www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

Infraestructuras

15/06/2021@06:00:00
Sergio Vázquez Torrón, secretario general de Infraestructuras (Mitma), se muestra contundente con la obligación de España de cumplir los objetivos climáticos

Para favorecer a quien más tiene que emplear la autopista, el Gobierno gallego también propone un descuento adicional del 25%

23/02/2021@06:00:00

La Xunta le trasladó al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana su propuesta de bonificaciones de la AP-9 para abordarla en la comisión conjunta y garantizar que de esta vez ganen los gallegos y no la concesionaria.La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, junto con el director de la Agencia Gallega de Infraestructuras, Francisco Menéndez, explicó hoy en una rueda de prensa esta propuesta evaluada el jueves en el Consello de la Xunta.

18/02/2021@06:00:00
Hoy jueves, en la provincia de Castellón

12/11/2020@06:00:00

Trabajarán en áreas como la movilidad sostenible, el transporte multimodal, las infraestructuras, la innovación y la tecnología, la eficiencia energética y el desarrollo del empleo.

PLANES DEL GOBIERNO CENTRAL

30/09/2020@06:00:00
El Gobierno central apuesta por reducir drásticamente las emisiones de CO2, un trasvase modal al ferrocarril y la transformación digital del sistema de transporte.

CURSOS DE VERANO DE LA UIMP

El Plan de Recuperación Europeo supone una oportunidad para transformar y modernizar la inversión en infraestructuras y en movilidad

03/09/2020@06:00:00
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado, durante el Seminario 'La inversión en obra pública para la recuperación económica' de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que su ministerio tendrá un papel protagonista en la inversión pública y en los estímulos fiscales a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, acordados por el Consejo en julio.

CATALUÑA

14/02/2020@06:00:00
El ministro José Luis Ábalos, ratificó el 11 de febrero, en sede parlamentaria, el impulso que el Gobiernoha puesto en marcha desde junio de 2018 a las infraestructuras en Cataluña.

Se irán realizando de forma progresiva el desmantelamiento de las instalaciones de los peajes y la demolición de las playas de peaje

03/01/2020@06:00:00
El ministro de fomento, en funciones, José Luis Ábalos, ha asegurado que el fin del peaje en el tramo entre Tarragona y Alicante, es un hito histórico y marca el futuro de las infraestructuras. Así se ha expresado durante su intervención en el área de peaje de Sagunto, a pocas horas de que se levanten las barreras.

Han firmado un acuerdo para la internacionalización en el ámbito de las infraestructuras para transporte

10/12/2019@06:00:00
La ingeniería Audingintraesa, especializada en el diseño, construcción y operación de infraestructuras y CIMALSA, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de la promoción, el desarrollo y la gestión de infraestructuras, centrales para el transporte de mercancías y la logística han firmado un acuerdo que remarca la apuesta de Cimalsa en la colaboración público-privada de la compañía para la internacionalización en el ámbito de las infraestructuras para el transporte.

05/12/2019@06:00:00
La Comisión Europea, en el marco de sus nuevas políticas de impulso de la seguridad y la defensa, ha fijado entre sus objetivos las infraestructuras críticas, impulsando diversas medidas para lograr que los distintos Estados miembro coordinen sus actuaciones en esta materia.

Con ventajas para los usuarios del transporte público en todo el territorio

11/10/2019@06:00:00
La Consejería de Infraestructuras, Medioambiente y Cambio Climático del Principado de Asturias transformará, a lo largo de 2021, el actual billete único, que cada año se utiliza en más de 18 millones de viajes en el transporte público, en una tarjeta monedero sin caducidad. La futura tarjeta permitirá desplazarse por todo el territorio y en todos los modos de transporte. Además, ofrecerá la mejor tarifa en cada momento, con descuentos progresivos en función del uso, por lo que se convertirá en una herramienta fundamental en la promoción de este tipo del transporte. Las ventajas del nuevo billete sin caducidad se extenderán a toda la población, con lo que Asturias volverá a convertirse en una comunidad pionera tecnológicamente en el transporte público.

05/02/2019@06:00:00
El Ministerio de Fomento ha presentado al Consejo de Ministros el Informe sobre la Seguridad en los Transportes y las infraestructuras, que concluye que España dispone de un sistema de transporte seguro, con determinadas áreas de mejora.

Ha publicado datos sobre la grave falta de infraestructura de recarga y reabastecimiento de combustible

18/01/2019@06:00:00

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea) ha publicado datos sobre la falta de infraestructura de recarga y reabastecimiento de combustible adecuada para vehículos eléctricos y otros camiones con alimentación alternativa en la Unión Europea.

SE REBAJAN, DE MEDIA, UN 30%

16/01/2019@06:00:00

La pasada noche, a las 00:00 del martes 15 de enero, han entrado en vigor las nuevas tarifas de las autopistas de peaje que gestiona la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT). Las nuevas tarifas suponen una rebaja generalizada que, de media, será en torno a un 30% y serán gratuitas en los periodos nocturnos de 00:00 a 06:00 horas. Además, se aplicarán rebajas específicas a los usuarios frecuentes que empleen sistemas de pago electrónico. Las tarifas se han fijado conforme a los principios generales de la potestad tarifaria y a los que particularmente se aplican a las autopistas de peaje.

25/09/2018@06:00:00

Con todos los conceptos, el Gobierno Vasco prevé una inversión total de 839 millones de euros entre de euros entre 2018 y 2020 para la dotación de un Sistema de Movilidad Sostenible.

La movilización y coordinación garantizó la evacuación y traslado de más de dos millares de usuarios

01/05/2025@06:00:00

29/04/2025@06:00:00
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.

Se destacó su rol clave en el transporte público, la descarbonización y la inclusión territorial

01/04/2025@06:00:00

28/03/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) celebró ayer el ‘Confebus Summit 2025’; un evento celebrado durante los pasados 26 y 27 de marzo en el vibrante corazón andaluz, donde dejó en claro que, el autobús –eje fundamental de la movilidad en España– es ahora más que nunca el protagonista de la transformación sostenible. Con más de 25 colaboradores y cerca de 250 asistentes, el Summit reunió a expertos, funcionarios y empresarios del sector del transporte. El programa estuvo cuidadosamente estructurado y abarcó desde la modernización del autobús (medio de transporte colectivo más utilizado en el país) hasta la transición energética y la financiación verde.

El próximo 20 de mayo, expertos del sector logístico se reúnen para abordar las claves del futuro del transporte y almacenamiento en España

28/04/2025@06:00:00

El nuevo comisario europeo de Transporte Sostenible, visitó la planta de MAN en Múnich para discutir electrificación y automatización

28/04/2025@06:00:00

22/04/2025@06:00:00
La UETR, junto a 32 organizaciones, solicita a la Comisión Europea un enfoque equilibrado para la descarbonización del transporte por carretera. Abogan por políticas que apoyen tanto la electrificación como combustibles renovables, garantizando equidad entre países y promoviendo inversiones en infraestructuras energéticas para una transición justa y competitiva.“Confundir objetivos con herramientas solo genera confusión y bloquea la innovación”, aseguran los firmantes, que critican la actual dispersión normativa entre países, la sobrecarga administrativa y la falta de armonización en la implementación de directivas europeas como REDIII o ETS2.

El Ayuntamiento se compromete a realizar diversas mejoras que facilitena los usuarios apostar por el autobús como medio de transporte

28/04/2025@06:00:00

El pleno del Ayuntamiento de Vila-real ha aprobado este jueves por unanimidad una moción conjunta para reclamar mejoras en el transporte público de la ciudad. La iniciativa, leída por la concejala Dora Saura (Compromís), pone el foco en las carencias del servicio, como la falta de información actualizada, deficiencias en la señalización, horarios poco accesibles y páginas web desactualizadas.

La ruta seleccionada para esta fase experimental permitirá comparar el desempeño de los nuevos vehículos

24/04/2025@06:00:00

La Consejería de Fomento e Infraestructuras de Murcia ha iniciado esta semana una prueba piloto con autobuses 100% eléctricos dentro del sistema Movibus, en una iniciativa que busca evaluar su rendimiento en condiciones reales de servicio. La ruta seleccionada para esta fase experimental conecta Murcia con Molina de Segura, y permitirá comparar el desempeño de los nuevos vehículos frente a los modelos propulsados por diésel actualmente en circulación.

24/04/2025@06:00:00

La IRU y Astic advierten sobre la creciente brecha de edad entre conductores jóvenes y mayores, con 3,6 millones de vacantes globales. La falta de relevo generacional es crítica, especialmente en España. Proponen integrar la profesión en la educación y mejorar las condiciones laborales para atraer nuevos talentos al Sector.Pese a que el número de puestos vacantes se ha estabilizado con respecto a 2023 debido a la menor demanda de transporte, los datos muestran una evolución preocupante. Mientras que la proporción de conductores menores de 25 años cae un 5,8%, la de mayores de 55 años crece un 1,6%. En países como España, la situación es aún más crítica: solo el 3% de los conductores son jóvenes, frente a un 50% que supera los 55 años.

Según los datos de la DGT, se trata del modelo de transporte más seguro con una importante diferencia sobre el resto de opciones

22/04/2025@06:00:00

España se encuentra entre los diez países de la Unión Europea con menor tasa de mortalidad por siniestros viales, con 35 fallecidos por millón de habitantes, destacando por encima de países como Bélgica (37) o Italia (51). Este buen posicionamiento en seguridad vial tiene una razón fundamental: el uso del autobús, el medio de transporte más seguro de todos.

Adoptar buenas prácticas mejora la eficiencia y garantiza una infraestructura segura ante futuros desafíos

16/04/2025@06:00:00

Han podido conocer novedades como el sistema de control de ocupaciones de autobuses y el sistema de predicción de la demanda

21/04/2025@06:00:00

Dbus ha recibido en sus instalaciones la visita de una delegación del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, que está integrado por los principales agentes que trabajan en materia de movilidad, logística y tecnologías inteligentes de transporte en nuestro territorio. Durante la visita, su presidente, Eduardo Lasa, y el director gerente, Fernando Zubillaga, ha podido conocer los proyectos en los que participa la Compañía y comprobar en detalle los últimos avances tecnológicos instalados en la flota de autobuses de San Sebastián de la mano del director adjunto de Dbus, Javier Vallejo.

Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga en las comunidades

11/04/2025@06:00:00
El Gobierno amplía el Plan Moves III hasta diciembre de 2025 con 400 millones adicionales, totalizando 1.735 millones. Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga, buscando fomentar la movilidad sostenible y reactivar el sector automovilístico. Con esta decisión, el Ejecutivo pretende garantizar la continuidad de las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos y a la instalación de infraestructuras de recarga, en un contexto marcado por la necesidad de avanzar con determinación hacia una movilidad más sostenible.

Se abordó la situación del mapa concesional, el transporte escolar, la competencia desleal

14/04/2025@06:00:00

Este proyecto tiene como objetivo impulsar una movilidad urbana más eficiente y sostenible

11/04/2025@06:00:00

Aecoc, la Asociación Empresarial que agrupa a más de 34.000 empresas, el Ayuntamiento de Sevilla y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) han presentado un ambicioso proyecto de Diagnóstico de Distribución Urbana de Mercancías para la capital andaluza. Este proyecto tiene como objetivo impulsar una movilidad urbana más eficiente y sostenible en la ciudad, y se desarrollará en colaboración con las organizaciones empresariales locales y las empresas que operan en el municipio.

El III Congreso de la Asociación Española del Transporte reunió a líderes del sector para abordar el futuro de la movilidad en España

10/04/2025@06:00:00

Su proyecto abarca desde la fabricación de vehículos 100% eléctricos hasta el desarrollo de infraestructuras

28/03/2025@06:00:00

La junta directiva de Aetram ha realizado una visita a la sede e instalaciones de Irizar en Ormaiztegi (Gipuzkoa), donde también se celebró la reunión ordinaria del mes de marzo de la asociación. Este encuentro, organizado por cortesía de Irizar, ha permitido a los representantes del sector del transporte discrecional y turístico conocer de primera mano la estrategia de implantación en el mercado de la compañía.

Busca mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y fortalecer las cadenas de suministro

10/04/2025@06:00:00

Con motivo del Día Europeo de la Logística, que se celebra el próximo jueves 17 de abril, ID Logistics ha identificado las principales tendencias que definirán el futuro del sector en Europa. En un contexto marcado por la evolución tecnológica, las estrictas normativas ambientales, el auge del comercio electrónico y la creciente necesidad de resiliencia ante crisis, la logística se enfrenta a desafíos significativos, pero también a nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y fortalecer las cadenas de suministro.

Aunque los conductores están satisfechos con su trabajo, se necesitan medidas urgentes para atraer nuevos talentos al Sector

09/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores profesionales es una grave amenaza global para el transporte por carretera, con un déficit de 3,6 millones en 2024. El envejecimiento de la plantilla y la baja incorporación de jóvenes son preocupantes, especialmente en España. Se requieren medidas urgentes para atraer talento y mejorar las condiciones laborales.Entre ellos, destaca la caída del 5,8% en el número de conductores menores de 25 años, mientras que los mayores de 55 años aumentan un 1,6%, alcanzando ya el 31,6% del total. En España, el dato es aún más alarmante: la mitad de los conductores profesionales supera los 55 años y solo el 3% tiene menos de 25 años.

La presentación se ha celebrado en el Museo del Ferrocarril de Madrid

09/04/2025@06:00:00

Iveco Bus ha reafirmado su apuesta por la movilidad sostenible con la presentación del Crossway Elec, su nuevo autobús eléctrico diseñado para revolucionar el transporte interurbano. La presentación, celebrada en el Museo del Ferrocarril de Madrid, ha reunido a personalidades del sector para dar a conocer en detalle las prestaciones de este innovador vehículo, que destaca por su autonomía, eficiencia y tecnología de vanguardia.

Tiene una ubicación estratégica cerca del centro de Madrid, y está bien conectado con las principales vías de acceso a la capital

04/04/2025@06:00:00

Junto a Ayuntamiento de Madrid, para construir una electrolinera en Carabanchel, la más potente de España y tercera de Europa

04/04/2025@06:00:00

Los móviles solo podrán emplearse para pagar mediante el uso de códigos QR, poniendo fin al uso de la app Millennium

04/04/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de A Coruña ha anunciado la última fase de la transición hacia un sistema unificado de pago digital en el transporte urbano de la ciudad. A partir del 1 de abril, el pago de los billetes con dispositivos móviles solo podrá realizarse a través de la app Coruña, mediante códigos QR. Esto supone el fin del uso de la app Millennium Próxima, que dejará de estar operativa en esa fecha. Esta medida responde a la necesidad de consolidar un sistema más eficiente y accesible para todos los usuarios.

Más de 6,2 millones de viajeros eligieron esta opción entre enero y febrero

01/04/2025@06:00:00

El uso del transporte público en Asturias sigue aumentando a un ritmo excepcional, con un crecimiento del 22 % en los dos primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2024. Según datos del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), 6.276.127 personas eligieron esta alternativa para desplazarse en enero y febrero, de las cuales el 86,6 % utilizaron la tarjeta Conecta, que permite moverse por toda la comunidad por un máximo de 30 euros al mes.

Con 54,8 millones de usuarios transportados, la empresa registró un incremento de casi siete millones respecto a 2023

31/03/2025@06:00:00

El Consejo de Administración de Guaguas Municipales ha aprobado por unanimidad el cierre del ejercicio económico de 2024, un año en el que la compañía ha alcanzado cifras récord en el número de viajeros. Con 54,8 millones de usuarios transportados, lo que representa un incremento de casi siete millones más que en 2023, la empresa consolida su papel clave en la movilidad urbana de Las Palmas de Gran Canaria.

Ha logrado un récord histórico de viajeros con 476 millones

27/03/2025@06:00:00

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha votado a favor de las cuentas anuales de 2024 en una reunión ordinaria celebrada en la sede de la compañía. El balance de EMT Madrid es muy satisfactorio en un año en el que se ha logrado un récord histórico de viajeros con 476 millones, muy por encima de los datos precedentes con una subida del 4,7% frente a los 454 millones de 2023. Además, en un año de fuertes inversiones, la empresa municipal consigue mantener cifras positivas en el balance final, con un resultado de 1,2 millones de euros.

Se sucederán diversas ponencias y mesas redondas

28/03/2025@06:00:00

UNO, la organización empresarial de logística y transporte de España, celebrará el próximo 3 de abril en Valencia la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías', en la que se analizará el papel estratégico del sector logístico como motor económico de la Comunitat Valenciana. Además, durante el encuentro se sucederán diversas ponencias y mesas redondas para abordar los principales retos del sector en la región, así como los desafíos pendientes para retomar cuanto antes la gran actividad logística que existía antes de la Dana.

Busca facilitar la movilidad de las personas afectadas por la Dana, permitiéndoles viajar sin coste en transporte público

28/03/2025@06:00:00

El evento reunirá a líderes del sector para analizar desafíos actuales y futuros, promoviendo el intercambio de experiencias e innovación

28/03/2025@06:00:00