www.nexotrans.com
    18 de octubre de 2025

RDL

El Congreso convalida el RDL en otra jornada sin medidas

18/03/2022@06:00:00

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, tuvo ayer una ajetreada jornada de trabajo. A primera hora, defendió ante el Congreso de los Diputados el paquete de medidas recogidas en el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, que fue convalidado por el Pleno sin votos en contra, aunque no como proyecto de ley.

Aecoc insiste: el RDL traerá ‘una drástica pérdida de competitividad para el tejido empresarial’

03/03/2022@06:00:00

La aprobación el pasado martes por el Consejo de Ministros del Real Decreto Ley de Transporte ha generado malestar, como era de esperar, entre los cargadores, que se sienten agraviados por su articulado. Por su parte, el CNTC está muy satisfecho, aunque recuerda que hay mucho que hacer todavía.

Aecoc aún aspira a modificar los acuerdos alcanzados por el Comité Nacional con el Mitma

16/02/2022@06:00:00

La Asociación de cargadores considera que “algunas de las medidas propuestas supondrán una pérdida drástica de competitividad para las empresas y el conjunto de la economía”, por lo que ha solicitado una reunión urgente con la ministra antes de que se apruebe el Real Decreto Ley, que debería entrar en vigor antes de que finalice el mes de febrero, siempre y cuando se cumpla el compromiso estatal. Por lo tanto, el tiempo apremia, aunque las posibilidades de alcanzar el éxito no parecen demasiado cercanas.

Ford anuncia novedades de producto y servicios para 2022

El reciente auge del reparto a domicilio ha hecho que los vehículos comerciales sean más importantes que nunca en nuestra vida cotidiana, según apuntan desde Ford.

26/01/2022@06:00:00

ESTRENO MUNDIAL QUE CAMBIARÁ TODO

FORDLiive: acelerador de vehículos comerciales para más productividad

23/03/2021@06:00:00
Cada vez que falla una furgoneta a un profesional, su negocio se para

Boluda Lines ha mantenido sus servicios en el mes de diciembre

Única naviera que ha mantenido sus servicios en todas las festividades navideñas

12/01/2017@06:00:00

Boluda Lines, la división de transporte integral que pertenece a Boluda Corporación Marítima, ha mantenido sus horarios y servicios durante toda la temporada baja y el mes de diciembre de 2016.

El informe de ASTIC revela tendencias preocupantes en precios y márgenes

La subcontratación y la falta de acuerdos estables son preocupantes; muchos aún no aplican revisiones de precios

28/02/2025@06:00:00

Innovación en estaciones de recarga con el proyecto Ecoasis de Circutor

Se discutió el apoyo europeo CEF - AFIF y se enfatizó la urgencia de acelerar la electrificación para cumplir con objetivos ambientales

15/07/2024@06:00:00
La "Jornada de electromovilidad" en Circutor abordó la importancia de hubs de recarga para vehículos pesados. Se destacó la necesidad de infraestructura con cargadores de 50kW y 150kW. Se discutió el apoyo europeo CEF - AFIF y se enfatizó la urgencia de acelerar la electrificación para cumplir con objetivos ambientales.

Productores y distribuidores de biocarburantes, contra el fraude

Las principales asociaciones de estas actividades reclamann más medidas al Gobierno, aplaudiendo las ya adoptadas

12/02/2024@06:00:00

Las medidas orientadas a frenar el fraude en la distribución de combustibles, recogidas en el Real Decreto-Ley 8/2023, son aplaudidas por la distribución y producción de este tipo de productos, aunque las consideran insuficientes.

Los cargadores se impacientan con las 44 toneladas

18/01/2024@06:00:00

No suele ser muy habitual, pero esta ocasión bien lo merece. Al menos, así lo consideran las principales Asociaciones de cargadores, que han realizado un comunicado conjunto para reclamar que se aborde “con urgencia” la reforma de pesos y dimensiones.

‘Dejen de responsabilizar al Transporte’

Carta abierta de Ovidio de la Roza, presidente de CETM, al Sector y los cargadores

27/02/2023@06:00:00

“Son tiempos difíciles para todos. La subida de los precios de la luz o el gas, el alza de los carburantes o la cesta de la compra, están ahogando a muchas familias y la gran mayoría de las empresas y autónomos tienen que realizar un enorme esfuerzo para seguir manteniendo el empleo".

Los acogidos al gasóleo profesional recibirán mensualmente los pagos

17/02/2023@06:00:00
La Agencia Tributaria que recibirán mensualmente de forma separada la devolución de los 4.9 cts por litro y además del pago de los 20 céntimos de la ayuda aprobada por el Gobierno el pasado mes de Diciembre

Álvaro Aldereguía: ‘Podemos ayudar a la logística en la fase de transición’

Synergie España es un grupo de empresas que se dedica a todo lo que tiene que ver con los Recursos Humanos. En especial a las labores de ETT, pero también en el ámbito de la consultoría, la selección de personal y la correspondiente formación del personal

10/11/2022@06:00:00

Plataforma en Defensa del Sector Transporte desconvoca el paro, un día despúes de iniciarlo

16/11/2022@06:00:00

No ha durado ni 48 horas. Plataforma ha decidido desconvocar la huelga indefinida que inició el pasado domingo a las doce de la noche por la campaña de "acoso y derribo por parte de cargadores, asociaciones del comité nacional de transporte (CNTC) y sindicatos gubernamentales", entre otros, según un comunicado hecho público por esta organización ayer a las 13:00 horas. ¿Por qué desconvocan? El motivo aludido por Plataforma es que los cargadores han utilizado como "arma legal" los contratos que obligan a los transportistas a dar servicio, aunque señalan esta causa nula por motivos de paro o huelga. Asegurando que no se ha respetado el derecho al paro.

'Una medida de alto impacto y con incertidumbres'

María Tena, directora de Logística y Transporte de Aecoc, aporta la visión de la mayor asociación de cargadores ante la entrada en vigor de la nueva normativa de carga y descarga

14/09/2022@06:00:00

"El pasado 2 de septiembre entró en vigor la prohibición de que los conductores de camiones de más de 7,5 toneladas realicen operaciones de carga y descarga de mercancías. Una de las medidas aprobadas en el Real Decreto-Ley 3/2022 el pasado mes de marzo y que más impacto tendrá en la operativa.

El sector agrícola no quiere ni oír hablar de un paro de Transporte

23/06/2022@06:00:00

La Ley de Cadena Alimentaria es una de las bases en las que se cimentará la futura Ley de Cadena de Transporte, aunque a los agricultores lo que les importa más es la posibilidad de un nuevo paro de transporte.

CEEES: ‘Necesitamos liquidez urgente’

12/05/2022@06:00:00

“La situación se está convirtiendo en un caos. Se ha legislado sin contar con quienes están al pie del cañón y sin tener en cuenta las consecuencias”. Así de tajante se expresa Nacho Rabadán, el director general de CEEES, a preguntas de NEXOTRANS.com, al respecto de cómo están afrontando las estaciones de servicio la reducción de 20 céntimos por litro de combustible aprobada por el Gobierno.

Termina la cuenta atrás para que se apruebe el RDL

28/02/2022@06:00:00

Se acordaron a mediados de diciembre, poniendo fin a una convocatoria de paro patronal por parte del Comité Nacional. Y el Gobierno se comprometió a plasmarlos en un Real Decreto Ley antes de que finalizara el mes de febrero.

Parte del Sector detiene su actividad, sin el apoyo del Comité Nacional

Las organizaciones con representación en el CNTC prefieren esperar a que se articulen las medidas del RDL y no secundan la convocatoria de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte

14/03/2022@06:00:00

Esta pasada madrugada ha dado comienzo un paro indefinido en el Sector del transporte, convocado por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte. Sin embargo, las organizaciones que conforman el Comité Nacional han decidido no secundar esta movilización.

El gran consumo considera la situación como ‘insostenible’

Los cargadores esperan que se solucione pronto el conflicto y llaman a la responsabilidad de los convocantes

23/03/2022@06:00:00

Cuando se cumplen nueve días desde el inicio del paro, desde la cadena de valor agroalimentaria y del gran consumo se quiere indicar que “la situación ya es, en estos momentos, insostenible, e instan a acabar inmediatamente con un conflicto que está teniendo elevados costes para la sociedad”.

La bonifiación ha pillado por sorpresa y agota el suministro de los surtidores

Las distribuidoras se niegan a suministrar más pedidos debido a la confusión por la bonificación, lo cual ha provocado un desabastecimiento

05/04/2022@06:00:00

Las distribuidoras de combustible se negaron a suministrar nuevos pedidos cuando se comenzó a aplicar un descuento de combustible de 20 céntimos, lo que generó escasez para las empresas de transporte en sus propios surtidores, lo que afectó el 30% del consumo de combustible del transporte por carretera.

Editorial: ‘El paro del transporte, en tela de juicio. La solución pasa por la unidad’

16/03/2022@06:00:00

No es cuestión de entrar a valorar la conveniencia o no de realizar un paro del transporte en estos momentos. Ni de dar a quitar legitimidad a la Plataforma, convocante del mismo. El paro es una realidad y se está llevando a cabo.

Aprobado el Decreto-Ley de medidas acordadas entre el Ministerio y transportistas

Fenadismer confía que el resto de grupos políticos lo respalden en el Congreso de los Diputados en su trámite de convalidación, para ayudar a este sector tan esencial a afrontar la actual situación económica

02/03/2022@06:00:00

Ayer martes 1 de Marzo, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley al que se comprometió el Gobierno con las asociaciones de transportistas el pasado mes de Diciembre y en el que se incluye todas las medidas de carácter normativo en el ámbito económico y laboral acordadas con el Sector. El Decreto-Ley, se publicará previsiblemente en el BOE hoy miércoles 2, e incluye la prohibición de que los transportistas realicen las labores en los centros de carga y descarga, así como el derecho a repercutir en sus tarifas el impacto de las subidas del gasóleo.

'Transportistas vs cargadores, el cuento de nunca acabar'

18/02/2022@06:00:00

Las diferencias entre ambas partes parecen irreconciliables. Es verdad que se sientan en distintas mesas de negociación, pero se intuye que con pocas esperanzas de avanzar. De hecho, lamentablemente, en cuanto surge una cuestión importante, se ponen de manifiesto sus históricas tiranteces.

El Sector consigue la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores

El acuerdo alcanzado con el Ministerio incluye ésta y otras 19 medidas, satisfactorias para los profesionales, por lo que el paro previsto para hoy queda desconvocado

20/12/2021@06:00:00

Hubo acuerdo. A última hora del pasado viernes, el Ministerio de Transportes y el Comité Nacional estrecharon sus manos tras un acuerdo “histórico” para el Sector, según la ministra Raquel Sánchez, y que “mejora gran medida las condiciones laborales” para empresas y conductores, según los representantes sectoriales.

Direbús se sorprende de la ampliación de la edad para vehículos del Regular

28/12/2020@06:00:00

La Asociación recibe “con estupor” el RDL 37/2020 de 23 de diciembre que amplía en 15 meses la antigüedad de los vehículos para el transporte de uso general

Anetra vuelve a pedir al Gobierno que incluya el discrecional en los planes de apoyo

17/12/2020@06:00:00

La Asociación intensifica su labor de ‘lobby’ para que este segmento forme parte del próximo plan de choque en apoyo al turismo, en elaboración

El RDL 26/2020 olvida al transporte de viajeros por carretera, según el Think Tank

03/08/2020@06:00:00
La movilidad de las personas ha disminuido (bien por el confinamiento debido al estado de alarma o bien por las directrices y recomendaciones de las autoridades de no usar los transportes colectivos) que, cuantificados los datos del INE, supone una caída de entre el 85% de mayo y el 90% en meses anteriores. Las empresas de transporte y sus trabajadores han mantenido un comportamiento bien reconocido, prestando los servicios esenciales que, a requerimiento de las autoridades contratistas, mantuvieron la movilidad obligada de los profesionales de otros servicios necesarios, como la sanidad, el comercio, etc.

Confebus analiza las distintas ayudas que se conceden al transporte turístico

09/11/2020@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), ha elaborado un estudio de benchmarking sobre las distintas ayudas al transporte turístico en Europa, recopilando, identificando y analizando las diferentes medidas específicamente adoptadas por los gobiernos y administraciones a todos los niveles en Europa para que puedan ser replicadas a escala nacional o servir de inspiración para tomar iniciativas.

Apetam exige que se ponga fin a siete meses sin respuesta

09/11/2020@06:00:00

El 80% de las empresas se encuentran en grave riesgo de insolvencia y el 90% de los trabajadores afectados por ERTEs. Apetam exige a las Administraciones que tomen medidas para evitar la desaparición del Sector.

Decepción en Direbús tras verse con el Ministerio

30/09/2020@06:00:00

El primer encuentro queda “solo en palabras y balones fuera

El urbano se queda, de momento, sin las ayudas prometidas

15/09/2020@06:00:00

El pasado jueves, 10 de septiembre, el Congreso de los Diputados votó en contra de la convalidación del Real Decreto-ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales, publicado en el BOE el pasado 5 de agosto de 2020, tal y como recuerda Confebus.

PortCastelló cerró 2019 con 10 millones de beneficio

El puerto de Castellón se consolida como el puerto español más rentable respecto recursos propios

03/07/2020@06:00:00
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Castellón ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales de 2019 que recogen las siguientes cifras: los ingresos ascendieron a 32,64 millones, lo que supone un descenso de tan solo el 0,65% respecto al año anterior. Cabe destacar que este descenso está muy por debajo del 2% experimentado en tráficos y que ha supuesto en 2019 la consolidación de mover 20 millones de toneladas anuales, tras un 2018 de un espectacular crecimiento del 18%.

La Junta de Andalucía pide ayudas económicas para el Sector

Por un descenso de la demanda en las primeras semanas de confinamiento, que ha oscilado entre el 90 y el 95%

02/06/2020@06:00:00
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha emitido un informe al Consejo de Gobierno, que repasa todas las actuaciones llevadas a cabo en el Sector del transporte desde que se declaró el estado de alarma a causa de la pandemia del Covid-19 y, que recuerda al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la petición del Gobierno andaluz para que establezca un Fondo de Contingencia para el Transporte, que ha sufrido pérdidas económicas tras una caída de la demanda de hasta el 95% del volumen de viajeros.

Fandabús, en busca de soluciones para el transporte público de Sevilla

Se ha reunido con la consejera de Fomento, ante su preocupación por las empresas de transporte en autobús

12/05/2020@06:00:00
El Comité Ejecutivo de Fandabus ha mantenido una videoconferencia con la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo acompañada por su Director General de Movilidad, Mario Muñoz-Atanet. El objeto de la reunión era trasladar todas las necesidades urgentes del sector, así como conocer de primera mano las iniciativas que en este sentido está tomando la Consejería

Eurorutas exige ayudas para los transportes discrecional y turístico

25/03/2020@06:00:00
El Grupo Eurorutas ha venido examinando pormenorizadamente cuantas medidas que, en el seno de la crisis del Covid-19, se han venido dictado desde el Gobierno de la Nación, y que, directa o indirectamente, se refieren al sector del transporte de viajeros, y no puede por menos que lamentar el olvido que está sufriendo tanto el transporte discrecional como el turístico, respecto a los que ninguna específica medida de naturaleza económica se ha adoptado, y exigir que se les tome en consideración, se les promocione y ayude desde los entes públicos para hacer frente al parón cuasi-total que vienen sufriendo como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Aplazamiento y fraccionamiento de deudas para pymes y autónomos

La Agencia Tributaria da esta opción,conforme al Real Decreto-ley 7/2020, para afrontar las pérdidas causadas por el Covid-19

19/03/2020@06:00:00
El Real Decreto-ley 7/2020 de 12 de marzo contempla una serie de medidas para la flexibilización de aplazamientos para pymes y autónomos, como conseciencia de las pérdidas económicas que está causando la pandemia del Covid-19

Una nueva terminal de contenedores en Valencia creará puestos de trabajo

El Puerto de Valencia generará tres de cada 100 puestos de trabajo de la Comunidad Valenciana

20/02/2020@06:00:00
La nueva terminal de contenedores que el puerto de Valencia tiene previsto construir en la ampliación norte creará 14.453 puestos de trabajo a partir de 2030. Estos puestos adicionales se sumarán a los 29.850 empleos que la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) genera por el impacto de la actividad en el puerto de Valencia, según expuso el presidente de la APV, Aurelio Martínez, el lunes por la noche en el Colegio de Economistas de Valencia.

Una nueva terminal de contenedores en Valencia creará 14.453 puestos de trabajo

El Puerto de Valencia generará tres de cada 100 puestos de trabajo de la Comunidad Valenciana

19/02/2020@06:00:00

La nueva terminal de contenedores que el puerto de Valencia tiene previsto construir en la ampliación norte creará 14.453 puestos de trabajo a partir de 2030. Estos puestos adicionales se sumarán a los 29.850 empleos que la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) genera por el impacto de la actividad en el puerto de Valencia, según expuso el presidente de la APV, Aurelio Martínez, el lunes por la noche en el Colegio de Economistas de Valencia.

COMO CONTINUACIÓN DEL COMUNICADO DE SENTENCIAS DE RECLAMACIÓN

Fenadismer publica la sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Zaragoza sobre el cártel de camiones

10/01/2019@06:00:00

En las últimas semanas se ha dado “excesiva relevancia pública” a una sentencia favorable dictada por un Juzgado de Primera Instancia de Murcia, ignorándose que también han sido dictadas sentencias desestimatorias de otras reclamaciones presentadas, según la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer). Por ello, la federación ha publicado la sentencia íntegra del Juzgado de lo Mercantil de Zaragoza. La resolución final de este tipo de reclamaciones conllevará una larga batalla judicial previsiblemente hasta el Tribunal Supremo, para lo que los fabricantes de camiones han contratado despachos jurídicos y economistas de primer nivel.

El RDL que da seguridad jurídica al alquiler de vehículos con conductor

Pretende garantizar el adecuado equilibrio entre la oferta de estos servicios y los de taxi

24/04/2018@06:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley (RDL) por el que se modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor. Con este se pretende garantizar la aplicación en todo el país de unas condiciones únicas de prestación de la actividad de arrendamiento de vehículos con conductor.

Fenebús se une a otras organizaciones empresariales en la solicitud de retirada del Real Decreto-Ley 16/2013

31/01/2014@00:00:00

Fenebús ha pedido la retirada del Real Decreto-Ley 16/2013 de 20 de diciembre de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, uniéndose así a las múltiples organizaciones empresariales que han solicitado lo mismo.

Asintra recuerda que ya está operativa la web para el pago a proveedores de la Agencia Tributaria

11/04/2012@00:00:00

Desde el pasado miércoles, 4 de abril, ya está operativa la web de la Agencia Tributaria, en la que los proveedores que tienen deudas pendientes de cobro de las entidades locales pueden comunicar sus facturas pendientes, dentro del mecanismo extraordinario del Plan de Pago abierto por el Gobierno.

  • 1