La Comisión Europea ha establecido una moratoria hasta el 28 de febrero de 2025 para la sustitución obligatoria de tacógrafos

07/01/2025@06:00:00
La Comisión Europea ha establecido una moratoria hasta el 28 de febrero de 2025 para la sustitución obligatoria de tacógrafos en vehículos de transporte internacional, debido a retrasos en la adaptación. Se implementará un "período educativo" de dos meses sin sanciones, priorizando la concienciación sobre la nueva normativa. El Paquete de Movilidad, aprobado en 2020, establecía inicialmente como fecha límite el 31 de diciembre de 2024 para la instalación de estos dispositivos en vehículos que realizan transporte internacional.

Moratoria de hasta nueve meses en leasing y renting

08/02/2021@06:00:00
El Gobierno permite solicitarla o ampliarla para camiones

Finaliza el plazo de moratorias de leasing y renting, para el Sector

01/10/2020@06:00:00
Ayer, 30 de septiembre, finalizó el plazo para la solicitud de concesión de la moratoria en los plazos del pago del principal en contratos de préstamos, para el Sector de viajeros en autobús.

El Gobierno aprobará una moratoria en el pago del leasing y renting de los vehículos del Sector

Si su facturación se ha reducido al menos un 40% durante la crisis sanitaria.

24/06/2020@06:00:00
Acogerse a una moratoria en el pago de los leasing y renting de los vehículos de transporte ya fue aprobada en mayo, limitada a autónomos vulnerables económicamente, requisitos eran de imposible cumplimiento para los transportistas autónomos.

Ábalos convocará una mesa de negociación, para tratar la crisis del Sector

El ministro ha reiterado el agradecimiento a todas las empresas y trabajadores del sector, por la dedicación y profesionalidad durante la pandemia del Covid-19

05/06/2020@06:00:00
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, se ha reunido con el Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera, El ministro ha declarado que, se iniciará una mesa de negociación, para abordar los retos del transporte y la logística de la próxima década.

Los autónomos, indignados por el cobro de la cuota del mes de marzo

02/04/2020@06:00:00
Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ha manifestado que 3,2 millones han visto cargada su cuota de marzo

Renault dona un millón de euros para reconstrucción tras la DANA

La empresa también apoya a las Fuerzas de Seguridad con una flota de vehículos y sus empleados organizan donaciones

12/11/2024@06:00:00

El transporte madrileño protesta contra la nueva normativa: 'No podemos hacer milagros'

31/10/2023@06:00:00
Las principales asociaciones de transportistas han organizado una marcha lenta por la ciudad para hacerse oír.

Las ZBE, esas (todavía) grandes desconocidas para la opinión pública

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) considera nula “la moratoria a los vehículos con etiqueta B para acceder a Madrid Central”, la zona de bajas emisiones de la capital.

10/10/2023@06:00:00

El Transporte madrileño reclama un acceso al centro más flexible

Asociaciones tanto de mercancías como de viajeros convocan una marcha lenta de protesta para el próximo lunes, día 30

25/10/2023@06:00:00

ATA, ATG, CETM-Madrid, Fenadismer Madrid y Aetram tienen un objetivo común: conseguir una flexibilización del calendario de accesos de los vehículos profesionales al distrito Centro de Madrid, para lo que ha convocado una marcha lenta de vehículos para el próximo lunes 30.

Anfac presenta su hoja de ruta hacia la descarbonización del Sector de los Industriales

11/10/2023@06:00:00

El Sector del vehículo industrial en España está a favor de la descarbonización, pero no de cualquier manera. Son necesarias las condiciones adecuadas para llevar a cabo el proceso.

El impacto de la IA en el consumo de energía

10/04/2023@06:00:00

No cabe duda de que la irrupción en nuestras vidas de la inteligencia artificial despierta, cuando menos, curiosidad. A todos los niveles.

Moratoria para que los vehículos de mercancías B accedan al distrito de Centro

Almeida ha anunciado esta nueva medida para 2023 tras una reunión con el sector de mercancías del Comité Madrileño de Transporte por Carretera (CMTC)

13/12/2022@06:00:00

En el próximo pleno, el ayuntamiento propondrá establecer una moratoria para que los camiones ligeros con clase ambiental B puedan seguir ingresando a la reserva especial del Distrito Centro hasta el 31 de diciembre de 2023.

'Evaluamos y solicitamos una respuesta inmediata y urgente'

La situación crea una incertidumbre significativa sobre cómo continuarán las empresas, especialmente las de discrecional

30/12/2022@06:00:00

Se disparan las solicitudes de concurso de acreedores

12/09/2022@06:00:00

La finalización de la moratoria concursal provoca, en buena parte, que en los ocho primeros meses del año se hayan declarado un total de 3.845 procedimientos, un 3,39% más que en el mismo periodo de 2021

Conpymes pide limitar las ayudas a las eléctricas y reclama que el esfuerzo del Gobierno se centre en las pymes

26/08/2022@06:00:00

La patronal insta al Gobierno a que con carácter inmediato apruebe las regulaciones necesarias para flexibilizar la aplicación de las medidas contenidas en el Decreto Ley que eviten generar costes extraordinarios a pymes y autónomos en la actual situación económica.

La prohibición de la carga y descarga, a la vuelta de la esquina

11/08/2022@06:00:00

Será el próximo 2 de septiembre cuando entre en vigor la prohibición de realizar las labores de carga y descarga por parte de los conductores de vehículos de más de 7.5 tn de MMA, tanto en el origen como en el destino del servicio del transporte.

Las propuestas aprobadas en la Ley Crea y Crece dan un giro a la morosidad

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) valora el hecho de que sus principales enmiendas se hayan incluido en el proyecto

04/07/2022@06:00:00

La entidad agradece a los diputados de PDECat, ERC, PSOE, Unidas Podemos, JuntsXCat y Ciudadanos, el esfuerzo realizado en la tramitación parlamentaria de esta reforma legislativa, para que finalmente hayan podido acometerse algunos cambios profundos que permitirá “no solo avanzar en reducir los plazos de pagos, sino que se controlará más a las empresas que no cumplan. Una Ley Crea y Crece más eficaz y eficiente en la que llevamos trabajando meses desde la Plataforma”, apunta el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, quien ha seguido la aprobación de esta Ley desde el Congreso de los Diputados.

La Plataforma contra la Morosidad alerta del riesgo de impago y empresas 'zombis'

Las pymes y los autónomos serían los grandes afectados del empeoramiento de la situación financiera que podría conducir a un “círculo sin retorno”

25/04/2022@06:00:00

La inversión en 'leasing' crece en febrero 1.030 millones

Las operaciones sobre Bienes Muebles crecieron un 20,3% y las de Bienes Inmuebles bajaron hasta el 57,8%

30/03/2022@06:00:00

Editorial: ‘Al Sector le sobran las ganas de recuperar la actividad’

07/03/2022@06:00:00

Lo hemos repetido en muchas ocasiones. El transporte de viajeros por carretera tiene la ilusión intacta, a pesar de los dos años de precariedad que ha atravesado.

Anetra estuvo presente en la reunión de directores generales

Los datos económicos del transporte, las líneas básicas de actuación y la propuesta de soluciones marcaron la jornada

01/02/2022@06:00:00

El DGTT convoca al Comité Nacional del Transporte por Carretera, Departamento de Viajeros a la reunión habitual con la Comisión de Directores Generales de Transporte del Estado y de las CCAA.

El Sector consigue la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores

El acuerdo alcanzado con el Ministerio incluye ésta y otras 19 medidas, satisfactorias para los profesionales, por lo que el paro previsto para hoy queda desconvocado

20/12/2021@06:00:00

Hubo acuerdo. A última hora del pasado viernes, el Ministerio de Transportes y el Comité Nacional estrecharon sus manos tras un acuerdo “histórico” para el Sector, según la ministra Raquel Sánchez, y que “mejora gran medida las condiciones laborales” para empresas y conductores, según los representantes sectoriales.

El Gremi reafirma su integración en Fenadismer durante la asamblea anual

27/04/2021@06:00:00
El Gremio de Transportes catalán confía en Fenadismer y la europea UETR

El transporte de viajeros de Málaga estima 230 millones en pérdidas

Más del 90% de las empresas se han visto abocadas a tramitar un ERTE

06/04/2021@06:00:00
Los empresarios del sector del transporte de viajeros por carretera de la provincia de Málaga, APETAM, confirman un año de pandemia desastroso en todos los aspectos. Con unas pérdidas de más de 230 millones de euros en las empresas malagueñas; con más el 90% de empresas abocadas al ERTE y una falta de ayudas total, por parte de las administraciones, que puede llevar a este sector a un estado de quiebra técnica si no se toman medidas de inmediato.

LOS TRANSPORTISTAS VEN LA ZBE INJUSTA E INASUMIBLE

El transporte de mercancías, contra la ZBE de Barcelona

22/03/2021@06:00:00
Los transportistas catalanes amenazan con movilizarse por no ser realista la zona de bajas emisiones y perjudicar su actividad esencial y ralentizar

Anetra y Direbus, por la supervivencia de las pymes del Sector

03/02/2021@06:00:00
Se han reunido, para tratar la situación del transporte discrecional de viajeros y establecer los criterios para trabajar conjuntamente en la defensa del Sector

CNTC y DGTT analizan la situación y las propuestas del Sector

18/02/2021@06:00:00
La reunión se ha celebrado a solicitud de la Sección para continuar el seguimiento de la evolución de la situación de crisis creada por la pandemia del Covid-19

Abierto el plazo: Moratorias de préstamos, leasing y renting para el discrecional

La Autoridad Bancaria Europea admite que puedan concederse hasta el 31 de marzo de 2021.

28/01/2021@06:00:00
Como consecuencia de un cambio reciente en las Directrices de la Autoridad Bancaria Europea se ha ampliado la posibilidad de conceder moratorias para el sector del transporte público discrecional de viajeros en autobús en los contratos de préstamos, leasing y renting de vehículos hasta el próximo 31 de marzo de 2021.

El Sector preevé unas pérdidas de 2.400 millones, en el primer semestre de 2021

Las pérdidas ascienden a 4.000 M€ en 2020, previéndose otros 2.400 millones en el primer semestre de 2021

08/02/2021@06:00:00

Empezando el nuevo año, la Junta Directiva de Confebus ha vuelto a reunirse para analizar la crítica situación que sigue atravesando el transporte de viajeros por carretera, como consecuencia de la pandemia del Coronavirus, junto con las últimas medidas que se han adoptado por parte de las administraciones y la necesidad de ayudas urgentes para la supervivencia del sector, cuyas pérdidas ascienden a 4.000 M€ en 2020, previéndose otros 2.400 millones en el primer semestre de 2021. En este sentido, el presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, destacó que desde la Confederación se va a seguir trabajando para conseguir todas las medidas que las empresas precisan para subsistir hasta que la actividad comience a recuperarse.

El transporte en autobús de Madrid pide ayudas urgentes

Las empresas de transporte de la Comunidad han trasladado la necesidad de ayudas para garantizar su supervivencia

27/01/2021@06:00:00

El Departamento de Viajeros del Comité Madrileño de Transporte por Carretera ha enviado una carta consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad e Madrid, Ángel Garrido, en la que, además de exponerse la crítica situación que atraviesan las empresas dedicadas al transporte en autobús, como consecuencia del Covid-19, y, más recientemente, de la borrasca Filomena, se solicita la adopción de medidas urgentes para paliar esta situación.

El Sector pide acelerar las vacunaciones y fondos europeos para la recuperación del Turismo

La estrecha vinculación del autobús con la actividad turística y la reactivación de otros sectores hace necesario que se apueste por la recuperación y mantenimiento del sector con ayudas directas a las empresas

27/01/2021@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) ha participado esta mañana en la Cumbre del Turismo representando al sector del transporte de viajeros por carretera, junto al resto de líderes y representantes de las principales organizaciones de la industria turística española, unidos para hacer hincapié en la crítica situación que atraviesa el Turismo y solicitar a las Administraciones actuaciones inmediatas. Entre los asuntos planteados por Confebus, el más urgente es la necesidad de acelerar el proceso de vacunación con el objetivo de alcanzar al 70% de la población de aquí al verano, como principal medida para la recuperación de la movilidad y lo que eso implica en la actividad económica en general y en la turística en particular. En este sentido, también se ha pedido que los conductores del transporte en autobús sean considerados personal prioritario para la vacunación.

Prorrogado acceso a Madrid Central y horarios de carga

05/01/2021@06:00:00
Mantenimiento de las actuales carga y descarga, por la situación excepcional derivada del Covid-19

Mitma avanza en materia de Movilidad y Agenda Urbana

En la reorientación de la política de infraestructuras del transporte, hacia la movilidad sostenible y hacia una política de vivienda social ambiciosa

05/01/2021@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha avanzado, durante el año 2020, en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en las materias que son de su competencia, siguiendo así la línea del Gobierno de España en todos sus Departamentos, tal y como presentó ayer a la ciudadanía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el informe de rendición de cuentas Cumpliendo.

El autobús se incluye en el plan de apoyo al sector turístico del Gobierno

23/12/2020@06:00:00
Del mismo modo, el Consejo de Ministros también aprobó ayer un Real Decreto-ley con medidas para garantizar la viabilidad de los servicios dependientes del Estado

Las empresas andaluzas reclaman una ayuda cada vez más urgente

22/12/2020@06:00:00

Cientos de vehículos han tomado las principales calles de Sevilla, Málaga, Almería, Córdoba, Granada y Jaén, pidiendo ayuda para evitar la desaparición empresarial

Anetra vuelve a pedir al Gobierno que incluya el discrecional en los planes de apoyo

17/12/2020@06:00:00

La Asociación intensifica su labor de ‘lobby’ para que este segmento forme parte del próximo plan de choque en apoyo al turismo, en elaboración

UN CARGO EXTRA PARA LOS PROFESIONALES AUTÓNOMOS

La Seguridad Social aplica desde este mes una subida retroactiva de la cuota de autónomos

27/11/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) informa que, desde este mes de noviembre, la Seguridad Social aplicará con carácter retroactivo la subida de la cuota de autónomos que no había hecha efectiva hasta el pasado mes de octubre. También, los autónomos acogidos a la moratoria del pago de las cuotas en los meses de mayo y siguientes deberán abonar dichas cuotas a partir de este mes.

Anetra reclama una reforma de la LOTT en favor del discrecional

04/12/2020@06:00:00

De manera virtual y con la participación de casi 80 personas, Anetra celebró ayer su Asamblea Anual, en la que hizo repaso de lo acontecido durante este complicado año y adelantó sus previsiones para 2021.

Confebus analiza las distintas ayudas que se conceden al transporte turístico

09/11/2020@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), ha elaborado un estudio de benchmarking sobre las distintas ayudas al transporte turístico en Europa, recopilando, identificando y analizando las diferentes medidas específicamente adoptadas por los gobiernos y administraciones a todos los niveles en Europa para que puedan ser replicadas a escala nacional o servir de inspiración para tomar iniciativas.
  • 1