19 de octubre de 2025
La nueva herramienta permite identificar perfiles especializados y conectar a mujeres expertas del sector, promoviendo la igualdad de género
14/05/2025@06:00:00
Solo el 17,5% de ellos espera un crecimiento, mientras que la morosidad y la brecha de género siguen siendo problemas
14/05/2025@06:00:00
Desde su creación, ha capacitado a más de 40 mujeres, promoviendo la inclusión en un sector predominantemente masculino
16/04/2025@06:00:00
10/03/2025@06:00:00
Treinta empresas de transporte público han lanzado la campaña ‘Quiero mover el mundo’ para aumentar la presencia femenina en un sector donde solo representan el 14% de las plantillas. La iniciativa busca atraer talento femenino, promover la igualdad y mejorar la planificación del transporte, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.Según datos facilitados por Atuc, las mujeres tienen patrones de movilidad más diversos, intermodales y flexibles que los hombres. Incorporar esta perspectiva femenina resulta fundamental para una planificación del transporte más inclusiva y ajustada a la realidad social.
Persisten retos, especialmente en sectores como Industria y Transporte;la implementación de políticas inclusivas es clave
12/03/2025@06:00:00
La falta de representación femenina perpetúa estereotipos, afectando confianza y oportunidades en el Sector
05/03/2025@06:00:00
La participación femenina en el sector logístico alcanzó el 22,5% en octubre de este 2024, con un total de 243.742 trabajadoras
12/12/2024@06:00:00
04/10/2024@06:00:00
En septiembre de 2024, el sector logístico y de transporte en España alcanzó 1.083.956 afiliados a la Seguridad Social, con un aumento notable en la afiliación femenina y un incremento del 20% en contratos fijos discontinuos, reflejando una recuperación y dinamismo en el empleo del sector.
25/06/2024@06:00:00
El programa de becas WoMAN, iniciativa de MAN Truck & Bus Iberia para fomentar la diversidad de género y la incorporación de las mujeres como conductoras profesionales, inició ayer su cuarta edición, con un evento celebrado en su sede central, en Coslada (Madrid).
La asociación 'Mujeres en Logística y Transporte' (Melyt) busca aumentar la presencia de las mujeres en el Sector y su peso específico
12/06/2024@06:00:00
La asociación 'Mujeres en Logística y Transporte' (Melyt) busca aumentar la presencia de las mujeres en el Sector y su peso específico. En su primera Asamblea General, se discutió la falta de igualdad de género en el sector y se propusieron acciones para fomentar la colaboración, la comunicación y el apoyo profesional entre las mujeres del sector. Además, se destacó la necesidad de formar a los niños desde pequeños para superar los estereotipos de género. El objetivo a largo plazo es ampliar la acción de la asociación más allá de España.
Poniendo en valor el trabajo de sus empleadas y de la mujer en general dentro del ámbito de la logística y la cadena de suministro, ID Logistics, compañía especializada en contract logistics, se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer
12/03/2024@06:00:00
ID Logistics, una empresa de logística, destaca el trabajo de las mujeres en el sector y comparte las experiencias de algunas empleadas. Aunque han enfrentado obstáculos y falta de confianza, han logrado crecer gracias a su esfuerzo y constancia. El 37% de la plantilla de ID Logistics está formada por mujeres.
La incorporación de mujeres al Sector ayudaría a combatir la escasez de personal
08/03/2024@06:00:00
Solo un 3% de los puestos de conductor de transporte de mercancías en España está ocupado por mujeres. Desde Astic consideran que este es un problema que no va a resolverse sin incentivos por parte de las empresas y administraciones.
VIOLENCIA DE GÉNERO
Ocho empresas de transporte han alcanzado un acuerdo para facilitar la movilidad de las empleadas que sufran este tipo de situaciones
06/03/2024@06:00:00
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya ha firmado un acuerdo con varias empresas de transporte para facilitar la movilidad laboral de mujeres víctimas de violencia de género, permitiéndoles encontrar empleo en otras compañías y alejarse de sus agresores, garantizando su protección y continuidad laboral.
Las ZEZ-F impulsan el auge del vehículo eléctrico y marcan un camino claro para el resto de Europa
14/10/2025@06:00:00
Las ciudades holandesas están liderando la transición hacia un transporte de mercancías sin emisiones, implementando zonas de cero emisiones (ZEZ-F) que han reducido el uso de diésel y aumentado la electrificación de flotas. Este modelo ha mostrado resultados positivos, sirviendo como ejemplo para otras ciudades europeas y recomendando su replicación en España.
Solo el 8% de los conductores cuenta ya con una baliza conectada, según un estudio de Osram, que alerta de la falta de información y del riesgo de sanciones
10/10/2025@06:00:00
Para noticias dijo:
A menos de tres meses de que entre en vigor la nueva normativa que prohíbe el uso de los triángulos de emergencia, un 65% de los conductores españoles sigue sin conocer los detalles de la obligación de llevar una luz de emergencia V16 conectada, según un estudio elaborado por Osram, empresa líder en iluminación automotriz. El informe revela además que solo el 8% de los automovilistas dispone ya de una baliza homologada y conectada con la plataforma DGT 3.0, mientras que la gran mayoría continúa utilizando los antiguos triángulos o dispositivos no certificados, que dejarán de ser válidos a partir del 1 de enero de 2026. Esta falta de información y preparación preocupa tanto a las autoridades como a los expertos en seguridad vial, que advierten del riesgo de sanciones y, sobre todo, de los peligros que implica salir del vehículo en caso de avería o accidente.
La empresa, que gestiona grandes flotas, ha puesto en marcha un ambicioso plan para fortalecer su división de corretaje en Varsovia
07/10/2025@06:00:00
Girteka, el principal operador de transporte en Europa, centrará su expansión en Polonia, aumentando su división de corretaje del 5% al 25% del negocio. Con una base moderna en Sady y un plan de inversión de 173 millones de euros, busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad de su flota
Confebus celebró el 18 de septiembre su primera reunión tras el verano, en un escenario poco habitual: la Embajada de Suecia en España
25/09/2025@06:00:00
El Centro Tecnológico está desarrollando un innovador simulador virtual de riesgos, basado en Inteligencia Artificial y herramientas de diseño asistido
15/09/2025@06:00:00
El proyecto Efficient IA Pack , financiado por Ivace+i, busca optimizar la seguridad y sostenibilidad del ecodiseño en el transporte de cargas paletizadas, digitalizando procesos de validación y mejorando la eficiencia industrial. De este modo, para alcanzar estos objetivos, el proyecto contempla la creación de una base de datos de caracterización de materiales, integrada por históricos de Itene, información de proveedores, resultados de laboratorio y datos técnicos publicados.
Este vehículo eléctrico realizó 84 recorridos en una semana, permitiendo a más de 1.200 personas experimentar una nueva movilidad urbana, más segura y sostenible, con tecnología avanzada
12/09/2025@06:00:00
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy, en el Debate del Estado de la Región, la puesta en marcha del primer autobús autónomo a demanda de España que dará servicio a polígonos industriales y nuevos desarrollos urbanísticos. Así, el proyecto piloto comenzará a funcionar en Leganés para transportar a los trabajadores del Parque Tecnológico de la ciudad.
Los vehículos, del modelo e.City Gold, incorporan la tecnología de baterías CATL BC5 con capacidad de hasta 465 kWh
11/09/2025@06:00:00
CaetanoBus ha sido seleccionada para suministrar 30 unidades del modelo e.City Gold a STCP, el operador público de transporte de Oporto, en un contrato valorado en 11,6 millones de euros. Este pedido representa la segunda adquisición consecutiva de la última generación de autobuses eléctricos de CaetanoBus, que incorporan la avanzada tecnología de baterías CATL BC5 con una capacidad instalada de hasta 465 kWh.
La disminución de víctimas mortales ha sido generalizada en todo tipo de vías y medios de transporte, con especial relevancia en el mes de agosto
09/09/2025@06:00:00
El Citroën Berlingo, fabricado en Vigo, se consolida como el modelo más vendido en España en lo que va de año
08/09/2025@06:00:00
La marca alemana sumó 32 unidades y se mantiene en cabeza, seguida de Ford, Scania e Iveco
05/09/2025@06:00:00
Las matriculaciones de autobuses y autocares se desploman un 35%, mientras los microbuses crecen un 86% respecto al mismo mes de 2024
04/09/2025@06:00:00
En agosto de 2025, el transporte de pasajeros en España mostró cifras mixtas: las matriculaciones totales cayeron un 18,3%, destacando el retroceso de autobuses y autocares, mientras que los microbuses crecieron un 85,7%. En el acumulado anual, la caída es del 10%, reflejando una reconfiguración en la demanda.
El Ayuntamiento de Madrid ofrece autobuses EMT gratuitos el 1, 8 y 9 de septiembre, excluyendo la ruta exprés al aeropuerto
01/09/2025@06:00:00
01/09/2025@06:00:00
La Dirección General de Tráfico ha confirmado que, durante los meses de junio y julio de 2025, el autobús y el autocar volvieron a ser el medio de transporte por carretera más seguro en España, al no registrar ninguna víctima mortal en accidentes en junio y julio. En ese mismo periodo fallecieron un total de 205 personas en las carreteras españolas —93 en junio y 112 en julio—, en un contexto marcado por un incremento de los desplazamientos de largo recorrido, con más de 90 millones de viajes acumulados en ambos meses. Frente a las cifras de mortalidad registradas en turismos, motocicletas, furgonetas y camiones, el transporte colectivo de viajeros por carretera mantiene un año más la tasa de mortalidad más baja, consolidando su papel como la opción más segura para moverse tanto en trayectos urbanos como en recorridos de larga distancia.
A partir de hoy, 19 de agosto, todos los que operen en la Unión Europea o Estados miembros, deberán estar equipados con estos dispositivos
19/08/2025@06:00:00
A partir de hoy, 19 de agosto, todos los vehículos pesados matriculados en la Unión Europea y que operen en Estados miembros distintos del de su matriculación deberán estar equipados con estos dispositivos. todos los vehículos pesados en la UE deberán contar con tacógrafos inteligentes G2V2. Este avance moderniza el transporte internacional y ofrece beneficios como el registro automático de cruces fronterizos. Se prevén nuevos requisitos para vehículos ligeros en 2026, preparando al mercado para cambios significativos.
Así lo informan los datos de Ganvam
13/08/2025@06:00:00
El mercado de ocasión de vehículos industriales y comerciales vive un momento de impulso en España. Entre enero y julio, las ventas de tractoras de segunda mano alcanzaron las 17.287 unidades, lo que supone un aumento del 16,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Ganvam. Este avance contrasta con la caída del 13,7% registrada en las matriculaciones de tractoras nuevas.
El recinto se afianza de esta manera como uno de los enclaves con mayor volumen de tráfico ferroviario de toda España
12/08/2025@06:00:00
El Puerto de Valencia ha cerrado los seis primeros meses de 2025 con un crecimiento destacado en el uso del ferrocarril para el movimiento de mercancías, consolidando esta vía como un elemento clave en su estrategia de movilidad sostenible y conectividad intermodal. Entre enero y junio, se transportaron 1.221.014 toneladas por ferrocarril, equivalentes a 131.795 TEU (unidades de contenedor estándar), lo que supone más del 8% del tráfico terrestre total del recinto portuario.
El plazo de solicitud está abierto hasta el 6 de octubre
08/08/2025@06:00:00
El Gobierno vasco ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas destinadas al sector del transporte con el objetivo de mejorar la seguridad vial y fomentar una competencia leal. A través del Departamento de Movilidad Sostenible, se abre hasta el 6 de octubre el plazo para solicitar subvenciones dirigidas a la instalación de tacógrafos inteligentes de segunda generación, entre otras tecnologías aplicadas al transporte público de mercancías y personas.
Es la cifra más alta en 21 años
16/07/2025@06:00:00
Tussam ha cerrado el primer semestre de 2025 con un notable aumento de usuarios, superando los 48 millones de viajeros entre enero y junio, una cifra que no se registraba desde hace 21 años. En total, la empresa municipal de transportes ha ganado 2,8 millones de viajeros más que en 2024, lo que supone un incremento del 6,18%.
Con un crecimiento del 8,53% en el primer semestre, la ciudad continúa demostrando su confianza en el transporte público
29/07/2025@06:00:00
Los autobuses municipales de Burgos avanzan hacia un nuevo récord anual de pasajeros en 2025 si se mantiene la tendencia de crecimiento registrada en el primer semestre. Entre enero y junio, el número de usuarios alcanzó los 8.176.512, lo que representa un incremento del 8,53% respecto al mismo periodo de 2024, con 642.710 trayectos más, según los datos del Servicio de Movilidad y Transportes (Smyt).
El sector llevaba tiempo solicitando esta medida
24/07/2025@06:00:00
La patronal UNO Logística ha mostrado su satisfacción por la aprobación definitiva de la circulación de camiones de hasta 44 toneladas y 4,5 metros de altura, una medida largamente reivindicada por el sector y que se considera clave para reforzar la competitividad y eficiencia del transporte en España.
Solo en el mes de junio se registraron 4,86 millones de viajes, lo que representa un incremento del 10% respecto al mismo mes del año anterior
24/07/2025@06:00:00
El transporte público por carretera en Asturias ha registrado un aumento del 8% en el número de viajeros durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Este repunte se atribuye en gran medida al uso creciente de la tarjeta Conecta, que se ha convertido en el principal motor de este crecimiento.
También se ha anunciado que durante el primer trimestre de 2026 los viajeros podrán pagar con el móvil mediante un bonobús virtual
21/07/2025@06:00:00
El pago con tarjeta bancaria en los autobuses urbanos de Logroño será una realidad antes de que finalice este año. Así lo ha confirmado el concejal de Movilidad, Ángel Andrés, quien también ha anunciado que durante el primer trimestre de 2026 los viajeros podrán pagar con el móvil mediante un bonobús virtual, lo que supondrá una mejora en la comodidad y agilidad del servicio para los usuarios.
Con esta actuación, TMB alcanza un total de 188 cargadores repartidos en sus tres principales centros operativos en la ciudad
21/07/2025@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha activado 41 nuevos cargadores eléctricos en la cochera de Zona Franca, en el marco de su plan de electrificación de la flota de autobuses. Esta actuación representa un incremento del 28% en la infraestructura de carga y eleva el total a 188 cargadores repartidos en sus tres principales centros operativos.
La asociación celebró en la ciudad la nueva reunión de su junta directiva tal y como se había acordado durante el mes de enero
01/07/2025@06:00:00
La Junta Directiva de Confebus se reunió el pasado jueves, 26 de junio, en la ciudad de Valencia, en la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), como señal de apoyo y solidaridad con la sociedad valenciana por la catástrofe de la Dana, según se acordó en la primera reunión del año de la Junta, celebrada en enero.
Ha supero los 61 millones de viajeros
14/07/2025@06:00:00
EMT Valencia ha cerrado el primer semestre de 2025 con las cifras de demanda más altas de su historia para este periodo del año. Entre el 1 de enero y el 30 de junio, la red de autobuses municipales ha registrado un total de 61.076.561 usuarios, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al mismo periodo de 2024 y un 23,5% más que en 2019.
Las matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables crecen un 133 % en un mes con más de 27.000 unidades
02/07/2025@06:00:00
El auge de la movilidad sostenible en España da un paso firme en junio, con un repunte histórico en las matriculaciones de vehículos electrificados. Más de 27.000 unidades vendidas en un solo mes colocan a los eléctricos puros e híbridos enchufables como protagonistas del mercado, al alcanzar casi un 20 % de cuota. Este avance refleja un cambio progresivo en las decisiones de compra de los ciudadanos, impulsado por una oferta cada vez más amplia y competitiva. Sin embargo, el camino hacia una adopción masiva aún enfrenta obstáculos clave como la falta de infraestructura de recarga y una mayor agilidad en las ayudas públicas.
Estas mejoras tienen el objetivo de resolver los problemas de capacidad que ha experimentado esta línea debido al aumento de la demanda
01/07/2025@06:00:00
La compañía catalana de autocares Teisa y el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya han reforzado la conexión por carretera entre Girona y Amer, multiplicando los servicios que unen ambos municipios. Las mejoras se han puesto en marcha desde ayer con el principal objetivo de resolver los problemas de capacidad que ha experimentado esta línea debido al aumento sostenido de la demanda, sobre todo en horas punta. En apenas tres años se ha registrado un incremento del 35% y la previsión es finalizar el 2025 con cerca de 400.000 viajeros.
El dato marca un hito en la historia de la movilidad regional
25/06/2025@06:00:00
La práctica no está permitida por la normativa nacional
20/06/2025@06:00:00
La Asociación Española de Leasing y Renting señala que la inversión alcanza los 2.596 millones de euros, con un repunte notable
18/06/2025@06:00:00
La comunidad destina 38 millones de euros para cubrir los daños causados por las riadas, en una medida que contrasta con la inacción del Ejecutivo central
17/06/2025@06:00:00
Se destinará 120 millones de euros a esta edición del programa
17/06/2025@06:00:00
La iniciativa está destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años
10/06/2025@06:00:00
El Gobierno aprobará el próximo martes en Consejo de Ministros la edición 2025 del programa ‘Verano Joven’, una iniciativa destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años que permitirá viajar con importantes descuentos en tren y autobús durante los meses estivales. Así lo han confirmado fuentes del Ejecutivo a Europa Press, avanzando que el objetivo es fomentar la movilidad juvenil sostenible dentro y fuera del país.
El segmento de autobuses y autocares sufre un desplome del 55,6% solo en mayo, arrastrando al conjunto del sector
05/06/2025@06:00:00
Mayo ha sido negativo para el mercado de vehículos industriales en España, con un descenso del 11,2% en matriculaciones y una caída acumulada del 15,2%. Los autobuses y autocares sufrieron la mayor disminución. A pesar de algunos segmentos en crecimiento, el sector enfrenta desafíos económicos y necesita estímulos para modernizarse. Dentro del conjunto de vehículos industriales, el segmento de autobuses y autocares es el que más ha sufrido. Solo en mayo se registraron 157 matriculaciones, un 55,6% menos que en 2024. En lo que va de año, se han matriculado 1.317 unidades, lo que supone una bajada del 17,7%. Una tendencia que contrasta con el comportamiento de los microbuses, que aumentaron un 23,6% en mayo y acumulan un crecimiento del 22,3% en lo que va de año.
El Ministerio de Transportes ha abierto una consulta pública sobre la futura Orden
03/06/2025@06:00:00
Confebus ha presentado sus aportaciones a la consulta pública previa abierta por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre la futura Orden que regulará las ayudas para ampliar y mejorar la oferta de los servicios de transporte colectivo terrestre de pasajeros. Estas subvenciones están recogidas en el Real Decreto-Ley 1/2025, de 28 de enero, que contempla el paquete de medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social y de atención a situaciones de vulnerabilidad.
La línea 6 es utilizada por más de 430.000 usuarios al día
02/06/2025@06:00:00
El objetivo es retirar de la circulación los coches más antiguos y contaminantes
19/05/2025@06:00:00
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una medida destinada a fomentar la movilidad sostenible y reducir las emisiones contaminantes: la concesión de un abono transporte gratuito durante tres años para quienes entreguen voluntariamente su vehículo sin distintivo ambiental (etiqueta A). Esta iniciativa, aún desconocida para muchos ciudadanos, combina el impulso al transporte público con un alivio económico para los propietarios de vehículos más contaminantes.
El paquete financiero incluye instrumentos de cobertura y apoyo al capital, lo que permitirá hacer frente a los largos ciclos de producción
16/05/2025@06:00:00
El fabricante líder de autobuses cero emisiones, Wrightbus, ha asegurado un paquete financiero de 175 millones de euros de parte de HSBC UK, con el objetivo de acelerar la producción y avanzar en la descarbonización de flotas de transporte en todo el mundo.
Fue concedido por la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible
13/05/2025@06:00:00
La ciudad mantiene la bonificación del 20% pese a la reducción en las ayudas estatales, pero con un ajuste en las tarifas
09/05/2025@06:00:00
El Ayuntamiento de Ciudad Real mantendrá la bonificación del 20% en los abonos del autobús urbano que ya venía aplicando, pero incrementará un 10% las tarifas como consecuencia de la reducción de la ayuda estatal recogida en el Real Decreto Ley 1/2025, de 28 de enero.
|
|
|