www.nexotrans.com
    8 de mayo de 2025

alegaciones

Así lo adelantó Roser Obrer, directora general de Transportes, durante el Foro Nacional de Aecoc

18/03/2024@06:00:00

Después de que el Parlamento Europeo adoptara su posición definitiva al respecto el pasado martes, las 44 toneladas y, por extensión, la modificación de los pesos y dimensiones fueron uno de los principales ejes del Foro Nacional del Transporte de Aecoc.

04/06/2015@01:00:00

Fenebús ha señalado en su último Newsletter que la asociación asturiana CAR ha presentado alegaciones al Plan Director de Infraestructuras para la Movilidad de Asturias 2015-2030, que tiene como objetivo ofrecer alternativas a la movilidad privada.

La reestructuración del sistema de transporte supondrá una inversión de 8.000 millones

14/02/2025@06:00:00

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha anunciado que el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid (CRTM) ha aprobado el 48% de las alegaciones presentadas a los anteproyectos del nuevo mapa concesional de líneas de autobuses interurbanos en la región. Esta reestructuración del sistema de transporte supondrá una inversión de 8.000 millones de euros para la próxima década.

Esta cifra supera en casi 100.000 usuarios el anterior récord

24/02/2025@06:00:00

La asociació ha trasladado la situación que vive el sector discrecional, haciendo hincapié en la escasez de profesionales del sector

29/11/2024@06:00:00

La Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram) ha participado en la 4ª edición de la Feria Emplea Villaverde con un stand exclusivo donde se ha trasladado la situación que vive el sector discrecional en relacion con la escasez de profesionales, además de ofrecer informacion a los asistentes a la geria sobre la profesión de conductor de autocar, sus ventajas y modos de obtener ayudas para la formacion específica y obtención del carnet profesional. Para ello, la asociación ha estadoa compañada por sus empresas colaboradoras Autoescula Goya y Proformatrans.

01/10/2024@06:00:00
Aetram ha presentado alegaciones al nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos de Madrid, actualmente en información pública. Busca destacar la importancia del transporte discrecional y su capacidad para mejorar la movilidad en áreas desatendidas. Las propuestas serán evaluadas por el CRTM para futuras licitaciones del transporte público.

Desde el Ayuntamiento de Getafe critican que se reduce la cantidad de líneas y la frecuencia de varias de ellas

03/10/2024@06:00:00

El ayuntamiento de Getafe ha presentado un total de nueve alegaciones a la propuesta del Consorcio Regional de Transporte de la Comunidad de Madrid (CRTM), en la que se eliminan varias líneas directas entre el municipio y la capital y se reducen la frecuencia y recorridos de otras. Desde el gobierno municipal señalan que en 2023 se incrementó el número de pasajeros de la mayoría de líneas urbanas e interurbanas, y que por tanto este anteproyeecto es contraproducente dado que supone "una reducción importante del servicio que se presta actualmente".

Creen que el mapa del CRTM está obsoleto y no convierte el transporte público en un modelo atractivo para los usuarios

30/09/2024@06:00:00

El Ayuntamiento de Rivas ha presentado su propuesta alternativa al mapa concesional del transporte público urbano e interurbano planteado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) de la Comunidad de Madrid, que define la oferta de servicio público de autobuses urbanos e interurbanos en toda la región y que tendrá una vigencia para los próximos diez años.

Podrán presentarse alegaciones hasta el 30 de septiembre

09/07/2024@06:00:00

La Comunidad de Madrid va a someter a información pública el nuevo mapa concesional para la renovación de las líneas de sus autobuses interurbanos. A partir de mañana, los anteproyectos que definen el diseño de la red podrán consultarse en la página web del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) para que los interesados puedan acceder a ellos, dándoles de esta forma la oportunidad de realizar las alegaciones que consideren oportunas hasta el 30 de septiembre.

11/07/2024@06:00:00
La Resolución Provisional de ayudas a transportistas autónomos de edad avanzada o invalidez ha sido publicada en el BOE. Solo 321 beneficiarios fueron reconocidos de 1200 solicitantes, generando preocupación por la insuficiencia del presupuesto. Se insta a aumentar fondos para una retirada digna y relevo generacional en el sector. Se puede consultar el listado y presentar alegaciones en el enlace proporcionado. Se espera la Resolución definitiva para nuevos trámites de cobro.

En su última reunión, la federación ha hecho hincapié en la importancia de atender a las propuestas en este sentido por Fetransa

10/06/2024@06:00:00

La junta directiva de Fenatport ha puesto de manifiesto su voluntad de insistir en la necesidad de atender las alegaciones propuestas por Fetransa en relación con la modificación de las masas y dimensiones, que se pretende establecer por la DGT en el Anexo IX del Reglamento General de Vehículos. Este acuerdo se adoptado durante el encuentro mantenido por la junta directiva con presencia de los puertos de Bilbao, Barcelona, Castellón, Valencia y Algeciras, y ha permitido además elevar aspectos que afectan directamente a la competitividad y operatividad de los puertos en los que la federación mantiene representación.

José Manuel Tofiño, alcalde del municipio, ha agradecido la presencia de la organización

25/06/2024@06:00:00

La asamblea general de la Asociación de Cargadores de España (ACE) ha reunido en la Plataforma MAD7 de Amazon en Illescas a las mayores empresas cargadoras de nuestro país. Este evento estuvo inaugurado por José Manuel Tofiño, alcalde del municipio, que aprovechó su presencia para hacer hincapié el papel de Illescas como polo logístico estratégico y destacando su importancia para el desarrollo económico de la región.

La compañía, creada en el año 2007, colaborará en la promoción de las actividades de la asociación para mejorar el transporte discrecional

26/06/2024@06:00:00

La Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram) ha anunciado que Nunsys Group se ha convertido en empresa patrocinadora de la asociación para el presente año 2024. La organización amplía por tanto el número de empresas que la integran y colaboran tanto en la promoción de la vida asociativa de Aetram como en el patrocinio de sus actividades, tratando juntas de mejorar el transporte de viajeros discrecional por carretera en la Comunidad de Madrid.

17/06/2024@06:00:00

La ciudad de Bilbao acogió la semana pasada la 47ª edición de la Asamblea General de Astic, en la que más de un centenar de asociados se dieron cita para compartir sus pareceres sobre sus retos a corto y medio plazo.

SOSTENIBILIDAD

La asociación pide que el autoar esté excepcionado

01/04/2024@06:00:00

La Comunidad de Madrid acaba de publicar el Informe de respuesta a las alegaciones a la Estrategia de Energía, Clima y Aire 2023-2030

14/02/2024@06:00:00
El documento de la Estrategia de Movilidad Sostenible de Madrid recoge y analiza las alegaciones presentadas por diferentes organismos y personas. Se destaca la importancia del autobús como agente clave contra la contaminación y el cambio climático, así como la necesidad de medidas específicas de promoción del transporte escolar y de trabajadores. También se menciona la necesidad de planes de ayudas para la renovación de flotas y la creación de infraestructuras adecuadas para el transporte en autobús. Sin embargo, algunas alegaciones fueron desestimadas, como los plazos para lograr una flota de autobuses CERO emisiones en 2030.

AETRAM

El evento contó con la participación de numerosos empresarios interesados en aclarar sus dudas

05/04/2024@06:00:00

Aetram ha llevado a cabo una jornada en formato de Webinar sobre las diferentes soluciones digitales ofrecidas por Cepsa Starressa, su empresa colaboradora. En esta, se ha abordado el servicio de gestión online de Cepsa, que incluye un abanico de opciones diseñadas para potenciar y simplificar el uso de sus productos por parte de los transportistas, dotando así al evento de una finalidad informativa.

Se realizarán tres ciclos de selección y se evaluarán aptitudes físicas, méritos y rasgos de personalidad de los aspirantes

14/03/2024@06:00:00
La empresa de transporte Guaguas Municipales ha registrado a 1.079 aspirantes para su bolsa de empleo de conductores/perceptores. Se realizarán tres ciclos de selección y se evaluarán aptitudes físicas, méritos y rasgos de personalidad. Los 600 aspirantes con la puntuación más alta pasarán a la última fase. Los resultados se publicarán en la página web y en las oficinas de la compañía. La inclusión en la bolsa no garantiza contratación, pero genera expectativas de ser llamado según las necesidades de la empresa. Los candidatos deben mantener sus datos actualizados durante la vigencia de la bolsa.

La comunidad recibe solo el 2% del total invertido a pesar de que, tanto a nivel poblacional como territorial, representa un porcentaje mayor

02/02/2024@06:00:00

El gobierno de la comunidad ha escuchado las observaciones de las asociaciones de transporte

02/02/2024@06:00:00

Después de múltiples deliberaciones, las autoridades comunitarias han fijado los porcentajes para 2040

22/01/2024@06:00:00

Los fabricantes de camiones tendrán que reducir las emisiones medias de sus camiones nuevos en un 45% en 2030, un 65% en 2035 y un 90% en 2040; los de remolques, en un 10% en 2030, mientras que el objetivo de reducción de CO2 para los autobuses se fija en el 90% en 2030, alcanzando el 100% en 2035.

08/01/2024@06:00:00
"Este año ha sido un punto de inflexión para el Pacto Verde Europeo, en el que la esperanza se convirtió en frustración y profunda preocupación. El próximo corre el riesgo de convertirse en un punto de inflexión, en el que el desánimo y el miedo prevalezcan sobre la necesidad y la ambición. Pero no tiene por qué ser así”.

Señalan que la oportunidad de incluir al autocar de Transporte Público Colectivo Discrecional como medio de transporte sostenible

17/10/2023@06:00:00

08/11/2023@06:00:00

Lo que han cambiado las cosas en muy poco tiempo. Hace apenas unas semanas recogíamos el definitivo acuerdo de fusión comercial entre Tevva Motors y ElectraMeccanica Vehicles, con el objetivo de lanzar camiones eléctricos a ambos lados del Atlántico.

La asociación ha podido abordar temas de actualidad del sector y escuchar las principales preocupaciones de sus socios

17/11/2023@06:00:00

Durante el mes de noviembre, la Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram) ha retomado las reuniones zonales presenciales con sus empresas asociadas de la Comunidad de Madrid. Estas se vienen llevando a cabo desde la pandemia del Covid-19 con una periodicidad semestral en varios encuentros estructurados por zonas geográficas, y son normalmente muy bien valoradas por las empresas asistentes.

La asociación ha permitido a sus asociados resolver sus dudas sobre las materias del Convenio Discrecional de la Comunidad de Madrid

06/11/2023@06:00:00

Aetram ha concluido la serie de talles informativos que han tenido lugar durante los meses de septiembre y octubre. Estos, celebrados para poner al corriente a las empresas asociadas sobre el tratamiento práctico y formativo de las materias principales del Convenio Discrecional en la Comunidad de Madrid, han permitido a la organización abordar las características esenciales de los mismos, así como a resolver numerosas dudas en materia laboral sobre las materias tratadas.

31/10/2023@06:00:00
Las principales asociaciones de transportistas han organizado una marcha lenta por la ciudad para hacerse oír.

Se repartirán entre ocho operadores de transporte

25/09/2023@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agende Urbana (Mitma) ha concedido 26,1 millones de euros a ocho operadores ferroviarios de mercancías. Esta operación está enmarcada en la primera convocatoria de ayudas del programa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene objetivo incentivar el transporte de mercancías por esta vía para reducir las emisiones de CO2.

Fomentando así la movilidad sostenible

26/07/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido definitivamente 500 millones de euros de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU a 112 municipios de toda España, en los que viven unos 18,2 millones de personas, para descarbonizar el transporte público colectivo y fomentar una movilidad activa y sostenible en los núcleos urbanos. Gracias a estas subvenciones, recogidas en la segunda convocatoria de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación sostenible del transporte del Plan de Recuperación, el Ministerio cofinanciará 408 actuaciones encaminadas a la compra de autobuses urbanos eléctricos, el despliegue de carriles bici, la peatonalización de calles, la digitalización de servicios de movilidad o la implantación de zonas de bajas emisiones, entre otros proyectos.

Destinado a 120 municipios para fomentar la movilidad sostenible

28/04/2023@06:00:00

Se han admitido 79 cursos, que cuentan con un total de 281 ediciones y están dirigidos a estudiantes, desempleados y profesionales

30/03/2023@06:00:00

“El transporte es esencial en unos territorios insulares como los nuestros, por eso es fundamental que ambos archipiélagos tengamos estrategias comunes"

03/04/2023@06:00:00

Empresas por la Movilidad Sostenible celebró ayer su 7ª edición del "Summit 2023 : Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas"

23/03/2023@06:00:00
Esta cita anual ha reunido a profesionales, administración e industria para debatir en torno al presente y futuro de la movilidad sostenible.

El mapa de ordenación del transporte público es el documento que fijará la estrategia para modernizar y rediseñar la red para los próximos diez años

10/11/2022@06:00:00

La comisión impulsa el proceso participativo del nuevo mapa de ordenación del transporte público de viajeros por carretera en el marco de un foro presentando el planteamiento estratégico del decreto a representantes de ministerios, organismos y entidades locales Ethel Vázquez, consejera de Infraestructuras y Transportes de la Xunta de Galicia , y Aspen Alejandro Calvo, Consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado del Turias, y Francisco Javier, Director de Planificación Estratégica y Operaciones de la Unión Regional de Transportes de Madrid, María González Corral, Consejera de Movilidad y Transformación Digital, han señalado, Han demostrado sus respectivos modelos de viajeros por carretera, implementados o en proceso de implementación.

Unas ayudas que estaban siendo denegadas en su mayoría por no presentar un capital circulante negativo del ejercicio 2019

10/11/2022@06:00:00

La Federación Independiente del Transporte de Andalucía, Fedintra, ha solicitado a la Junta de Andalucía que revise los criterios de aplicación para conceder ayudas a las empresas de transporte de viajeros por carretera de la comunidad, ya que entre las condiciones se exigía criterios económicos previos a la pandemia, cuando se trata de ayudas precisamente para aliviar la situación de las empresas por el parón del Covid. Unas ayudas de 1.700 euros por vehículo, a todas luces insuficientes; pero que alivian en cierto modo los perjuicios económicos de la crisis Covid en las empresas andaluzas del transporte discrecional de viajeros por carretera.

Lo que implica elevar en 56,5 millones de euros el importe inicialmente previsto por el Gobierno

04/11/2022@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 256,5 millones de euros en ayudas a las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales para financiar el descuento del 30% del precio del transporte público colectivo a los viajeros habituales. El objetivo es impulsar el uso de este modo de transporte, más sostenible, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a aliviar el bolsillo de los ciudadanos ante el alza de los precios. El importe de las subvenciones supera en 56,5 millones de euros el presupuesto inicialmente aprobado por el Gobierno en el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio. En total, 164 millones de euros corresponden a las comunidades autónomas y 92,5 millones de euros a las 181 entidades locales que se comprometieron a aplicar los descuentos. Gracias a este esfuerzo presupuestario se puede compensar la rebaja del 30% del precio de los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo terrestre de su competencia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.

25/10/2022@06:00:00

En concreto, se subvencionarán 117 proyectos de 98 solicitudes en el marco del Plan de Recuperación, encaminadas a mejorar la operativa y eficiencia del sector, dando un mayor peso a modos menos contaminantes, como el ferrocarril, y a trasladar los avances digitales y tecnológicos disponibles. Los fondos NextGenerationEU cofinanciarán, de media, el 35% del coste de los proyectos, por lo que contribuirán a movilizar hasta 1.227 millones de euros en inversiones, impulsando la reactivación del tejido productivo y reforzando el compromiso del Gobierno con una actividad fundamental para la transición a una economía menos contaminante y más eficiente y resiliente.

Se trata de un contrato para la redacción del estudio informativo de la variante de la línea 01-720 Bilbao

17/08/2022@06:00:00

El contrato permitirá analizar las alternativas para la regeneración urbana de Olabeaga mediante el planteamiento de una variante soterrada de la línea de ancho ibérico Bilbao-Santurce. Una vez completados los trámites de adjudicación del contrato para la redacción del estudio, el anuncio ha sido publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La Junta Directiva de ATA ha ratificado el acuerdo alcanzado en el marco del diálogo social con el Gobierno para reformar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), después de que el Ejecutivo incluyese, tal y como informa la Federación, sus alegaciones al texto definitivo.

25/07/2022@06:00:00

EL objetivo de esta cita es consensuar las alegaciones y pedir al Gobierno central una rectificación al respecto

05/07/2022@06:00:00

La Asamblea ha abordado todas las inquietudes que tienen los representantes regionales del transporte de viajeros por carretera, en tiempos de incertidumbre

20/07/2022@06:00:00

Anetra ha analizado la situación y preocupaciones de los transportistas de viajeros por carretera a nivel autonómico y nacional, y la necesidad de abordar todas las actuaciones anticompetitivas y restricciones a las libertades de mercado. El presidente de Anetra, Luis Ángel Pedrero, ha presentado las actuaciones que ha realizado la Asamblea en los últimos meses, desde su última reunión en marzo, en relación con el proyecto de ley de movilidad sostenible, así como con la nueva concesión. En su informe, Pedrero expresó la preocupación de la industria por el futuro y la decisión de la asociación de seguir defendiendo ante las autoridades correspondientes todo lo que se presenta como actividad anticompetitiva.