8 de agosto de 2022
En su estampa exterior, el Miral IM9DD tiene una mezcla de estilos de otros autobuses de la región
Con esas bases, Miral inició en 2019 el desarrollo de un autobús doble piso de lujo, apto para los principales chasises 6X2 de motor trasero disponibles en Latinoamérica. Hace pocas semanas, se convirtió en pionero en Ecuador presentando su modelo para este segmento de carretera, marcando un hito con el nuevo IM9DD, a la altura de los más utilizados en esta región y buscando la expansión internacional.
Fusionando innovación, optimización de gestión de fábrica y la ingeniería, la empresa apuesta por la agilidad como estrategia interna
Algunos de los grandes retos de la movilidad en la actualidad son los desplazamientos de alta capacidad, velocidad y eficiencia que hacen fluir las ciudades. Atento a las oportunidades del mercado, Marcopolo creó soluciones orientadas al futuro de la movilidad. Con ello han surgido frentes de innovación como la diversificación de carteras, que incluye productos dirigidos al segmento metro y la movilidad eléctrica y a través de Marcopolo Next, soluciones que aportan fluidez a las ciudades, en línea con las tendencias de smart city. “Marcopolo of the Future está preparado para las demandas actuales y futuras del transporte público y la movilidad urbana”, dice James Bellini, CEO de Marcopolo.
El fabricante brasileño suministra dos nuevos autobuses Paradiso New G7 1800 Double, a la Cooperativa Loja
La Cooperativa de Transportes Loja, el mayor operador de transporte de pasajeros por carretera en Ecuador, acaba de renovar su flota con dos nuevos autobuses Marcopolo Paradiso New G7 1800 Double Decker. Los vehículos contribuirán a aumentar la comodidad y la sofisticación de las líneas nacionales e internacionales de la compañía.
Se espera que el servicio de estos autobuses elimine 12.8 toneladas de emisiones de CO2 y un consumo importante de diésel
En una ceremonia celebrada el 12 de marzo, BYD celebró la entrega de 20 autobuses a batería para integrar la primera flota de autobuses eléctricos de Ecuador en Guayaquil, la ciudad más grande del país. Esto sigue a la primera entrega de BYD de una flota de vehículos eléctricos a Ecuador en abril de 2017, cuando la compañía presentó la primera flota de taxis puros del país
La compañía BYD y Ecuador han firmando un acuerdo por el cual se establecerá una fabrica de autobuses eléctricos en el país.
Los autobuses Volvo son B340M, de 27 metros de largo y puede llevar hasta 250 pasajeros
Volvo Bus América Latina ha recibido un pedido de 80 autobuses bi-articulados para el sistema BRT (Bus Rapid Transit) de Quito, capital de Ecuador. El pedido confirma la posición de liderazgo de Volvo Buses dentro del segmento de BRT.
El objetivo es implementar un sistema de transporte público masivo que incluya tranvía y autobuses en general
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), a través de la su empresa de Metro, ha recibido el encargo del Ayuntamiento de la ciudad ecuatoriana de Cuenca de llevar a cabo los estudios complementarios para implementar un sistema tarifario integrado de transporte público masivo que incluya el tranvía y los autobuses urbanos, microrregionales e interurbanos.
El acuerdo producido entre los dos países servirá de estímulo para una mayor participación española en el nuevo Plan Estratégico de Movilidad (PEM) del gobierno ecuatoriano, que prevé una inversión de 118.000 millones de dólares. En el tratado se definen áreas de cooperación para carreteras y ferrocarriles
La 22ª edición de una de las mayores ferias mundiales de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, y el referente en España
La 22ª edición del Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL), organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha abierto sus puertas con el objetivo de reivindicar la importancia de la logística a nivel mundial. El encuentro, que se celebra en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona hasta el próximo 2 de junio, vuelve con una imagen renovada tras dos años de ausencia debido al contexto de la pandemia.
En el salón, que cubre toda la cadena de suministro, se presentarán más de 100 innovaciones en exclusiva a nivel mundial
La 22ª edición del Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, la feria líder de Logística, Transporte, Intralogística, y Supply Chain del Sur de Europa, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), se celebrará del próximo martes 31 de mayo al 2 de junio en el Pabellón 8 del Recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona. El salón vuelve tras dos ediciones de ausencia obligada debido a la situación sanitaria global y lo hace consolidando la importancia del sector logístico para el funcionamiento de la economía y potenciando su visibilidad, con la participación de 650 empresas.
La 22ª edición de la feria líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa espera un 30% de internacionalidad
La Consejería ha implantado el Bono Rural gratuito para usuarios de transporte a demanda y ha iniciado un Plan autonómico de carreteras
A petición propia, el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, compareció en la Comisión de Fomento y Medio Ambiente para analizar el grado de cumplimiento de los objetivos de su departamento para la presente legislatura. Así, destacó el esfuerzo y la rápida reacción de la Consejería para hacer frente a la situación extraordinaria provocada por la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, que ha marcado este período, y que se ha materializado en medidas como el mantenimiento de toda la oferta de transporte público de viajeros que se prestó al 100% en todas sus franjas horarias. Paralelamente, la Consejería ha implantado el Bono Rural gratuito para usuarios del transporte a la demanda y ha iniciado la redacción de un nuevo Plan autonómico de carreteras, entre otras actuaciones.
Revalida su cargo tras asumir por primera vez la presidencia de Ganvam en el ecuador del anterior mandato
La urbe colombiana sigue incrementando la presencia de la electromovilidad en su flota de transporte urbano
El fabricante BYD ganó un gran pedido para entregar otros 406 buses eléctricos puros a la capital colombiana de Bogotá, poco después de un anuncio previo el 17 de diciembre de la entrega de 470 buses eléctricos puros a la ciudad. BYD colaborará con Superpolo, un fabricante de autobuses colombiano, en la parte de la carrocería de los autobuses para tal pedido.
Más de 50 periodistas han podido comprobar in situ las características de este nuevo vehículo
Peugeot ha lanzado oficilamente su nuevo pickup Landtrek en América Latina en una ceremonia celebrada en Los Cabos (México). Se comercializará en la región en dos fases: México, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Guatemala, Haití y finalmente Chile en la primera fase, seguida de Argentina, Brasil y Colombia en la segunda.
PREMIO HERMESTUR 2020 DE AEPT
Eugenio de Quesada ha sido presentado por un grupo de profesionales del Sector Turístico como candidato al Premio Hermestur a la Excelencia Profesional, el Esfuerzo Asociativo y los Valores Humanos en el Turismo Español.
Permite adquirir activos para minimizar el impacto medioambiental de la compañía y facilitar la transición hacia una economía baja en carbono
El grupo y sus colaboradores, Fresaflor, Llusar y Poveda, lo harán para apoyar a los profesionales
Se trata del reparto gratuito de un kit individual de comida, bebida y fruta fresca, a disposición de estos profesionales en las plataformas de carga y descarga que la compañía posee en España, Alemania y Austria.
Se adaptan los contenidos a las necesidades actuales de la Cadena de Suministro
El Centro Español de Logística (CEL) lanza una serie de webinars gratuitos para hacer frente a las necesidades formativas y adaptación de la actividad logística frente a la excepcional situación provocada por el virus Covid-19.
Junto con los 64 vehículos de Medellín, Colombia cuenta con 443 autobuses eléctricos BYD
BYD ha anunciado que proporcionará a la capital colombiana de Bogotá una flota de 379 autobuses eléctricos puros, en un acuerdo adjudicado por la autoridad de transporte TransMilenio SA de la capital. Esta flota comenzará a operar en septiembre de 2020, dando a Bogotá la flota de autobuses eléctricos más grande del continente y una de las más grandes del mundo. Junto con los 64 autobuses 100% eléctricos en Medellín, Colombia cuenta con un total de 443 autobuses eléctricos BYD, lo que lo coloca a la vanguardia del impulso de América Latina hacia la electrificación del transporte público.
Este movimiento consolida a Chile como el líder de la región en movilidad eléctrica
BYD lanzó el 15 de octubre el primer corredor de autobuses eléctricos de América Latina con servicio de autobuses eléctricos desde BYD en la capital chilena de Santiago, en asociación con los operadores locales Enel X y Metbus, al que asistieron el presidente chileno, Sebastián Piñera; Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet; Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt y otros funcionarios, además de ejecutivos de la COP25. Este movimiento consolida a Chile como el líder de la región en movilidad eléctrica, con una flota total de 285 autobuses eléctricos puros operacionales de BYD.
Se sube tres veces al podio de Nürburgring y se marcha segundo de vacaciones
Acabar en puestos de podio antes del parón veraniego sería un muy buen resultado. El título por equipos sigue abierto
En una campaña de donación de instrumentos musicales de segunda mano, para el proyecto Vínculos 2019
Los cuatro proyectos galardonados se expusieron publicamente en la sesión de tarde
El pasado 2 de abril tuvo lugar en la ciudad de Toledo, la ceremonia de inauguración del Congreso Nacional sobre medioambiente, Conama Local Toledo 2019, un acto en el que se entregaron los premios a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios. Unos galardones en los que se ha reconocido la labor del Ayuntamiento de Illescas para promover y contribuir al desarrollo de Plataforma Central Iberum.
Como se anunció en agosto de 2018, Busworld International y VNU Exhibitions Asia Ltd. se han asociado para relanzar la reputación de Busworld China. El evento de apertura se organizará en el SWEEC en Shanghai del 18 al 20 de marzo de 2020, dentro de un año.
Como en años pasados, los datos generales de realidad del transporte no presentan cambios significativos
El curso se imparte en el Campus de la Universidad Europea, y cuenta con 42 profesores nacionales e internacionales
Presenta un sistema de interiores basado en la experiencia del usuario y del conductor a través de un mejor flujo de aire en el tablero
Modasa, empresa peruana con más de 40 años en el mercado brindando soluciones de transporte a nivel nacional e internacional, presentó su nueva línea de buses Zeus 4, un modelo desarrollado para atender al mercado turístico interprovincial y ofrecer una experiencia inolvidable. “ El nuevo Zeus 4 ha sido creado para atender al mercado nacional interprovincial, así como para los mercados de Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, México y Panamá”, asegura Miguel Schmiel, director comercial de Modabus, línea de buses interprovinciales y urbanos de Modasa.
Adquiere 610 chasis MAN RR2 y RR4 que se entregarán a lo largo de cinco años a partir de septiembre de 2018
Iamsa invierte más de 54 millones de euros en la renovación de su flota. Esta operación es la mayor transacción comercial en la historia de MAN Truck & Bus México, una compañía de MAN Latinoamérica. El acuerdo ya firmado incluye la entrega de 610 chasis MAN RR2 y RR4, además de un contrato de servicio de diez años. Iamsa aún tiene que decidir cuál será el proveedor de la carrocería de los autobuses. La entrega de los autobuses con diferentes configuraciones comenzará a partir de septiembre y se extenderá durante un periodo de cinco años.
LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO SE ESPERA AÚN MEJOR
El tradicional encuentro veraniego de la cúpula directiva de MAN Truck & Bus Iberia con la prensa del Sector sirve para que sus responsables efectúen un balance de la primera mitad del año y adelanten sus expectativas de cara a la segunda. El mantenido la semana pasada fue el primero en el que participó Francisco Valero como nuevo director de Post-Venta. En MAN están satisfechos con la primera mitad del año y esperan crecer antes de que llegue 2019, sobre todo en buses, actividad en la que se espera recuperar hasta cuatro puntos de presencia en el mercado.
Christian Koetz, Philipp von Hirschheydt y Ferdinand Hoyos son los tres hombres que asumen un nuevo cargo en la división
El encuentro de los trabajadores, con cerca de medio centenar de asistentes ha tenido lugar en Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego y Antártida
BYD, la empresa china de tecnología eléctrica, firma un acuerdo junto al PNUMA en la New Energy Vehicle Drive en Pekín
El nuevo plan firmado por ambos recibirá el nombre de Nueva Alianza Global sobre Calidad del Aire y Movilidad Eléctrica.
El Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, celebra su 15ª edición del 24 al 27 de octubre en Ifema
Trafic contará un año más con la participación de más de 100 empresas de 11 países, que intentarán enseñar al público asistente sus propuestas para lograr soluciones urbanas para mejorar la movilidad segura y sostenible.
Participación de más de 600 empresas participantes, un 40% de internacionalidad y un 10% más de visitantes profesionales
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención ha clausurado el pasado 8 de junio su 19 edición, con más 600 empresas participantes, un 40% de las cuales son internacionales y proceden de 38 países distintos. El SIL 2017 ha reunido a lo largo de tres intensas jornadas a todo el sector de la cadena logística. Jordi Cornet, Delegado Especial del Estado y Presidente del SIL, ha señalado que “hemos celebrado una gran edición del SIL con un gran apoyo institucional nacional, autonómico y municipal, con la participación de más de 600 empresas participantes, un 40% de internacionalidad, un 10% más de visitantes profesionales, se han realizado muchísimos contactos de calidad y las empresas expositoras nos han trasladado su total satisfacción porque han hecho negocios. Todo ello avala el éxito de esta edición que ha vuelto a poner de relieve el gran potencial que tiene el sector logístico como uno de los motores económicos de la economía de nuestro país”.
De este modo, la compañía china pretende participar en la transformación de las flotas de autobuses urbanos del país austral
Renault Trucks y el equipo de MKR Adventure, unen sus fuerzas nuevamente en el desafío del Rally Dakar.
En esta edición 2017, el rally más duro del mundo está resultandouna prueba de resistencia extrema para camiones, pilotos y equipo técnico. Más de 8700 kilómetros de dunas, pistas arenosas, ríos y piedras en 12 etapas; 7 especiales de más de 400 kilómetros; 6 días a una altitud superior a los 3000 metros… Un verdadero desafío físico y tecnológico para los tres camiones Renault Trucks que están luchando por subir al podio el próximo 14 de enero en Buenos Aires.
|
|
|