www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

ANIACAM

El Mercado de Vehículos Comerciales creció más del 13% en agosto por cuarto mes consecutivo

Aunque el mercado crece más del 13% en este mes, los volúmenes de matriculaciones siguen siendo muy bajos (5.203 vehículos)

05/09/2013@00:00:00

En el mes de agosto, el segmento de Comerciales Ligeros mantiene un buen tono de crecimiento (21%) mientas que el segmento de Furgones cae medio punto porcentual, arrastrado por la caída de los Furgones de 3.500 Kg de MMA (-6,6%), ha informado Aniacam. “Aunque el mercado crece más del 13% en el mes, los volúmenes de matriculaciones siguen siendo muy bajos”.

El próximo viernes entra en vigor la nueva regulación del documento de control para el transporte de mercancías

Fetransa considera que no favorece la transparencia de la cadena y que eleva el nivel de burocracia

02/07/2013@00:00:00

Fetransa lamenta que el Ministerio de Fomento haya desatendido las propuestas de las organizaciones de transportistas imponiendo una regulación del documento de control que incrementa la responsabilidad y la burocracia para los transportistas, mientras favorece la opacidad en la cadena de subcontratación.

MATRICULACIONES

Los industriales cierran la primera mitad del año perdiendo un 18,2% con respecto al ejercicio anterior

Los comerciales ligeros repuntan gracias al PIMA, crecen un 21% en Junio y limitan su caída acumulada al 3,7%

02/07/2013@00:00:00

Conforme al avance de matriculaciones de vehículos industriales difundido por Aniacam, el mes de Junio dejó tras de sí un descenso del 23,4% para este segmento, respecto al mismo mes de 2012, siendo las tractoras las que presentan un peor comportamiento, perdiendo casi el 28% en Junio.

RECUPERACIÓN EN LAS MATRICULACIONES

A final de año se verán los primeros signos de recuperación y un posterior crecimiento de las matriculaciones, según Aniacam

La asociación estima que será en 2016 cuando se alcancen los 1,2 millones de matriculaciones

01/07/2013@00:00:00

La buena marcha del Plan PIVE y el hecho de que el canal de particulares aparentemente haya tocado fondo, hace prever que a lo largo del último trimestre de 2013 se comience a apreciar una cierta recuperación que, previsiblemente, sea el primer paso para un crecimiento progresivo de las matriculaciones, señala Aniacam.

MAN Truck & Bus acerca su nueva gama Euro 6 a más de un centenar de clientes de la zona centro

La presentación itinerante que está recorriendo el Continente se detuvo en Madrid el pasado viernes

21/05/2013@00:00:00

MAN Truck & Bus está llevando a cabo una presentación itinerante de su renovada gama de producto conforme a la norma Euro 6 por diversos países europeos. El pasado viernes, la caravana hizo parada en Madrid, para que más de un centenar de clientes y empresarios pudieran conocer más de cerca las novedades.

ASAMBLEA ANFAC

Aniacam desaparece y sus asociados se integran en Anfac

21/02/2020@06:00:00
ANIACAM ha decidido disolver la organización y sus asociados Isuzu, King Long, Mahindra, Maxus, Otokar (Somauto) y Volvo Car España unirse a la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones.

Fallece el Presidente de Aniacam, Germán López Madrid

Aniacam, fundada en 1977 por Germán López Castrillón, padre del Presidente fallecido, ha sido la vocación de Germán López Madrid

24/09/2019@06:00:00
Lamentamos comunicar que el Presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas, Aniacam, Germán López Madrid, ha fallecido, el pasado 21 de septiembre, en la Clínica Universidad de Navarra, a los 60 años de edad, después de una larga enfermedad.

ALQUILADORES Y EMPRESAS LLEVAN A POSITIVO LOS DATOS DE NOVIEMBRE

Los vehículos industriales y autobuses registran una subida del 5,6% en ventas en noviembre

04/12/2019@06:00:00

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en noviembre se quedaron en 93.158, un 2,3% más que en el mismo mes del año anterior con un día laborable menos. El mercado se muestra contenido y, por lo tanto, el acumulado de los últimos 11 meses registra una caída del 5,7% y 1.152.419 unidades. El canal de particulares continúa en descenso con unas ventas un 8,1% inferiores al mismo mes de 2018, hasta las 51.188 unidades. Empresas, por su parte, consigue una subida de sus ventas del 21%, hasta las 35.485 unidades, y el canal de alquiladores crece un 7,1%, hasta las 6.485 unidades matriculadas.

La automoción celebra la eliminación del veto de vehículos de combustión en 2040

06/09/2019@06:00:00

El sector de la automoción en España valora positivamente la modificación de la medida 256 en la Propuesta Abierta para un Programa Común Progresista, del PSOE. La primera redacción de la medida hablaba de una prohibición de la venta de turismos y vehículos comerciales ligeros a partir de 2040 mientras que la segunda redacción afirma que “en desarrollo de la estrategia de descarbonización en 2050, adoptaremos las medidas necesarias, de acuerdo con la normativa europea, para que los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos (...) reduzcan paulatinamente sus emisiones, de modo que no más tarde del año 2040 sean vehículos con emisiones de 0g CO2/km. Se trabajará con el Sector y se pondrán en marcha medidas que faciliten la penetración de estos vehículos, que incluirán medidas de apoyo a la I+D+i”.

TRAS MESES DE CAÍDAS

Las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses registran un ascenso del 37% en junio

02/07/2019@06:00:00

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de junio decrecieron un 8,3% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 130.519 unidades, con un día laborable menos que en junio de 2018. Las ventas de junio no han conseguido superar las matriculaciones de mayo, pese a que, tradicionalmente, este es un mes positivo para las entregas de vehículos en todos los canales. De hecho, es el peor junio desde 2015. En el primer semestre del año, las entregas de vehículos turismos y todoterrenos caen un 5,7%, hasta las 692.472 unidades.

CONTINÚA LA CAÍDA DEL MERCADO

Los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses cierran marzo con una caída del 12,2%

03/04/2019@06:00:00
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de marzo descendieron un 4,3% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 122.664 unidades, con los mismos días laborables que en marzo de 2018. De este modo, ya son siete meses consecutivos de caídas de las ventas en este segmento. En el tercer mes del año, se consolida la debilidad de las ventas en el canal de particulares con una caída del 5,8% y 51.983 unidades. Al cierre del primer trimestre del año, las previsiones económicas menos halagüeñas y la incertidumbre a la hora de elegir vehículo frenan estas entregas, con una caída del 7% hasta marzo.

Aniacam agradece al Gobierno la reunión sobre las últimas leyes

23/11/2018@06:00:00
Aniacam ha agradecido al Ministerio de Industria y de Transición Ecológica el haber convocado una reunión de urgencia el pasado 16 de noviembre para intentar atajar y clarificar el “ruido mediático”

Aniacam se opone a la Ley de Cambio Climático

Esta propuesta supondrá “la inestabilidad del Sector y un retroceso importante”

19/11/2018@06:00:00
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética anunciada por el Ministerio de Transición Ecológica adelantó que su objetivo es cumplir con el Acuerdo de París. Para ello, estiman que a partir de 2040 se prohibirá la matriculación de vehículos ligeros con motores y combustión; y para 2050, la circulación de este tipo de vehículos.

Reunión de urgencia para aclarar la movilidad sostenible

El Gobierno asegura que el Sector tendrá el tiempo necesario para ejecutar el plan de ejecución

21/11/2018@06:00:00

El Ministerio de Industria y el Ministerio de Transición Ecológica han convocado una reunión de urgencia para clarificar la información mediática relativa al documento de movilidad sostenible y eficiente, que ha causado confusión en el Sector del transporte. En esta convocatoria se ha aclarado que con esta propuesta, “el Gobierno y las asociaciones correspondientes tendrán unos plazos establecidos y que no tiene por qué poner en peligro los ámbitos económicos y de empleabilidad”.

Aniacam apoya la utilización de vehículos con motor diésel

"Los vehículos diésel anteriores al Euro 5 son los que hay que ir retirando del mercado"

10/09/2018@06:00:00

Aniacam muestra su “profunda preocupación por el ataque indiscriminado que está sufriendo el vehículo con motor diésel por parte de algunos estamentos de la Administración”, creando una incertidumbre en el consumidor que ha provocado que, en lo que va de año 2018, haya habido una disminución de las matriculaciones de los vehículos diésel de un 6% sobre el año 2017.

El Gobierno crea un amplio foro de debate sobre movilidad sostenible

Se abordarán temas como la fiscalidad, las inversiones industriales y la movilidad sostenible

10/10/2018@06:00:00
El Ministerio de Industria y el Ministerio para la Transición Ecológica abrieron el pasado 5 de octubre una mesa de debate sobre movilidad sostenible y adaptación de la industria automovilística. Estará integrada por todos los agentes del Sector y abordarán la fiscalidad, las inversiones industriales y la movilidad sostenible.

La venta de industriales aumentan un 2,5% en el acumulado anual

A pesar del descenso en ventas de tractoras ha rozado el 20% en septiembre

09/10/2018@06:00:00
La Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas, Automóviles, Camiones y Autobuses (Aniacam) ha dado a conocer las matriculaciones que se realizaron en septiembre. Pese al dato positivo anual, el mercado de vehículos industriales ha experimentado un descenso de casi el 13%, respecto al mismo mes de 2017. El más perjudicado ha sido la venta de tractocamiones, con un descenso que ha rozado el 20%, con 275 unidades menos.

El Sector de la automoción publica una carta abierta respecto al diésel

14/09/2018@06:00:00
Desde el Sector de la automoción, se ha publicado una carta abierta a la opinión pública respecto al tema, actualmente candente, de los vehículos propulsados por motor diésel.

El mercado de vehículos comerciales sube un 18% en agosto

06/09/2018@06:00:00

El mes de agosto de 2018, respecto a 2017, tiene una subida de mercado del 48,7% (108.442 Ud.), que deja el acumulado con una variación positiva del 14,5%.

LA AUTOMOCIÓN AUNA FUERZAS

Anfac, Aniacam, Faconauto y Ganvam se reúnen para tratar los temas que preocupan al sector

El sector de la automoción recupera el diálogo conjunto con el foco principal en la renovación del parque

12/06/2018@06:00:00

Las cuatro asociaciones del Sector, Anfac (fabricantes), Aniacam (importadores), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores y talleres), se han reunido para debatir de manera conjunta los temas más urgentes y relevantes que preocupan al sector de la automoción. En el encuentro se ha estimado que la prioridad, de cara al nuevo entorno político y social, es la renovación del parque automovilístico, ya que coinciden en afirmar que alcanza sus cotas más altas de envejecimiento.

AUNQUE EL ACUMULADO SE INCREMENTA UN 8%

Los industriales ralentizan su crecimiento en mayo a causa de las tractoras

04/06/2018@06:00:00

La Asociación Nacional de Importadores de Motocociletas, Automóviles, Camiones y Autobuses (Aniacam) ha dado a conocer las matriculaciones de vehículos que se realizaron en mayo. El mercado de vehículos industriales ha experimentado un leve crecimiento del 0,2% respecto a mayo de 2017, aumentando las matriculaciones en el conjunto de camiones pesados en un 5,1%, incrementándose los rígidos de carretera un 55,4% y los rígidos de obra un 37,5%, aunque casi no siendo suficiente para contrarrestar el descenso de las tractoras: -6,1%.

El mercado de matriculaciones retoma la senda de crecimiento en abril

El crecimiento del mercado en abril es del 11,9% con respecto al mismo mes de 2017

07/05/2018@06:00:00

El mes de abril vuelve a retomar la senda de crecimiento que llevaba en el año con 114.264unidades, con el paréntesis que tuvo la Semana Santa en marzo, que hizo que se trastocaran las cifras que se venían repitiendo los meses anteriores. Han subido todos los canales, pero en especial el de particulares, manteniéndose el de empresas y con un crecimiento moderado el de rent-a-car del 3,3%.

La Semana Santa ralentiza el crecimiento de matriculaciones

03/04/2018@06:00:00

Marzo arroja una mínima subida de mercado (1,9%) con dos días laborables menos que marzo de 2.017 y aunque es el mes con más volumen desde el año 2007 la subida es únicamente de 2.500 unidades sobre dicho mes del año pasado. La parte positiva es que la subida de este trimestre sobre el del año pasado sigue positiva, con un 10,5% de crecimiento, que de mantenerse nos llevaría a un mercado de 1.350.000 unidades.

El trimestre se cierra con un tercio más de unidades

09/04/2018@06:00:00

Aniacam ha dado a conocer las matriculaciones de vehículos que se realizaron al cierre del primer trimestre. El mercado de autobuses ha experimentado un crecimiento del 33,3% con respecto a las cifras de 2017, a pesar de que en marzo ‘solo’ aumentaron un 12,5%.

Excelente arranque de las matriculaciones tras los dos primeros meses

02/03/2018@06:00:00

La Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas, Automóviles, Camiones y Autobuses (Aniacam) ha dado a conocer las matriculaciones de vehículos que se realizaron el pasado mes de febrero, en el que el mercado de autobuses ha experimentado un crecimiento del 61,7% con respecto a las cifras recogidas en el mismo mes de 2017.

Enero retoma la senda del crecimiento en las matriculaciones sectoriales

05/02/2018@06:00:00

La Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas, Automóviles, Camiones y Autobuses (Aniacam) ha dado a conocer las matriculaciones de vehículos que se realizaron el pasado mes de enero. El mercado de autobuses ha experimentado un crecimiento del 34,2% con respecto a las cifras recogidas en el mismo mes de 2017.

Crecen las matriculaciones de vehículos industriales durante el pasado enero

Los vehículos pesados experimentan un crecimiento del 7,5%

07/02/2018@06:00:00

La Asociación Nacional de Importadores de Motocociletas, Automóviles, Camiones y Autobuses (Aniacam) ha dado a conocer las matriculaciones de vehículos que se realizaron a lo largo de enero.

Las matriculaciones de los vehículos industriales experimentan un leve crecimiento del 0,1%

03/01/2018@06:00:00

La Asociación Nacional de Importadores de Motocociletas, Automóviles, Camiones y Autobuses (Aniacam) ha dado a conocer las matriculaciones de vehículos que se realizaron a lo largo del pasado año 2017. El mercado de vehículos industriales ha experimentado un leve crecimiento del 0,1% con respecto a las cifras recogidas en 2016, aunque las matriculaciones de camiones pesados y de tractocamiones han descendido un 0,2%. En total, ha habido 25.361 matriculaciones en 2017, englobando a camiones ligeros, medios y pesados.

Las matriculaciones de autobuses logran un crecimiento del 7,6% en 2017

04/01/2018@06:00:00
La Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas, Automóviles, Camiones y Autobuses (Aniacam) ha dado a conocer las matriculaciones de vehículos que se realizaron a lo largo del pasado año 2017. El mercado de autobuses ha experimentado un crecimiento del 7,6% con respecto a las cifras recogidas en 2016, aunque las matriculaciones de microbuses han sido totalmente idénticas (181) en ambos años.

El Sector perdió casi un 2% de matriculaciones en noviembre

04/12/2017@06:00:00

La Asociación Nacional de Importadores de Motocociletas, Automóviles, Camiones y Autobuses (Aniacam) ha dado a conocer las matriculaciones de vehículos comerciales durante el mes de noviembre de 2017.

El mercado de industriales crece un 2% en octubre a pesar de las tractoras

03/11/2017@06:00:00
En el periodo enero-octubre acumula un volumen de 20.517 matriculaciones, lo que representa un escaso incremento del 0,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aniacam, Faconauto y Ganvam.

Las matriculaciones de octubre se sitúan en las 255 unidades

Ivecco en microbuses y Scania en autocares y autobuses lideran el año hasta el momento

06/11/2017@06:00:00
La Asociación Nacional de Importadores de Motocociletas, Automóviles, Camiones y Autobuses, Aniacam, ha dado a conocer las matriculaciones de vehículos comerciales durante el mes de octubre de 2017.

Las matriculaciones de autocares y autobuses suben un 15% hasta abril

15/05/2017@06:00:00
En los cuatro primeros meses del año, la matriculación de autobuses y autocares ha aumentado un 14,9%, llegando a las 896 unidades frente a las 780 del mismo periodo de 2016, según los datos de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (ANIACAM). Este dato ha ido mejorando a lo largo del año, ya que comenzó con una caída del 8,2% en enero.

Las matriculaciones de autocares y autobuses suben un 15% hasta abril

09/05/2017@06:00:00

En los cuatro primeros meses del año, la matriculación de autobuses y autocares ha aumentado un 14,9%, llegando a las 896 unidades frente a las 780 del mismo periodo de 2016, según los datos de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (ANIACAM). Este dato ha ido mejorando a lo largo del año, ya que comenzó con una caída del 8,2% en enero.

Crecen un 23% las exportaciones e importaciones hacia Europa

España cierra el primer trimestre del 2017 con un crecimiento del 23% en las exportaciones e importaciones hacia Europa

07/04/2017@06:00:00

Ya lo anunciaba el Ministerio de Economía en su reciente informe sobre comercio exterior: las exportaciones españolas crecieron en enero un 17,4%, situándose en máximos históricos. No es de extrañar que la actividad exportadora de España, donde la Unión Europea supone un 68% del total, se vea reflejada en un incremento de las cargas de salida para Europa en Wtransnet en un 33,5%.

Las matriculaciones de enero de 2017 se sitúan en las 222 unidades

A pesar de las grandes cifras de matriculaciones hay un descenso en la variación respecto al mismo mes de 2016 de un -7,5%

02/02/2017@06:00:00
La Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas, ANIACAM, da a conocer las matriculaciones de vehículos comerciales durante el primer mes de 2017.

Las matriculaciones de vehículos siguen creciendo en enero

02/02/2017@06:00:00

El mes se cierra con 85.013 unidades matriculadas lo que supone un crecimiento del 10,5% respecto al mes de enero de 2016. Cabe destacar el aumento de los rent-a-car y las ventas a particulares (12,3% y 8,6% respectivamente).

El Sector cierra un año extraordinario en cuanto a las matriculaciones

El 68,8% de incremento en diciembre deja el acumulado en casi un 24%

03/01/2017@06:00:00
Las matriculaciones de autobuses y autocares al cierre de 2016 ascendieron a 2.630 unidades, a las que habría que sumar los 181 microbuses, según datos de Aniacam. Con todo, el Sector experimenta un crecimiento del 23,9% sobre el año anterior, por encima de las mejores previsiones.

El mercado de vehículos industriales crece un 23% en noviembre

13/12/2016@06:00:00

El mercado de vehículos industriales crece un 23% en noviembre, con un volumen de 2.886 unidades, siendo el mayor volumen para este mes desde 2007.

Noviembre continúa la senda de crecimiento

07/12/2016@06:00:00
En palabras del presidente de Aniacam, Germán López Madrid, la formación de gobierno ha abierto otra vez las perspectivas de compra de todos los canales, sobre todo el de particulares, que se ralentizó el mes pasado, quizá por la incertidumbre de futuro que se planteaba.

Las matriculaciones de autobuses crecieron un 200% en el mes de agosto

22/09/2016@06:00:00
En cuanto al segmento de autobuses, autocares y microbuses, se muestra un incremento del 200% de matriculaciones en el mes de agosto.

El Sector gana cuota durante los meses estivales

08/09/2016@06:00:00

Aniacam ha publicado los datos de mercado correspondientes al mes de agosto de 2016, con los autobuses y autocares creciendo hasta lograr un 142% de incremento conjunto. por su parte, julio registró un descenso del 11,9%.

MATRICULACIONES

Los industriales siguen creciendo en julio, pero se ralentiza un poco su evolución anual

El acumulado hasta presenta en Julio un crecimiento del 12%, cuatro puntos porcentuales menos que el mes anterior.

09/08/2016@06:00:00
El mercado de Vehículos Industriales registró un crecimiento del 11,6% sobre el mismo periodo de 2015, según los datos ofrecidos por Aniacam. Todos los segmentos cerraron el mes con variaciones positivas, aunque destaca el rendimiento de los Camiones Medios, que subieron un 37,9%, los Rígidos de Carretera un 24,5% y los Rígidos de Obras un 29%. Por marcas, Scania encabeza las tractoras y Marcedes-Benz lidera el segmento de pasajeros.

CIFRAS

Los comerciales siguen creciendo en julio, pero menos

El mercado de Vehículos Comerciales crece un 6% en Julio, doce puntos porcentuales menos que el mes anterior

03/08/2016@06:00:00
El mercado de Vehículos Comerciales registró un crecimiento del 5,8% respecto al mismo mes de 2015, según Aniacam. Destacan las subidas de los segmentos de pickups, un 17%, derivados de turismo con un 13% y furgones de 3.500 kg., con un 6%. Sin embargo, los furgones de <3.500 kg. cayeron un -13% respecto al mismo mes del año anterior. Peugeot es la marca que lidera el segmento por debajo de las 3,5 toneladas, con una cuota del 15%. El acumulado anual se mantiene en cifras muy positivas, por encima del 15% y de las previsiones del mercado.

El mercado de Vehículos Industriales crece un 16%

07/07/2016@06:00:00

El mercado de Vehículos Industriales registra, en el acumulado a junio, un crecimiento del 16,1% sobre el mismo periodo de 2015. Todos los segmentos registran datos positivos.