20 de mayo de 2025
CON 2.836 UNIDADES
05/02/2019@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses alcanzaron en el mes de enero las 2.836 unidades, lo que supone una subida del 10,5% respecto al mismo mes de 2018. Las ventas de vehículos industriales se están recuperando positivamente, después de un 2018 bastante negativo. Es previsible que estas matriculaciones crezcan puesto que, en septiembre, entra en vigor una nueva normativa para los motores que adelantará ventas en los meses anteriores.
21/01/2019@06:00:00
Las retribuciones pactadas prevén incrementos salariales del 1,6 % para 2017 sobre las tablas del año 2016 y el 1,1 % para 2018 sobre las tablas de 2017.
SOBRE LA PROHIBICIÓN DE CIRCULACIÓN DE COCHES DE COMBSTIÓN EN BALEARES
21/01/2019@06:00:00
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha mostrado su apoyo a la denuncia presentada por la patronal de los fabricantes, Anfac, ante la Comisión Europea y ante el Consejo para la Unidad de Mercado del proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de las Islas Baleares, por la cual los automóviles diésel no podrán circular por las islas a partir de 2025 y el resto de los vehículos de combustión a partir de 2035.
La feria, que en su pasada edición recibió una importante afluencia de Portugal, se consolida
11/01/2019@06:00:00
Cuando apenas faltan dos meses para su celebración, del 13 al 16 de marzo de 2019 en la Feria de Madrid, Motortec Automechanika Madrid ya ha superado en un 5% la superficie ocupada en su última edición de 2017. La expectación despertada por esta 15ª Feria Internacional para la Industria de Automoción en España dirigida a visitantes profesionales de la Península Ibérica, América Latina y Norte de África, invitan al optimismo, por lo que Ifema, organizadora del evento, prevé superar los 60.000 visitantes profesionales, incluidos representantes de más de 30.000 talleres de España y Portugal, para conocer las últimas novedades en el futuro del taller.
LA INCERTIDUMBRE REDUCE LAS MATRICULACIONES
05/12/2018@06:00:00
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de noviembre se redujeron un 12,6% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 91.063 unidades, con los mismos días laborables que el mes de noviembre del año pasado. La caída de la demanda responde a varios factores: a una corrección del adelanto de las compras que se vivió en julio y agosto por efecto de la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones WLTP; a una incidencia en los sistemas de registro de la Dirección General de Tráfico en los últimos días y a la incertidumbre que vive el mercado sobre cómo se desarrollará el sector y la economía en los próximos meses. Los consumidores están retrasando su decisión de compra de vehículos a la espera de que se aclare el entorno de posible desaceleración económica y al respecto de las restricciones a los automóviles de combustión.
Dentro de Motortec Automechanika, que se celebrará el año que viene en la Feria de Madrid (Ifema)
03/12/2018@06:00:00
La patronal de los concesionarios, Faconauto, celebrará el II Observatorio de la Posventa Oficial el día 15 de marzo de 2019 en la Feria de Madrid (Ifema), dentro del programa de Motortec Automechanika.
Faconauto espera que el nuevo equipo directivo respalde las iniciativas de la patronal
23/11/2018@06:00:00
Antonio Garamendi ha sido elegido como nuevo presidente de la CEOE. Ante esta nueva elección, la patronal de los concesionarios, Faconauto, ha mostrado su apoyo a Garamendi y le desea que pueda continuar los cambios que ya está realizando la gran patronal.
DATOS DE SEPTIEMBRE
03/10/2018@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos industriales en España han descendido un 11,3% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2017, hasta las 2.328 unidades, según han informado las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam). En el acumulado de los nueve primeros meses del año, las ventas han aumentado un 2,8% en comparación con el mismo periodo de 2017, hasta las 20.178 unidades registradas.
Espera que los ministerios vinculados con la automoción trabajen de manera coordinada
25/06/2018@06:00:00
Faconauto ha valorado positivamente la recuperación del Ministerio de Industria y el hecho de que éste asuma también las competencias de comercio, a la que, sobre el papel, se le da más relevancia. Esta configuración podría facilitar la interlocución con el Sector para afrontar la transformación que está experimentando la automoción.
LA AUTOMOCIÓN AUNA FUERZAS
El sector de la automoción recupera el diálogo conjunto con el foco principal en la renovación del parque
12/06/2018@06:00:00
Las cuatro asociaciones del Sector, Anfac (fabricantes), Aniacam (importadores), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores y talleres), se han reunido para debatir de manera conjunta los temas más urgentes y relevantes que preocupan al sector de la automoción. En el encuentro se ha estimado que la prioridad, de cara al nuevo entorno político y social, es la renovación del parque automovilístico, ya que coinciden en afirmar que alcanza sus cotas más altas de envejecimiento.
La nota media que los españoles dan a los concesionarios supera los cuatro puntos sobre cinco
09/02/2018@06:00:00
Con motivo del XXVII Congreso de Faconauto, se ha realizado un estudio basado en las opiniones de compradores automovilísticos, evaluando aspectos como la fiabilidad en la oferta ofrecida por el concesionario o la profesionalidad del vendedor. Así pues, los españoles otorgan una nota de 4,1 puntos sobre cinco de media.
El 7 y 8 de febrero tendrá lugar este evento en el Centro de Convenciones Norte de Ifema
30/01/2018@06:00:00
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) organiza el XXVII Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción, que tendrá lugar los días 7 y 8 de febrero en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA - Av. Partenón, 5, 28042 Madrid. Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, hará públicos los datos de cierre obtenidos durante el año 2017 en la rueda de prensa que se celebrará durante la primera jornada.
19/09/2017@06:00:00
La patronal asegura que la medida aprobada por el parlamento catalán no ayudará a descender los niveles de contaminación. Denuncian también que perjudicará a quienes tengan vehículos más antiguos.
Los vehículos industriales sufren un ligero descenso del 0,1%
08/08/2017@06:00:00
Si la semana pasada las asociaciones del Sector publicaban unos datos ligeramente positivos en la matriculación de vehículos, gracias a las empresas, ahora hacen público que el crecimiento de la matriculación de autocares, autobuses y microbuses sigue constante en este año. Este segmento matriculó en el mes de julio 219 unidades, cantidad que representa un incremento del 20,3% frente al mismo periodo de 2016. En el cómputo de los siete primeros meses del año la categoría registra un crecimiento interanual del 17,5%, lo que supone que volumen total de 2.031 unidades de autocares, autobuses, o microbuses matriculadas en España.
Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%; sin embargo, los vehículos industriales cayeron un 15,5%
21/03/2025@06:00:00
En febrero de 2025, las matriculaciones de turismos nuevos en España aumentaron un 11%, alcanzando 90.327 unidades, impulsadas por la DANA en Valencia. Las ventas de vehículos electrificados crecieron un 38,9%. Sin embargo, el mercado de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registró resultados negativos, con un descenso del 15,5% en febrero, totalizando 2.578 unidades. Dentro de este segmento, tanto los vehículos industriales (2.247 unidades, -15,5%) como autobuses, autocares y microbuses (331 unidades, -15,8%) reflejaron caídas significativas.
El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido; en el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades
07/03/2025@06:00:00
En febrero, el mercado de turismos en España creció un 11%, impulsado por ventas excepcionales tras la DANA en la Comunidad Valenciana. Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%. Sin embargo, la eliminación del Plan MOVES genera incertidumbre. El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido.En el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades, lo que representa un 8,4% más que en el mismo periodo de 2024, aunque todavía un 10% por debajo de los niveles prepandemia.
Se une a la organización tras su paso por la Asociación Española de Concesionarios Peugeot
13/01/2025@06:00:00
El sector del transporte enfrenta unos retos para cumplir objetivos de sostenibilidad y descarbonización en este 2025
09/01/2025@06:00:00
Se alcazaron las 307 unidades
05/12/2024@06:00:00
También se hablará sobre el impacto de los nuevos objetivos europeos de emisiones y la dificultad para atraer talento cualificado
29/10/2024@06:00:00
El próximo 7 de noviembre de 2024, el Auditorio Campus Repsol en Madrid será el escenario del III Observatorio del Vehículo Industrial, un evento organizado por Faconauto con el apoyo de la Fundación Repsol. Esta cita reunirá a destacados líderes y expertos del sector del transporte y la logística para debatir sobre los desafíos más relevantes, incluyendo el impacto de los nuevos objetivos europeos de emisiones, la evolución de la posventa y la dificultad para atraer talento cualificado. Además, contará con una mesa redonda en la que participará los directores generales de las marcas que operan en nuestro país.
En la tercera edición del Observatorio del Vehículo Industrial, la compañía destacó que representan el 75% de sus ventas
14/11/2024@06:00:00
Así lo asegura un informe presentado por la consultora Gipa
24/10/2024@06:00:00
En general, el mercado de vehículos usados creció un 5,3%, con más de 1,5 millones vendidos en 2024
17/10/2024@06:00:00
Félix García de Anfac y Raúl Morales de Faconauto expresaron su preocupación por el estancamiento en las ventas
09/09/2024@06:00:00
El resultado de junio presenta un crecimiento algo menor que el del acumulado
11/07/2024@06:00:00
Se matricularon 8.369 derivados de turismos, furgonetas y pick-ups, representando un incremento del 8,6% respecto al año anterior
09/07/2024@06:00:00
La firma de la estrella se consolida como líder tanto en minibuses como entre los vehículos de mayor tamaño
09/07/2024@06:00:00
El sexto mes de 2024 registró una subida del +14,1%, algo por debajo del buen comportamiento de la primera mitad del ejercicio
04/07/2024@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de junio un incremento del +14,1% (con un volumen total de 349 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, manteniendo la línea alcista de todo el semestre, aunque en un volumen algo más contenido.
02/07/2024@06:00:00
El número de sus nuevos registros de Ligeros superó los 8.000 el mes de mayo en la región, por los 15.500 de todo el país
27/06/2024@06:00:00
Los derivados, las furgonetas y los pick-up ganaron casi 39 puntos, por lo que sigue creciendo el acumulado anual
FACONAUTO
Tendrá lugar los días 5 y 6 de marzo, y permitirá debatir sobre los últimos desafíos y tendencias con un gran componente internacional
01/03/2024@06:00:00
La patronal celebrará su encuentro anual en Madrid, en el que se abordarán temas como la evolución del modelo industrial y de distribución, la descarbonización de la economía y el impacto de la Inteligencia Artificial.
25/06/2024@06:00:00
Mayo mantiene la senda alcista, aunque algo menos pujante que en abril
14/06/2024@06:00:00
El presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, renuncia a la presidencia de Anfac debido a la falta de medidas gubernamentales para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España. Destaca la necesidad de incentivos fiscales y colaboración público-privada para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.“España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados"; unas medidas que no han llegado a pesar de que el Gobierno ha manifestado su “voluntad política” de continuar con los planes de ayudas a la compra de electrificados.
13/06/2024@06:00:00
La firma de la estrella lideró el mes de mayo, tanto en minibuses como entre los vehículos de mayor tamaño
11/06/2024@06:00:00
El resultado de mayo confirma una tendencia alcista que se repite durante todo el año
07/06/2024@06:00:00
En general, el subsegmento de vehículos comerciales ha experimentado un crecimiento del 15,3%
06/06/2024@06:00:00
El quinto mes de 2024 registró una subida del +65,9%, en línea con el buen comportamiento del anterior
04/06/2024@06:00:00
En mayo, los registros de vehículos comerciales y vehículos industriales continuaron aumentando
03/06/2024@06:00:00
Si nos fijamos en los datos autonómicos, ambas regiones aventajan al resto con bastante diferencia
28/05/2024@06:00:00
Los derivados, las furgonetas y los pick-up ganaron más de 46 puntos, situando el acumulado anual en positivo
Creen que si España quiere cumplir los objetivos que se ha fijado necesita tomar cuando antes medidas para apoyar este sector
29/05/2024@06:00:00
Distintas asociaciones empresariales y ONG ambientales han dirigido una carta conjuinta al Gobierno de España a través de la cual solicitar un "paquete coherente de medidas para acelerar la transición energética y ecológica de la automoción". Esta iniciativa, impulsada por Aedive, Anfac, Ecodes, Faconauto, Fundación Renovables, Ganvam y T&E, incluye en su escrito una serie de actuaciones prioritarias, remarcando los pasos que consideran que el ejecutivo debe dar en esta materia.
La patronal ha propuesto también una serie de medidas con las que considera que las ayudas podrían resultar más efectivas
08/04/2024@06:00:00
La patronal de concesionarios Faconauto ha solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que concrete la continuidad de las ayudas a la transformación de vehículos industriales hacia tecnologías cero emisiones, más comúnmente conocido como Plan Moves. Estas acabarán el próximo 30 de abril, pero desde la organización se considera fundamental que se garantice su continuidad para que España pueda seguir avanzando en la descarbonización y la adopción de tecnologías de cero emisiones.
08/05/2024@06:00:00
El cuarto mes de 2024 registró una subida del +72,7%, lo que hace que repunte también el acumulado
06/05/2024@06:00:00
El acumulado de los cuatro primeros meses se sitúa en +19,5% (casi el doble que en marzo)
30/04/2024@06:00:00
La región afloja ligeramente en su ritmo mensual, pero domina el panorama nacional
24/04/2024@16:32:00
Esta pregunta requiere ser aclarada lo antes posible, puesto que el próximo martes 30 finaliza el plan de ayudas Moves Mitma que el Gobierno tiene en marcha para favorecer la transformación de flotas de camiones y autobuses hacia tecnologías cero emisiones.
25/04/2024@06:00:00
Los derivados, las furgonetas y los pick-up perdieron apenas siete décimas, manteniendo el acumulado del trimestre en negativo
17/04/2024@06:00:00
Marzo mantiene la senda alcista, pero ralentizando sus porcentajes de forma notable
CONCESIONARIOS
El ministro fue el protagonista del acto de clausura del congreso Faconauto 2024, celebrado esta semana en Madrid
08/03/2024@06:00:00
El ministro destaca el compromiso del Gobierno con la cadena de valor y los concesionarios, resaltando su importancia en la industria automovilística y enfatizando la necesidad de renovar el parque automovilístico español y aumentar la movilidad electrificada.
08/04/2024@06:00:00
La firma de la estrella comanda tanto el segmento de minibuses como el de los vehículos más grandes
05/04/2024@06:00:00
El tercer mes de 2024 registró una caída del 14,1%, aunque el acumulado sigue en positivo
05/04/2024@06:00:00
El resultado supera en casi un 20% el obtenido en el mismo periodo de 2023
03/04/2024@06:00:00
Los resultados de nuevos registros correspondientes al mes de marzo se mantienen al alza
|
|
|