|
4 de marzo de 2021
En el marco de Motormeetings & Motortec, de Faconauto, en Ifema, con Yolanda Díaz, Reyes Maroto, Luis Planas, Feijóo, Puig...
Para Faconauto, el Sector debe ser el ejemplo para el resurgir del resto, y así lo ha demostrado en su evento
Entre estas medidas se encuentran agilizar la campaña de vacunación, un nuevo Plan Renove o la revisión de la fiscalidad del automóvil.
RSC: La patronal de concesionarios, unida a la Red Española del Pacto Mundial
Faconauto no ve salida de la crisis hasta el 2022, cuando se volverá a niveles de ventas pre-Covid
La ministra Maroto estará presente en el Congreso, que será telemático, los días 17 y 18 de febrero
Ambas entidades colaboran para lanzar la Universidad Faconauto
Sin la subida se hubieran matriculado 36.000 vehículos más el mes pasado
Este segmento registró una menor caída que el resto
La primera parte será de formación, mientras que la segunda estará dedicada al 'networking'
La patronal de los concesionarios, Faconauto, celebrará el año que viene su XXX Congreso & Expo bajo el lema #ProtagonistasDeLaRecuperación. La situación actual ha obligado a que esta edición tenga dos partes, una primera virtual, los días 17 y 18 de febrero, y una segunda presencial los días 14 y 15 de junio, en el Centro de Convenciones Norte de la Feria de Madrid (Ifema).
DATOS DEL MES DE NOVIEMBRE
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado los datos de matriculaciones de vehículos correspondientes al mes de noviembre —de los que se han hecho eco Anfac, Faconauto y Ganvam— y vuelven a registrar cifras negativas, a nivel general, en comerciales e industriales, respecto al mismo mes del año anterior. Tan solo se libran los derivados de turismo, furgones/combi, los industriales ligeros, los tractocamiones y los autobuses y autocares.
SELLO 'CONCESIONARIO PROTEGIDO FRENTE AL COVID-19'
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha habilitado una plataforma online para solicitar la renovación del sello ' Concesionario protegido frente al COVID-19'. En concreto, más de 900 centros y 25 marcas de todo el territorio nacional deberán someterse a un proceso de revisión que compruebe su compromiso de seguir llevando a cabo todas las medidas de protección y prevención, tanto para clientes como para los propios empleados, recogidas en el protocolo elaborado por Faconauto, Anfac y Sernauto, junto a UGT y CCOO, y validado por el Ministerio de Sanidad.
La patronal vuelve a solicitar que los concesionarios sean considerados un servicio esencial
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha advertido del impacto negativo que están teniendo sobre el sector los confinamientos selectivos que se están aplicando en algunas Comunidades autónomas y que han obligado a los concesionarios a cerrar sus puertas, ahondando en la caída de las ventas y comprometiendo el mantenimiento del empleo.
Faconauto solicita que se declare a los concesionarios como un servicio esencial y puedan seguir abiertos
El mercado de vehículos usados retrocederá este año un 14% y alcanzará los 1,8 millones de transferencias, según las previsiones presentadas por la patronal de los concesionarios, Faconauto, en el transcurso del IV Observatorio del VO de la Distribución Oficial. Sin embargo, de cara a 2021, habría un rebote del 11% para volver a superar los dos millones de ventas y recuperar los niveles de actividad previas al impacto de la pandemia.
SEGÚN LOS DATOS DE LA DGT
La matriculación de autobuses y autocares sigue con su tendencia negativa
Los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) vuelven a deparar cifras negativas en las matriculaciones de vehículos comerciales e industriales, así como de autobuses y autocares, en el mes de octubre de 2020. Tras un mes de septiembre positivo en comerciales e industriales —en autobuses y autocares las cifras también fueron negativas—, octubre vuelve a registrar datos negativos.
Solicita una reforma fiscal y la continuidad en los incentivos para la renovación del parque
Faconauto, la patronal de concesionarios de turismos y maquinaria agrícola, ha reclamado que el sector de la distribución y reparación de vehículos cuente con seguridad jurídica para que la automoción pueda avanzar en su transformación, que pasa por la digitalización y la progresiva descarbonización de la movilidad, y contribuir, de esa manera, al impulso de la actividad económica y del empleo en España.
SEGÚN LOS DATOS DE LA DGT
La cifra de autobuses, autocares y microbuses vendidos es menor a la de hace un año
Las matriculaciones de los vehículos comerciales ligeros y de los vehículos industriales dejan unas cifras positivas en el mes de septiembre, aunque en el acumulado de los nueve primeros meses del año dejan caídas considerables. Por su parte, los datos de v entas de autobuses, autocares y microbuses son negativos en el noveno mes de 2020, al igual que las matriculaciones de turismos y todoterrenos.
Para la patronal española de concesionarios, es fundamental que se proceda a prorrogar el plazo para garantizar los miles de trabajo existentes en el sector.
La patronal informa, por otro lado, de 110.000 operaciones con el Plan Renove 2020
Faconauto, la patronal de concesionarios de turismos y maquinaria agrícola, ha denunciado que ocho regiones españolas (Baleares, Cantabria, Canarias, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, Melilla y Murcia) no han aprobado en plazo (17 de septiembre) los incentivos para la adquisición de vehículos eléctricos establecidas por el Plan Moves II.
EL SECTOR SUFRE EN AGOSTO LA INCERTIDUMBRE ECONÓMICA
Las cifras habían registrado una escasa mejoría el pasado mes de julio
Las matriculaciones de los vehículos comerciales ligeros y de los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses han vuelto a caer en agosto, tras la escasa mejoraría presentada el pasado mes de julio. Los datos reflejan un descenso del 24,4% respecto a 2019 en el primero de los casos y del 7% en el segundo.
Según fuentes de Faconauto con las que hemos tenido oportunidad en este periódico de charlar, desde la asociación "estamos comprometidos al 100% para frenar la expansión del coronavirus por ello hemos recomendado tomar medidas para ayudar a detener el virus, como el cierre de concesionarios".
La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha sido la encargada de cerrar el XXIX Congreso&Expo Faconauto
XXIX CONGRESO FACONAUTO
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha destacado la importancia de la industria de la automoción en la nueva estrategia de movilidad del Departamento.
|
|
|