4 de mayo de 2025
20/03/2023@06:00:00
El pasado viernes tuvo lugar, en la sede de la CEOE en Madrid, la III Jornada “FP del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, organizada por Astic, Fundación Corell, Confebus y AT Academia del Transporte.
El evento, que se celebrará el próximo 24 de octubre promoverá el networking y reafirmará el compromiso del Sector en España
14/10/2024@06:00:00
El 24 de octubre de 2024, la Asociación Española del Transporte entregará las Medallas al Mérito en el Transporte en Madrid, reconociendo a profesionales como José María Pérez Revenga y Miguel Ángel Ochoa.
Algunas de ellas incluirán un sistema de información a los usuarios para que puedan conocer las frecuencias de paso
22/08/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Benidorm ha iniciado la instalación de ocho marquesinas en paradas de autobús que hasta ahora carecían de ellas y que están distribuidas por distintos barrios. Toni Pérez, alcalde de la ciudad, ha estado presenta en las obras de implantación junto a Francis Muñoz, edil de Espacio Público y Movilidad, y de distintos técnicos municipales, y ha tenido la oportunidad de valorar el efecto que esta iniciativa tendrá para los usuarios.
POSVENTA
El evento tendrá lugar el 16 de abril en Ifema, y reconocerá a las figuras más destacadas del aftermarket de automoción
15/04/2024@06:00:00
Ifema Madrid acogerá mañana la 22ª edición de los Premios Personajes de la Posventa, que reconoce a figuras destacadas del sector del aftermarket de automoción. Estos darán comienzo a las 11:00, y contarán con el patrocinio de Motortec Madrid, que celebrará su próxima edición del 23 al 26 de abril de 2025 y que representa un actor clave para el Sector.
21/03/2023@06:00:00
La III Jornada “FP del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, celebrada el pasado viernes en la sede de la CEOE, abordó la falta de conductores en el Sector, con un sentir generalizado de que el problema irá a peor si no se toman medidas, pero también con la esperanza de comprobar que ya hay quienes las están tomando.
El tren recibe la mayor parte de la financiación del Estado pese a que el autobús transporta al 60% de los viajeros
28/11/2022@06:00:00
Confebus y Fundación Corell han presentado el pasado jueves 'Análisis del sistema de financiación del transporte público terrestre en España'
14/11/2022@06:00:00
Para ZD (ZonaDesarrollo) el proceso es crucial para realizar un servicio eficaz, productivo y ahorrando costes
24/10/2022@06:00:00
La Fundación Corell organizó la jornada “Euroviñeta, regulación y fiscalidad” para plantear la necesidad de un modelo más justo y sostenible que deje atrás una fiscalidad obsoleta en el sector del transporte por carretera y debatir sobre las consecuencias de la Euroviñeta en el transporte profesional
02/07/2021@06:00:00
El pasado miércoles, 23 de junio, la Fundación Corell celebró la jornada “Euroviñeta, regulación y fiscalidad” con el objetivo de ofrecer una visión global desde distintos ámbitos - económico, legislativo, empresarial- de la aplicación de la Euroviñeta y sus consecuencias directas en el sector del transporte por carretera. A su vez, se ha planteado un debate plural sobre esta temática para conocer de primera mano la opinión de distintas compañías y asociaciones relacionadas con dicho Sector.
30/04/2021@06:00:00
Ya se celebró la Jornada ‘La FP de los conductores profesionales. Atracción de talento al transporte’, de ASTIC, la Fundación Corell y AT
La fundación presentó el pasado martes 23, un proyecto de ley de movilidad para un escenario económico y social muy diferente a cuando se estableció la norma LOTT de 1987
25/03/2021@06:00:00
La Fundación Corell ha celebrado, este pasado martes por la mañana, la Jornada “Bases para la nueva ley de movilidad sostenible y financiación del transporte terrestre”, con la participación Ignacio López Cano, presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad del Congreso de los Diputados y M.ª José Rallo, Secretaria General de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes. Durante el evento se han planteado los enfoques que la nueva regulación debe contemplar para adecuar la movilidad y el transporte a las nuevas circunstancias, de manera que sirva como principios para la elaboración de una nueva ley de movilidad.
05/03/2020@06:00:00
Según un estudio de OPUS-RSE, las emisiones de NOx de los vehículos ECO y CERO son más bajas que el resto, pero los híbridos CERO emiten diez veces más de HC y los ECO, el doble de PM que los vehículos con etiqueta C, mientras que las emisiones de CO son similares.
La nueva terminal constará de un recinto cerrado con una superficie de 20,60 metros cuadrados y tres metros de altura
02/07/2019@06:00:00
Se presentó el estudio ‘La movilidad en áreas metropolitanas. Un desafío permanente’
27/06/2019@06:00:00
Las moficicaciones pretenden armonizar las condiciones a nivel intermodal e internacional
20/06/2019@06:00:00
La Fundación Corell ha analizado los cambios en la normativa ADR durante la jornada: “Novedades ADR 2019. La gestión del transporte de mercancías peligrosas”, que se engloba dentro de las ayudas a la formación que desarrolla el Ministerio de Fomento.
SOBRE EL PAQUETE DE MOVILIDAD Y EL NUEVO ROTT
09/05/2019@06:00:00
La Fundación Corell, con el objetivo de profundizar en la situación de las relaciones laborales en el Sector del Transporte y la movilidad de personas y mercancías, ha organizado una jornada en la que se han abordado las normativas como el paquete de la carretera y el nuevo ROTT, así como los efectos de las mismas, en el transporte de mercancías y de viajeros.
MESA REDONDA
10/05/2019@06:00:00
La jornada de la Fundación Corell, realizada el pasado 8 de mayo, tuvo su punto culminante en una mesa redonda. En ella se juntaron representantes del transporte por carretera de mercancías, con Víctor García Biel, director de Recursos Humanos de la empresa Vía Augusta y de viajeros, en la figura de Rafael Barbadillo, presidente de Confebus; con miembros de los principales sindicatos del Sector, Mario Martín Moreno, Secretario General del Sector Carretera de CCOO y Emilio Cardero, Secretario Sectorial de Transportes de UGT. El encargado de lidiar con estos ‘gallos’, en su papel de moderador, fue el Consejero de Transportes Caudete, Pedro Conejero.
Se trataron algunos asuntos sobre las nuevas tecnologías como una posible respuesta para una movilidad sostenible
20/02/2019@06:00:00
Ayer, la Fundación Corell celebró una jornada sobre El Brexit: una amenaza para el transporte por carretera de viajeros y mercancías. Su celebración tuvo lugar en la CEOE de la calle Diego de León, entre las 9 y las 14 horas.
El estudio de la Cátedra Amelio Ochoa sobre el impacto en el Transporte reúne medidas para el cambio climático y calidad del aire
13/12/2018@06:00:00
Ayer miércoles 12 de diciembre, la Fundación Corell reunió a numerosas personalidades expertas en materia de Transporte en la jornada ‘Alternativas energéticas para un transporte y una movilidad, sostenibles’, celebrada en el Auditorio del Colegio de Ingenieros de Caminos.
Algunos expertos piden que “las medidas contra el cambio climático no se hagan desde la ideología y sean claras”
14/12/2018@06:00:00
EL FUTURO DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Y PASAJEROS
21/11/2018@06:00:00
Ayer tuvo lugar el 'Think Tank Movilidad', un laboratorio de ideas creado por la Fundación Corell coincidiendo con su 20º aniversario. Con este Foro pretender ayudar a la movilidad aportando conocimiento y propuestas para la mejora de la sociedad y el futuro del transporte.
02/07/2018@06:00:00
Las medidas para la movilidad urbana sostenible enfrentan los intereses de usuarios, administraciones y agentes de transporte
JORNADA CORELL
01/06/2018@06:00:00
La jornada organizada por la Fundación Corell, con la colaboración de Astic y Confebús ‘La Normativa Social Europea de Transporte. Armonización, control y flexibilidad’, ha abordado en profundidad esta temática, cuya principal conclusión es que el futuro del transporte de mercancías y viajeros está condicionado por la lucha de intereses entre los países europeos centrales como Francia, Alemania y Austria y los periféricos, tanto del sur, como del este. El evento, que ha tenido lugar en la sede del Consejo Económico y Social, ha comenzado con la apertura por parte del presidente del CES, Marcos Peña; el presidente del Patronato de la Fundación Corell, Miguel Ángel Ochoa y el presidente de Astic, Marcos Basante, que ha realizado una introducción sobre la situación general del transporte de mercancías y viajeros en Europa: “Hay una guerra en la que los países centrales quieren cambiar el modelo y tomar el poder con medidas restrictivas”.
09/04/2018@06:00:00
Miguel Angel Ochoa ha elaborado un artículo relativo a la movilidad urbana sostenible y su incidencia sobre la salud a nivel mundial.
25/04/2018@06:00:00
La Fundación Corell, junto con Confebus, y con la colaboración de la Universidad Nebrija, que cedió sus instalaciones para el evento, han celebrado una jornada sobre ‘Movilidad inteligente e innovadora para el transporte de viajeros por carretera’. El rector de la Nebrija, Juan Cayón, abrió la jornada recordando su acuerdo con la Fundación Corell, motivo de la cesión de sus instalaciones. Mientras, Miguel Ángel Ochoa, presidente de la Fundación Corell, informó de cómo, después de dos décadas de existencia, la Fundación ha cumplido un ciclo con la satisfacción del trabajo bien hecho.
Lo ha hecho en el juzgado de lo mercantil número 2 de Pontevedra, por lo que la situación actual es la de pendiente de admisión
06/04/2018@06:00:00
JORNADA SOBRE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA
La movilidad de las personas ha cambiado y las empresas operadoras de transporte de viajeros deben adaptarse
19/04/2018@06:00:00
La movilidad de las personas ha cambiado y las empresas operadoras de transporte de viajeros deben adaptarse a los cambios para ofrecer servicios atractivos que satisfagan a los usuarios y a sus necesidades de desplazamiento.
El transporte de este tipo de mercancías soporta modificaciones continuas en su legislación
02/04/2018@06:00:00
Debido a las características de riesgo de este transporte en general, es clasificado atendiendo a su grado de peligrosidad, por lo que las legislaciones establecen una serie de condiciones mínimas, de carácter obligatorio, en operaciones de carga, descarga, almacenamiento o transporte de dichas mercancías.
Esta es la principal conclusión de la jornada realizada por la Fundación Corell, junto con Astic
26/03/2018@06:00:00
La plantilla no cobra pero, por el momento, según la legalidad vigente, tampoco puede acceder al subsidio por desempleo
02/03/2018@06:00:00
Ambas entidades colaborarán para promover la mejora de la seguridad, el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos en los modelos de movilidad
26/01/2018@06:00:00
17/01/2018@06:00:00
Confebus y la Fundación Corell han firmado un convenio de colaboración. Con este acuerdo pretender actuar de forma conjunta en actividades para la difusión y promoción del transporte colectivo de viajeros.
23/11/2017@06:00:00
La Fundación Corell celebró el pasado 21 de noviembre su 20º Aniversario, en un evento el que participaron la directora del Departamento de Salud Pública, Medioambiente y Determinantes Sociales de la Salud de la OMS, María Neira; el ex ministro de Transporte, Turismo y Comunicaciones, Enrique Barón; el director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral; el presidente del Patronato de la Fundación Corell, Miguel Ángel Ochoa y el presidente de ASTIC y Patrono de la Fundación Corell, Marcos Basante.
Actuarán de forma conjunta en actividades para la difusión y promoción del transporte colectivo
30/11/2017@06:00:00
La Fundación Corell y el operador de transporte de viajeros Alsa Grupo SLU, han firmado un convenio de colaboración, a través del cual, ambas entidades actuarán de forma conjunta en actividades para la difusión y promoción del transporte colectivo de viajeros por carretera.
03/11/2017@06:00:00
Versión actualizada de “Consejero de Seguridad, ADR 2017, para el transporte de mercancías peligrosas por carretera”.
|
|
|