www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

Oposición

Las comunidades autónomas asumirán la responsabilidad de decidir sobre futuras ayudas al transporte tras la derogación del decreto

24/01/2025@06:00:00
El rechazo del Congreso al decreto ómnibus afectará negativamente al transporte público, eliminando bonificaciones y aumentando tarifas. Desde el 22 de enero, los nuevos abonos no tendrán descuentos, impactando a millones de usuarios. Las comunidades autónomas decidirán sobre futuras ayudas, mientras el Gobierno busca alternativas legislativas.A partir del 22 de enero, los usuarios ya no podrán adquirir nuevos abonos con descuentos, y los precios de los billetes de Cercanías, Media Distancia y autobuses interurbanos volverán a sus tarifas originales. Sin embargo, quienes ya hayan comprado su abono podrán seguir usándolo con las mismas condiciones, ya que se considera un derecho adquirido.

El Congreso insta al Gobierno a construir áreas de aparcamiento seguras para transportistas

La Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados ha aprobado la PNL que busca solucionar la problemática de la inseguridad en los estacionamientos

19/05/2022@06:00:00

El pasado martes de 17 de mayo, el Congreso de los Diputados aprobó la Proposición No de Ley (PNL) promovida por ERC que insta al Gobierno a construir más áreas de estacionamiento seguro para transportistas. También reclama una mayor cooperación entre los cuerpos policiales europeos para luchar contra las organizaciones criminales transnacionales.

Contundente respuesta del Comité Nacional a la posición de Aecoc

16/02/2022@15:53:00

Pocas horas después de conocerse que Aecoc ha solicitado una reunión urgente con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en la que quieren plantear algunas alternativas a los acuerdos alcanzados por el Sector y el Gobierno el pasado mes de diciembre, el Comité Nacional emitía una extensa y contundente respuesta, que reproducimos íntegramente a continuación. Como han señalado algunas de las Asociaciones firmantes, “no necesita más comentarios”.

OEP: 35 nuevas plazas de examinador de Tráfico en la DGT

04/05/2021@06:00:00
Abierto el plazo de presentación de solicitud para ser examinador de tráfico

Correos abre el plazo de inscripción para 3.381 puestos de personal fijo

Las personas interesadas tienen de plazo de inscripción desde el pasado 25 de noviebre, hasta el 2 de diciembre, a las 23:59 horas

27/11/2020@06:00:00

Correos ha abierto el plazo de inscripción para cubrir 3.381 puestos de personal laboral fijo en categorías operativas. Los interesados pueden inscribirse desde hoy, 23 de noviembre, hasta las 23:59 horas del 2 de diciembre, pulsando aquí

Confebus aprueba la ley de financiación del transporte colectivo urbano

26/09/2018@06:00:00

Esta proposición destaca que el transporte colectivo urbano constituye la única alternativa “real y eficaz” para el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París.

CONGRESO

El Congreso de los Diputados a favor de la Alianza Antidumping

Aprobada la Proposición no de Ley con el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios p>

21/03/2017@06:00:00
Aprobada la Proposición no de Ley para adeherirse al acuerdo europeo antidumping y combatir el fraude existente en el transporte de carrretera.

Podemos propone al Parlamento derogar el megacamión en España

05/04/2016@06:00:00
Podemos ha registrado en el Congreso una Proposición no de Ley instando al Gobierno a derogar la modificación del Reglamento General de Vehículos.

“Los objetivos en materia de seguridad de tráfico deben seguir siendo ambiciosos”, Ana Pastor

16/10/2015@01:00:00

El pasado jueves 8 de octubre la Ministra de Fomento Ana Pastor hacia unas declaraciones en Luxemburgo tras la reunión del Consejo. En ellas, comunicaba los puntos llevados a cabo en la reunión, las propuestas presentadas por España, los objetivos principales entre los que figura “la ambición en materia de seguridad del tráfico” y el suceso ocurrido ese mismo día en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa.

PROPOSICIÓN

El PP Andaluz registra una Proposición de Ley para devolver el impuesto de hidrocarburos

López acusa al Gobierno andaluz de “maltratar a los profesionales del transporte de mercancías”

11/09/2015@01:00:00

El pasado jueves 3 de septiembre, Loles López, secretaria general del Partido Popular de Andalucía, anunciaba en una rueda de prensa  la proposición de ley de medidas tributarias presentada ante el Parlamento que recoge la bonificación del tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos a los profesionales del transporte de mercancías y pasajeros así como a los taxistas.

CiU requerirá al Gobierno en el Congreso un dossier sobre las razones del aumento de accidentes de furgonetas

El proyecto ya ha entrado en el registro de la Cámara Baja, pero aún no ha sido debatido

06/02/2015@00:00:00

CiU propondrá una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que solicitará al Gobierno la elaboración de un dossier, en el plazo máximo de tres meses, sobre las razones del incremento de la siniestralidad en las furgonetas, acompañado de una proposición de medidas urgentes para corregirla.

El Gobierno tiene seis meses para reformar la fiscalidad del diésel, según Bruselas

La medida busca alinearse con políticas medioambientales, aunque enfrenta oposición política; el tiempo corre para cumplir con Europa

26/08/2025@06:00:00

La revisión es clave para un transporte más ecológico en Europa

IRU ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea a alcanzar rápidamente un acuerdo sobre la revisión de la Directiva sobre Pesos y Dimensiones

02/09/2025@06:00:00
La propuesta de la Comisión Europea busca adaptar las normas actuales con el fin de facilitar la transición hacia vehículos de cero emisiones

Vigo asumirá el control directo sobre las líneas de bus urbano

Este marco permitirá al ayuntamiento tener un control más directo sobre las líneas, ajustando rutas y frecuencias según las necesidades reales

31/07/2025@06:00:00

El pleno del Concello de Vigo aprobó este lunes un cambio profundo en la gestión del transporte público urbano, sustituyendo el actual sistema de concesión por un modelo de contrato de servicios. Este nuevo marco permitirá al Ayuntamiento tener un control más directo sobre las líneas de autobús, ajustando rutas y frecuencias según las necesidades reales de la ciudadanía, sin que factores como la demanda o los riesgos operativos condicionen las decisiones de gestión.

El autobús urbano de Ourense espera superar los 7 millones de viajeros este año

La renovación de la flota, los bajos precios de las tarifas, y la ampliación y optimización de rutas, claves de estos buenos datos

08/07/2025@06:00:00

El número de usuarios del servicio de autobuses urbanos de Ourense continúa creciendo de forma sostenida y se encamina a superar los 7 millones de validaciones a lo largo de 2025. Solo en el pasado mes de junio se registraron 608.816 viajeros, lo que representa un incremento del 7,8% respecto a junio de 2024. Si se compara con los datos de 2023 y 2022, el aumento alcanza el 10,2% y el 33,9%, respectivamente.

Teruel teme que el nuevo mapa deje sin servicio a 130.000 personas

Creen que el nuevo mapa no es justo ni equitativo

22/05/2025@06:00:00

Repunte leve en los plazos de pago a transportistas en marzo de 2025

En marzo, el 79% de los casos registraron excesos leves de entre 60 y 90 días, mientras que solo un 4% de empresas incumplieron gravemente

09/05/2025@06:00:00
El transporte por carretera en España sigue reduciendo plazos de pago a transportistas, con una media de 63 días en marzo de 2025. Desde la entrada en vigor del régimen sancionador contra la morosidad en 2021, los plazos se han reducido en 20 días de media. En marzo, el 79% de los casos registraron excesos leves de entre 60 y 90 días, mientras que solo un 4% de empresas incumplieron gravemente, superando los 120 días.Este nuevo reglamento plantea reducir el plazo máximo de pago a 30 días y establecer un régimen sancionador para todos los sectores económicos. Su aprobación podría posponerse hasta el segundo semestre de 2025, bajo la presidencia danesa de la UE.

Un NO a la reducción de jornada laboral

25/03/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) se opone a la propuesta gubernamental de reducción de jornada laboral, argumentando que interfiere en la negociación colectiva y perjudica a las pymes. Durante una cumbre en Madrid, se destacó el impacto negativo en costos y competitividad, haciendo un llamado a la unidad para defender estos derechos. “Lo que pretende [la nueva normativa] es: reducir la jornada; crear un nuevo registro de jornada, que supone una vulneración del derecho a la libertad de empresa, a la privacidad y, al mismo tiempo, conlleva una presunción implícita de incumplimiento empresarial en materia de jornada que es inadmisible.”

La Comisión Europea propone electrificación obligatoria de flotas de camiones para descarbonizar el transporte

13/03/2025@06:00:00
La Comisión Europea presentará una propuesta para electrificar obligatoriamente las flotas de camiones en la UE, buscando descarbonizar el transporte y modernizar el envejecido parque vehicular. Sin embargo, varios países, como Italia y Bulgaria, se oponen, abogando por la neutralidad tecnológica y advirtiendo sobre posibles distorsiones en el mercado.Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia europea para descarbonizar el transporte por carretera, aumentar la competitividad del sector automovilístico europeo y acelerar la transición climática.

“Ni uno más”: campaña por la seguridad de los operarios en carretera

24/02/2025@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera denuncia la falta de acción de la DGT ante el aumento de atropellos a operarios de grúas. Tras más de tres años sin respuesta, solicitan campañas de concienciación y medidas concretas para mejorar la seguridad vial, apoyándose en los grupos parlamentarios PP y VOX. Según la Alianza, lleva más de tres años solicitando a la DGT que lance campañas de concienciación para que los conductores reduzcan la velocidad y cambien de carril al ver un operario en el arcén. Pese a la implantación de la señal V-16 y otras medidas de señalización, el número de accidentes mortales no ha disminuido.

Disminuyen las empresas que retrasan pagos más de 120 días

Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo

03/01/2025@06:00:00
El 60% de las empresas cargadoras e intermediarias incumplió la legislación de morosidad, con plazos de pago a transportistas promediando 69 días. Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo de pago de 30 días. Sin embargo, un preocupante 8% de empresas continúa retrasando los pagos más allá de los 120 días, aunque este porcentaje ha disminuido en comparación con 2022, cuando superaba el 20%

El Tribunal de Contratación anula el pliego de transporte público en Ourense

El servicio continuará por tanto prestándose en condiciones precarias, dando continuidad a los problemas de la ciudad

26/12/2024@06:00:00

El Tribunal de Contratación ha anulado definitivamente el pliego que debía reformar el sistema de transporte público en Ourense, confirmando los errores detectados previamente por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia. Esta decisión implica que el servicio continuará prestándose en condiciones precarias, alcanzando así una década en esta situación.

Direbús considera insuficiente el acuerdo alcanzado por Confebus y UGT

Cree que solo favorece a las empresas que operan mediante contratos públicos

26/11/2024@06:00:00

UE impone aranceles provisionales del 36% a vehículos eléctricos chinos

07/10/2024@06:00:00
Diez países de la UE votaron a favor de aranceles provisionales de hasta el 36% a vehículos eléctricos chinos, generando tensiones internas. China rechazó la medida, considerándola proteccionista. La decisión final dependerá de la Comisión Europea en octubre, mientras Alemania teme las repercusiones comerciales.

Jerez licitará el renting de 25 autobuses para renovar la flota

La ciudad logrará además homogeneizar el color de los vehículos y se encargará también de mejorar las marquesinas

06/09/2024@06:00:00

María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez de la Frontera, ha dado a conocer las líneas que marcarán el nuevo curso político en un desayuno con los medios de comunicación que ha tenido lugar en el Ayuntamiento. En él ha adelantado, entre otras cuestiones, que antes de que acabe el año saldrá a licitación un renting de 25 autobuses para renovar la flota.

Sigue la controversia por los nuevos peajes en las carreteras vizcaínas

02/07/2024@06:00:00
La Diputación de Vizcaya ha decidido implementar peajes a camiones en sus autovías y carreteras, a pesar de la oposición del Gobierno estatal. Utilizarán tecnología para cobrar sin detenerse, generando un sobrecoste mensual estimado de 600 euros por vehículo. La medida es criticada por ser percibida como recaudatoria y perjudicial para los transportistas locales.

‘El primer paso es ponernos de acuerdo’

18/04/2024@06:00:00
Intervención del diputado del PSOE, César Ramos, en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, el pasado 9 de abril

Fetransa califica de 'chapuza' los cambios sobre masas y dimensiones

Creen que las modificaciones no responden a una demanda generalizada del Sector y advierten de "consecuencias imprevisibles"

26/03/2024@06:00:00
La Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías ha mostrado sus quejas contra la intención del Gobierno de modificar el Reglamento General de Vehículos sin consenso del sector, y pide tiempo suficiente para adaptarse a las nuevas normas y evitar saturar al sector.

Los viajeros de EMT Valencia crecen un 12% con las nuevas líneas al centro

Se han superado los 60.000 viajeros en el primer día

15/12/2023@06:00:00

El Europarlamento fija los límites de CO2 y deja abierta la puerta a los ecocombustibles

Ahora toca negociar con Estados miembros las nuevas medidas para reducir dichas emisiones de CO2

22/11/2023@06:00:00

El Parlamento Europeo aprobó ayer el nuevo reglamento de emisiones de CO2 para los vehículos industriales, por un resultado de 445 votos a favor, 152 en contra y 30 abstenciones.

El transporte madrileño protesta contra la nueva normativa: 'No podemos hacer milagros'

31/10/2023@06:00:00
Las principales asociaciones de transportistas han organizado una marcha lenta por la ciudad para hacerse oír.

Una comparación internacional de los límites de Euro 7

26/10/2023@06:00:00

Tras las últimas decisiones adoptadas por los estamentos europeos al respecto de los límites de emisiones, el ICCT, por medio de Jan Dornoff, ha llevado a cabo una labor de comparación de estas cifras con las que rigen en otras latitudes del planeta.

Las 44 toneladas están muy cerca, pero a expensas del nuevo Gobierno

19/10/2023@06:00:00

La segunda jornada del 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, celebrada ayer a las afueras de Madrid, albergó una mesa redonda de la máxima actualidad para el Sector en general: las 44 toneladas.

Las ZBE, esas (todavía) grandes desconocidas para la opinión pública

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) considera nula “la moratoria a los vehículos con etiqueta B para acceder a Madrid Central”, la zona de bajas emisiones de la capital.

10/10/2023@06:00:00

Implicaciones para la salud pública de la norma Euro 7

En noviembre de 2022, la Comisión Europea (CE) publicó su propuesta de normativa Euro 7 para vehículos ligeros (VL) y pesados (VHD)

13/09/2023@06:00:00

Y el ICCT, de la mano de Nicole Egerstrom, Eamonn Mulholland, Jan Dornoff, Josh Miller y Felipe Rodríguez, se ha propuesto analizar lo que su reducción de emisiones puede suponer, en términos positivos, para la salud pública.

La sombra de los peajes, cada vez más alargada

04/07/2023@06:00:00

Hasta la fecha, el Sector ha podido ir esquivando el cobro de peajes a sus vehículos por circular en determinadas carreteras o ciudades. Parece lógico, si el deseo de las autoridades es fomentar el transporte público.

El Europarlamento vota a favor de unas cadenas sostenibles

02/06/2023@06:00:00

El Parlamento Europeo ha dado luz verde esta semana a una nueva ley que "obligará a las empresas a garantizar que sus cadenas de suministro cumplen diversas normas medioambientales y de derechos humanos", tal y como informa la Oficina Europa del Medio Ambiente (EEB).

Mitma adjudica provisionalmente seis millones de euros a universidades

Se han admitido 79 cursos, que cuentan con un total de 281 ediciones y están dirigidos a estudiantes, desempleados y profesionales

30/03/2023@06:00:00

El servicio gratuito tiene algunas ventajas

16/02/2023@06:00:00

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, aborda las particularidades de los usuarios del transporte, según una serie de grupos específicos.

Astic también lo tiene claro: se suma al ‘no’ ante el peaje guipuzcoano

Del mismo modo que el resto de organizaciones empresariales del Sector del Transporte, Astic “rechaza frontalmente la decisión de la Diputación de Guipúzcoa de volver a imponer (entraron ayer en vigor) peajes a los vehículos pesados de más de 3,5 toneladas en las carreteras de alta capacidad N-1 y A-15”

24/01/2023@06:00:00

La Ley de Movilidad Sostenible podría llegar este mismo semestre (II)

Los puntos fuertes de la Ley de Movilidad Sostenible, los que se podrían mejorar y, en general, todo lo que tiene que ver con la movilidad, centraron el pasado martes una jornada organizada en Madrid por Atuc, en la que se desgranaron los pormenores de su proyecto, ahora en trámite parlamentario

19/01/2023@06:00:00

Nuevo capítulo en el conflicto de los peajes en Guipúzcoa

13/01/2023@06:00:00

La implantación de una tasa para los vehículos pesados a su circulación por determinadas carreteras de la provincia de Guipúzcoa no es nueva. Sin embargo, las últimas decisiones judiciales dan la razón al Sector, que podría ver cómo se le devuelve todo lo pagado durante cuatro años.

Las propuestas de la oposición para reducir emisiones

18/11/2022@06:00:00

En el transcurso de esta semana ha tenido lugar en Madrid la segunda edición de eXpo Ganvam, el congreso anual de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos.

La AOP reitera su disconformidad con el nuevo gravamen energético

La Organización advierte del riesgo de una doble imposición con el Impuesto sobre Sociedades de un tributo que erosionará la competitividad del sector del refino

22/11/2022@06:00:00

La Asocición ha expresado su oposición ante el nuevo tributo temporal y recuerda que no se han corregido sus importantes problemas previos

Fenadismer pone en marcha la reclamación colectiva contra el cártel de fabricantes

La denuncia va enfocada a los fabricantes de aquellas furgonetas y coches vendidos en España entre 2006 y 2013

19/09/2022@06:00:00

CNMC aboga por la liberalización del transporte público por carretera

Es una clara invitación al dumping laboral y supone una amenaza para su existencia tal como la conocemos y un elemento que incrementará la desigualdad entre personas

01/08/2022@06:00:00

EMT Valencia aumenta un 50% en el primer semestre de este año

Cerca de 7 millones de viajeros y viajeras se han desplazado en los autobuses municipales en los meses de mayo y junio, respectivamente

11/07/2022@06:00:00

Aprobada la resolución de las reclamaciones de las sociedades concesionarias de autopistas por el Covid-19

17/06/2022@06:00:00

Mitma ha notificado a las diez sociedades concesionarias de autopistas nacionales de peaje que habían presentado solicitudes de reequilibrio, como consecuencia del impacto producido en la misma por los efectos de la Covid-19, la resolución de dichas solicitudes por el Consejo de Ministros. Solamente la autopista León-Astorga (Aulesa) verá modificado su plazo concesional al ser esta sociedad concesionaria la única que cumple con los requisitos exigidos para el reequilibrio del contrato concesional. Aulesa podrá ampliar el plazo concesional en nueve días.

Contundente respuesta del Comité Nacional a la posición de Aecoc

17/02/2022@06:00:00

Pocas horas después de conocerse que Aecoc ha solicitado una reunión urgente con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en la que quieren plantear algunas alternativas a los acuerdos alcanzados por el Sector y el Gobierno el pasado mes de diciembre, el Comité Nacional emitía una extensa y contundente respuesta, que reproducimos íntegramente a continuación. Como han señalado algunas de las Asociaciones firmantes, “no necesita más comentarios”.

  • 1