www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Cooperativas

El transporte de mercancías denuncia la asfixia fiscal a la que está sometido en la actualidad

09/05/2024@06:00:00
Las primeras jornadas de Pymetrans analizaron las oportunidades y desafíos del transporte terrestre de mercancías por carretera. Se discutió sobre el régimen fiscal, las cooperativas y falsos autónomos, la conciliación laboral y el uso de energías renovables en el sector. Se expresó preocupación por los camiones que operan sin cumplir regulaciones.En estas jornadas han participado asistentes como Confebus, CETM, Feintray la Asociación de Cargadores de España.

PLAN NACIONAL DE INSPECCIÓN DE TRANSPORTES POR CARRETERA

Mitma realiza inspecciones para detectar falsas cooperativas de transportes

09/12/2020@06:00:00
La Inspección de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han llevado a cabo actuaciones inspectoras en varias Cooperativas de Trabajo Asociado en la lucha contra la detección de falsas cooperativas de transportes. Estas actuaciones se realizan para evitar la competencia desleal entre los transportistas, siendo una de las actuaciones previstas en el Plan Nacional de Inspección de Transportes por Carretera.

Fomento y Trabajo intensifican la inspección de falsos autónomos

Fenacotrans estima en casi un 10% las cooperativas que operan de forma fraudulenta

30/07/2018@06:00:00

El Ministerio de Fomento incluyó, en el Plan de Inspección del Transporte por Carretera para este año, una actuación prioritaria contra las cooperativas de trabajo titulares de autorizaciones de transporte cuyos socios continúan tributando su actividad en el régimen de módulos, contraviniendo la vigente Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres tras la reforma realizada en 2013, que obligó a las cooperativas a adaptar su régimen fiscal de tributación, conforme al procedimiento establecido en el Real Decreto 937/2014 publicado en noviembre de 2014, informa Fenacotrans.

Astre permite la entrada de cooperativas

Andalucía será la mayor beneficiada de España por su gran número de cooperativas de transporte

16/02/2018@06:00:00
El Grupo Astre, asociación de pymes de transporte europea, ha acordado adaptarse a la realidad europea modificando sus estatutos. Esta modificación será un gran beneficio para Andalucía, ya que permite la entrada de cooperativas especializadas del transporte en todo su territorio.

Las cooperativas gallegas aseguran que el ROTT amenaza su existencia

31/01/2018@06:00:00

La Unión de Cooperativas Galegas do Transporte Ucogatra, organización en la actualidad integrada por las 20 cooperativas de transportistas más importantes de Galicia, que a su vez agrupan a más de 800 transportistas autónomos alcanzando así un parque de vehículos de transporte pesado que supera las 1.000 unidades, se reunió el pasado sábado en Asamblea General para, entre otras cuestiones, analizar detalladamente el contenido del borrador de Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre (R.O.T.T.) elaborado por el Ministerio de Fomento que, de cumplirse los plazos que éste ha establecido, entraría en vigor el 1 de julio de 2018.

El Cabildo de Fuerteventura destina 80.000 euros a apoyar a las cooperativas de transportistas de taxi de la Isla

18/11/2014@00:00:00

La Consejería de Transportes del Cabildo de Fuerteventura destina 80.00 euros a los convenios de subvenciones para cooperativas y asociaciones de transportistas y taxistas de la Isla, "en una línea de ayudas que persigue contribuir a mejorar sus condiciones de trabajo", según explicó la consejera de Transportes del Cabildo, Natalia Évora.

Se establece por Real Decreto un régimen transitorio para los antiguos socios de cooperativas de transporte

12/11/2014@00:00:00

El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado viernes, a propuesta del Ministerio de Fomento, un Real Decreto por el que se establece un régimen transitorio para el otorgamiento de autorizaciones de transporte de mercancías por carretera para las empresas constituidas por antiguos socios de cooperativas titulares de autorizaciones de transporte.

El Plan Auto España 2030-2035 pone deberes al vehículo industrial en la transición energética

ANFAC reclama incentivos eficaces, una fiscalidad favorable y más puntos de recarga para electrificar también el segmento pesado

29/08/2025@06:00:00
En un momento clave para la transformación del modelo productivo y energético de España, el sector del vehículo industrial se enfrenta al desafío de no quedar rezagado en la carrera hacia una movilidad descarbonizada. Aunque la electrificación avanza en algunos segmentos del mercado, como el de turismos o autobuses, la realidad del transporte pesado —clave para la logística, el comercio y la vertebración del territorio— sigue mostrando importantes brechas estructurales. Conscientes de ello, ANFAC, el Gobierno y Sernauto han puesto en marcha el Plan Auto España 2030-2035, una hoja de ruta conjunta que aspira a situar al país como líder en la movilidad cero emisiones también en el ámbito industrial.

Fenacotrans se suma a Cepes y refuerza el papel del transporte cooperativo

La incorporación amplía la representatividad del sector del transporte por carretera y de viajeros dentro del modelo cooperativo español

15/07/2025@06:00:00

Los transportistas catalanes cobran antes: casi el 84% recibe el pago en menos de 60 días

Un estudio revela que en Cataluña los plazos de pago a transportistas son significativamente más cortos que en el resto de España

18/07/2025@06:00:00

Cataluña se posiciona como referente nacional en la lucha contra la morosidad en el sector del transporte por carretera. Según el último Observatorio Catalán de la Morosidad, el 83,9% de los transportistas cobra de sus clientes en un plazo igual o inferior a los 60 días legales, una cifra que supera ampliamente la media estatal. Este cumplimiento no es fruto del azar: la labor inspectora del Departament de Territori, la profesionalización del sector y una mayor cultura de responsabilidad empresarial están dando sus frutos. Además, crece el uso de medios de pago como el confirming con pronto pago, lo que permite a las empresas mantener su liquidez y operar con mayor seguridad.

Preguntar a ChatGPT

DHL: logística agroalimentaria en el Congreso de Frutos Rojos

Busca consolidarse como operador logístico de referencia en la industria

19/06/2025@06:00:00

El aumento de costes laborales y escasez de conductores preocupan a Fegatramer

08/01/2025@06:00:00
La Junta Directiva de Fegatramer se reunió en Santiago para discutir los desafíos del transporte en Galicia, como las Zonas de Bajas Emisiones y la falta de infraestructuras. También abordaron el impacto de impuestos al gasóleo, la escasez de conductores y la necesidad de formación, resaltando la importancia del sector ante la administración. Estas iniciativas representan un desafío significativo para el transporte de reparto y distribución, especialmente para pequeñas y medianas empresas que deben adaptarse a estas regulaciones sin apoyo suficiente.

Nacex y Logista Parcel renuevan su colaboración con Pharmalog

El evento celebra este año su 24ª edición

07/10/2024@06:00:00

Variación de precios del combustible en España: los precios más bajos

Esta semana, los precios del combustible en España varían notablemente entre comunidades

01/10/2024@06:00:00

Carreteras conectadas, cooperativas y más inteligentes

15/01/2024@06:00:00

“Con el despliegue de la movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM), y la transición hacia mayores niveles de automatización, es necesario abordar varios retos relacionados con la gestión del tráfico conectividad, gestión de datos y ciberseguridad”, tal y como hace JRC para Naciones Unidas en el contexto de un trabajo que versa sobre la seguridad y resiliencia de los diferentes modos de transporte.

GMV y Globalvia apuestan por las carreteras conectadas inteligentes

18/01/2024@06:00:00

La plataforma tecnológica Openvia Mobility, que forma parte de Globalvia, y GMV ponen en marcha el proyecto NeoRoads.

Agricultores piden elevar el tonelaje de los camiones a 44 toneladas

Lo consideran clave para mejorar la competitividad del Sector

23/10/2023@06:00:00

Compromiso con el Sector gallego por las áreas de descanso seguras

Las organizaciones que componen el Comité Galego de Transportes mantuvieron un encuentro a comienzos de esta semana con la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta de Galicia, Ethel Vázquez

27/04/2023@06:00:00

España pierde un millar de transportistas autónomos

Preocupa asimismo el importante envejecimiento de la flota de transporte española, hasta un 40% más que hace una década

22/02/2023@06:00:00

Tradime, Tradisna, Apetamcor y Asebutra conforman la nueva federación Pymetrans

06/02/2023@06:00:00

Una nueva Asociación de transportistas acaba de nacer. Se trata de Pymetrans-Alianza del Transporte, que se presenta como “federación nacional de asociaciones territoriales de pequeños y medianos empresarios y verdaderos autónomos del transporte de mercancías”.

Ya se conocen las líneas del Plan Nacional de Inspección para 2023

La iniciativa del Ministerio de Transportes vigilará la morosidad, el precio de los servicios de transporte y la prohibición de la carga y descarga

22/11/2022@06:00:00

Plataforma convoca huelga nacional indefinida el 14-N, pese a tener a casi todo el Sector en contra

Con un 86% de votos al sí, un 12% al no y un 2% de abstenciones en sus Asambleas

08/11/2022@07:49:00

Mientras que la Federación Nacional de Transportistas (Fenadismer) convocará asamblea extraordinaria con sus organizaciones territoriales este miercoles para acordar su posición ante el anuncio de paro; el Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), siguen apostando por la negociación con el Gobierno como el único camino válido para lograr avances estructurales para la actividad del Sector, que le permitan superar con éxito la actual coyuntura económica y señalan que un paro indefinido 'no es la solución'.

Astic reitera su rechazo a la prórroga de los módulos

13/10/2022@06:00:00

La decisión del Gobierno de prorrogar el límite de facturación máxima anual para acogerse al régimen de módulos ha recibido duras críticas por parte de Astic, entendiendo que la decisión es unilateral y no recoge lo acordado por el Sector. De confirmarse, será el séptimo año que no haya modificaciones en una cuestión muy polémica.

UPS tiene nueva directora general en España y Portugal: Romina Lorenzo

La nueva directora asumirá la responsabilidad de las operaciones, el desarrollo de negocio y la estrategia

14/09/2022@06:00:00

El sector agrícola no quiere ni oír hablar de un paro de Transporte

23/06/2022@06:00:00

La Ley de Cadena Alimentaria es una de las bases en las que se cimentará la futura Ley de Cadena de Transporte, aunque a los agricultores lo que les importa más es la posibilidad de un nuevo paro de transporte.

Euskadi también apuesta por la movilidad inteligente

03/06/2022@06:00:00

Son muchas las entidades y organismos que, dada la creciente necesidad de descarbonizar el transporte y hacerlo más sostenible (desde todos los puntos de vista), defienden la aplicación de la tecnología para acercarse a tales objetivos.

La Inspección de Transporte recaudó un total de 88 millones en 2021

Dicha cuantía está por encima de la de 2020, pero por debajo de la obtenida en 2019

09/05/2022@06:00:00

Crece el número de autónomos y baja el de empresas en el Sector español

La eliminación de los requisitos de flota mínima y la supresión de la antigüedad máxima de los vehículos, entre las principales causas

19/04/2022@06:00:00

La presencia de autónomos en el sector del transporte de mercancías por carretera creció en 2021. Así lo explica el estudio llevado a cabo por Fernadismer, según el cual los autónomos habrían aumentado su presencia un 3% en doce meses. Esto supone un cambio tendencia en el Sector, previsiblemente causado por la eliminación del requisito de flota mínima y la supresión de la antigüedad máxima para los vehículos.

TransportComparator.com, primer comparador de empresas de transporte paletizado

Nace con la misión de aligerar los procesos aportando un valor en la información mostrada y comparar cuál es la mejor opción

01/04/2022@06:00:00

La digitalización de un Sector como el transporte está empezando a cambiarlo todo. La Startup quiere acompañar a las empresas a mejorar los métodos para conectar con sus clientes. Está abierta un mundo donde la eficiencia y la eficacia marcan la diferencia. Ayudan a conectar empresas de transporte y empresas que necesitan transporte para sus mercancías, mediante un comparador web.

El gran consumo pide responsabilidad al Gobierno y también a los transportistas

La solución puede llegar hoy, pues el Mitma ha adelantado un día su reunión con el CNTC para explicar al detalle sus medidas

24/03/2022@06:00:00

Las distintas organizaciones que integran las cadenas de valor han pedido soluciones para paliar la situación que afecta al transporte de mercancías. Denuncian que es la sociedad quien está sufriendo las consecuencias del paro.

El gran consumo considera la situación como ‘insostenible’

Los cargadores esperan que se solucione pronto el conflicto y llaman a la responsabilidad de los convocantes

23/03/2022@06:00:00

Cuando se cumplen nueve días desde el inicio del paro, desde la cadena de valor agroalimentaria y del gran consumo se quiere indicar que “la situación ya es, en estos momentos, insostenible, e instan a acabar inmediatamente con un conflicto que está teniendo elevados costes para la sociedad”.

El Plan Nacional de Inspección de Transporte prioriza a las empresas buzón

El Ministerio de Transportes presenta a las asociaciones de transportistas el Plan Nacional de Inspección para el Sector del Transporte por carretera para el año 2022

26/11/2021@06:00:00

“Los ecocombustibles son necesarios, y deben complementar la electrificación”

04/11/2020@06:00:00
La I Jornada sobre Ecocombustibles de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, celebrada ayer, se ha cerrado con grandes consensos en torno a la complementariedad de las opciones energéticas para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de CO2 y en torno a la necesidad de seguridad regulatoria para que los sectores productivos puedan acometer las inversiones necesarias para su descarbonización. Ha contado con la participación de Galo Gutiérrez, director General de Industria y de la PYME ; Manuel García, director General de Política Energética y Minas ; Luis Aires, presidente AOP; John Cooper, director General FuelsEurope; Pablo Matas director de Emisiones Netas Cero en Refino de bp; Giancarlo Lauro, head of equity investment analysis de ENI ; Berta Cabello, gerente de Eficiencia Energética y Procesos de Descarbonización de Refino de Repsol; Ramón Valdivia, drector General ASTI; Juan Antonio Labat, director General Feique; Juan Sagarna, director de Sostenibilidad, Calidad e Innovación Cooperativas Agro-Alimentarias; Jesús Casanova, catedrático de Motores Térmicos-Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA)- UPM ; y, Andreu Puñet director General AOP

COMUNICACIÓN OFICIAL AL MINISTRO

El Departamento de Mercancías del CNTC insta a Ábalos a retomar las mesas de negociación

Envía una carta al ministro con las reivindicaciones de los transportistas

30/11/2020@06:00:00
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha remitido una carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, instándole a retomar las mesas de negociación con el Sector e indicándole las reivindicaciones que intentará conseguir a través de estas mesas.

La ley francesa contra el cambio climático impondrá peajes a los camiones en 2024

01/09/2021@06:00:00
Desde que en Febrero de este año se iniciara en la Asamblea Nacional de Francia la tramitación del proyecto de Ley de lucha contra el cambio climático, las asociaciones de transportistas de aquel país han venido asistiendo con preocupación a las medidas que dicha Ley introduce en lo que se refiere al futuro del sector del transporte de mercancías por carretera.

CRISIS POR LA ESCASEZ DE MICROCHIPS

Los transportistas de vehículos hacen una llamada de emergencia ante la paralización de las fábricas

31/08/2021@06:00:00
La crisis debida a la escasez de microchips está obligando a paralizar la mayoría de las fábricas españolas de automoción, aunque podría haber detrás otros intereses que motivarían la reducción de la producción de vehículos nuevos.

Firma de Protocolo entre Mitma y OEITSS

Mitma y el OEI TSS impulsan la lucha contra la competencia desleal en el transporte

28/07/2021@06:00:00

Consejo de Administración de Seitt: Cristina Moreno, nombrada directora general

28/05/2021@06:00:00
Hasta la fecha era subsecretaria de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana

El plan de inspección 2020, una decepción

11/05/2021@06:00:00
Las empresas que ejercen competencia desleal reiterada deben sufrir las consecuencias legales

Resultados del 'Plan Nacional de Inspección de Transporte por Carretera' del año 2020

Mitma ha publicado los resultados, cuyos principales objetivos es el control de la conducción y descanso de los conductores profesionales

07/05/2021@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Transporte Terrestre, ha presentado al Comité Nacional de Transporte por Carretera el resultado de la ejecución del Plan Nacional de Inspección de Transporte por Carretera de 2020, uno de cuyos principales objetivos es el control de la conducción y descanso de los conductores profesionales.

74 millones de euros recaudados en 2020 por la Inspección del Mitma

27/04/2021@06:00:00
Como resultado del Plan Nacional de Inspección de Transporte de mercancías por carretera llevado a cabo por el Ministerio de Transporte y las Comunidades Autónomas en 2020 se recaudaron 74 millones de euros, casi un 20% menos que en 2019 debido a la menor actividad del sector por la pandemia

Mitma presenta al CNTC el resultado del Plan Nacional de Inspección de Transporte por Carretera del año 2020

27/04/2021@06:00:00
En una reunión con el CNTC se ha hablado de que el descenso de infracciones es coyuntural por la pandemia

Daniel Carrera nuevo presidente de UPS Europa

30/03/2021@06:00:00
Mira hacia el futuro desde la perspectiva del cliente

A LAS ASOCIACIONES DE TRANSPORTISTAS

Transportes presenta el Plan Nacional de Inspección de Transporte por Carretera para 2021

02/12/2020@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presentado de manera telemática a las asociaciones de transportistas el Plan Nacional de Inspección para el sector del transporte por carretera para el año 2021. Entre su contenido, destaca el control prioritario sobre la competencia desleal y dumping social de las empresas deslocalizadas en otros países, que con la aprobación del Paquete legislativo de Movilidad posibilitará un mejor control.
  • 1