28 de mayo de 2023
Con una puntuación de más del 80%, Logista se sitúa por encima de la media alcanzada por las compañías de su sector incluidas en el ranking
02/02/2023@06:00:00
Logista se clasifica en la categoría Industrials y tiene una puntuación global del 80,51%, superior a la nota media de esta categoría (en torno al 70%). Además, también es superior a la media de las empresas españolas incluidas en el GEI, casi un 77%.
Se ha unido al equipo comercial de Castrosua como Key Account Manager Nacional, lo que aumentará el poder de ventas del grupo
12/01/2023@06:00:00
03/01/2023@06:00:00
‘La perspectiva de género y diversidad en la prevención de riesgos laborales en el Sector de la Logística y el Transporte’. Bajo este título, UNO y la Comunidad de Madrid pretenden detectar las diferencias de género que existen en nuestro Sector a la hora de analizar los riesgos laborales.
30/12/2022@06:00:00
‘La perspectiva de género y diversidad en la prevención de riesgos laborales en el Sector de la Logística y el Transporte’. Bajo este título encontramos un estudio de investigación elaborado por UNO y la Comunidad de Madrid que pretende acercarnos un poco más a las diferencias de género que existen en nuestro Sector a la hora de analizar los riesgos laborales.
28/12/2022@06:00:00
La Unión Europea cuenta con un organismo que no es demasiado conocido, pero que tiene su relevancia. Se trata del EIGE, el Instituto Europeo para la Igualdad de Género.
22/12/2022@06:00:00
El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, aborda las particularidades de los usuarios del transporte, según una serie de grupos específicos.
La jornada “Suppliers 4.0. Tendencias del sector en femenino” ha puesto en evidencia la realidad de las mujeres en el Sector
27/04/2022@06:00:00
La Asociación Española del Transporte (AET) y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) han celebrado la jornada “Suppliers 4.0. Tendencias del Sector en femenino”. En ella se ha manifestado la realidad de la mujer en el Sector. Su presencia sigue siendo baja, pese a que la ratio haya aumentado los últimos años.
Midas presenta los resultados de su estudio #EllasConducen Sin Barreras, manifestando la falta de mujeres en la conducción profesional
25/03/2022@06:00:00
Midas, en colaboración con la ONG Ayuda en Acción y la DGT, ha presentado los resultados de su estudio sobre la cuestión de género en el ámbito de la conducción. Este pone de manifiesto la poca presencia de mujeres en la conducción profesional, y ayuda a entender su causas.
25/02/2022@06:00:00
España experimentó la mayor caída (-20,1%) a nivel europeo en sus matriculaciones de vehículos en el mes de enero, lo que contribuyó de manera significativa a la caída registrada en todo el continente, que Acea fija en un -11,1%, con un volumen total de 125.292 unidades.
Las ventas de vehículos comerciales ligeros descienden un 27,3% en el mes de enero, manteniendo la tendencia de finales de 2021
14/02/2022@06:00:00
España retrocedió un 27,3% en la venta de comerciales ligeros durante el pasado mes de enero, con 6.939 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
09/02/2022@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos rígidos de más de 16 toneladas registraron el pasado mes de enero un descenso del 6% (hasta un total de 264 unidades), según los datos aportados por Anfac y el resto de Asociaciones del Sector.
Superaron las 1.642 unidades en enero, lo que supone un crecimiento muy importante
04/02/2022@06:00:00
Las matriculaciones de tractoras registraron el pasado mes de enero un importante aumento del 21,3% (hasta un total de 1.642 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, que son casi 600 más que en mes anterior y casi 300 sobre el mismo enero de 2021.
El mes de enero registró un crecimiento del 23,3%, con repunte incluso en los autobuses y autocares (+6,9%)
03/02/2022@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de enero un incremento del 23,3% (hasta un total de 159 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, frente a las 129 matriculadas en el mismo mes de 2021.
Fuerte caída en el segmento de comerciales, pero buen arranque en el caso de los industriales
02/02/2022@06:00:00
El mes de enero ha registrado una doble tendencia en lo que respecta a las matriculaciones de vehículos para el transporte de mercancías, según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
Con 21 millones de viajeros en el primer trimestre, supera los 19,4 registrados entre enero y marzo del año 2019
18/05/2023@06:00:00
Los datos más altos se han registrado en los metros de Sevilla, Granada y Málaga, con un total de 10,4 millones de viajeros
24/05/2023@06:00:00
El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.
22/05/2023@06:00:00
El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.
17/05/2023@06:00:00
El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.
El litro se pagó a 1,505 euros de media en abril, 6,4 céntimos menos que el mes anterior
18/05/2023@06:00:00
Las buenas noticias con respecto al precio medio del litro de diésel en España se acumulan desde comienzos del año. En abril se mantuvo la línea descendente, con un dato de 1,505 euros en España, según el Ministerio de Industria.
17/05/2023@06:00:00
"Sorpresa y malestar". Así define Fenadismer el sentir del Sector tras conocer que los camiones pertenecientes a empresas de transporte extranjeras que operan en España serán "beneficiarios de las ayudas al combustible".
Ha registrado un total de 7.009.139 viajes frente a los 5.925.777 viajes contabilizados en el mismo período del año anterior
17/05/2023@06:00:00
DHL comienza a llevar el Ecommerce de Ikea
16/05/2023@06:00:00
Apetam valora con preocupación la subida de costes, siempre constante a pesar de la recuperación económica de estos años
08/05/2023@06:00:00
La Asociación Provincial de Empresas de Transporte y Agencias de Málaga valora con preocupación la subida de costes, siempre constante a pesar de la recuperación económica, en el sector del transporte de viajeros por carretera. El Observatorio de Costes por Viajeros y Kilómetros en Autocar, de 2023, con datos del Instituto Nacional de Estadística, y recopilados y adaptados a este medio de transporte por la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana analiza los costes de explotación del transporte discrecional de viajeros en autocar para cuatro tipos de autocares con una determinada forma de operar para cada uno de ellos, sirviendo para establecer un marco de referencia para el conjunto de agentes y empresas que operan en el mercado del transporte de viajeros en autocar.
09/05/2023@06:00:00
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de nuevo da la razón al Sector al declarar "parcialmente ilegal" el peaje en la N-1 y la A-15
04/05/2023@06:00:00
El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.
Discurso de apertura de Kadri Simson, comisaria europea de Energía, en la Conferencia de Alto Nivel "Mirando a la futura Unión de la Energía más allá de la crisis", el pasado día 20 de abril, en Bruselas
03/05/2023@06:00:00
"La conferencia de hoy pone de relieve lo que tenemos por delante, que no es poco: acelerar la transición limpia de nuestra economía, impulsar la competitividad, salvaguardar la seguridad del suministro energético y proporcionar seguridad a las inversiones de cara a 2030 y más allá.
Atedibus ha alertado de la situación a la que se enfrenta el Sector ; sacar un autocar a la calle cuesta un 10% más cada hora que en enero de 2022, a pesar de haber bajado levemente el precio del combustible
18/04/2023@06:00:00
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla valora con preocupación la subida de costes, siempre constante a pesar de la recuperación económica, en el sector del transporte de viajeros por carretera. El Observatorio de Costes por Viajeros y Kilómetros en Autocar, actualizado en 2023, con datos del Instituto Nacional de Estadística, y recopilados y adaptados a este medio de transporte por la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovacion del Transporte Terrestre, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana analiza los costes de explotación del transporte discrecional de viajeros en autocar para cuatro tipos de autocares con una determinada forma de operar para cada uno de ellos, sirviendo para establecer un marco de referencia para el conjunto de agentes y empresas que operan en el mercado del transporte de viajeros en autocar. Las características de explotación adoptadas se consideran las más habituales en el transporte discrecional para cada tipo de autocar.
28/04/2023@06:00:00
El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.
Los ingresos consolidados llegaron a los 22.900 millones de dólares
28/04/2023@06:00:00
UPS ha anunciado que la compañía ha obtenido unos ingresos consolidados de 22.900 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, lo que representa un descenso del 6,0% respecto al primer trimestre de 2022. El beneficio de explotación consolidado fue de 2.500 millones de dólares, lo que supone un descenso del 21,8% en comparación con lo obtenido en el primer trimestre de 2022, y un descenso del 22,8% en términos ajustados. Las ganancias diluidas por acción fueron de 2,19 dólares en el trimestre; las ganancias diluidas ajustadas por acción, de 2,20 dólares, un 27,9% menos respecto al mismo periodo de 2022.
21/04/2023@06:00:00
El mercado chino suele ser de referencia a la hora de analizar el comportamiento que, después, tendrán las ventas en otras latitudes, especialmente en el campo de las energías alternativas.
Este crecimiento consolida la tendencia alcista pospandemia que ya comenzó en 2022 y crecerá a partir de entonces
21/04/2023@06:00:00
Más de 400,9 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en febrero, un 21,5% más que en el mismo mes del año 2022
19/04/2023@06:00:00
Según los datos publicado por el INE el pasado jueves, 13 de abril, más de 400,9 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en febrero, un 21,5% más que en el mismo mes del año 2022.
Abierto el acesso en el enlace del PK 36+600 con el que se completa y refuerza las conexione de PCI y PCIM
20/04/2023@06:00:00
17/04/2023@06:00:00
Muy cerca de los 401 millones de pasajeros utilizaron el transporte público durante el pasado mes de febrero, lo que se traduce en un 21,5% más que en el mismo mes del año 2022. El transporte urbano aumenta un 23,6% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hace un 24,5% (porcentajes todos ellos algo por debajo de los precedentes, aunque en línea alcista), según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El servicio de transporte urbano municipal de Santander alcanzó los 2.741.407, un 25% más que en el mismo período del año anterior
12/04/2023@06:00:00
13/04/2023@06:00:00
El mercado de semirremolques completa un primer trimestre nada favorable para sus intereses, casi un -5% sobre 2022, según Asfares.
Los precios de licitación han aumentado una media del 8,5 por ciento, lo que afecta principalmente a los vehículos de más de nueve plazas
10/04/2023@06:00:00
Unvi cuenta este 2023 con una cartera de pedidos superior a 250 unidades
04/04/2023@06:00:00
Un año más, el 'Especial Carroceros NEXOBUS' acude a su cita primaveral con el Sector, recogiendo las opiniones de los principales directivos de todas las empresas carroceras que operan en el mercado nacional. Ingeniero industrial con MBA Ejecutivo, Pablo Rodríguez atesora una amplia experiencia en el sector carrocero. Desde enero de 2015 es el jefe de ventas nacional de Unvi. Ha contado a NEXOBUS, sus inicios y cómo afronta esta temporada la compañía.
Los paneles solares ocuparán una superficie de 100.000 metros cuadrados, el equivalente a más de 18 campos de fútbol
04/04/2023@06:00:00
Falken, la empresa filial del fabricante de neumáticos Sumitomo Rubbers, está construyendo la que será la mayor instalación solar sobre cubierta del mundo, que permitirá generar energía para la fabricación de la gama de neumáticos Falken destinados al mercado europeo.
Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la conferencia del Pacto de los Alcaldes de Europa: ‘Ciudades en primera línea de la crisis energética’, celebrada en Bruselas el pasado día 30 de marzo
04/04/2023@06:00:00
“Nuestros pueblos y ciudades (donde vive la mayor parte de la población de la UE) han estado en primera línea de lo que han sido unos años difíciles. La pandemia mundial, y todo lo que vino después, llevó a los gobiernos locales y a los ciudadanos a sus límites.
29/03/2023@06:00:00
La capacidad disponible por carretera en el mercado europeo sigue aumentando, acompañada de un nuevo descenso de las tarifas
"PF Led ONE V16 que sustituye oficialmente el uso de los triángulos de emergencia e incluye conexión a la DGT hasta el 1 de enero de 2038"
16/03/2023@06:00:00
El litro se pagó a 1,623 euros de media en febrero, apenas 6,5 céntimos menos que en enero
17/03/2023@06:00:00
Las habituales fluctuaciones de la cotización del petróleo hicieron posible que el precio medio del litro de diésel durante el mes de febrero fuera de 1,623 euros en España, según los datos que hace públicos el Ministerio de Industria.
Alcanzó en enero un total de 1.003.611 trabajadores afiliados, lo que supone un descenso del 0,57% respecto al mes anterior
15/03/2023@06:00:00
Entrevista con Carlos Fábregas, director general de Tusgsal (Transportes Urbanos y Servicios Generales, Sociedad Anónima Laboral) y del Grupo Direxis
27/03/2023@06:00:00
Fábregas nos ha concedido una amplia entrevista en la que repasa toda la actualidad de Tusgsal, con especial atención a lo que representa el componente de la seguridad en el transporte público. En su CV figura su formación como ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Universidad Politécnica de Catalunya), con las especialidades de Transportes, Urbanismo y Ordenación Territorial.
Los datos correspondientes al segundo mes del año (-7,38%), dejando en nada la subida de enero
10/03/2023@06:00:00
La Asociación de fabricantes de remolques (Asfares), acaba de publicar el balance del mes de febrero en su segmento, que se saldó con un total de 1.142 unidades matriculadas. Esta cifra representa un descenso de 100 matriculaciones respecto a enero, y casi la misma cantidad sobre febrero de 2022 (un descenso del -7,38%).
Ha alcanzado hasta los 2.481 millones de euros, y un resultado operativo subyacente de 108,2 millones de euros
22/03/2023@14:50:00
481,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 31,9% y del 11,9% en igualdad de condiciones: En Francia, los ingresos aumentaron un 11% hasta los 861,1 millones de euros en 2022. Ajustado por el efecto del alcance de la consolidación relacionado con la consolidación de Colisweb (empresa adquirida en enero de 2022), el crecimiento ascendió al 5,3%. Ajustado por estos cambios en el alcance de la consolidación y un efecto generalmente positivo del tipo de cambio, el crecimiento en igualdad de condiciones fue del 16,5% en comparación con 2021, que ya había experimentado un aumento significativo de la actividad del 23,1%.
Firmado en la mañana del pasado viernes 17 de marzo, en las instalaciones del Centro de Transportes de Segovia, los representantes sindicales y la patronal
23/03/2023@06:00:00
La vanguardista planta de fabricación de Reino Unido produce el icónico taxi eléctrico negro TX, así como la furgoneta VN5
23/03/2023@06:00:00
Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en el Pleno del Comité Económico y Social Europeo sobre el camino a seguir en la política energética de la UE, celebrado en Bruselas el pasado día 22 de marzo
24/03/2023@06:00:00
“Europa se encuentra en un punto de inflexión. Tras un año de medidas de emergencia, ahora avanzamos hacia estrategias a más largo plazo y soluciones estructurales con tres objetivos: reforzar nuestra seguridad de abastecimiento y soberanía energética; mantener el rumbo para alcanzar nuestros objetivos energéticos y climáticos para 2030; y convertir el ahorro temporal de gas en eficiencia estructural y apoyar la competitividad industrial.
|
|
|