www.nexotrans.com
    31 de agosto de 2025

Riesgos

Estos incluyen la transparencia sobre beneficios y riesgos, un marco de gobernanza, cumplimiento legal y formación del personal

17/09/2024@06:00:00
La IRU ha aprobado principios para la implementación responsable de la inteligencia artificial en el transporte por carretera, enfatizando la transparencia, la gestión de riesgos y la formación del personal. Estas directrices buscan maximizar los beneficios de la IA mientras se minimizan los riesgos y se asegura una transición aceptada por todos.

27/06/2024@06:00:00
Discurso de apertura del comisario europeo de Acción por el Clima, Wopke Hoekstra, en el Consejo de Medio Ambiente

Miquel Peguera, catedrático de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya, da algunas claves

21/05/2024@06:00:00

El webinar gratuito de Webfleet el 20 de marzo abordará la CSRD y su implicación para las empresas con flotas de vehículos

13/03/2024@06:00:00
La Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa de las Empresas (CSRD) entró en vigor en enero de este año. Esta nueva regulación de la UE exige que las empresas informen sobre los riesgos y oportunidades derivados de cuestiones sociales y medioambientales, así como sobre el impacto de sus actividades en las personas y el medio ambiente. El webinar gratuito de Webfleet el 20 de marzo abordará la CSRD y su implicación para las empresas con flotas de vehículos, incluyendo temas como los plazos, las emisiones de CO2 y estrategias para reducir la huella de carbono.

RIESGOS LABORALES

Contando con especialistas en salud y alimentación, la federación ha desarrollado breves vídeos para combatir los efectos del sedentarismo

26/02/2024@06:00:00
La federación ha creado vídeos para combatir el sedentarismo de los conductores de camiones, en los que ofrecen consejos sobre alimentación y ejercicios simples que se pueden hacer durante el trabajo. El objetivo es reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

08/02/2024@06:00:00

¿Cuál es la peligrosidad de la distracción del conductor? Son preguntas que trata de responder la Unión Europea, a través de un informe específico llevado a cabo por el Departamento de Movilidad y Transporte.

Discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial, el pasado día 16 de enero en Davos

30/01/2024@06:00:00

“Permítanme volver a la preocupación número uno del Informe sobre Riesgos Mundiales: la desinformación y la información errónea. Desde el principio de mi mandato nos hemos centrado en esta cuestión.

Ha sido reconocida por su trabajo en esta materia por MC Mutual, mutua colaboradora con la Seguridad Social, en la 22ª edición de los premios Antonio Baró

21/11/2023@06:00:00

La buena labor de Masats en la gestión preventiva ha sido reconocida por MC Mutual en la XXII edición de los Premios MC Mutual 'Antonio Baró' a la Prevención de Riesgos Laborales. Dichos galardones reconocen a las empresas, personas e instituciones que sobresalen por proteger de forma eficaz la seguridad y la salud de las personas en el ámbito laboral, aspecto en el que han puesto en valor a la compañía de puertas y sistemas de accesibilidad PMR.

Con la llegada del horario de invierno este fin de semana, aumenta la probabilidad de la conducción nocturna

26/10/2023@06:00:00
Son muchos los factores que hacen que circular de noche por carretera sea más peligroso especialmente porque la gran mayoría de los datos que necesita un conductor se perciben a través de la vista. Deslumbramientos, fatiga, sueño, son situaciones que pueden presentarse al volante y que representan un riesgo para todos los usuarios de la vía. De hecho, la luminosidad tiene un papel determinante en el número de muertes de peatones en vías interurbanas. De acuerdo con datos oficiales, el 70% de los atropellos mortales se producen durante el crepúsculo o la noche y, de estos, el 90% en vías sin suficiente iluminación. Un riesgo que es aún mayor cuando se conjuga también con condiciones climáticas adversas como las que se pueden presentar en los próximos meses de lluvia, niebla e incluso nevadas.

Las crisis de 2022 pusieron de manifiesto precisamente esta nueva realidad que nos ha llevado a la necesidad de identificar los eventos potenciales con antelación y planificar en consecuencia

12/05/2023@06:00:00
Un acontecimiento aparentemente insignificante o aislado en las cadenas de suministro globales e interconectadas de hoy en día puede llegar a alterar toda una región o industria. Las crisis de 2022 pusieron de manifiesto precisamente esta nueva realidad ha llevado a la necesidad de identificar los eventos potenciales con antelación y planificar en consecuencia.

03/01/2023@06:00:00

‘La perspectiva de género y diversidad en la prevención de riesgos laborales en el Sector de la Logística y el Transporte’. Bajo este título, UNO y la Comunidad de Madrid pretenden detectar las diferencias de género que existen en nuestro Sector a la hora de analizar los riesgos laborales.

02/01/2023@06:00:00

‘La perspectiva de género y diversidad en la prevención de riesgos laborales en el Sector de la Logística y el Transporte’. Bajo este título, UNO y la Comunidad de Madrid pretenden detectar las diferencias de género que existen en nuestro Sector a la hora de analizar los riesgos laborales.

El plan de suministro mediante energía verde y combustibles no está respaldado por los datos

01/06/2022@06:00:00

La Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E por sus siglas en inglés) ha calificado de “peligroso” el plan de hidrógeno presentado el viernes pasado por la Unión Europea. Según el comunicado, dicho plan corre el riesgo de ser contraproducente en la descarbonización del transporte marítimo y la aviación.

WTW ha dibujado posibles escenarios de disrupción que pueden afectar a las coberturas de las pólizas del Sector

17/02/2022@06:00:00

2021 fue un año complicado para el transporte de mercancías. El desajuste en las cadenas de suministros globales causado por la pandemia y la recuperación a diferentes velocidades de las principales economías, los eventos meteorológicos extremos, y algunos eventos puntuales altamente disruptivos como el accidente y posterior atasco en el canal de Suez pusieron en evidencia los múltiples riesgos a los que se enfrentan las compañías de transporte. Algunos riesgos quedarán atrás en 2022, pero otros seguirán presentes en el medio plazo. En este contexto, los expertos en análisis de riesgos de WTW han dibujado siete escenarios de posible disrupción que pueden afectar a las coberturas de las pólizas del transporte de mercancías y deberán ser tenidos muy en cuenta por los gestores de riesgos de la industria del transporte global este año.

La iniciativa ‘Elige calidad, elige confianza’ alerta sobre los riesgos del verano para el sistema de frenado y aconseja una revisión preventiva

20/08/2025@06:00:00

España, segundo destino turístico más visitado del mundo, recibió el pasado año 93,8 millones de turistas internacionales

28/08/2025@06:00:00

Geotab revela que el estrés y las presiones laborales son las principales causas del aumento de la inseguridad vial entre los conductores comerciales

28/08/2025@06:00:00

28/08/2025@06:00:00
Desde el 20 de agosto, todos los camiones y autobuses matriculados en la Unión Europea y en países como Suiza, Reino Unido, Islandia y Noruega que realicen transporte internacional deben incorporar el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, una medida destinada a mejorar el control de los tiempos de conducción y descanso. Sin embargo, los vehículos procedentes de terceros países como Rusia, Turquía o Moldavia, entre otros, podrán seguir circulando con dispositivos antiguos, lo que, según Fenadismer, supone una desventaja competitiva para las empresas europeas y complica la labor de inspección en carretera.

El 46% identifica amenazas derivadas de crisis, conflictos y cadenas de suministro frágiles

14/08/2025@06:00:00

La industria del transporte y la logística en Europa y Norteamérica afronta una fuerte presión por el aumento de costes operativos y los riesgos económicos, según el estudio “El Futuro de las Flotas” elaborado por Dataforce para Continental. La encuesta, realizada a 850 gestores de flotas de Francia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, revela que el 76% considera que el incremento de gastos es su mayor reto y el 46% identifica amenazas derivadas de crisis, conflictos y cadenas de suministro frágiles.

La empresa ha demostrado que la combinación de visión, talento y tecnología puede transformar el sector de la movilidad

08/08/2025@06:00:00

Geotab ha celebrado su 25º aniversario consolidada como una de las mayores empresas del mundo en telemática de vehículos conectados, con una trayectoria marcada por la innovación tecnológica, el crecimiento global y un compromiso firme con la sostenibilidad y la seguridad. Lo que comenzó como una startup de dos personas es hoy una compañía con alrededor de cinco millones de vehículos conectados bajo suscripción, más de 50.000 clientes y un equipo internacional de 2.700 empleados.

Este marco permitirá al ayuntamiento tener un control más directo sobre las líneas, ajustando rutas y frecuencias según las necesidades reales

31/07/2025@06:00:00

El pleno del Concello de Vigo aprobó este lunes un cambio profundo en la gestión del transporte público urbano, sustituyendo el actual sistema de concesión por un modelo de contrato de servicios. Este nuevo marco permitirá al Ayuntamiento tener un control más directo sobre las líneas de autobús, ajustando rutas y frecuencias según las necesidades reales de la ciudadanía, sin que factores como la demanda o los riesgos operativos condicionen las decisiones de gestión.

Esta certificación garantiza que la compañía cumple con los más altos estándares europeo, consolidando su posición como proveedor estratégico

04/08/2025@06:00:00

Primafrio ha renovado la certificación de Buenas Prácticas de Distribución (GDP) para el transporte de productos farmacéuticos, otorgada por SGS, referente mundial en certificación y auditoría. Esta certificación garantiza que la compañía cumple con los más altos estándares europeos para la gestión logística de medicamentos, consolidando su posición como proveedor estratégico para la industria farmacéutica.

Esta opción flexible busca facilitar la transición a la electromovilidad, eliminando barreras económicas y permitiendo probar vehículos eléctricos

31/07/2025@06:00:00

La patronal logística critica el arancel del 15 % y pide una estrategia nacional para diversificar mercados

30/07/2025@06:00:00

01/07/2025@06:00:00
La revisión de la Directiva europea sobre viajes combinados avanza en el Parlamento con medidas destinadas a modernizar el marco legal del turismo en la Unión Europea. Sin embargo, el sector del autocar turístico, representado por la IRU, advierte que algunas de las nuevas obligaciones podrían poner en jaque la viabilidad de miles de pequeñas y medianas empresas que operan en este ámbito. Si bien se valoran positivamente ciertos avances, como la eliminación de los límites a los anticipos y una mayor claridad sobre situaciones extraordinarias, persisten aspectos críticos como los plazos de reembolso y las sanciones propuestas, que podrían asfixiar financieramente a los operadores.

Las federaciones denuncian que más de 50.000 profesionales del transporte pueden perder hasta un 30% de poder adquisitivo si no se revisa el sistema actual

16/07/2025@06:00:00
Más de 50.000 transportistas autónomos en España están en el punto de mira por lo que podría convertirse en un nuevo golpe a su ya castigada economía. La falta de actualización en las bases de cotización, dentro del sistema por ingresos reales, amenaza con reducir hasta en un 30 % su poder adquisitivo, afectando directamente a sus futuras pensiones y prestaciones. Fenadismer y Fetransa alzan la voz y reclaman con urgencia al Gobierno una corrección normativa que reconozca la singularidad de estos profesionales, especialmente vulnerables por su edad y por las condiciones particulares de su actividad en el sector del transporte por carretera.

Geotab revela cómo su asistente Ace se convierte en una herramienta clave para reducir riesgos, fomentar la mejora continua y optimizar operaciones sin necesidad de código

27/06/2025@06:00:00

Este enfoque integral mejora la seguridad vial y fortalece la logística especializada, preparando a los profesionales para emergencias

14/07/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Madrid convocó estas plazas con el objetivo de reforzar el servicio de autobuses en la capital

01/07/2025@06:00:00

La compañía califica este avance como un momento clave

01/07/2025@06:00:00

GXO Logistics ha anunciado hoy el lanzamiento de GXO IQ, una innovadora plataforma inteligente basada en inteligencia artificial, diseñada específicamente para transformar la gestión de las cadenas de suministro globales. La compañía califica este avance como un momento clave tanto para GXO como para el conjunto del sector logístico.

Los nuevos profesionales se han sometido a una formación que ha incluido jornadas prácticas con diferentes series de vehículos

24/06/2025@06:00:00

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha incorporado hoy a 217 nuevos profesionales de conducción de autobuses, de los cuales 53 son mujeres, lo que eleva la presencia femenina en este colectivo a más del 11%. Esta incorporación responde a un proceso selectivo que ha contado con reserva de plazas para mujeres, en línea con el compromiso de la empresa por fomentar la igualdad de género en un sector tradicionalmente masculinizado.

La marca lanza una función que detecta pinchazos en tiempo real y ayuda al conductor a mantener el control del camión

23/06/2025@06:00:00

Un nuevo informe revela que, aunque los fabricantes de automóviles europeos han logrado avances significativos

23/05/2025@06:00:00

La compañía ha optado por alinear este informe con los Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad

26/05/2025@06:00:00

Flix ha presentado su tercer Informe ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) de forma voluntaria, en un nuevo paso hacia una gestión empresarial más responsable y transparente. A pesar de no estar aún obligada por la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la Unión Europea, la compañía ha optado por alinear este informe con los Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS), anticipándose así a los requerimientos normativos futuros.

Empresas de auxilio denuncian abandono total mientras miles de coches siguen sin ser retirados en Valencia

21/05/2025@06:00:00
Seis meses tras la DANA en la Comunidad Valenciana, las campas de auxilio están llenas de coches anegados y olvidados. Los empresarios enfrentan frustración por la falta de apoyo administrativo y asegurador, mientras los vehículos se convierten en vertederos peligrosos. Se plantean acciones legales por el abandono institucional.En los días más críticos, grúas y operarios trabajaron sin descanso junto a la UME y servicios de emergencia para despejar calles, rescatar coches y devolver algo de orden al caos. Hoy, los mismos que entonces estuvieron en primera línea viven rodeados de chatarra. Campas colapsadas, robos frecuentes, y un gasto que no deja de crecer.

16/05/2025@06:00:00
El apagón eléctrico del 28 de abril dejó al descubierto la vulnerabilidad de las empresas españolas, donde solo una de cada cuatro contaba con un plan de contingencia eficaz para hacer frente a la crisis. Según una encuesta del Centro Español de Logística (CEL), el 65% de las empresas sufrió interrupciones severas en su operativa y más del 40% experimentó pérdidas superiores al 30% de su facturación diaria. Ramón García, director general del CEL, advierte que estos resultados evidencian la necesidad urgente de que las compañías cuenten con planes de contingencia bien definidos y actualizados, capaces de garantizar la continuidad del negocio incluso en situaciones críticas.

ste premio resalta la implementación de avanzados sistemas embarcados en los vehículos de Alsa que permiten anticiparse a posibles riesgos

07/04/2025@06:00:00

Han formalizado un acuerdo de colaboración para proporcionar a las empresas del sector un acompañamiento legal experto

22/04/2025@06:00:00

Geotab identifica cuatro riesgos clave y propone medidas preventivas, destacando la importancia de la conducción segura

21/03/2025@06:00:00

La transición hacia vehículos de cero emisiones avanza, destacando que en 2024 China vendió más de 230.000 camiones eléctricos

09/04/2025@06:00:00

La iniciativa integrar tanto la generación como la aplicación de esta fuente energética en la manipulación de materiales

09/04/2025@06:00:00

La empresa ha adoptado diversas medidas para controlar el tráfico de red y bloquear accesos no autorizados, protegiendo así la información sensible

09/04/2025@06:00:00

Correos Express, empresa de paquetería urgente del Grupo Correos, ha obtenido la certificación del nuevo Esquema Nacional de Seguridad (ENS), consolidando su apuesta por la ciberseguridad y situándose dentro del 10% de las empresas de logística y paquetería urgente que cuentan con este reconocimiento.

Este enfoque permite anticipar posibles averías, garantizar entregas puntuales y reducir costos operativos

07/04/2025@06:00:00

Se convierte en la primera empresa de movilidad en obtenerla

02/04/2025@06:00:00

El absentismo laboral en España ha alcanzado un récord de 53,3 bajas por cada 1.000 asalariados en 2024, afectando la productividad

31/03/2025@06:00:00

Busca reducir infracciones, ya que en 2024 hubo 157 fallecidos sin cinturón; la campaña incluye sanciones y tecnología

24/03/2025@06:00:00

La colaboración mejorará las capacidades autónomas y digitales de las flotas, optimizando recursos y fortaleciendo la defensa europea

31/03/2025@06:00:00

27/03/2025@06:00:00
ANFAC e Ideauto lanzan una plataforma digital pionera para simplificar la obtención de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), un incentivo económico que permite a los compradores de vehículos eléctricos monetizar su ahorro energético. Este proyecto busca acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en España y apoyar la estrategia nacional de reducción de emisiones, facilitando a fabricantes, consumidores y otros actores implicados la gestión eficiente de estos certificados.

En un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias

07/03/2025@06:00:00
La IRU y socios de la industria piden a la UE mantener y reforzar la financiación del transporte en el próximo presupuesto, advirtiendo sobre las consecuencias de reducir fondos. Abogan por un mecanismo financiero coordinado que garantice inversiones sostenibles, conectividad y competitividad en el sector, evitando la fragmentación nacional.Esta petición se produce en un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias del bloque en los próximos años.
  • 1